Hace 14 años | Por --77058-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --77058-- a europapress.es

La Policía Nacional ha detenido a dos empresarios acusados de explotar laboralmente a 22 personas, 16 bolivianos y seis españoles, a los que tenían trabajando en dos fincas agrícolas situadas en Vegas del Genil (Granada), donde recogían ajos durante 12 o 13 horas, sin permiso para beber agua y sin contrato laboral.

Comentarios

D

#15 ¿y? si las dos partes están de acuerdo ¿que hay de malo?
Además no creo que no les dieran agua porqué esto es muy perjudicial para la productividad

D

#18 Sí, se que no vas progre y que coincidimos en muchas cosas, por eso y sin tener que enfrentanos por una ideología antagónica te digo, siempre desde mi experiencia.

No conozco el campo Andaluz, vaya por delante, pero si que conozco el Valenciano. Y te puedo asegurar que desde mi experiencia no hay ni un solo caso ni remotamente parecido al que refiere la noticia.

Es cierto que encontrarás mas de tres y más de cuatro que no le den de alta en la SS, pero o normal es que les paguen el jornal igual que a cualquier otro. También es cierto que si no ven un rendimiento razonable al día siguinete les digan que no vuelvan. Pero la verdad, las cosas que copiado y pegado de la noticia en 9, son malintencionadas y no me las creo. En cualquier caso algo de verdad debe haber así que la historia, seguramente (desde mi experiencia de lo que es el mundo de la recolección) debió ser asi:

1) Contratados en cualquier plaza, de la furgoneta al campo. Jornal pactado en la misma plaza(ojo que 48 euros al día, es más de lo que marca el convenio para Peón agricola)
2) Gandul con poca ganas de trabajar y "llaurador" con poca pasta y que aprieta más de lo normal que se empieza a poner nervioso porque ve que la "colla" no tira.
3) Gandul, que se cansa y empieza a a ir al botijo a por agua cada 10 minutos.
4) llamada de atenciónn del "llaurador". "Collons, menos beber y más trabajar"
5) cuando acaba la jornada. El empresario llaurador dice que nos lo quiere ni al gandul ni a los que van a con el.

Resentimiento y denuncia

D

#20 pues yo me creo todos los puntos uno por uno, incluido lo del agua.

D

#22 Una de las artimañas mas asquerosas que he visto a lo largo de mi vida laboral en el campo andaluz,concretamente en la recogida de la fresa,trataba de colocar bucaros de agua al final de los hilos y prohibir a los trabajadores llevar sus propias botellas,podías protestar claro,pero llegaba el capataz y te decía que eso o que te fueras a tu casa,a ese lugar fuimos a echar horas extras,evidentemente me largue de allí en menos que canta un gallo,aun compadezco a los pobres que no les quedaba mas remedio que estar allí todos los días.

D

#22 La ley casi siempre esta del lado del trabajador, tenga razon o no la tenga asi como las noticias y demas. Yo tampoco me creo la noticia al 100% porque es exagerada a mas no poder. No le aporta nada a nadie el que una persona no beba agua, otra cosa es que trabajasen 12 horas al dia o que no estuvieran dados de alta, cosa más probable aún. Lo que pasa es que hay mucho idealista trasnochado que se cree que ser trabajador, encima trabajador del campo, y pobre es sinonimo de buena persona y la palabra empresario sinonimo de Satan. Esta creencia desgraciadamente desfavorece a los buenos trabajadores, siendole más difícil optar por un trabajo de calidad al estar ocupado por otros jetas chanchulleros, y a los buenos empresarios que saben que la mejor apuesta es crear puestos de trabajo de calidad, ya que al ser considerados siempre y automáticamente malas personas, se les tratará de engañar ¨porque se lo merecen por cabrones¨.

D

#18 ¿Hoygan?

sabbut

#17 ¿En serio crees que la parte que estaba siendo explotada estaba de acuerdo?

Es como cuando uno quiere comprar un piso y sólo encuentra zulos por 200.000 euros. Al final tendrá que pasar por el aro y pagar lo que no está escrito por una mierda de piso, pero no lo hará por estar de acuerdo con que ese es el precio justo, sino porque literalmente no hay otra cosa. Y si eso es lo que ha venido pasando con los pisos (habiendo la opción de compartir piso, de quedarse a vivir con los papis, etc), imagínate cuando uno está parado, está en una situación desarraigada (algo muy común si se es inmigrante) y no tiene un colchón para poder resistir un tiempo mientras busca un trabajo digno. De hecho, es básicamente eso lo que da lugar a la trata de blancas y otras vergüenzas de nuestra sociedad supuestamente civilizada: la confluencia de personas desesperadas e hijos de puta que se aprovechan hasta lo indecible de la necesidad ajena.

#16 Sí.

sabbut

Sigo el comentario #26, en particular la respuesta a #16.

Uno acaba creyéndose cualquier historia, después de casos sonados como el del tal Frans, que perdió el brazo en el tajo, y como estaba sin contrato su jefe (abnegado emprendedor, supongo que dirá el del comentario #1 ) tiró el brazo a la basura y dejó al empleado a 200 metros del hospital, no fuera a ser descubierta su relación al margen de la ley.

