Hace 15 años | Por iwes a europapress.es
Publicado hace 15 años por iwes a europapress.es

Un anciano de 100 años tiene que abandonar el piso donde vive en alquiler desde hace doce años porque su casero lo necesita para su hijo. Así lo dice una sentencia del juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº5 de Alcorcón. La familia del anciano le ha ofrecido pagarle más de alquiler, pero el dueño no ha aceptado.

Comentarios

D

Amarillo fosforito

D

#2 Una cosa es la ley y otra muy distinta la justicia.

Koroibos

#1 Pues si, que poco corazón tienen sus sus hijos y nietos, que se nieguan a que viva cono ninguno de ellos... igual están un poco apretados, pero como le dicen al casero "es cuestión de tiempo".

b

Joder, que cosa mas amarilla.

Si uno tiene un piso, hace con el lo que le da la gana, solo faltaria que no pudiera usar su piso para dejarselo a un hijo.

Y todos los que dicen que es triste, que vayan saliendo de su piso para cederselo a este anciano. Venga hombre, no seais malos...

arsa

Duele menos mirar directamente al sol que el titular de esta noticia

d

Hijos de puta ¿por qué? es su piso y lo puso en alquiler para ganarse pasta.. y ahora lo necesita porque no quiere comprarle un piso a su hijo ¿por qué tiene que seguir dejandoselo alquilado al anciano cuando existen muchos pisos en alquiler?

D

#76 oye, porque no le pagas tu la vivienda si tan generoso y solidario eres

D

El piso es del dueño y tiene razones de peso así que dejaros de chorradas.Si el titular dijera que un hombre deja sin techo a su hijo también le llamaríais desalmado.

E

#14 yo estoy de alquiler y si "me echan" del piso (por ejemplo si mis caseros se separan y ella necesita su piso para vivir) me alquilo otro por la misma zona. Ya le tengo echado el ojo a dos más baratos que el actual si es necesario.

Si me quedo sin empleo y no puedo pagar un piso, me vuelvo a casa de mis padres y no tengo un banco encima embargándome el sueldo para pagar una hipoteca a 40 años.

Ah, y con lo que estoy ahorrando viviendo de alquiler, sin pagar derramas, IBI, etc. en 3-4 años me podría comprar un piso a tocateja en una ciudad pequeña, por si me apetece cambiar de vida o tener algo para cuando me jubile...

D

Su hijo será lo más importante para él.
Está en su derecho de hacerlo.

D

que los familiares del anciano le paguen el alquiler de otro piso al hijo del propietario hasta que el anciano se muera. Esa seria la solución mas justa, si el viejo no se quiere ir por motivos sentimentales. La logica es que el anciano se vaya de alquiler a otro lado.

Es algo que tienes que tener claro cuando estas de alquiler, que el piso no es tuyo, y que cualquier dia te tienes que mudar a otro, hayas vivido en el 1 año como 50, y tampoco te tiene que dar ningun tipo de derecho vivir 50 en el. Y todo eso no es malo.
El problema aqui seria si al ser un piso de renta antigua (alquiler baratisimo) el anciano no dispone de medios economicos para hacer frente a un alquiler normal. Y eso es problema a) del estado b) del anciano. Si puede pagarlo, no veo en que leches esta la noticia, el hijo del dueño tiene todo el derecho del mundo (incluso moral) para ocupar el piso, la edad del actual inquilino es irrelevante.

D

#54 ¿Y tu qué coño sabes de su hijo? A lo mejor ha estado su vida cobrando menos de mil euros cada mes. ¿Qué pasa, que un anciano del que no se hace cargo su numerosa familia ha de tener prioridad sobre el bienestar de tu familia? ¿Estás de coña no? Ni obligaciones legales, ni morales, ni gaitas. Inmoral es dejar a tu hijo en la calle o mantenerlo contigo 50 años por una persona con la que la única relación que tienes es una relación de intercambio vivienda-dinero. Si el contrato ha vencido, se acabó la relación. Yo no dejaría a mi hijo sin una vivienda si pudiera dársela. Yo veo la situación de mi hermana, con 28 años en casa y cobrando 900€/mes después de haber estudiado. ¿A dónde se va con esa mierda? En el momento que decida irse, ya sabe que tiene piso, se respeta el contrato con los actuales inquilinos de nuestra vivienda y en el momento que acabe,previo aviso de la situación que se busquen otro lugar.

b

#84 Y como existe ese problema, los alquileres a personas mayores se convierten en vitalicios. Vaya putada para los propietarios. No poder disponer de una casa que tienen en propiedad.

