Hace 13 años | Por baytico a elpais.com
Publicado hace 13 años por baytico a elpais.com

Julian Assange vive en un universo de secretos. Secretos eran los 400.000 documentos sobre la guerra de Irak que liberó ayer. Secretos son los 30 envíos que cada día recibe el portal que dirige, inagotable fuente de denuncia a escala planetaria. Secretas procuran ser sus comunicaciones, sus entradas y salidas. Su organización también vive envuelta en el más absoluto de los secretos.

Comentarios

starwars_attacks

y con #35

interesante el punto de vista de #39

no necesitaríamos heroes, ni maŕtires ni líderes ni ná de ná si cada uno fuera responsable, pero todos somos unos irresponsables, con tendencias ovejunas, habría que rezar esta frase cada día en lugar de tanto ave maría.

además, no queremos dejar de ser ovejas, esque lo tengo super comprobado. Esperemos que no le partan mucho la cara a nadie que no se lo merezca.

f

No hace falta estar en EEUU para ir a la web del New York Times y comprobar que hay que buscar en las noticias "pequeñas" para encontrar una noticia sobre WikiLeaks. Además, en la noticia no habla de lo que ha salido a la luz, sino que tratan de desprestigiar a Julian Assange diciendo que es un hacker (en un sentido peyorativo), dictador y presunto violador. Se nota que hay países donde hay libertad de prensa y donde no, y donde la información está controlada desde el gobierno y donde no. Oh, wait... no me atrevo a decir un pais donde no...

No tengo ninguna duda que le va a pasar algo malo a este hombre. Me acaba de saltar a la mente el tipo este ruso que murió envenenado por una sustancia radioactiva fulminantemente. Nadie habla ya de él, y no parece que fuera ni martir ni nada.

Y no me creo mucho lo de #35. Creo que esto de las entrevista tiene algo que ver con búsqueda de protagonismo...

teoruiz

#26

Creo que es necesario, jcarlosn, un pequeño full-disclosure en algún otro sitio. Entiendo la necesidad de editar el comentario por parte de los admin de Menéame, pero por el propio bien de Wikileaks necesitan que se publiquen los fallos de seguridad.

0-day-ish.

D

#26 La detención de Bradley Manning fue culpa única y exclusivamente de Bradley Manning por fiarse de quién no debía, pero sobre todo, por desvelar su identidad. Hay 2 tipos de "hacker" los buenos, y los que se empeñan en dejar su "firma".

Es obvio que hacer pivotar todo sobre Assange es un peligro para Assange... pero para la organización sólo si no tienen prevista su sustitución, el hecho de que el aleman señalase eso como problema, no significa que tenga razón, lo que significa es que no le gustan esas formas. Además pivotar sobre Assange tiene una ventaja evidente, y es que consigue mucho mayor foco y impacto sobre las actividades y anuncios de wikileaks al personificarlas... consiguen salir más en los medios de masas y eso también les otorga protección. Además hay que reconocer que el papel de prima donna lo hace estupendamente.

D

#26 El primero que mencionas no es un 'error' de Wikileaks. En todo caso sería algo que les puede afectar, pero está fuera de sus manos la potestad de detener a gente, por tanto, repito, eso no puede ser un error de Wikileaks.

Respecto al segundo, no estoy seguro que eliminado a Assange se acabe esto. Que sea el cabeza visible, no significa que este sea imprescindible. Es sabido que incluso dentro de Wikileaks incluso le han pedido que dimita.

Respecto al tercero, pues seguramente tendrás razón.

D

#4

El tio es muy bueno...

Más tarde, Assange vivió como programador y promotor de Software libre. En 1995 escribió Strobe, el primer Escáner de puertos gratis y libre.[9] Strobe inspiró a Gordon Lyon para desarrollar el escáner de puertos Nmap. Empezando alrededor de 1997, Assange co-inventó "Rubberhose deniable encryption", un concepto criptográfico hecho en un paquete de programas para Linux, diseñado para proveer negación pausible contra el criptoanálisis de manguera de goma, que originalmente estaba destinado a ser "una herramienta para trabajadores de derechos humanos quienes necesitaban proteger información suceptible".[10] Otro software libre que Assange ha autorizado o co-autorizado incluye el programa de almacenamiento en cache NNTP Usenet y el Surfraw.

http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange

D

#27

>> Diarios de la guerra de Afganistán (Diary War Afganistan)

¿Esto es así de verdad?

