Hace 13 años | Por reportero77 a publico.es
Publicado hace 13 años por reportero77 a publico.es

La Conferencia de Londres dictamina que Gadafi no puede seguir en el poder.EEUU y Europa, con varios países árabes asumiendo un rol secundario, aún no han dado el siguiente paso con el que definitivamente desequilibrarían la balanza en favor de los rebeldes libios: suministrarles las armas y explosivos que sus representantes pidieron a los países que asistieron a la conferencia. La decisión no está tomada y de hecho existen serias dudas de que lo permita la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Comentarios

A

#12 Espero ser más claro con este sencillo esquema...

Egipto:
Antes Dictadura y pobreza, después Dictadura y pobreza.

Libia:
Antes Dictadura y desarrollo, después Dictadura y expolio.

Guinea Ecuatorial:
Antes Dictadura y miseria, después Dictadura y miseria.

Buenas noches.

B

#13 la verdad es que con eso sí se lo que me quieres decir.

Que empezaron con algo malo, y que han acabado/acabarán con lo mismo/algo peor.

Y tienes razón. Pero también me gustaría que me explicases en que no estamos de acuerdo (quizás estemos discutiendo para nada):

- Que posiblemente el final sea lo mismo o peor, no lo quita derecho a mejorar, ni por supuesto el mérito de intentarlo, a veces con sus vidas. Y es lo que han hecho.

- Que la OTAN posiblemente este aprovechando esa ilusión de cambio para ajustar un poco mas el panorama a su gusto, pero que de eso no tiene la culpa el libio que sale con un fusil a intentar cambiar las cosas, aunque posiblemente este siendo engañado.

Esque a veces parece ser que apoyais estas dictaduras. Y espero que solo sea una impresión mía equivocada.

A

#15 Siempre es igual.

En 1898 los americanos querían el azúcar cubano para su enriquecimiento. Montaron una guera contra España atizada con el famoso auto-atentado del USS Maine en La Habana, la propaganda de la prensa norteamericana y los alistamientos entusiastas contra la 'Dictadura sanguinaria española' que violaba niños y mujeres y mataba negros a cañonazos.

Bien, en 2011, Wall Street quiere el petróleo libio para su enriquecimiento. Montan una serie de revoluciones de paja, la propaganda de la prensa occidental y los lectores entusiastas de El País apoyan devastar las defensas del país de un Dictador que ayer era un buen hombre besado por Berlusconi y el rey de España y hoy gasta balas contra la gente porque si.

Historias parecidas en Chile, Congo, Panamá, Tailandia, Honduras, Afganistán, Grenada, Argentina, Haití y por supuesto Iraq.

Tú que harías si fueras el ordenador de Wall Street cuyo objetivo es maximizar el beneficio capitalista?.

D

#15 Mira ->

http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_de_bandera_falsa

http://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismo_de_Estado

Y no, no apoyamos dictaduras... Simplemente al menos a mi, no me gusta que me tomen por tonto contando tanta mentira junta.

reportero77

Estos hacen con la resolucion de la ONU lo que les sale de los mismísimos

eduardomo

Nada sorprendente.

D

Juro que había leido "EEUU y Europa no descartan amar a los rebeldes libios"...

Aunque pensándolo bien, no me extrañaría tampoco por los intereses en el petroleo una vez acabe en enfrentamiento.

c

y Rusia a los progadafis, y ya estamos igual.

Tio_Gilito

No me sorprendería que ya los hubieran armado y que les estén alimentando y lanzando lo que vayan pidiendo.

Todo lo que nos cuentan es muy dudoso y hay cosas muy siniestras. Los medios se hicieron eco de este video colgado en internet para denunciar que Gadafi estaba contratando a mercenarios africanos para luchar contra los opositores. La verdad al final sale a la luz y este hombre resultó ser un soldado del ejército regular Libio llamado Mansur y nacido en el 1983.

antroxu

Ya, ni disimulan.

A

Sólo falta decidir qué ciudad libia pasará a la Historia de la mano de Gernika pues la OTAN lo hará de la mano de la Luftwafe

B

#3 a mí también me parece que excede los límites de la resolución, pero de ahí a compararlo con la luftwafe en Gernika (o Durango o Otxandio) hay un buen camino.

Esta noticia, la verdad, me crea un dilema. Por una parte en mi interior apoyo a los rebeldes (o quizás es que realmente odio a Gadafi), pero esque esto no es lo que se acordó. Si hay embargo, hay embargo para todos.

A

#6 Quizá no te han explicado bien quienes hay detrás de 'los rebeldes'. Desde luego, si la OTAN los apoya dudo mucho que sean mejores que la 'contra' nicaragüense o los paramilitares colombianos.

Aparte de los destrozos de la guerra, dar el poder a estos va a suponer un atraso considerable en las condiciones del vida del país que, para sorpresa de muchos (si se informan bien), ha sido hasta hace dos meses uno de los más avanzados de África.

Vamos a quitarle un grano a Libia pero le dejaremos una cicatriz imborrable. Es decir, "Es peor el remedio...".

B

#8 Lo siento, pero no estoy de acuerdo.

Quién está detras de los rebeldes... es difícil de saber.

Yo creo que el levantamiento popular fué exactamente igual que el de Túnez y Egipto, pero Gadafi no se rindio y el asunto se prolongo, tomando pinta de guerra civil.

Y después, la ONU ha intervenido. ¿Por razones humanitarias? ¿por razones económicas? no lo sé, pero yo personalmente creo que cerrar el espacio aéreo era un requisito moral de la ONU. Cerrar el espacio aéreo, no más.

Respecto a las condiciones de vida...

Claro que tenían las mejores condiciones en toda África. Pero eso no es porque Gadafi sea un artista manejando su país. Es, simplemente, por tener el recurso que tienen. Gadafi sigue siendo un dictador, y no de los blandos. No por robar lo mismo de donde hay más se es mejor persona.

antroxu

#9 Creo que cuando se habla de Túnez y Egipto se parte de una premisa falsa, democracia.

B

#10 lo siento, pero realmente no entiendo lo que me quieres decir (no es ni ironía ni nada)

#11 Que en Egipto haya acabado en lo que era al principio no le quita al pueblo el derecho a reclamar lo suyo. Como estos han fallado, a partir de ahora, que ningun país lo intente, que ya se ha visto que no sirve. ¿No?

#n Guinea Ecuatorial también hay petróleo para que todos los habitantes tengan un sueldo de 2000 euros al mes, pero no tienen nada. ¿Qué te parece?

Me parece que no tengo ni idea de Guinea Ecuatorial. Pero también me parece que de ninguna forma puede llegar a contradecir lo que yo he dicho.Eso sí, me huelo que no tendran un gobierno muy limpio.

Pero claro, que ni se nos ocurra intervenir, que esta prohibido intervenir en países que tengan petroleo (porque seguro que será por interes)

A

#9 Solamente decirte que Egipto sigue siendo la misma dictadura militar. Creo que a partir de ahi ya empezamos a cojear.

Y otra cosa. En Guinea Ecuatorial también hay petróleo para que todos los habitantes tengan un sueldo de 2000 euros al mes, pero no tienen nada. ¿Qué te parece?.