D

Pues la familia del anciano que se a ofrecido a pagar más, lo que puede hacer es alquilarle otra casa por el mismo dinero que estaban dispuestos a pagar, no veo que sea para tanto le hacen la mudanza y en dos días el señor en su casa nueva. Amarillo chillón.

s

#63 Ten en cuenta que no se le acaba el alquiler de hoy para mañana, que lleva sobre aviso más de un año, y que el anciano y sus familiares la única solución que han propuesto es "pagar más". ¿En esa situación tiene sentido que el propietario vaya al ayuntamiento a inscribirle en una residencia?

#64 Sin insultar. Este señor alquiló el piso con 88 años. Si ahora el propietario no puede ocupar el piso por motivo de la edad del inquilino, ¿crees que será fácil encontrar alquiler para la próxima persona de 88 años que lo esté buscando? Sinceramente, no estamos hablando de la casa de "toda la vida". No se qué trastorno puede ocasionarle, y en caso de que, efectivamente, por solidaridad, haya que dejarle en ese piso, no tiene sentido que el propietario cargue con toda esa solidaridad.

DarthAcan

He votado positivo pero me he equivocado

Posiblemente el casero les habrá avisado a tiempo para que busquen otra vivienda y probablemente ni siquiera sea una mala persona, simplemente el piso es suyo y lo necesita para su hijo.

Me parece que por aquí estamos en contra de la especulación inmobiliaria y si bien es cierto que el casero se ha sacado un dinero alquilando su piso también lo es que ha hecho lo correcto alquilandolo ¿o no es lo que pedimos todos? que no haya inmuebles vacios y que se alquilen.
Encontraría injusto que el casero teniendo necesidad del piso estubiera obligado a alquilarlo.

D

#58 Exactamente. Lo inmoral sería que después de estar trabajando para pagarse una vivienda, después de seguir trabajando para pagarse una vivienda mejor, después de haber alquilado el piso durante años siendo previsor para tener un "seguro" en el caso de que la vivienda se necesitara en el futuro, ya fuera para venderse ante una mala situación económica o para el disfrute de los hijos, tuviera que seguir alquilándola obligando al hijo a gastar su sueldo alquilando otro piso pudiendo disfrutar de un piso propio.

i

"y con 100 años de edad, una persona humana diría vamos a esperar un poquito porque es cuestión de tiempo", opina Adela, una hija de Manolo"

Jódete con Adelita.

D

#73 A que esperarías? a que se muera el anciano? si dura 20 años más igual muere antes el hijo de este señor.Ni desalmado ni gaitas, hay otra solución que la familia del anciano le pague un piso de alquiler al hijo del dueño (aunque esto es una tontería) hasta que se muera el anciano.

D

Estoy de acuerdo con todos los que pensais que, tendrá razón por ley, pero es totalmente inhumano echar a una persona tan mayor para que su "pequeño" se vaya de casa ¿tanto le cuesta esperar un poco más para que se vaya? No creo que, después de tenerlo casi 40 años con ellos, tengan ahora tanta prisa como para hacerle eso a un abuelico.

S

Algo parecido le paso a un tio mio, es decir por herencia tenía un piso en el que vivía una señora en alquiler, y mi prima quería irse a vivir con su novio ( futuro marido) pero sino estaban casados no podían echarla legalmente.
Es comprensible lo del propietario.Si hubiese sido un joven no nos hubiera dado pena.O un hombre de 40 tacos.

sanh

Es una situación complicada. Lógicamente el propietario necesita el piso para su hijo y sus motivos tendrá.
Y el anciano el pobre, pues tiene una hija cuyo mayor argumento es decirle al propietario que espere "que es cuestión de tiempo" (o.O yo flipo) y se enfrenta a perder la ayuda social porque le piden 2 años de censo.