Leolo

#12 Aunque yo también estoy de acuerdo con lo que ha dicho Daniel Domscheit-Berg, me imagino que Wikileaks lo seguirá teniendo en cuenta y presenta a Julian Assange como "diana" para los ataques que tengan; si cae Assange es de suponer que Wikileaks siga funcionando.

starwars_attacks

con #12 y #22

D

Aprovecho este espacio para recordar a los que criticaban a Wikileaks por poner en peligro a cientos miles millones de informadores de EEUU que el número de víctimas a día de hoy es cero, que no se olviden de la pastilla, y que tengan suerte con la próxima campaña de desinformación. Un abrazo.

D

#13 No eran millones, eran unos pocos en Afganistán, y aparentemente no les ha pasado nada, pero no sabemos si es porque les ha protegido la ISAF, además de que les puede pasar en el futuro. El que wikileaks esté haciendo una magnífica labor no significa que no la cagara profundamente publicando esos nombres, que no pase nada con ellos.

D

Bueno pues ya saben el nombre del que se fue de wikileaks y dijo (supongo que la periodista de la CNN lo sabría de esta fuente que no parece tan secreta) que se había ido más gente, cuestión irrelevante cerrada, a otra cosa... entonces ¿cuánta gente inocente dicen que se carga el ejército de EE.UU. anualmente?

editado:
por cierto la entrevista muy recomendable para el que no la haya leido aún.

Findeton

Lo último que dice, una vez apagada la grabadora. "No creas a nadie. No creas a nadie. No creas a nadie. Te estarán mintiendo."

m

"Assange se muestra como un entrevistado rebelde"

Que se lo digan a la periodista de la CNN:
Julian Assange (Wikileaks) abandona enfadado una entrevista en CNN

Hace 13 años | Por --211188-- a youtube.com


"Rápidos flujos financieros, por transferencias electrónicas de fondos que se mueven más rápido que la sanción política o moral, destrozando la sociedad civil a lo ancho del mundo."

Interesante.

Penrose

Me ha gustado bastante. Interesante reflexión de lo que pasa en el mundo.

Jiraiya

Buena entrevista. Que tome ejemplo CNN-Deluxe.

Z

Pues la entrevista me ha parecido de las mejores que se han hecho desde hace un tiempo.
Mi enhorabuena a Joseba Elola.

No comentaré nada de la noticia en si, porque paso de discusiones estupidas.

IkkiFenix

"Los medios de comunicación internacionales son un desastre. Estamos en una buena posición para verlo porque nos llega material política e históricamente significativo, lo liberamos, y vemos cuántos medios se hacen eco y con qué rigor. Podemos ver también los esfuerzos para suprimir la información que damos. Mi conclusión es que el entorno de los medios internacionales es tan malo y tan distorsionador que nos iría mejor si no hubiera ningún medio, ninguno".

La puta verdad, por desgracia.

D

En realidad Assange es el cebo de Wikileaks para no afectar a los que realmente se encargan del trabajo duro. Atacando a Assange sólo puedes atacar a la imagen pública de Wikileaks, pero no afecta a las actividades de la organización. Si realmente Wikileaks dependiera de forma vital de Assange, este ya no estaría respirando.

D

#39 Iba a escribir algo parecido antes de leer tu comentario.
Assange puede responder por todas las acusaciones, si no lo hiciera, los medios y los políticos podrían decir cualquier cosa y la gente empezaría a dudar de wikileaks.

D

"El mayor abuso es la guerra contada por los periodistas. Periodistas que participan en la creación de guerras a través de su falta de cuestionamiento, su falta de integridad y su cobarde peloteo a las fuentes gubernamentales."

No le estaban pitando los oídos al editor de El Pais?

D

#25 Absolutamente: http://eskup.elpais.com/C1287869782-4be2659b99603b1ea1a34165d4e057c0/
Y eso que les concedió una entrevista.

dale

[...] dado el estado de impotencia del periodismo, me parecería ofensivo que me llamaran periodista.
P. ¿Por qué?
R. Por los abusos del periodismo.


¿Zas! En toda la cara al periodista que le hace la entrevista

EverlongCR

En realidad no me había acercado lo suficiente a su línea de pensamiento. Pero esta cita me impactó:

"La sociedad civil está muerta. Hay una amplia clase de gente que lo sabe y está aprovechando para acumular riqueza y poder"

En Costa Rica de donde provengo y vivo, constaté ese síntoma desde hace 5 o más años. Parece que los músculos contrarrestadores han muerto, y Assange señala que el fenómeno es global.

Aunque a este hombre lo asesinen o muera "accidentalmente", ha dicho y hecho lo suficiente para dejar un legado.

frankiegth

Una entrevista increiblemente buena. Asusta.

