Hace 11 años | Por kylian a terceracultura.net
Publicado hace 11 años por kylian a terceracultura.net

¿Por qué en Noruega, el país más igualitario de la tierra, todavía hay un 90% de ingenieros, o un 90% de enfermeras?. Un reciente estudio basado en una base de datos de 55 países diferentes, incluyendo culturas europeas y no europeas, modernas y tradicionales, occidentales y orientales ha averiguado que las diferencias en los rasgos de personalidad son mayores, no menores, en las sociedades prósperas, saludables, menos opresivamente patriarcales y más igualitarias.

Comentarios

D

#15 Me parece perfecto. Yo también he conocido a chicas que juegan a videojuegos mucho mejor que yo, y estoy encantado de que eso sea así.

Lo que no puede ser es quejarse de estupideces o hacer "cuotas" para meter con calzador a las mujeres, por que en ese caso habría que hacer lo mismo en donde las mujeres son mayoría.

Pero claro, las femiimbéciles no están por la labor de hacer eso por que lo de la igualdad no va con ellas. Son las mismas que denuncian los calendarios de chicas en bikini (como están todos los veranos en la playa) mientras cuelgan en la pared un calendario de bomberos de Bilbao.

Yo he visto esto mismo con mis propios ojos, y para mas descojone lo he visto mientras formateaba el PC en el despacho de una juez de violencia de género.

Jakehoyt

#16 ¿ ella no sabía formatearlo ? ( Preocupante ) . O ... ¿ se lo hiciste en plan putada ?

D

#22 El mantenimiento de todas las administraciones públicas se realiza por parte de personal técnico o se subcontrata con empresas externas. Ningún funcionario tiene permiso para hacer algo tan serio como un formateo en su PC.

superjavisoft

#16 ¿Pero era la misma jueza la que critico los calendarios de tias en bikini? ¿O una amiga suya del mismo palo y tu lo tomas como pensamiento unico?

D

#16 He pensado lo mismo que #48. Que ella sea de violencia de género no quiere decir que tenga esos pensamientos hipócritas. A lo mejor le mola el calendario, pero no lo recrimina luego a hombres. Es fácil que en estos temas de igualdad de género haya mujeres con valores algo hipócritas en ese sentido, pero por lo que dices suena a suposición más que a confirmación por parte de ella.

Yo soy hombre y no me parecen mal los calendarios de tías. Hombre, no me van mucho y a veces piensas "joder, menuda forma de utilizar a las tías". Pero por otro lado con los calendarios de tíos pasa y no piensas lo mismo. Yo creo que es algo que depende más de cómo se construya artísticamente la obra (si resulta denigratoria o ridiculizante) que la mera representación en sí.

Hay desnudos artísticos muy bonitos. Otros que me parecen denigrantes. Aunque ésta es una percepción mía, tan rebatible como cualquier otra.

D

#48 #73 He dicho " mientras cuelgan en la pared un calendario de bomberos de Bilbao"

Lo he explicado perfectamente. No hay lugar a interpretaciones tan equivocadas como las vuestras.



#84 Tu comentario demuestra tu fanatismo.

Es vergonzoso que reduzcas las conversaciones que puedan tener un grupo de personas a "salir de fiesta".


Te voy a explicar mis anécdotas: estudié informática en un centro en el que más o menos un 40% eran tías.

Es evidente que eres mas joven que yo y muy muy ignorante.

Pregunta a tus profesores cual era el ratio de chicas en los 90.


Después, en el trabajo, me he encontrado con muchos tíos incompetentes (como programadores, analistas o jefes de proyecto), pero apenas me he encontrado tías incompetentes.

Con esto me queda perfectamente claro. No has visto mas de 4 o 5 profesionales en tu vida.

En la carrera de teleco hay chicas que han sacado la de 3 años sin tener ni puta idea de lo que es una dirección IP pero aprendiéndose todo de memoria.


Tienes que ver mas mundo antes de poder decir nada a nadie.



#88 Menudo comentario mas absurdo. Meter cuotas de mujeres no es machismo. Es una forma muy negligente de resolver los problemas creando otros nuevos.

Cualquier tipo de cuotas es un sexismo vergonzoso y despreciable.

A cada puesto se tiene que llegar por méritos, y si el 80% son hombres o mujeres a nadie le tiene que importar.

Hay varias carreras donde el número de licenciadas es mucho mayor que el de licenciados

Siguiendo el criterio de la femimbéciles de las cuotas habría que tomar medidas para obtener un 50% de cada.

ChukNorris

#16 "Lo que no puede ser es quejarse de estupideces o hacer "cuotas" para meter con calzador a las mujeres, por que en ese caso habría que hacer lo mismo en donde las mujeres son mayoría."

