Hace 12 años | Por gzira a elmundo.es
Publicado hace 12 años por gzira a elmundo.es

Denuncia al Dakar de Chile por destruir patrimonio El presidente del Senado y el Colegio de Arqueólogos afirman que el Gobierno y la sociedad chilena están siendo cómplices de un delito.

Comentarios

eloy_eg

#24 Ahí demuestras que desconoces cómo funcionan los rallyes y raids. La mayor parte del kilometraje se hace por carretera y cumpliendo con el Código de Circulación de cada país. De hecho, los pilotos pueden ser multados y arrestados sin ningún tipo de problema, además de ser sancionados económicamente y deportivamente por la organización de la carrera.

Otra cosa es que en televisión sólo veas tramos especiales, cerrados al tráfico o donde normalmente no se podría circular, y salidas protocolarias y calles cortadas donde algunos participantes hacen el idiota por animar al público.

Pero si te organizan un rally cerca de casa, y ves a alguien haciendo el idiota, por favor, denuncia. Nos haces un favor a los aficionados, que estamos hartos de quienes mancillan este deporte.

eloy_eg

#32 Carretera. Un ejemplo:



Otro ejemplo, el mapa de la etapa de hoy. En verde, enlace por carretera; en rojo, especial campo a través (una de las más largas del rally):
http://www.dakar.com/PHOTOS/DAK/2012/800/CARTE.gif

Si no sabes de qué hablas, abstente, por favor...

RespuestasVeganas.Org

#33 Sí, tú me has mostrado ejemplos de dakar con carretera y yo te mostré otros ejemplos de dakar sin carretera.

Una de dos. O prohíben los tramos de dakar sin carretera o prohiben el dakar en sí.

w

La misma denuncia de todos los años...esta claro que el Dakar es sinonimo de salir en la prensa. Victimismo por todos lados. Por lo demas si se estan cometiendo irregularidades que se investiguen... pero eso de intentar tocarnos la fibra con pobres zorritos asustados y llamas con problemas cardiacos que se lo guarden.

Saludos

D

"El presidente del Senado, Guido Girardi y el Colegio de Arqueólogos de Chile [...]: Los vehículos de doble tracción son los vehículos que consumen mayores cantidades de combustible por pasajero transportado y kilómetro; 40 veces más que el transporte público"
Esto... ¿no nos estamos pasando un poco? ¿Quieren que hagan el Rally en metro? Joder, que es una carrera que se realiza sólo una vez al año. Que pidan que se haga en condiciones de seguridad y sin destrozar nada, perfecto, pero no nos pasemos.

A veces en menéame (y otros lugares) tengo la sensación que por parte de una minoría muy activa hay una especie de competición para hablar pestes de todo aquello que le pueda resultar divertido a alguien ¿Amargados con vocación de perro del hortelano?

eloy_eg

Y yo no te he negado nunca que no se corra campo a través, tú en cambio sí negaste que se fuera por carretera (respuesta #24).

Si quieres entablar un diálogo de besugos, oye, tú verás...

Ah, ahora editas. Si tu postura es que el Dakar debe prohibirse, pues perfecto, libre eres de pensarlo. Pero no mientas y engañes a la gente.

RespuestasVeganas.Org

#35

En #24 yo no he negado que en los dakar se fuera por carretera, he dicho que yo no veo ninguna carretera (como puede leerse). A ver esa comprensión lectora... Luego tú me has mostrado algún ejemplo de dakar con carretera, de acuerdo, pero eso no tapa los tramos de dakar sin carretera. No he mentido ni engañado a nadie.

eloy_eg

#36 Y yo jamás he pretendido "tapar los tramos de Dakar sin carretera" como tú dices.

Pero fíjate, que dudo mucho que si el Dakar se corriera sobre asfalto no hubiera quejas. Si ya las hay en rallyes de asfalto en España (por ejemplo, los boicots en la Comunidad de Madrid, echando aceite en especiales y yendo a velocidad anormalmente reducida en enlaces para entorpecer), sin esos restos arqueológicos o colonialismo que tanto se denuncia cada Enero, no me quiero imaginar si se corriera por allí en asfalto...

El caso es quejarse. No hay ninguna actividad neutra para el medio ambiente, pero se pueden hacer esfuerzos para reducir y/o compensar los daños. En el caso de esta noticia, los recorridos se consultan antes con las autoridades, y se modifican varias veces en los meses anteriores a la prueba.

D

Más han jodido a los senegaleses, que se les han llevado la capital a Suramérica

trixk4

El Dakar presentará las rutas pero el gobierno del país debe dar el visto bueno a los tramos, fechas y demás historias. Se les dice un "No" y que pasen por otro lado y liesto

#20 No todos corren en equipos oficiales o son millonetis, hay más que se pasan ahorrando un pastón durante años para poder correr y tal vez ni acabar.

