Hace 12 años | Por --7636-- a bbc.co.uk
Publicado hace 12 años por --7636-- a bbc.co.uk

¿Qué tal si existiera una manera de producir energía nuclear limpia, con reactores que no explotaran, que produjeran menos desechos y que no pudieran ser usados para fabricar armas? Al parecer desde la década de los 40s la ciencia había encontrado la respuesta, Torio.

Comentarios

D

Este artículo solo se entiende si es un publi-reportaje.

Primero nos dice que de Torio hay un montón. Luego nos dice que solo cuatro veces más que uranio (que es un mineral muy, muy escaso).

Luego nos dice que son muy seguros y limpios. La verdad es que tienen ciertas ventajas y ciertas desventajas lo que hace que la seguridad sea la misma o igual peor. Si es más limpio. El problema de los residuos radiactivos es de unos 300 años, en lugar de los miles de años que tenemos en la actualidad.

Màs que solucionar un problema (300 años sigue siendo mucho tiempo), yo creo que el reconocimiento que los residuos son un problema irresoluble hoy, lo que hace es dar sentido a frenar la nuclear hoy.

D

#1 La realidad difiere bastante de lo que dice el articulo, ya que el aticulo no especifica a que tipo de reactores se refiere en cada caso de los que comenta.

El Torio se usa en la actualidad en algunos reactores criticos, junto con uranio al 20%, principalmente en reactores FBR. Esto es porque el torio es un elemento fertil http://es.wikipedia.org/wiki/Material_nuclear_f%C3%A9rtil pero no fisible o físil http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsil como el U-235 http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio-235

#3 Para que un reactor funcione solo con Torio se necesita una fuente permanente de neutrones para conseguir una reacción en cadena sostenida, esto solo se conseguia mediante capas (mantas) de U-235 en un reactor critico.

Para usar solo Torio (sin uranio) hay que usar reactores subcriticos http://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_subcritico alimentados por una fuente de espalación de neutrones http://en.wikipedia.org/wiki/Spallation , la espalación es una tecnlogia reciente aún en desarrollo para muchos campos, ya se usa en medicina nuclear.

perrico

Si, lo he leido, pero me sorprende que hay paises sin pretensiones nucleares que tienen instaladas nucleares y no se hayan planteado la viabilidad de este tipo de centrales. Y si los problemas detectados en Alemania no han sido solucionados, este artículo no tiene razón de ser.
Básicamente da la sensación de que todo está a huevo y se conoce la técnica desde hace tiempo. La industria no dejaría pasar una oportunidad así si fuese viable economicamente.

perrico

Si se conoce desde hace 70 años, es limpia, bonita y barata y no se usa, algun problema tendrá.

chiptronic

#1 Pues por lo que dice la noticia el consorcio nuclear estadounidense decidió no financiar estudios acerca de la construcción de centrales nucleares de Torio porque sus deshechos no podían ser utilizados en la fabricación de armas atómicas.

También dice que la central nuclear a base de Torio construída en Alemania tuvo muchos problemas y resultó antieconómica.