Al final, si bien la estupidez humana puede ser infinita, también lo es la hijoputez.

y

#17 Que hay de malo en explotar a los demas verdad??? Tambien vale si es niña y tiene 13 años y le dices que la invitas a un caramelo?????

D

#17 Los derechos laborales NUNCA se anulan por muy de acuerdo que estén ambas partes. Por muy bien que paguen nunca podrás hacer algo fuera del estatuto de trabajadores y el convenio que rija eso, por lo menos de forma teórica.

La razón es simple, hay más competencia de oferta de mano de obra que de demanda de mano obra, por tanto los trabajadores irían empeorando la situación laboral en cada contrato por necesidad al enfrentarse a esa competencia, sobre todo en trabajos poco especializados.

Mountains

#5 Ese es Diaz Ferrán? lol

D

#7 No,es el empresario dándoles un descanso a sus trabajadores!!!!!
lol lol lol

D

#11 Espero que sea ironía,si no,es que eres muy tonto

D

#12 ¿tonto porqué? Nadie los ha obligado a trabajar, ellos han elegido entre trabajar en esas condiciones o nada.

lixus

¡Reforma patronal ya!

sotillo

La ley esta para cumplirla si se decide volver a la edad media que lo hagan oficial, si yo pago la ss de mis trabajadores y mi competencia no lo hace esta arruinando mi empresa y poniendo en peligro los puestos de trabajo ya que mis costes son mayores y dejare de ser competitivo, por otra parte los trabajadores asegurados están pagando de su trabajo unos impuestos de los cuales todos se benefician, o todos jugamos con las mismas reglas o "la puta al rió" (Expresion castiza de mi tierra)Aparte, si son capaces de hacer esto con los trabajadores¿Quien te dice que son mas honrados a la hora de aplicar pesticidas y productos fitosanitarios? y esto ultimo si te puede afectar mas directamente

eltiofilo

He aquí un ejemplo de porqué el hecho de ser empresario no te convierte en buena persona ni en necesario para la sociedad. Como suelo comentar Pablo Escobar era empresario y no era un tipo majo. Majo es alguien con el discurso de #21.

D

onde recogían ajos durante 12 o 13 horas, sin permiso para beber agua y sin contrato laboral.

Cobraban seis euros la hora una vez finalizada la recolección completa del cultivo y en caso de que alguno se quejara del trato recibido era despedido "inmediatamente", sin cobrar las horas trabajadas hasta ese momento.

Yo lo que me creo es que les tuvieran sin dar de alta, eso sí. Ahora, el resto demagogia inventada, incluido lo del horario, lo de los 6 euros y por supuesto lo del agua. Ah, y eso de que los tiraban si protestaban hasta pueril

D

No sé, el que no les dejaran beber agua me parece un poquito exagerado.

D

#4 ¿Un poquito exagerado? Simplemente inhumano.

D

Francamente, ¿De verdad os creéis a pies juntillas la historia?

D

¿Con Dinamita?

/Perdon

Peazo_galgo

Estas situaciones no se darían si efectivamente los sindicatos agrarios y los inspectores de trabajo hicieran su trabajo. Ante "estas son las condiciones, o lo tomas o lo dejas" deberías poder responder "o pones unas condiciones dignas o te denuncio al organismo competente y te cae un puro que te cierran el chiringuito", que es lo que suele pasar en los países civilizados...

Lo cual no quita que haya casos en los que debido a los precios ridículos que pagan la mafia de los distribuidores por muchos productos agrarios, muchos agricultores se vean en la tesitura de o mal contratar a inmigrantes o dejar que se pudra la cosecha porque no les sale rentable... debería mirarse el tema desde las dos ópticas

polvos.magicos

Yo si fuera la ley ahora expropiaría la finca a los "patronos" y se la daría en regimen de cooperaativa a los trabajadores, si se hiciera así habría muchos menos delitos en este tipo de cosas.

Hipatya

La competencia para abaratar los precios, esencia del libremercado y del capitalismo, saca lo peor de un ser humano exhausto por la necesidad de sobrevivir en un mercado inhumano o por la avaricia.

D

Deberían requisarles y pasar a titularidad pública todos sus bienes y tierras.

T

Este empresario sí que es productivo

D

¿Para cuando la policía va a entrar en las empresas a cerrarlas como entra en los bares?

Galero

Y sin esperar a la reforma laboral...

D

Ahora sin trabajo seguro que están mucho mejor.

D

#2 y #3 ¿porqué? es que tengo razón, es mucho mejor tener un mal empleo que estar parado, tener un poco de empatía.

m

#3, #1 se refiere a que están mejor sin trabajo que siendo esclavos literalmente. Supongo que no quedo bien expresado

D

#10 no, no me refería a esto.

tocameroque

¿y los sindicatos agrarios dónde están?
¿y la inspección de trabajo?
Si estas situaciones se persiguieran de verdad:
-No haría falta recortes ya que la S.S. recaudaría
-Los trabajadores tendrían salarios dignos que les permitirían cotizar, consumir e integrarse.
#1 Por cierto sin trabajo es como peor se está: no hay peor recorte social que querer trabajar y no poder.