Y aquí es cuando te das cuenta que el machismo también perjudica a los hombres.
Bienvenido al mundo.

Pero claro, las femiimbéciles no están por la labor de hacer eso por que lo de la igualdad no va con ellas.

Pues eso, son femiinbéciles, pero no extrapoles a todos los feminismos (porque hay muchos), y los hay que quieren cuotas para todos.

superjavisoft

#16 Aun no me he enterado, la jueza que colgaba el calendario de bomberos, ¿se quejaba de calendarios de chicas en bikini, si o no?

D

#15 Haces suposiciones muy a la ligera.

En ningún momento he extendido esa opinión a toda las mujeres.

D

#15 "Los gustos que mencionas vienen de un adoctrinamiento mediatico y social."

Creo que tendríamos que hacer una diferencia entre dos ideas:

1.- "Las diferencias de gusto entre hombres y mujeres se deben hasta cierto punto adoctrinamiento mediatico y social". Completamente de acuerdo, lo doy por obvio. Lo encuentro fundamentalmente algo triste y contra lo que hay que luchar (al menos hacer consciente a la gente que las elecciones que toman pueden estar concicionadas por ello, no lo digo en el sentido de que todos las profesiones tengan que alcanzar por narizes un 50-50%).

2.- "Las diferencias de gusto entre hombres y mujeres se deben exclusivamente adoctrinamiento mediático y social". Esto lo dice mucha gente, pero lo dicen porque les da la gana, no por que estén en condiciones de asegurar tal cosa. Para ello tendrían que diseñar un experimento que pudiera separar perfectamente esos dos grandes grupos de causas, "las naturales/genéticas" y las de "condicionamiento social". Y a ver quién es el guapo que hace ese experimento perfecto...

Yo me inclino a pensar que junto a las innegables diferencias en gustos por el condicionamiento social, también hay diferencias naturales. Esto es muy difícilmente medible, y no lo veo como algo ni bueno ni malo. Pero quién diga que el "factor natural" es cero, tendría que serconsciente que que lo dice porque quiere, no porque pueda.

D

#70 Es cierto lo que dices pero no creo que el componente natural/genético tenga tanta importancia como muchos se empeñan en querer hacernos ver. Quiero decir que si vivieramos en una utópica sociedad no sexista pues quizá seguiría habiendo más hombres taxistas que mujeres, por poner un ejemplo, porque existe alguna razón natural que nos inclina más a ello, pero no creo que fuera más que una relación 55%/45% o 60%/40%. En la actualidad hay casos de profesiones que son acaparadas por un sexo en más de un 95%.

La determinación cultural va mucho más allá de lo que algunos se piensan. Te pondré un ejemplo exótico. En la sociedad occidental moderna el sexo masculino sigue siendo el asociado con el deseo sexual inmoderado, siempre están diciendo que estamos todo el día pensando en lo mismo y sin embargo ellas son seres de luz a quienes les gustan los hombres románticos y sensibles que lloren con una puesta de sol. Pues bien, en la Antigua Grecia, tal y como queda claro a través de los textos de las antiguas comedias, quienes tenían la fama de ser unas calentorras que buscaban sexo de manera primordial eran las mujeres, no los hombres.

D

#25 Me alegro de comprobar que la mayoría de las mujeres con las que he hablado tienen la cabeza bien amueblada como la tuya, y además a las imbéciles como la que he descrito se les para los pies muy facilmente, por que los fanáticos rara vez tienen dos dedos de frente.

Vulgavi

#25 Bravo bravo bravo.

ChukNorris

#25 No entiendo por que le quitas la importancia al lenguaje, si es en gran medida uno de los factores causantes de lo que comentas en el 1º párrafo.

CaballoMan

#12 Esa payasa en cuestión es producto de la sociedad. Obviamente y como espero que todos tengamos claro, ninguna mujer nace con una preferencia genética sobre temas de moda y belleza.

Hay muchas evidencias (con muchos estudios científicos ampliamente replicados que las avalan) sobre los roles sociales como principales diferenciadores entre ambos sexos.

D

#12 Como era evidente la pregunta le rompió todos los esquemas y demostró ser la típica ignorante que repite lo que le dicen sin pararse a pensar un momento lo que está diciendo.

Je, pues por lo que explicas, aún suerte que no hizo la segunda cosa más común y estereotipada entre las femiplastas: tildarte de asqueroso machista retrógado por haber osado rebatir su opinión en vez de hacerle reverencias dicendo "sí, mi ama, lo que tú digas, mi ama, tienes toda la razón, mi ama".