Pienso yo que el censo será en la población, no en un inmueble concreto... si asi fuera... que mal planteado está!

Estoy con las opiniones de más arriba... es una putada... pero seguro que hay más pisos por las inmediaciones que se ajustan a sus necesidades.

D

Ahora que pasa, que si alquilo un piso, ¿ya no puedo volver a recuperarlo?

D

Yo lo que sigo sin entender son estos casos, donde una persona lleva tropecientos años pagando un alquiler de risa y no tienen dinero ahorrado para:

A) Comprarse una.
B) Alquilarse una a precios de hoy.
C) Irse a una residencia de las caras.

Me da pena el anciano, pero yo tengo claro que si mi padre tuviera un piso alquilado y a mi me hiciera falta porque yo no puedo hacer frente a la hipoteca, antes yo, que soy el futuro heredero del piso, que el anciano.

Lo que veo es mucha hipocresia por aqui en plan "pobre ancianito", "ahora que va hacer"... ¿no tiene hijos? ¿no tiene pension? ¿no tiene ahorros?

D

#95 Claro, y tengo que morirme yo de hambre para que otro se alimente

DarthAcan

#64 No sabes si han estado esperando a que fallezca el anciano. Quizás el "chaval" de 36 años no tenga posibilidad de vivienda y lleve esperando 10 años.

Además estoy seguro de que dada la condición del inquilino lo más probable es que lleve avisado ya quizás desde hace 6 meses o un año que la gente por norma general no es tan hija de puta. Si han querido hacer pasar por un juicio al anciano es por culpa de la cabezonería o pasotismo de sus propios hijos.

Negativo por insultos hacia el resto de los usuarios de meneame.

D

porque por tener 100 años os parece tan mal??
por cosas así es por lo que la gente que tiene viviendas vacias no alquila, leches es su casa y si el contrato ha vencido pues es lo que hay...aparte que el anciano tiene familia ¿porqué no se lo llevan a su casa? que 100 años son muchos años para estar solo.
Hay que aprender a respetar los contratos, tanto inquilinos como propietarios.
Yo vivo de alquiler y pago un alquiler muy alto porque me mudé de ciudad hace 3 años cuando los precios estaban más allá de las nubes, ahora han comenzado a bajar, los pisos como este están a 200 euros menos, pero yo he de joderme y quedarme aquí los 2 años que me quedan, así se firmó en su día y es lo que hay.

s

#48 Pues no lo sé... ¿Si alquilo un piso adquiero la obligación de buscar un piso a mi inquilino cuando yo desee ocupar mi piso? ¿Y en qué condiciones? ¿Al mismo precio que yo le tengo alquilado? ¿Podría entonces arriesgarme a alquilarle el piso "barato"? ¿Debo alquilarle al piso "caro" para cubrirme las espaldas? ¿Y si mejor no alquilo y me libro de problemas?

#6 Lo que no es correcto es intentar obligar a cobrar a alguien que no te quiere cobrar con el fin de adquirir un derecho que no tienes. (¿Que otra solución tiene el propietario? porque si consiguen tener un justificante de pago, el propietario se ve obligado a alquilar siempre)

#51 Me daría pena, pero no me sentiría responsable en absoluto. Podría dormir sin ningún problema en ese dormitorio.

D

#44 efectivamente sergi0, la sobreprotección del inquilino frente al arrendador a venido lastrando el mercado de alquiler en España. O los pisos no alquilan, o si se alquilan, el dueño se cobra el riesgo de no poder echar a los inquilinos en su vida.

Leyes del paternalismo franquismo para evitar el chavolismo o que familias enteras fueran a la calle.

Los que llaman H.P. al dueño, tendrían a bien ceder una habitación a este señor...
Espero que la solidaridad funcione, pero la noticia me parece demagógica.

I

Más amarillo, limón.
Puedo entender que este hombre quiera seguir en ese piso, a esas edades cuesta mucho cambiar y sobre todo, si se tiene que ir con sus hijos, perder la independencia, pero no se puede decir que echarle sea inhumano. Tiene familia que puede ayudarle, y si tienen que hacer un esfuerzo, también lo ha tenido que hacer la mía con mis dos abuelas y no nos hemos muerto, y ellas tampoco (bueno, una sí, pero no por irse a una residencia)Si yo fuese el dueño no tendría ningún cargo de conciencia, no es como si estuviese dejando en la calle a un pobre abuelo que no tiene familia y está con una renta antigua y una pensión miserable. Y además para esos casos, ¿no hay "hermanitas de la caridad" llevando residencias de ancianos? que hagan honor a su nombre.