D

Me la he leido esta mañana y la verdad es que el mundo está bien jodido, y tristemente cada vez somos más como un rebaño de ovejas...

c

dejar con el culo al aire a los libertadores USAF no tiene precio.

Nova6K0

La entrevista realmente buena. Lo que dice Assange demuestra dos cosas:

- La cantidad de "ovejas" que hay en el mundo para tan pocos "lobos".

- Que Estados Unidos es uno de los países más hipócritas del Mundo. País de la libertad lo llaman...

Salu2

D

Por aquellos años difíciles nació su fascinación por los ordenadores. Su pericia, sus dotes como programador, le convirtieron en un notable hacker. Su nombre de guerra: Mendax. Allí comenzó su lucha: la información está para ser compartida.

Como hacker, llegó a penetrar en los sistemas de la compañía telefónica canadiense Nortel, motivo por el cual llegó a ser encausado. El juez acabó sentenciando que detrás de su intentona se escondía el simple placer de ser capaz de penetrar en sistemas ajenos. Tuvo que pagar una pequeña multa


Definitivamente este hombre es mi ídolo.

t

¿Ha cambiado el funcionamiento de los gobiernos o de la información que recibe la sociedad en los últimos 2000 años?

Lo digo porque hay gente que habla como si hubiéramos tocado fondo, cuando la cosa no ha cambiado nada.

frankiegth

Para #34. No me cabe duda que cada individuo de cada generación pasada que haya llegado a edad adulta ha visto claramente como la sociedad y el mundo tocaban fondo.

Hoy para nuestra generación de los 70 está tocando de nuevo fondo.

D

Una entrevista muy buena.

D

Interesantisima entrevista a una persona integra, raro hoy en dia.
Como dice Assange, estamos actualmente en un cruce de caminos, luchemos por vivir el correcto.

j

Buena visión de lo jodido que está el sistema

Lordo

No creas a nadie, te estará mintiendo; dice. Tremenda su reflexión sobre la muerte de la sociedad civil a nivel mundial

roig

"los lectores sí demandan periodismo de investigación, pero el coste por palabra en relación con otras formas de periodismo es alto, especialmente, el periodismo subvencionado por intereses especiales."

"los periódicos y las televisiones se convierten en seleccionadores de contenidos tutelados."

"Puede que lleguemos a un sistema en que haya una mayor fiscalización y acuerdos internacionales para suprimir la libertad de prensa o puede que vayamos a un nuevo estándar en que la gente espere y demande material que exponga más a los poderes [...] Estamos en el cruce de caminos entre esos dos futuros [...] Con nuestras acciones de ahora determinamos el destino del entorno mediático internacional de los próximos años."

"la muerte a escala mundial de la sociedad civil."

"hay un enorme y creciente Estado de seguridad oculto que se está extendiendo por el mundo [...] Cualquier Estado, si quiere sobrevivir, tiene que inscribirse con uno de los tres proveedores de inteligencia y sistemas armados"

"Assange afirma que en Estados Unidos hay ahora una tensión entre el sistema nacional de seguridad paralelo y lo que denomina anarcocapitalismo, es decir, las grandes empresas"

"Los medios de comunicación internacionales son un desastre. Estamos en una buena posición para verlo porque nos llega material política e históricamente significativo, lo liberamos, y vemos cuántos medios se hacen eco y con qué rigor. Podemos ver también los esfuerzos para suprimir la información que damos. Mi conclusión es que el entorno de los medios internacionales es tan malo y tan distorsionador que nos iría mejor si no hubiera ningún medio, ninguno"

"No creas a nadie. No creas a nadie. No creas a nadie. Te estarán mintiendo."

Hoy no dormiré tranquilo, voy a tener que elegir entre olivar todo esto y pasarlo a un nivel de relevancia menor o tatuarme todo esto para que no se me ocurra bajar la guardia ante nada.

Meneo merecidísmo.

ATOLOMIUNX

Cualquirer editor en jefe de un diario no es un poco autoritario?

telemako

Me parecería muy justo que algún país europeo ofreciese a este hombre el permiso de residencia, antes que acabar en algún país latinoamericano cuya utilización política, salvo en casos contados, sería inevitable. Venga Zapatero, da el paso al frente, que postularse a favor de las libertades seguro que compensa más que la posibilidad de incomodar al amigo Obama.

pisantro

¿Cuantas wikileaks aparecen a partir de ahora...?¿cuanta confusion sembrara el lado oscuro del pentagono?