D

#52 Cierto, no llegó a tanto. Siempre hay mas grados de fanatismo.

l

#84
"estudié informática en un centro en el que más o menos un 40% eran tías."

¿Cuál es ese lugar? Nunca he visto una escuela de ingeniería informática con ese porcentaje hembril.

sotanez

#84 ¿Hablar sobre informática en una fiesta es de plasta? ¿Hay que hablar de fútbol por cojones o qué?
Por desgracia la nota en la carrera lo único que indica es si trabajas más o menos. Yo conozco al típico que se encierra y se lo saca todo a la primera, y le preguntas sobre cualquier cosa de cultura general informática y no tiene ni idea, ni le interesa.

D

#84 bah, la humanidad una de sus cualidades es que tiene incompetentes de todos los sexos, directamente proporcional al rango.
Una profesora me contó una anécdota en la universidad: en el momento que 'licenciatura en informática' pasó a llamarse 'ingeniería en informática' el número de chicas descendió a saco.

D

#171 Claro, como casi no hablamos del tema los informáticos, y casi no hemos comentado lo mismo los que hemos nacido en los 70....

Lo que ha dicho en #84 es una mentira como una catedral de grande. Si hoy tiene 41 años quiere decir que cursó sus estudios a principios de los 90.

No había un 40% de tías NI DE COÑA.

D

#12 plas plas plas!!

ChukNorris

#1 "el "avanzado" sistema de cuotas español.."

Es una copia del noruego ...

klam

#74 Yo me follé a dos médicas, pero a ninguna enfermera

#1 Por lo menos en Suecia tienen cuotas, lo cual lleva a que las mujeres estén sobre-representadas en los cargos altos de empresas de ingeniería, y los hombres sobre-representados en las empresas del sector salud. No me extrañaría que en Noruega también las tuvieran.

D

#4 #18 Cuando hablamos de personas en estos contextos, su género es atribuido al rol que juegan y, por tanto, es distinto al sexo. Una mujer puede tener un papel masculino, un hombre uno femenino.

Si descomponemos esos roles sucesivamente, nos damos cuenta de que, aún habiendo grandes roles generales, hay tantos roles, hay tantos géneros, como personas hay en el mundo.

D

#21 Tu justificación tiene la misma consistencia que un castillo de naipes.

D

#28 No he justificado nada, te he explicado algo. En cambio, tú que juzgas mi explicación, no me has dicho por qué consideras que esta tiene la misma "consistencia" (no vendría mejor otro adjetivo?) que un castillo de naipes.

D

#29 Estás justificando el atribuir a las personas género en vez de sexo en este caso, no?.

D

#33 Estoy explicando por qué se les atribuye género (rol) y qué se quiere decir con esa atribución.

b

#28 No, #21 tiene razón, el sexo es la diferencia física, y el género en ciencias sociales es la cultural (el rol) http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(ciencias_sociales)

No es una justificación, es un término en antropología y demás ciencias sociales.

D

#32 En la wikipedia puede poner misa, para mi es incorrecto en cualquier contexto. También el diccionario de la RAE admite "presidenta", y gramaticalmente es un palabro de cojones (y ovarios).

D

#36 Tal y como han afirmado, no es que "lo ponga en la wikipedia" sino que es ampliamente utilizado como término antropológico y sociológico.

Para ti puede ser o dejar de ser incorrecto. Si en vez de "género", que no te gusta nada, "rol" te parece más convincente, me parece muy bien y te invito a utilizarlo.

D

#41 Entonces se podría decir "violencia de rol", no?

D

#45 Sí, de hecho, hablando en términos antropológicos, en personas y sociedades la violencia normalmente la ejerce aquél que tiene el rol dominante, aquél que tiene el poder.

s

#32 Sin caer en el comentario de 36 lo cierto es que es bastante lamentable que las ciencias sociales en castellano se hay puesto a castellanizar el término gender como si les diera vergüenza decir sexo.No me cabe la menor duda de que por el uso conseguirán que se asocie género a sexo, pero sigo sin entender de dónde surge la obsesión por introducir ese término en castellano.

D

#28 Es un anglicismo, sin más. Útil para referirse a todo lo que concierne a determinados rasgos que están ahí pero no coinciden plenamente con las categorías biológicas. Desde el punto de vista físico somos hombres o mujeres al 100% (algo fácil de ver por nuestra morfología). Desde otros puntos de vista, sin embargo, ya no está tan claro. Hay dos extremos, que coinciden generalmente con los roles genéricos de la sociedad del momento, y luego infinidad de puntitos intermedios que somos cada uno de nosotros, diferentes grises entre el blanco y el negro.

http://en.wikipedia.org/wiki/Gender

D

#21 Lo mismo se podría aplicar a las diferencias de edad, y decir que una cosa es la edad (biológica) y otra el xxxxx (póngase aquí el neologismo en cuestión), que designaría los roles (culturales) que se atribuyen a una u otra edad. Sin embargo, no es necesario, ya que podemos hablar perfectamente de edad biológica y de roles de la edad. Lo de género/sexo es un anglicismo pedantón innecesario.

