Nieves Concostrina ha respondido al plan del líder del PP con una serie de cuatro episodios históricos sobre españoles migrantes: "Que al menos no insulte con su desmemoria y su desprecio"
|
etiquetas: desmemoria , plan , migratorio , feijóo , ejemplos , españoles , migrantes
Están, como todo lo que hace esta mujer, superinteresantes los programas de esta serie.
Gracias #0
Edit raro: la peli de tu madre se ha comido a mi perro, habla en cierta forma de estas martas. Por eso la muchacha era española (se que nueva Zelanda no es Australia)
Qué legislaciones de extranjeria les aplicaban
Si podian quedarse permanentemente o se tenian que volver cuando perdian el trabajo y no los necesitaban.
Si iban legalmente o de forma ilegal. Cuantos de cada.
...
...
www.ine.es/expo_anuarios/1945-1975.html
"En los años 60 y mitad de los 70 miles de españoles emigraron a países de Europa occidental como Alemania, Francia o Suiza, que sustituyeron a los tradicionales destinos americanos. El Instituto Español de Emigración, creado en 1956, gestionó el proceso. Al margen de los acuerdos oficiales, hubo también una emigración irregular con cifras similares. La emigración ayudó, en buena parte, a solventar el problema del paro y a financiar, con sus remesas de divisas, los planes de desarrollo."
En los resumenes iniciales no las menciona.
Estaba buscando alguna app que resumiese los podcasts pero no me ha salido.
Ok.
Si, lo dice.
Si tienes curiosidad te escuchas el podcast, si no, pues no.
Los españoles emigraban a un territorio mas extenso
Los españoles comenzaban a trabajar desde el primer momento
A los emigrantes españoles NO había que mantenerlos
La cultura de origen y destino eran similares
.............
y aquí, en Canarias, solo en menas gastamos mas de 190 millones anuales, de nuestros presupuestos.
Y en adultos ? Cuanto se gasta en las Salvamar ? en los aviones de rescate ? en los vuelos de traslado hacia la península ? alojamiento ? comida ? servicios jurídicos ? refuerzo policial de seguridad ??? .......... es que esta inmigración NO TIENE NADA QUE VER CON LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA tan difícil no es de entender, pero parece que a la izquierda le cuesta un poco
Nos hemos ido a territorios extensos o pequeños, con y sin contrato y por supuesto con cultura igual o diferente, la única condición es que creíamos que las condiciones serían mejores.
En la última crisis, la de 2012 salieron cerca de 60.000 jóvenes a buscarse la vida al extranjero y obviamente sin contrato, muchos acabaron trabajando en la hostelería y no fue raro protestas e incluso agresiones porque esos intrusos (españoles) perjudicaban a los nacionales, ¿te suena el mensaje o te hago un croquis?