Z

Pero vamos a ver, el dueño le había alquilado el piso por 10 años y seguro que desde hace 5 estaba ya pensando en que a su hijo le hacía falta. ¿Qué hizo? no echar al anciano y esperar a que acabase su contrato firmado que es lo justo y lo que marca la ley. Todo lo demás son sentimentalismos baratos. Una pena sí, pero a mí también me da pena que la lotería les toque siempre a otros.

Hay gente que no busca especular con los pisos, simplemente lo alquilan hasta que lo necesiten. Eso no hace daño a nadie.

b

A mi sinceramente no me sorprende, yo, si realmente lo necesito, haría exactamente lo mismo.

Que tenga 100, 200 o 300 no implica que no le pueda dar, el propietario, SU PISO A SU HIJO ... y si encima así lo pone el contrato pues no hay "nanai" que valga.

Esto es similar a lo que sucede con los gitanos todo el mundo los quiere integrar pero nadie los quiere cerca de su casa ¿hipocresía?

D

#16 ¿Qué edad tienes? Porque seguro que no es lo mismo plantearse una mudanza con 20-30 años, que con 100... mis padres, que están de alquiler, la han hecho hace un par de años con 50 y pico, y para mi madre fue una odisea por su estado de salud... no quiero imaginarme a alguien de 100 años pasando por eso. Y ojo, no estoy diciendo que el propietario no tuviera derecho, sólo que antes de decir tan a la ligera "pues que se busque otro piso y ya está" analicemos la situación... que no es un jovenzuelo precisamente...

D

#39 No creas. Conozco casos en mi propia familia en que nos hemos empeñado en que una familiar mayor se vaya con sus sobrinos... no hay manera, se hacen a vivir sólos y no hay forma de convencerles de que necesitan a alguien. Cuando eres tan mayor, has ido acumulando tus propias manías y es muy difícil que accedan. A mis abuelos nos costó horrores que fueran a vivir con mis padres... al final los convencimos (aunque mi abuela estuvo hasta el final -murió hace mes y medio- diciendo que ella se volvía a casa). Ahora mi abuelo, que es el que llevaba toda la carga cuidando de su mujer, puede descansar todos los días, sin tener que hacer la comida, la compra, etc... y está más que feliz el pobre. Pero él era el primero en negarse en dejar su piso e ir con mis padres...

chulonsky

#1 El tío alquila un piso para ganar dinero, no es una ONG. Si su hijo lo necesita, no se va a quedar en la calle, cohones.

La noticia es irrelevante (un hombre con 100 años que vive de alquiler, paren las rotativas), pero como soy una puta la menearé.

enmafa

pues será que no hay pisos para escoger...que si, que una mudanza es un coñazo..pero asi estamos muchos toda la vida de un lado para otro...toda la razon #22

P

Lo inmoral es tener un piso comprado con el sudor de tu frente para que lo disfrute otro.

El problema es que el tema se está enfocando mal. Se está acusando al propietario de generar el desaguisado cuando en realidad el problema no es suyo.

Si fuese el caso de que fuera una persona mayor sin recursos debería ser el Estado quien se encargara de él.

En este caso es una persona con recursos familiares suficientes como para tener otra solución pero, como he leido en otro lado, no tiene familia sino egoistas.

Por último, ya que ofrecen pagar más dinero de alquiler y, como indican, es una persona lúcida, ¿cuál es el problema de cambiarse a otra casa?

s

#54

Punto 1: ¿Sabes los motivos por los que ese hijo viene a vivir a esa casa con 36 años? No juzgues.

Punto 2: ¿Esperar? Esperamos 10 años. Nos encontramos que ahora un hombre de 46 años quiere echar a un hombre de 110. ¿Noticia con doble ración de amarillismo?