PS. Además mojigato: los anglosajones no dicen «female sex» y «male sex» porque al decirlo se turban.

D

#71 No sería la primera vez en la que un idioma como el castellano escoge un extranjerismo en vez de una perífrasis propia.

D

A ti lo que te gusta es el porno y los esteorotipos, #5.

Cerdopolla

#6 También, y quien diga que a el no es ETA.

ChukNorris

#9 Igualdad es que todo el mundo tenga los mismos derechos, no que los hombres y mujeres tengan los mismos gustos y piensen igual.

Igualdad es que todo el mundo tenga la misma "posibilidades". El hijo un pobre y de un rico tienen los mismos derechos, pero uno tiene muchas más facilidades para estudiar una carrera ...

escalibrur

#5 Dicho universitario número 43: "No acabarás la carrera, sin follarte a una enfermera."

PD: por lo menos en ciudades donde se estudie enfermería, en la universidad de Extremadura, conocedores de este dicho, pusieron el grado de enfermería en todos las ciudades extremeñas con universidad.
http://www.unex.es/estudiar-en-la-uex/organizacion/oficinas/oce/documentos/grados

s

#30 Que levanten la mano quienes han acabado la carrera y no se han follado una enfermera....

D

#30: Yo prefiero tener un poco más de respeto por ellas.

r

#5 Es que el quid de la cuestión, amigo mío, es si elijen lo que elijen (siempre libremente) por imposiciones culturales sociales o por "gustos genéticos" (esos son los dos extremos en la teoría social al respecto).

Si a una niña, desde que nace, le inculcas que las chicas tienen que ser enfermeras, que ser ingenieros es cosa de hombres, etc., cuando ella elija ser enfermera, ¿lo está haciendo libremente? ¿Debemos tratar y educar igual a chicos y chicas? Te pongo un ejemplo muy sencillo: un hijo trae una novia a casa, y palmadita en la espalda. Una chica intenta traer un novio a casa... y que no se le ocurra.

Es un debate interesante.

D

#24 Que la sociedad sea más próspera,rica y con mejor igualdad de oportunidades no quiere decir que no tengan los mismos estereotipos y roles. Eso no se cambia en unos años, así que este estudio me parece flojo. Unas leyes de igualdad de 10-20-30 no cambian las mentalidades de la sociedad.

Ten en cuenta una cosa. Cuando se inventó la agricultura hace unos 10.000 años, pasamos de ser una sociedad de cazadores/recolectores a una sociedad totalmente sedentaria. Al tener una serie de terrenos delimitados para cultivar, aparecieron los problemas de herencias, que se solucionaron manteniendo a la mujer bajo estricto control durante todo este tiempo (de ahí viene la mentalidad sexual de la mayoría de religiones).

Ahora que las herencias no son un problema directo para la inmensa mayoría de la sociedad en países desarrollados, la mujer vuelve a tener libertad total para hacer lo que quiera. Como el 99.99% de la evolución de nuestra especie ha sido en entornos de cazadores/recolectores, es precisamente ahora cuando la mujer actúa como está programada, es decir, se centra en tema social, idiomas, comunicación, cuidado de los demás, etc. Cosas similares por concepto a lo que han hecho durante centenares de miles de años. Los hombres hacen exactamente lo mismo pero en su campo, dedicarse o aficionarse más a ciencia, tecnología, deportes, etc. porque nos hemos dedicado desde siempre a cazar y pelear, es decir, tenemos la necesidad de adquirir habilidades y destrezas.

Cuanta más libertad de acción dejas, más verás cómo la gente actúa de motu propio como están "cableados". Estoy de acuerdo con el artículo y no hay, de hecho, nada malo en ello.

b

#31 Sí, pero el artículo parece dar a entender (o así muchos lo están aceptando aquí) que esas diferencias son por el sexo, y no por machaque cultural durante milenios.

Aún así, no creo que se nos haya quedado impreso biológicamente por lo que comento, está siendo fácil cambiarlo a pequeña escala.

