Hace 10 años | Por --369372-- a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por --369372-- a elconfidencial.com

Mayo de 1981. Una patrulla de la Guardia Civil intercepta el coche del líder de la oposición, Felipe González. “No había teléfonos móviles y el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, quería hablar conmigo”, explica hoy el entonces secretario general del PSOE. “Me pidió que mediara ante Juan Luis Cebrián [director de El País] para que no publicara una información sobre el asalto al Banco Central de Barcelona”, prosigue. El atraco...

Comentarios

D

“Me pidió que mediara ante Juan Luis Cebrián [director de El País] para que no publicara una información sobre el asalto al Banco Central de Barcelona”, prosigue. El atraco, que se producía apenas tres meses después del 23-F, amenazaba con rematar la inestabilidad en que se movía el país y de inmediato se vinculó con intereses políticos y la extrema derecha.

Otra chiquillada de la ultraderecha

Dene

El señor X ya demostro que estaba dispuesto a usar la TVE publica ilegalmente para hundir en el ostracismo a uno de los mejores cantautores de este pais como Javier Krahe por su critica cantada... como iba a tener reparos en pedirle a otro que hiciera lo mismo?
Hombre blanco siempre hablo con lengua de serpiente.

iramosjan

#1 "Cebrián dijo que tenía la noticia por cuatro miembros del propio Consejo de Ministros y la publicó".

Jesús, que tropa... así que nada menos que cuatro ministros de Calvo-Sotelo corrieron a contarle a Cebrián algo que habían decidido mantener secreto. Que lluvia de puñaladas más impresionante. De verdad que lo de la UCD en su proceso de descomposición era algo incomprensible ya entonces y es aún más difícil de entender hoy, 20 años después.

ikipol

#1 Deja el ad hominem para otra ocasión, mi querido padawhan


y por favor, usa las tildes

Dene

#3 ya usare tildes cuando tenga un teclado y no una pantalla tactil

iramosjan

#4 Macho, que las pantallas táctiles no son incompatibles con las tildes... ni con el '¿' tampoco. Son tan simples como poner una mayúscula o un punto (y sí, he notado que no las has puesto en #4... pero las pusiste en #1).