Punto 3: Ese argumento de la hija del anciano no tiene ni pies ni cabeza. Sé perfectamente que ese hombre no va a perder esa ayuda social por ese motivo.

¿Solidaridad? Se empieza aplicándola uno mismo, no exigiéndosela a un tercero.

punisher

#54 Lo que es una verguenza es que con "cuatro hijos y 12 nietos" ninguno lo quiera en su casa para cuidarlo cuando solo es "esperar un poquito porque es cuestión de tiempo" mientras el chaval de 36 años quizas quiera empezar su vida y no pueda porque tiene que vivir con sus padres teniendo la posibilidad de una vivienda. Y no sabes nada de la vida del "chaval" quiza como muchos se hipoteco y le salio rana. Asi que antes de criticarlo informate.

D

#64 Es decir, ¿tu joderías a tu hijo por una persona de la que no se hacen cargo sus propios hijos? No solo seguirías siendo un egoísta, sino que serías un mal padre, pues probablemente el hijo no tenga(por los motivos que sean) capacidad para independizarse pagando un alquiler/hipoteca.

cojomanteca

Hay formas y formas de hacer las cosas. No creo que cerrando una cuenta o devolviendo los giros se lo más correcto.

Millana

#2 Oh, la ley, la ley, el derecho jurídico,¡fe inquebrantable!. No se debate si tiene o no derecho legal (siempre legal) el propietario, el tema es si es etico o no, moral o no, humano o no, y esas consideraciones exceden lo extrictamente legal, van mucho mas allá.

mefistófeles

#9 Totalmente de acuerdo contigo. ¿Por qué no se aplica ese mismo criterio ético al aborto? Sí, sí, ya sé que mezclo churras con merinas, pero me "nmolesta" que para unas cosas se nombre a la ética y para otra (el aborto) los supuestos derechos (de las mujeres a abortar)

Y yendo al tema de la noticia, ¿no sería posible que antes de haberle deshacuiado obligaran al propietario a encontrarle y gestionarle una residencia de ancianos? Es decir, que vale, que el propietario tiene derecho a su vivienda, pero a la vez tiene la obligación moral y legal de encontrar una residencia digna (no necesariamente de pago, claro) al anciano.

Eso sería justicia, ¿no os parece?

Kitano_Girl

pues si el señor la necesita para su hijo, me parece lícito.
el hombre de 100 años se puede alquilar otro piso

s

Entiendo que a algunos les parezca injusta la sentencia... ¿Hubieran preferido que el propietario hubiese mantenido la casa vacía para no tener este problema cuando la necesitase su hijo?

E

Siguiendo con el titular amarillista...

"Los hijos de un anciano de 100años estan dispuestos a pagar mas, por no tenerlo en casa!"

Depende de la optica desde la que se mire. El propietario tiene toda la razon del mundo si se avisa con tiempo suficiente para buscar otro piso de alquiler.

E

#31 Hay empresas que te hacen la mudanza. Si el piso no es de renta antigua el contrato tendrá el precio fijado hace 5 años como mucho (mas los aumentos del IPC) por lo que si los hijos estaban dispuestos a pagar más, podrán encontrar un piso fácilmente por los alrededores. Vamos, yo he mirado alquileres por mi zona y están más baratos que hace un año...

D

¿No le pueden buscar los familiares otro piso al anciano?

Mi no entender. Huele a que el anciano paga renta antigua o que está muy encariñado con el sitio, porque si no no se entiende tanto apego al piso.

D

#88 Pero si ya lo sé. Repito que no me parece injusto, y que el propietario tiene todo el derecho. Ni siquiera intento sacar la lagrimilla de los lectores diciendo que "pobre anciano, lo que le va a costar". Es más, si fuera mi caso probablemente haría lo mismo. Lo único que estaba intentando decir es que los que dicen tan fácilmente "pues que busque otro piso y ya está", que es fácil cuando eres joven, pero cuando tienes esa edad es todo un mundo. Y todo eso a cuenta de un comentario de otro usuario que comentaba que esa era una de las ventajas de vivir en piso propio en vez de alquiler.

S

#32 Que no daría guerra?, lo que no se es por que los hijos de ese señor no se han hecho cargo ya de el, por que no creo que esté para valerse por si mismo, y aunque esté su familia debería estar con el.

