Hace 15 años | Por --120623-- a soitu.es
Publicado hace 15 años por --120623-- a soitu.es

Diputados de distintas fuerzas parlamentarias han expresado su respeto hacia las opiniones que desde la esfera religiosa puede emitir la Iglesia católica, pero han coincidido en recordar a los obispos que las leyes, como la reforma de la ley del aborto, pertenecen al ámbito político.

Comentarios

D

Los obispos cuando hablan es con la intención de imponer y coaccionar a toda la población. Creyentes o no creyentes. Que prediquen con sus acciones y no con sus coacciones. Por cierto, también hay que decir que les hace efecto, porque la enseñanza de religión en las aulas es debida a la fuerte presión del obispado, cuando en otros países como Estados Unidos, Francia... no se dan catequesis de religión en las aulas, aquí sí y pagadas con dinero de todos, creyentes y no creyentes.

owl

#1 Pues todavía no he visto a los obispos hacer ninguna manifestación a causa de la situación económica. ¿Acaso no tener dinero para comer y llegar a final de mes no es más importante para su feligreses que la reforma de una ley que ya existe desde hace 20 años?

D

#1 #3 #6 El problema de la, iglesia es que no critican, hablan con la verdad absoluta. En este país ya tenemos mucha experiencia con los métodos y maneras de la Iglesia Católica y lo que entienden ellos por libertad cuando detentan el poder.

A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Que hablen de su dogma y su moral a sus fieles y que dejen las leyes civiles a los ciudadanos. Así de simple.

D

¿y promover la objeción de conciencia a los profesionales y los políticos cuando una idea no coincide con la suya?

D

#9 Pero aun así defiendo su derecho a opinar libremente y a defender su modelo de estado, moral y legislativo

Claro, claro, volvamos a un modelo de estado sin libertad religiosa, sin derecho al divorcio, sin derechos para los homosexuales etc,etc,etc....

La Iglesia que hable de religión que es lo suyo, a sus fieles. Faltaría más que los demás tuviéramos que seguir sus dogmas los no creyentes.

l

#6 Pues claro que tratan de coaccionar a sus seguidores,incluso llegan a la amenaza de la excomunión que para ellos debe de ser algo terrible.
La iglesia debe o debería ceñirse a dar clases de moral a sus fieles y dejar la política para los que se dedican a eso porque su reino no será de éste mundo pero bien que intentan gobernarlo tratando de llevarlo siempre a su rego.

Y ya que se salen de su ámbito y se meten en leyes que solo a los ciudadanos competen,que apechuguen con las críticas¿O es que se creen por encima de la ley?.

R

Estoy de acuerdo. Si yo puedo opinar dentro de la libertad de expresión a la que tengo derecho, ¿ porqué un obispo, cura o lo que sea no no lo tiene ?.

j

Vamos a ver, la iglesia opinar podra opinar lo que quiera, lo que tienen que entender es que las leyes no se pueden hacer imponiendo una moral religiosa al resto de la sociedad. Vale que segun ellos el aborto es un asesinato, pues que no aborten. El pecado social o nacional no existe. En ningun punto de la ley se obliga a abortar a nadie, por lo tanto la ley sirve tanto para los cristianos como para los que no lo son. La ley del aborto no obliga a los creyentes a cambiar su moral, sus abitos de vida y sus creencias. Sin embargo prohibir el aborto a los no creyentes como quiere la iglesia si esta coartando la libertad de los demas.

D

Los obispos son españoles como los demás, por tanto tienen derecho a la libertad de expresión y asociación. Pueden expresar y defender sus opiniones como cualquier otro ciudadano. Hasta donde yo se podrían incluso fundar un partido político y presentarse a las elecciones.

El intento de los políticos de limitar la discusión sobre sus leyes me parece totalmente fuera de lugar. Las leyes son de los ciudadanos, ellos son sólo intermediarios. La casta política española está cada vez más degradada.

Y que conste que los obispos me parecen retrógrados, anacrónicos, parásitos, ... Pero aun así defiendo su derecho a opinar libremente y a defender su modelo de estado, moral y legislativo ...

D

#10 En España tenemos libertad de expresión, los obispos pueden decir lo que quieran a quien quieran en el foro que más les guste.

Los demás después no les haremos ni caso y legislaremos de acuerdo con la razón y el sentido común, les criticaremos y pondremos de manifiesto su poca inteligencia ...

Pero lo que no podemos decirles es: callaos porque no tenéis derecho a opinar de las leyes ni a meteros en política.

R

#2 Coaccionar ?. Por criticar se coacciona ?. ¿ A tí te coaccionan ?. Pueden criticar lo que quieran.. como ciudadadanos o como religiosos. Les esiste la libertad de expresión y la constitución.

tocameroque

Políticos metidos a clérigos...¿Es que no pueden dar su opinión los obispos? Igual que cualquiera. Lo que pasa es que los políticos saben que esta ley es muy contestada y tiene muy distanciada a la opinión pública del "ansia" de los políticos por ajustar la ley a las exigencias de las clínicas privadas que se forran con este montaje.