T

#23 A lo mejor no, pero desde luego tienen más pasta que yo y que los que tenemos que ir a trabajar, mientras ellos se van a conducir.

Si no tienen pasta y se van entonces ya lo flipo más, que me expliquen como lo hacen para no trabajar e irse alli.

D

#20 Parece que hay mucho defensor de este deporte tan edificante, debe ser por lo participativo y populoso que es. Está el tute, el futbol, y los rallies de larga distancia. Vamos yo lo veo por la tele y como si estuviera allí mismo.

takamura

Muchas acusaciones pero ninguna prueba. Irrelevante.

belaljimez

Mucha demagogia , lo que es en pleno desierto de Atacama no hay ruinas arqueológicas ,las ruinas suelen estar mas cerca de la costa , lo que si hay son muchas minas de cobre , como donde se quedaron enterrados los 33 mineros , justamente en Copiapo , y mas arriba esta por ejemplo Chuquicamata, la mayor mina a cielo abierto del mundo , pero claro eso no hace daño al medio ambiente y por otro lado que tengan cuidado al pasar la frontera con El Perú ,los chilenos , en tiempos de Bachelet , desminaron toda la frontera , pero los peruanos no

eloy_eg

#41 Por eso mismo, se puede amar y admirar el automovilismo oponiéndose a aberraciones como el circuito de Valencia, creado para el divertimento de unos pocos y el enriquecimiento de otros pocos. No supone ningún reto, no se le puede dar un uso el resto del año que revierta en el resto de la sociedad (como puede ser en otra instalación permanente), se creó sólo para el "Pan y circo".

Aunque no lo creáis, no todo aficionado al motor forma parte de una estúpida masa consumista ajena a los problemas de la sociedad, por mucho que disfrute de algo como esto.

fr1k1

La objetividad del artículo se ve en el pie de foto:
"Un camión baja descontrolado en las inmediaciones de Copiapó"
Ese camión va mas controlado que el 90% de los vehiculos en la M30 cualquier dia. Está especificamente preparado para eso y más, y va en manos de profesionales.
A partir de ese punto no se para que habria que perder el tiempo leyendo más absurdeces...

fr1k1

Yo sigo sin ver la mania de la gente de estropear la diversión ajena...
Que no le veas sentido? Ok, yo tampoco lo veo al futbol, correr tras una pelota, o al atletismo, correr simplemente por correr, o al ciclismo, existiendo motos...
Pero no pido que prohiban ninguna de esas cosas, a pesar de que:
-El futbol será más contaminador que cualquier rally, bastaria contabilizar los trayectos anuales en avion de los equipos de primera para que saliera la cuenta de CO2 peor que todo el dakar
-El atletismo será más peligroso, bastaria contabilizar los muertos haciendo footing al año, tanto por ataques al corazon como por atropellos
-El ciclismo, idem al atletismo, con peores numeros...

No veis, yo tambien se utilizar la estadística para lo que me interesa

RespuestasVeganas.Org

Por mí que prohíban los Dakar, no hacen más que arrasar allí por donde pasan.

D

#0 Hola Amigo, Por Que Hablas Asi?

Spain_is_different

Una llama asesinada por otra Yama-ja,vida cruel.

Como se carguen las imagenes de Nazca le dais el añito a Fliker y es que hay que reconcer que a los humanos nos gusta hacer el.....

D

Una panda de pijos correteando con sus coches, sus camiones y sus motos, ya parece suficientemente negativo como para que además puedan acabar dañando elementos de importante valor cultural.

T

#16 Amen

El Dakar es una prueba para aquellos que no tienen que trabajar y les apetece superarse haciendo el tonto con coches potentes en el desierto.

A mi simplmente me apetece tocarme el miembro en casa, sin atropellar a nadie, algun patrocinador? lol

fr1k1

@lamonjamellada: ya sabemos que no te gustan los coches, pero ese flood de votos lo podemos hacer todos

D

Nunca he entendido qué le pasa por la cabeza a alguien que sigue como unos "deportistas" se dedican a hacer el pijo en países subdesarrollados.

D

#15 Las imágenes son bien impactantes. A mí me gusta sobretodo cuando vuelcan los camiones.

D

#15 como unos "deportistas" se dedican a hacer el pijo

Y aquí tenemos la representación gráfica de la ignorancia, la soberbia y la prepotencia, todo en la misma persona.