DarthAcan

#76 Pues si piensas que la unica manera de expresar tu desacuerdo con las opiniones de la gente es el insulto te puedes ahorrar tus disculpas.

D

me parece razonable.

tuseeketh

Es inmoral todo lo que queráis echar a este anciano, pero el dueño del piso tiene derecho a querer ofrecerle ese techo a su hijo en estos tiempos difíciles, creo yo. Por lo que veo tiene una familia que le apoya y está dispuesta a pagar más, sería mucho más dramático si el anciano estuviese solo. ¿Por qué no le buscan otro piso en alquiler con ese dinero de más?

D

We all live in a yellow meneame...
yellow meneame...
yellow meneame... ♪♫

D

Venga hombre, ¿estáis de broma o que? ¿Cómo se puede faltar y despreciar al dueño y al hijo por el mero hecho de que necesiten esa vivienda? El piso que mis padres tienen alquilado, el día que mi hermana o yo lo necesitemos, ahí estará. Y tan pronto se acabe el contrato, buenas tardes, encantando de hacer negocio con los inquilinos y búsquense otro piso, que sobran vacíos.
¿Qué pasa entonces? Si mi hermana que cobra 1000€ al mes decide irse de casa, ¿tiene que hipotecarse de por vida en vez de poder aprovechar el trabajo de mis padres? Es decir, si vuestros padres tuvieran un piso alquilado y pudierais hacer uso de el y éstos estuvieran de acuerdo, os iríais a alquilar un piso pudiendo ahorraros el sueldo? A comentarios como #25 solo decirles que son unos hipócritas, en la noticia lo dice clarito, el CONTRATO YA HA VENCIDO, luego el dueño puede hacer lo que quiera, que no es una ONG.

alex0cb1

¿Y? Es la ley, ¿no?. Las reglas del alquiler son esas.

Jack-Bauer

totalmente deacuerdo con #2, las leyes están para cumplirlas y el señor mayor tampoco se va a quedar en la calle pues tiene residencias, que oye, mi abuelos estuvieron en una y no se estaba tan mal, tenían muchas cosas que no pueden tener en casa (rehabilitación, apoyo psicológico, buenas comidas), incluso había gente que se lo tomaba como un hotel...
En fín, da mucha pena, pero el dueño es otro y con 36 tacos seguro que el hijo tiene ganas de irse de casa ya, que tal y como está la vivienda...

D

me parece que el dueño tiene razón y tambien me parece que la Comunidad de madrid u otros organismos en vez de dar medallitas a los centenarios se debian preocupar de evitar asi y provocar situaciones de desamparo.

¿ que clase de sociedad estamos creando en base a los intereses economicos?

relacionada Anciana muere, nadie se entera y venden la casa con el cadaver dentro ( Eng)

Hace 15 años | Por --125050-- a apnews.myway.com

a

Que se lo lleven sus hijos.

Comentan que el casero es un desalmado, a mi me parece que tener a una persona de 100 años viviendo sola eso si es de ser desalmado.

Claustronegro

#2 Trístemente es cierto.

xaman

#3 ¿El problema del Estado? Para mí es todo lo contrario... La ley no hace disticiones, si el dueño quiere echarle y se lo permite el contrato ¿Qué va a hacer el juez?
Yo creo que el problema es precisamente la falta de sensibilidad del propietario.

D

#47 Sí, hay empresas que se encargan de la mudanza. Pero la mudanza no consiste sólo en llevar las cosas de un sitio a otro. Hay papeleo, hay trámites, hay el poner las cosas de nuevo en su sitio... vamos, cosas que a ti y a mí nos daría algún pequeño quebradero de cabeza, pero que cuando tienes una edad se te hacen un mundo. Y ojo, que repito que no le quito la razón al propietario. Sólo intento hacer ver el problema que supone que tengas que empezar de nuevo con 100 años...

D

Y digo yo, los familiares de Manolo no quieren darle cobijo a el o al hijo del arrendador?

Que es una putada está claro, pero ¿para quien?