Ayer por ejemplo estaba en una zona con muchos niños y niñas, y me llamó la atención que casi todas las chiquillas estaban jugando a fútbol con los chicos u otros juegos "masculinos". Y no solo eso, habían grupos de niñas jugando a fútbol ellas solas. Cuando yo era pequeña no veía eso ni de broma. En un par de décadas no se puede cambiar tan facilmente ese rol si fuese ya biológico, creo yo.

s

#42 Aunque "sea" o no biológico es mutable. Incluso en un rango de tiempo muy bajo.
Cada vez más, las diferencias entre lo ambiental y lo genético están más difusas, hasta el punto de que una cosa y la otra pueden llegar a ser intercambiables. Que algún biólogo me corrija, pero tengo entendido que un cambio a nivel biológico/genético puede ser muy rápido y que disciplinas como la epigenética estan dejando de lado la vieja división.

D

#42 Ayer por ejemplo estaba en una zona con muchos niños y niñas, y me llamó la atención que casi todas las chiquillas estaban jugando a fútbol con los chicos u otros juegos "masculinos". Y no solo eso, habían grupos de niñas jugando a fútbol ellas solas. Cuando yo era pequeña no veía eso ni de broma. En un par de décadas no se puede cambiar tan facilmente ese rol si fuese ya biológico, creo yo.

Tú espera a que a esas crías hagan el cambio y a ver cuántas de ellas con 18-20 años siguen jugando a fútbol. Las habrá que sí, seguro, pero la mayoría de ellas ya te digo yo que no. Mientras no se les desarrollan del todo los carácteres secundarios no es raro ver a niñas con gustos masculinos, pero que después sigan igual ya es bastante más raro.

a

#24 los mejores cocineros del mundo son hombres y ese una tarea que normalmente a sido destinada a la mujer... porque sera que los mejores son hombres?....

Anotherdia

#43 Dime en cualquier ambito, mujeres que estén en las altas esferas. Cuatro y por que son hijas de... Por desgracia, todavía vivimos en una sociedad machista y patriarcal.

D

#50 Y aún estando en altas esferas, se ven obligadas a asumir un rol cercano al masculino dominante. Vamos, que tienen que pasar por muchos aros.

D

#53 Y por lo que no son aros

Anotherdia

#53 Algún día cambiará toda esa mierda y seremos personas, seres humanos capaces de respetarnos y valernos por nuestras aptitudes y actitudes, no por estereotipos oxidados y carcomidos. Mientras tanto seguiré haciendo mala leche.

D

#57 Exacto. Y el primer paso para conseguirlo será eliminar esa auténtica aberración demagógica y gilipollas que es lo de establecer "cuotas" por ley.

Anotherdia

#59 Estoy de acuerdo, pero antes que las cuotas habrá que cambiar la mentalidad. La mentalidad del empresario es contratar al genero masculino. Conozco más de un caso que ella estaba mejor preparada y como era mujer joven...

D

#66 Me parece una afirmación gratuita y muy sacada de la nada la tuya (no se, algún sitio donde s epueda demostrar eso que dices o es algo del tipo "es verdad porque lo digo yo?"). Yo te puedo dar varios casos reales vividos por mí donde ha sido justo lo contrario o han pasado totalmente de mirar el sexo y habían mirado quién valía y quién no (de hecho, en una entrevista, el examinador me preguntó qué si tenía algún problema en tener como jefe a una mujer, a lo que yo obviamente respondí que el sexo no me importaba lo más mínimo, que es como debería ser). Pero en fin, si tú prefieres pensar que la mayoría del empresariado es machista y no contrata a mujeres solo para joder al colectivo femenino, pues...

a

#57 algunas veces no se porque las mujeres se hacen tan mala leche de cualquier cosa, cada rol tiene sus beneficios y puntos jodidos... ser el macho tampoco es tan divertido y he visto mujeres que se las pasan pipa toda la vida, con todo el mundo apañandoles los errores y consintiendolas.

Anotherdia

#65 Perdona, pero mi rol lo decidiré yo. Si tan bonito te parece el supuesto "rol femenino", te lo regalo, el pack completo. Pero en las barbacoas, me quedo junto al fuego bebiendo cerveza y sudando un poco, mejor que fregar después, por poner un ejemplo.

a

#68 Pues dime donde te endoso la responsabilidad de mantener a la familia en crisis, sobretodo el aguantar y mantener a una mujer gestante unos cuantos meses, aguantando todos sus desvarios, sabiendo que de por si todos esperan que soluciones el problema, que sepas todo, que protejas a todos, porque ahora seras el hombre de la casa y se ve muy mal que llores frente a todos.

¿Lavar los platos?, barrer y trapear( la ultima de tres pasadas usando desinfectando olor a pino) la casa?, limpiar el baño me dices?, sacudir, planchar, lavar ( en realidad esto no.. porque lava la maquina), eramos 4 hermanos y lo hacíamos todo por mamá.

pero dime tu, que se siente ser mujer, y saber que al ser madre seras lo mas amado de todos los hijos que trataran de que la pases lo mejor posible, porque te cuento que con las justas la gente se acuerda del día del padre "el dia del viejo", pero el de la madre, el día de la madre nada se compara con el del padre, al final solo te tienen en consideración cuando estas viejo y se dan cuenta cuanto trabajaste para que nada falte.