ChanVader

Qué malos son los coches que rompen las zonas arqueológicas a las que NADIE hace caso hasta que las rompen los del Dakar.

safull

#3 "zonas arqueológicas a las que NADIE hace caso" citation needed.

La imposibilidad de atenderlas no quiere decir que deban ser destrozadas.

D

#3 Los únicos vehículos que pasan por allí son los del Dakar. Para visitar el desierto o ir a otro sitio, hay senderos donde corresponde.

D

#3 nadie les hace caso HOY, hay que dejar trabajo a las generaciones futuras, que tendrán mejores medios... y enterraditas las cosas están muy seguras, a no ser que les pase por encima las ruedacas de un 4x4 de 5 metros en 5ª.

radio0

Y lo peor de todo no es el Patrimonio Arqueológico si no el humano
http://www.noticiasbo.com/noticia/accidentes-y-muertes-en-la-competencia-rally-dakar.html

El número de fallecidos se eleva por encima de la media centena si se añaden las muertes de otras personas, desde niños y mujeres de localidades africanas. Por ejemplo.

1982: Muere un niño maliense, que jugaba en la carretera, arrollado por un vehículo de la prueba.

1984: Una madre maliense muere y su hija resultó gravemente herida tras ser embestidas por un Range Rover que daba vueltas de campana, en Burkina Fasso.
1985: Muere una niña nigeriana al ser atropellada por un coche de la prueba. Otra niña de 10 años muere atropellada en Mauritania.

1988: Mueren atropellados una mujer y un niño en Mauritania. Muere una niña en la aldea maliense de Kitta. Dos niños y una mujer mueren atropellados en Malí, por un vehículo de asistencia del Rally Paris-Dakar.

1994: Muere un niño senegalés al ser arrollado por un vehículo de asistencia.
1996: Una niña guineana muere tras ser atropellada por el motorista francés Marcel Pilet (KTM).

1998: Cuatro personas mueren tras una colisión ocurrida al sur de la capital mauritana, entre un taxi y un vehículo de la prueba.

2006: Boubakar Diallo, un niño guineano de 10 años, muere atropellado entre Lobé y Tambacounda por un vehículo de la Prueba Lisboa-Dakar. Con Boubakar, fue la primera vez que la prensa publicó el nombre de una víctima "no piloto" del París-Dakar. Muere atropellado un niño senegalés, esta vez de 12 años de edad, entre Tambacounda y Dakar, por un camión de apoyo logístico en Senegal.

2009: Dos personas al colisionar un vehículo particular con un camión de asistencia en el tramo entre La Serena y Ovalle.

2010: La espectadora Natalia Sonia Gallardo, muere atopellada en cercanías de Alpa Corral en una zona irreglamentaria en la provincia de Córdoba, Argentina, por la camioneta Desert Warrior (número 418), conducida por el alemán Mirco Shultis y navegado por el checo Ulrich Leardi.

2011: Marcelo Reales, de 42 años, que manejaba un Rastrojero fue embestido por una Toyota Hilux número 410, conducido por el piloto Eduardo Amor, en un tramo de enlace en cercanías de la ciudad catamarqueña de Tinogasta. También dos trabajadores perdieron la vida mientras armaban una carpa.

radio0

#9 Yo no hablo de nada. Son datos y mi opinión personal a propósito de los mismos.

#9 En los Dakar no veo ninguna carretera.

c

Es que yo, la verdad, esta carrera de pijos no la he entendido nunca. ¿Hay algo más absurdo e innecesario? Bueno, sí, la F1 de Valencia.

eloy_eg

#27 Pues te doy la razón en lo del GP de Europa, te lo aseguro.

Pero lo de absurdo e innecesario... El automovilismo sirve para desarrollar tecnologías que luego se emplean en los coches de calle. ¿Que no todos los participantes contribuyen a ello? ¿Que las marcas podrían hacerlo en un recinto cerrado? Ya, pero sin la épica y la competición, las marcas no obtendrían la publicidad con la que compensar el coste de esa innovación.

HaScHi

Caaaaada año el mismo cuento.

#27 ¿Existe acaso algún deporte que visto desde fuera no sea "absurdo e innecesario?