D

La constitución dice claramente que tenemos derecho a una vivienda y yo en este país podré comprarme una cuando las ranas crien pelo.....
Pobre hombre, así le pagan el haber vivido tantos años... enfin......

m

¿Por qué va a ser inmorar si el propietario respeta todos los plazos legales?
Tiempo habrá tenido la familia de buscarle otro piso, o incluso acogerle. Si el anciano vive hasta los 110 años ¿tiene que estar el hijo del dueño viviendo en casa de sus padres o de alquiler hasta los 46?

Además parece que el dueño ha ido siempre de buenas maneras. Si prolongas tu estancia durante más de 5 años en una vivienda de alquiler el contrato se renueva anualmente y el dueño puede negarse a renovarte.

Si el inquilino se niega a pagar puedes tardar más de 2 años en echarle y poder alquilar tu vivienda y encima no cobrar un duro.

equisdx

¿Y no pueden compartir piso el anciano y el mozo? No creo que una persona centenaria dé mucha guerra...

U

#1 Pienso lo mismo que tu, también ponte en el punto de vista del propietario, el dilema moral:
-le doy un piso a mi hijo y echo a un pobre viejo,
o dejo al viejo y dejo en mi casa a mi pobre hijo.

D

#41 No hay ningún amarillismo. Y aunque no me he leído la sentencia os aseguro que la noticia está excelentemente redactada. No culpa de la situación al juzgado, al igual que la señora, que afirma que "la ley apoya al dueño". Simplemente considera inmoral que el dueño desaloje a un anciano de 100 años con una hija de 80 para darle la casa a su hijo de 40, por mucho que....

Aprended esta frase aquellos que votaís amarillista: El componente social de la justicia debería ser tan importante como la propia ley que aplica. ¿Donde está aquí la ley de dependencia?

laster

#17 Pues teniendo en cuenta que la hija debe de andar en los 70 u 80 años, bastante lúcida me parece, mi madre tiene 70 y si tiene que solucionar algún papeleo le da un telele.

BOIRA_A

Es cierto lo que decis, pero con 100 años estara muy a pegado al sitio, dond eha vivido muchos años, a veces los hijo0s que ya deben ser mayores tendran sus achaques y a veces hecha la ley hecha la trampa, digo que es para mi hijo y asi lo alquilo amas dinero
No creo que sea de una renta muy antigua ese piso ya que no lleva mas de quince años Pero ...la ley manda

D

Y seguramente a los hijos del anciano también!

D

Además esos 513 € le dan al hijo del propietario "casi" el dinero suficiente para otro alquiler.

No veo donde está el problema, la verdad....

Sinceramente, oiros hablar a todos me hace entrar llorera!!!

mefistófeles

# 70 Obviamente la respuesta es no, pero vete a saber si el anciano se ha llegado a enterar de algo o no. Pero que tampoco es un esfuerzo tan grande preocuparse por esas personas, ya que lo hechas de casa ¿tanto cuesta ayudarle a encontrar una residencia?

s

#72 [FT] Me cuesta creer que el contrato te obligue a estar dos años más de inquilina. Como mucho el contrato establecerá una penalización económica ¿En qué sentido te obliga el contrato a permenacer 2 años más?

D

#83 Te aseguro que:
A) Una residencia no es facil de encontrar.
B) El transtorno que le ocasionas a la persona al moverla de casa es más importante que encontrar otro alquiler / resindencia.

mefistófeles

#55 No, no es eso, no me he explicado bien: dada la edad del anciano simplemente que, antes de dejarlo en la calle, el propietario le gestione, a través del Ayuntamiento o el organismo que sea, su ingreso en una residencia, que no lo tenga que hacer el anciano quee, doy por hecho, le costará más por el tema de movilidad y demás. Sólo eso y para casos puntuales.

Obviamente si el señor prefiere seguir de alquiler en otra vivienda ya es cosa suya buscarlo, me referia al caso de quedarse en la calle, no más.

ondas

Para hacer beneficiencia ya esta el estado.
El estado se tiene que hacer cargo de todo que para eso esta y no hacer leyes para evitar esa responsabilidad

W

Punto 1: 36 años y aún sin casa? A qué se ha dedicado el hijo del propietario en su vida?

Punto 2: El propietario bien podría esperar a que el hombre falleciese, porque siendo sensatos, no creo que el hombre dure mucho más.