D

#76, lee a #72

Anotherdia

#76 Ese último párrafo sensiblero, no cuela. Al padre también le quieren con locura, si ejerce como tal.
¿Familia? con mantener la mia tengo más que suficiente, gracias. ¿Desvaríos? Si los tiene lo siento por los dos. Pero esas cosas se saben que pueden pasar, a ver si te crees que tener a las hormonas desajustadas es divertido.
Me alegro que lo hicierais todo por tu madre, pero no suele ser lo común. Además en lo que me contestas, te diré que ahí además entran otros factores, como puede ser (si se le carga del hogar y no traba fuera a uno de los dos lados) la dependencia económica y por tanto la dependencia de las otra persona.

Anotherdia

#72 Así es.

b

#50 Y para colmo se las cuestiona, o se sorprenden. Ohhh, una mujer, un aplauso, una palmadita en la espalda y a criticar su físico o buscar a quien se han follado para estar ahí.

#57 Pues yo lo veo negrísimo. Es un cansancio estar explicando estas cosas y que te tachen de feminazi continuamente. Y encima ver la mayoría de "feministas" institucionales haciendo el idiota. Creo que vamos para atrás otra vez.

b

#43 Quizás también tenga que ver que eso sucedió a la vez que se empezó a "comercializar" la cocina como ocio (y para todas las clases sociales), y que el papel de la mujer con la cocina siempre ha sido relegado al ámbito privado.

#49 ¿Hay manera de saberlo?.

D

#55 Para mi, personalmente, si. Leyendo los comentarios. ChuckNorris

D

#55
Fe de errores: quise decir btswt , no ChukNorris.
me confundí.

Llorenç_Servera

#43 Porque esos "cocineros" se dedican a la gastronomía, es decir, hacer arte con la comida. Mientras que el papel de la mujer en la cocina era hacer "el rancho".

Hoy en día sigue habiendo diferencias en ese sentido y creo que tiene que ver con la educación.

Por ejemplo, en el tema de la limpieza. Hoy en día somos muchos los hombres que hacemos las faenas de la casa. Aún así, a menudo las mujeres son las que llevan lo que es la organización de las tareas y que la casa no sea una pocilga.

Sin embargo, tambien hemos avanzado bastante. Después de cenar, mi mujer se tumba en el sofá y yo recojo los platos, tiro la basura, pongo en orden la cocina y le preparo un colacao calentito. No me parece raro porque mi mujer hace otras cosas como plancharme la ropa del trabajo, preparar la comida y llevar el control de la limpieza.

A mi madre o mi abuela se les ocurre tumbarse en el sofá a mirar la tele sin hacer todo eso y se arma la tercera guerra mundial.

ChukNorris

#105 Por eso se ha criticado el artículo en unos cuantos comentarios -> #67 #87 #91 y sobretodo en #24 y #44

noexisto

En mis sueńos más húmedos siempre me he imaginado hermosas sysadmins vestidas de cuero llamándote luser

JOFRE

#91 mi primer regalo de reyes que pedí fue una muñeca.

(esto explicaría mi adición al porno?)

D

#94 Y eres tío? Te la trajeron?

JOFRE

#95 si a ambas yeeeha!

D

#98 Mariquita

capitan__nemo

¿y si se deben a la cultura adoctrinada por los medios?
Noam Chomsky: El objetivo de la educación: La deseducación (sobre adoctrinamiento)
Noam Chomsky: El objetivo de la educación: La deseducación

Hace 11 años | Por Lemmings a proyectoambulante.org

D

Las personas y animales en general no tienen género, tienen sexo. Género lo tienen las palabras y las cosas, ¡¡cojones ya!!

D

El autor del artículo debería darse un paseo por Arabia Saudi.

k

#2 Si no me equivoco es el vídeo que menciona al inicio del artículo



#3 No nos confunda el título (para mi gusto desafortunado) del artículo, la validez o no del estudio / hipótesis estaría en replicar o evaluar la certeza de este párrafo:

"Esta hipótesis “curvilineal” sería consistente con el hallazgo de que la personalidad de los sexos diverge a medida que una sociedad es más próspera y políticamente igualitaria. En sociedades donde la vida es más difícil, “donde la longevidad es amenazada por una pobre salud, o donde las personas sufren de estrecheces económicas, el desarrollo de los rasgos propios de la personalidad está más restringido”, mientras que, como apunta Christina Hoff Sommers, allí donde hay más ocasiones para el desarrollo, la “riqueza, la libertad y la educación dan poder a los hombres y las mujeres para que sean lo que son”. Paradójicamente, una pareja de la igualitaria Noruega tendría hoy más probabilidades de desarrollar rasgos de personalidad diferentes que una pareja que viva en una sociedad patriarcal africana."

