Hace 10 años | Por NeoRazorX a phoronix.com
Publicado hace 10 años por NeoRazorX a phoronix.com

Stefan Dösinger de CodeWeavers ha estado trabajando en unas optimizaciones para Direct3D en wine. Ha creado un nuevo hilo para procesar las llamadas a Direct3D, a la vez que ha solucionado algunos bugs. Ha detectado importantes mejoras de rendimiento de hasta un 100% en juegos como Star Craft 2 y en todos los que usan el motor source. Y en algunos casos ha encontrado juegos que funcionan mejor en Linux que en Windows.

Comentarios

mikelx

Que wine funcione tan bien es un motivo más para que muchos (los que utilizan windows para jugar) puedan por fin pasarse a linux. Por otro lado, si compañías como Steam siguen por el camino que han tomado, pronto wine podría ser como el DOSBOX del futuro.

D

#1 "pronto wine podría ser como el DOSBOX del futuro. " No, DosBOX emula una CPU i386 entera junto con una capa de DOS dando una compatiblidad muy superior.

Wine es comparable si acaso a DosEMU en Linux, un programa parecido a DOSBOX sin emular la CPU, el cual permite ejecutar por ejemplo, el Redneck Rampage en un Pentium II-III a 1024x768 sin penalización alguna.

He de decir que DosEMU carga FreeDOS internamente (de ahí el poseer una compatiblidad muy superior a Wine) pero a una velocidad ultrarápida, lo cual es como tener la potencia de un DOS bajo 486 en un Linux tipo DSL bajo Pentium.

#6 A mi el Deus EX (el 1º) me iba más rápido en una Geforce2MX con Linux en su dia (Icewm+ROX) que con Windows. Dependerá del juego.

mikelx

#10 No me refería a la mecánica, me refería a que puede que quedase relegado a la aplicación que te permite jugar a "aquellos buenos juegos de entonces".

D

#11 Hombre WineLib se está utilizando para compilar programas de software libre para Windows sin tener que usar un sistema operativo propietario.

Y bueno, teniendo FreeDOS que carga drivers de DOS y todo (pongamos PC's con microcontroladores industriales) no creo que se use DosBOX más que para juegos, en eso sí te doy la razón. Peeeero Wine no es solo un cargador de programas como he dicho antes, tambien ofrece librerías libres para compilar programas de Windows, los cuales funcionan en XP por ejemplo sin problema.

Tu puedes hacer un EXE de Windows compilando desde Linux con WineLib y abrirlo en Windows o Wine sin problema.

D

O sea que hasta ahora era una puta mierda

s

#6 jaja. Esa es otra forma de verlo supongo.

D

#6 Pues no sé qué decirte. Yo jugaba a Max Payne en wine y el rendimiento era 3 veces superior al obtenido en windows, que le iba justito.

d

Pues yo he jugado muy bien al World of Warcraft desde Wine y hace tiempo a juegos como Starcraft entre otros.

D

Lo que significa que bajo wine cualquier Windows funcionará un 200% por encima de sus especificaciones nativas. Sea como sea: GNU/Linux wins

D

#3 Ya, pero es que como Windows va siempre un 50% por debajo de si mismo, de ahí las cuentas de la vieja