Punto 3: Se sabe perfectamente que puede perder la ayuda social que le prestan, pero al propietario le interesa más darle un hogar a su hijo que tiene ya los huevos negros como para no tener aún una vivienda.

Esto no es cuestión de legalidad, creo yo. Sino más bien un problema social. No hay solidaridad alguna, ni consideración. Cada cual tiene sus problemas, pero ese es el motivo por el que la sociedad se está derrumbando, si todos nos preocupáramos un poquito por los demás, el mundo sería distinto, es seguro. En fin, allá el hombre con sus problemas.

#48 COMPLETAMENTE de acuerdo contigo salvo en el detalle de que el propietario tenga obligación moral y legal. Tendrá obligación moral, pero no legal (ni la va a tener), según yo lo veo, pero es cierto que podría preocuparse algo más por el anciano. O por lo menos dar una tregua a sus hijos para que le encuentren una residencia o le solucionen el asunto, no deshauciar para poder meter al calzonazos de su hijo. Eso sería lo JUSTO para ambas partes.

D

#87 Creo que con 513€ Y 100€ más que ponga el hijo... encontrará un alquiler seguro.

D

#96 Morirte de hambre??? 513€ + tu sueldo te haría morirte de hambre???

Pobrecito!

D

Será legal pero me parece injusto. La vivienda no debería ser un negocio, ni la educación, ni la sanidad y tampoco la comida. Bien se ha estado lucrando el casero durante 12 años...

Si esto es legal entonces no se debe confundir ley con justicia

Comodoro_Perry

Si yo estuviera en esa situación, con 100 años a cuestas ya habría vivido mucho. Mi solución sería sentarme en la cama y pegarme un tiro en la boca. Los hijos se sentirían miserables el resto de su vida por no haber acogido al abuelo y el hijo del dueño del piso ya no podría dormir tranquilo ni mirar la pared del dormitorio, y tendría que irse a vivir a otro sitio.

Que lol

D

#93 El problema es que en esta vida, no todo son derechos,m también hay obligaciones (y entre ellas las morales).

D

#79 Si me viera en esa situacion, te garantizo que yo no le echaría, y si fuera el hijo, no querría ese piso.

D

#74

Que la gente no es tan HP???

Me ha bastado con oiros hablar a todos y ya ves lo que la gente haría!

Pido disculpas por los "insultos", pero me parecía la única manera clara de expresarlo!

Seguro que a los hijos del anciano también hay que echarles de comer a parte. Pero al propietario yo le doy el suspenso como persona.

D

Pues le haría esperar un poquito, que después de 36 años no le vendrá de 1 dia.

Por cierto, estoy en el paro cobrando 900 al mes... y me pongo en el lugar del hijo, te lo aseguro, pero tendría unos remordimientos de conciencia acojonantes.

Lo dicho... viendo estos comentarios me queda más claro por que se ve lo que se ve hoy en dia por la calle.

En serio... que me provocais sentir verguenza ajena!!!

cojomanteca

Que poco corazón, en este país ya no se respetan ni las canas

D

Hay que ser hijo de puta vamos...

D

Sinceramente, me deja atónito la "MIERDA DE GENTE" que hay en españa.
La mayoría de vosotros mandaría a la calle a un abuelo de 100 años.

Después de haber tenido el piso alquilado desde hace muchos años, ahora lo quiere para su hijo...

Sabeis el transtorno que le puede ocasionar a una persona de esa edad un problema de este estilo???

Lo que pasa es que la gente es EGOISTA!!!
Sinceramente, yo no tendría corazón para hacer algo así!!! (No por hacer que su familia se haga cargo, sino por el transtorno hacia este señor, de llevarlo a juicio... y sacarlo de su casa).

Sinceramente, a todos los que sacaríais al abuelo del piso y no esperariais un poco... que no es más que eso, un poco... me dais ASCO!!!

r

El "hijito" del propietario tiene 36 tacos y vive en casa de sus padres. Al margen de lo que dicte la ley, a mi se me caería la cara de vergüenza. Echar a un viejito centenario para tener un piso gratis.¡¡ Búscate un trabajo, holgazán!!

1 2