D

#27 Claro hombre, que es por el desarrollo tecnológico. Para eso están las carreras de aviones, las carreras de locomotoras de trenes con los maquinistas arreándose latigazos, el apasionante raid de helicóptero Lepe-moscú... Porque claro en las carreras automovilísticas toda innovación es bienvenida ¿qué es más aseguro un alerón determinado? Pues, nada ni una pega ¿qué es mejor diesel? sin problemas ¿Qué lo construyo con aleación de moco? Pues muy bien ¿qué ponemos motores de hidrógeno? claro que sí hombre, corra usted con lo que le plazca. Porque lo importante de dar vueltas con el cochecito es la innovación, nunca nunca nunca se ponen pegas a eso. ¿Deporte de pijos que quieren sentir adrenalina correteando por ahí? No hombre no, esto es un torneo de ingenieros, si lo hacemos por eso, para la sociedad, podría decirse que el mundo del transporte avanza por nosotros ¡Héroes, caballero, héroes! Venga hombre.

eloy_eg

#40 Tómatelo con toda la ironía que quieras, pero es así. Por eso también hay récords de velocidad en tren, y se baten récords de vueltas al mundo ya sea por el aire o por el mar.

No todo el que corre lo hace por innovar, pero el día en que todos corran con lo mismo dejará de tener el más mínimo interés para la industria, y será un deporte en vías de extinción. Los amateurs son anecdóticos, aquí lo que importa es que Volkswagen gane el Dakar con un diésel, como Audi en Le Mans o Seat en el Mundial de Turismos, que Toyota presente su último modelo híbrido en Le Mans, o que el gobierno letón promueva sus progresos en baterías de litio llevando al Dakar un todoterreno eléctrico con una autonomía de 800 kilómetro, todos ejemplos reales, para así poder presumir, promocionar, y vender.

Esa es una de las pocas excusas que tiene el automovilismo ante una sociedad obsesionada con la seguridad y el futuro, la adrenalina y la "hombría" (con muchas comillas, porque hay mujeres de gran talento en el mundillo) están cada vez peor vistas.

D

#41 El campo de la innovación es la empresa ( y cada vez menos la universidad), no la competición deportiva. La competición deportiva es un espectáculo. La competición empresarial es el origen de la innovación comercial hoy por hoy, y el origen de la innovación en la industria no es el deporte aunque se de en él. La innovación en la competición deportiva es una correlación, no la causa, no se puede sostener que en ausencia de competiciones deportivas de automovilismo los automóviles no hubieran experimentado innovación alguna. Porque en esas competiciones se restringe el campo de innovación, e incluso las mejoras que si se ajustan a sus parámetros, luego su objetivo no es innovar. No es lo mismo probar que un tren es el más rápido del mundo, y competir para crear el tren más rápido del mundo, que organizar cada semana carreras de trenes para emitirlas por la tele. El objetivo de la competición deportiva es vender adrenalina y espectáculo, no i+D. Es como ver humor amarillo y opinar que es una maravilla porque se innova en los cascos o en el cañón que lanza pelotazos a los genitales de los concursantes.

Queréis ver a tíos ociosos ir a toda hostia por donde les salga del pito, y ya está. Pues se reconoce y punto. Pero no digáis que es por el bien de la sociedad. Como los toros. Pues si quieres ver como un tarado le pega capotazos a un animal y luego lo mata a puñaladas, pues muy bien lo reconoces, pero que no me digan q es arte.

eloy_eg

#43 El campo de innovación es la empresa, pero cada vez le es menos rentable innovar. Así, se pueden suplir los costes a cambio de la publicidad que le da la competición. Te aconsejo, si te interesa, echarle un vistazo al orígen de los frenos de disco, la tracción a las cuatro ruedas fuera de los 4x4 de origen militar, o directamente avances en aerodinámica que difícilmente hubieran llegado al automóvil procedentes de la aviación de no ser por la competición.

Si el único objetivo de la competición fuera vender adrenalina, se seguiría corriendo sin ningún tipo de limitación, con los motores W16 que se usaban ya en los años 30, y que se sigan matando los pilotos, que eso es lo que le gusta a tantos. Pero si la sociedad demanda híbridos y motores de combustión de baja cilindrada, se limita y punto.

No te voy a convencer de que te guste el automovilismo, pero tampoco puedo admitir que no tenga ninguna ventaja.

fr1k1

#43
Que amplitud de conocimientos en el ambito automovilistico, pero me temo que andas muy equivocado.
Empiezxa a buscar donde se encontró el uso, y se perfeccionó, el control de tracción que seguramente alguna vez te haya salvado la vida, o el esp, todo versiones "civilizadas" de algo ya usado en competición (el TC más antiguo que existe, mecánico, era de un mercedes de record de velocidad, citando ele ejemplo puesto)
O donde se perfeccionó exponencialmente el uso de las alimentaciones forzadas, norma comun hoy en dia, en comeptición y en cazas (si, la guerra tambien sirve para innovar)
O donde se empleó por primera vez el drive by wire, que apuesto tu ccohe lleva en su mariposa de admisión...

Si, todos esos inventos tarde o temprano llegarian a haberse desarrollado, pero ya te digo q mas bien, hubiera sido tarde...