D

#11 Estoy de acuerdo, en las sociedades primitivas y en algunas actuales que siguen teniendo bastante "primitivismo" adosado, son las mujeres las que se partian y se parten el culo trabajando, mientras que los tios estan a la bartola;eso indudablemente,permitía que las mujeres desarrollaran rasgos de personalidad muy,muy diferentes o dicho de otro modo,rasgos de esclavas al servicio del marido amo y aún más acusado cuando el amo tiene varias mujeres.

ChukNorris

#11 No nos confunda el título (para mi gusto desafortunado) del artículo, la validez o no del estudio / hipótesis estaría en replicar o evaluar la certeza de este párrafo:

A mi me parece una gilipollez, en las sociedades pobres no ha entrado en funcionamiento el factor cultural que marca los estereotipos de género (roles sociales) en las sociedades desarrolladas, precisamente por el bajo nivel cultural de esas sociedades pobres, ya que no tienen acceso a los medios por los que se "inducen" los roles de genero.

g

Soy un minero del carbón prejubilado, tengo dos hijas que estudian libremente lo que decidieron en su momento y ya lo tenian claro desde muy temprana edad, sin la posibilidad de poder influir en ellas, una es biotecnóloga con un master en oncología donde hay una mayoría de mujeres y la otra está estudiando cuarto curso(de seis)de ingeniero de caminos, donde hay una inmensa mayoría de hombres, sacando las dos a curso por año con unas notas mas que notables. Ambas fueron educadas en igualdad y de la misma manera, toda la vida fueron uña y carne y compartieron deportes, actividades y gustos. Las dos son muy femeninas pero simplemente son diferentes y a ninguna le gustaría estudiar la carrera de la otra. Que cada uno saque las conclusiones pertinentes.

natrix
D

Peero diciendo estas cosas no se ganan subvenciones, que es de lo que viven con mucho cuento todas esas defensoras del género.

Y por eso lo dicen en Noruega como enlaza #2 y no aquí: no están dispuestas a dejar escapar el chollo.

D

Pues lo mismo menéame. Sólo hay una "ínfima" representación femenina.

Anotherdia

¿Por qué hay una cosa que llama educacional? Desde pequeños la gente se empeña en meterles en la cabeza a las criaturas tonterías, que el rosa es de niñas, que los niños son fuertes.. por suerte cada vez menos. Pero basta con que dos padres de una clase inculquen esas tonterías a sus hijos para que, como la peste, se extienda.

mazikeen

Biologismo al rescate, Como si la construcciones sociales que llevan miles d años, no tuvieran nada que ver. Como si en úunos pocos años de supuesta igualdad institucinal, sé hubieran cambiado las percepcones y educación y tuviéramos ya todo superado, pues no queda na. Lo que pasa es que en las sociedades mas prósperas, sé nota más, en teoría claro.

ArrasTasTas

Te he meneado la noticia, pero ya verás como nos machacan.

Tanatos

#7 No te preocupes el único voto negativo es de una chica que se acaba de apuntar a meneame y ha votado "antigua" todo a su tiempo...

Despero

Yo lo que no veo de rigor es que para cubrir ciertos pustos en asignaturas con un 90% de hombres se tengan que elegir mujeres co peores notas sólo porque tienen vagina y tampoco veo de rigor que en asignaturas con un 90% de mujeres haya que elegir hombres con peores notas sólo porque tienen pito.

Es que se lo intentas vender a cualquiera con dos dedos de frente y se ríe de tí en tu cara. Así de claro.


Además, para todas esas personas que dicen que las cuotas son para evitar desigualdades, ¿cómo lo hace? ¿Tratarías con el mismo respeto a un compañero de trabajo que se ha ganado el derecho a estar ahí a otro compañero que ha entrado por enchufe/cuotas/etc?
Y con el paso del tiempo y las cuotas, cuando veas a una mujer trabajando en ingeniería tenderás a pensar que está ahí por las dichosas cuotas, por lo que las cuotas son un desprecio total y absoluto hacia las personas que se trabajan la carrera de verdad.


En física hay pocas chicas, y las que hay y son buenas, no quieren cuotas, porque saben que eso perjudicará su imagen como profesionales y pondrá en duda su valía.
Las que no pegan un palo al agua están encantadas con el tema de las cuotas, porque tendrán un puesto mucho más fácil que si no hubiera cuotas y tuvieran que competir contra todos.

s

#60 Qué mal está el mundo cuando en algo como "la física" la gente quiere competir en vez de colaborar...

Despero

#77 Te equivocas por completo, en mi opinión.
Competencia siempre va a haber porque si ponen las cuotas, yo me quedo sin trabajo para que una mujer con peores notas (que pueden ser debidas a muchas cosas, pero msuele refleja un peor esfuerzo o una menor capacidad) lo consiga. Si hay un puesto y dos personas, una tendá que quedarse fuera. Es así y tan cierto como la conservación del cuadrimomento.

Y esto ocurre en todas y cada una de las carreras. Pero a diferencia de otras tantas, en física, de hecho, nos ayudamos mucho entre nosotros, porque se aprende más colaborando que compitiendo; o por lo menos aprende más, más gente.

Hay muchos grupos de estudio, los "listos" ayudamos a los que suspenden (no es que yo sea listo, pero la gente, a pesar de que tengo unas notas mediocres, cree que sé de la materia y, lo más importante, que sé explicarla), etc. Nunca le he negado la ayuda a nadie, ni (casi) nadie me la ha negado a mí, incluso entre mis rivales directos (que vendrían a ser la gente que está más o menos en el mismo rango de notas que yo). Tú me pides ayuda, yo te pido ayuda y nos ayudamos.

Sin embargo, que yo te ayude a entender la ecuación de Dirac no quiere decir que en el examen vaya a intentar sacar la mejor nota para poder ser yo el que elija que hacer y donde hacerlo. La competencia sana y honesta es necesaria. Otra cosa es la competencia desleal de engañar, entorpecer o no ayudar a un compañero.

No vivimos en un mundo chupiguay donde todos los licenciados en física en España pueden ir a trabajar al CERN, porque en el CERN hay 1000 puestos y gente de todo el mundo quiere ir ahí. Otra cosa es poner tachuelas en camino de los demás para llegar tú primero, que es básicamente, lo que son las cuotas: Una competencia desleal promulgada institucionalmente, vamos, que dentro de lo malo, lo peor.

Brogan

Psicología evolutiva................

T

Pues porque el problema de las diferencias de genero no se resuelve imponiendo un 50% de ingenieras y un 50% de ingenieros, se resuelve dejando libremente que haya 90% de ingenieros y 10% de ingenieras y que éstas tengan los mismos derechos que aquellos.

¿Tan difícil es de entender...?

valzin

El género no puede ser el obstáculo que te impida hacer aquello que quieres, seas hombre o mujer. La desigualdad existe cuando uno (o una) no siente la libertad de poder elegir, o tiene que luchar por poder conseguirlo cuando al otro (u otra) le viene dado.
Diferencia de género sí, desigualdad no.

Vattenfall

Malditos machocentristas patriarcas opresores !!!!!

D

#26 Cierto, el patriarcado rige la Madre Tierra, destruyéndola, cada día más y más... hasta el eventual Matricidio.

D

#26
También hay algunas machocentristas bastante histriónicas.
Claro que son casos muy aislados (excepciones), entre las chicas heterosexuales.

En fin, hay de todo...

tramas

Aunque las diferencias físicas puedan incidir incluso a la hora de elegir profesión, esto se trata sólo de probabilidades. Ya se ha dicho que lo que importa es que todos tengamos las mismas posibilidades para elegir y desarrollarnos como queramos.

P

esto se debe al respeto a la identidad. cuanto mas retrogrado es un pais mas se cree que la igualdad es obligar a ser igual a otro.

arivero

Tambien es sospechoso que las cuotas sean precisamente para las cosas de ricos, esto es se protesta porque no hay un 50% de ingenieras, pero nadie dice de poner una cuota para que haya un 50% de cajeros en mercadona. O de limpiadores domesticos.

f

Siempre pense que estudiando ing industrial de mecanica habia pocas mujeres... ahora todo tiene sentido.

merkavadelucecitas

¿mega mega mega resumen?
En pocas palabras plis?

u

¿Qué es la voluntad? Si nos influyen nuestros genes, ¿es nuestra voluntad? Y si nos influye la sociedad, ¿es nuestra voluntad? Tenemos 2 hemisferios cerebrales, cada uno de ellos capaz de actuar si es necesario de forma independiente del otro. Por si fuera poco, es evidente que no soy la misma persona que cuando tenía 10 años. ¿El yo es una ilusión?

SiempreBellaBlog

ChukNorris estoy contigo. A mi entender hay igualdad de géneros cuando ambos tienen los mismos derechos. No implica para nada la personalidad.

1 2