D

Lo único que veo que si hace mal wikileaks, es lo que dice el ex miembro que mencionan, que en principio no deberían poder ir contra 'nadie' en wikileaks porque cualquiera debería poder ser intercambiable, aunque en el fondo, por algunos proyectos personales, sé que alcanzar algo así es bastante complicado, por no decir imposible, siempre habrán personas en un grupo sin las cuales el grupo se deteriore significativamente.

D

#42 Auto contestandome tras ver la otra entrevista, el mismo dice que su misión es esa, la de atraer la atención y que otros puedan estar mas tranquilo mientras él es la cara visible. De todas formas, me da la impresión de que si no es por el respaldo mediático de Assange, wikileaks pasaría más desapercibida. No sería lo mismo si nadie da una cara que sirva de referencia.

starwars_attacks

quería comentar esto:

"Daniel Domscheit-Berg fue suspendido de esta organización por un número de razones serias. Como muchas personas que son suspendidas, elige criticar las decisiones del que les emplea. Creemos que la confianza, la confidencia y actuar con integridad son componentes esenciales de nuestro trabajo. Por ese motivo decidí no criticar a Domscheit-Berg, a pesar de que sus declaraciones no nos han ayudado nada en estos momentos de dificultades.

Daniel Domscheit-Berg coge el teléfono en Berlín. Al oír lo que Assange ha dicho sobre su salida a este periódico, se revuelve, indignado. "En primer lugar, yo no soy su empleado. En esta organización no se paga a nadie. En mi caso, además, yo puse dinero en el proyecto", exclama, notablemente irritado."

me parece una cagada mu grande del "dire" ¿tiene wikilekas dueños desde ahora? mal mal mal.

starwars_attacks

y ahí tienen una clave:

"Yo no sé si el Pentágono estará o no en estos momentos detrás de Julian. Pero el hecho de que pueda estarlo demuestra que se ha cometido el mayor de los errores: Wikileaks nació como una organización en la que estaba involucrada mucha gente de modo que nunca pudieran ir a por una sola persona. La gente debería ser intercambiable, lo importante es el proyecto, es un movimiento."

la fama también debe ser repartida, coñeeeeeeeeeeeeee

D

#54 El trabajo debe ser repartido, la fama no. Eso sería perjudicial para el fin. Se trata de poner el foco solo sobre uno, no sobre todos.

Prisciliano

Será Julian tan malo como Saddam???

War_lothar

A base de leer algunos comentarios en varias páginas sobre las noticias de wikileaks me he dado cuenta de porque tienen tanto éxito las pulseras power balance.

Penrose

#8 Si vamos, cosas completamente comparables.

War_lothar

#16 Mucho me temo que estoy siendo malinterpretado pero bueno. Me llama la atención que la gente quiera ver ataques o defensa a wikileaks donde no los hay. Porque yo no estaba hablando sobre la verdad o la falsedad del asunto. No lo digo por #16. Mucho texto si a alguien le interesa que lo lea.

Me explico, aunque no se si lo haré bien uno comprende bien lo que quiere decir en pocas palabras pero explicarlo suele ser más complicado:

El negocio de las pulseras se mantiene con el boca a boca, porque cada uno se monta su propia historia y se adapta a lo que quiere creer, no importa que sea una invención total. La mayoría no juzga por las pruebas y demostraciones presentadas, que en el caso de las pulseras son 0.

Por eso en los comentarios de los periódicos que estuve leyendo unos dicen que Assange es un musulmán encubierto, otros dicen que es un asesino, otros que es un infiltrado de EEUU que para invadir Irán aportará datos falsos para justificar la invasión (si, no lo dice uno solo, varios comentarios apoyaban esa tesis), otro que es un egocéntrico que quiere llamar la atención y que lo hace por gusto (no se a que tipo de masoquistas les va eso, aunque seguro que los hay), y así continúa el asunto.

Es decir, informaciones completamente inventadas y sin pruebas que la gente está dispuesta a creer solo porque si. Si encima le das respaldo o publicidad a alguna de esas creencias ahí tienes fieles seguidores. Cuanto más plausible suene mejor, aunque claro también tienes al que prefiere creer en historias más complejas igualmente solo con hipótesis, no solo las pulseras venden la numerología o la metafísica cuántica también, y también habrá gente que se crea que Assange es James Bond o el anticristo.

No se si me he explicado bien, aunque es posible que solo divague.

Penrose

#19 Ahora sí. Y además estoy de acuerdo.

Pablosky

#19 Bueno, lo que toda la vida se ha dicho: el ser humano se miente a si mismo y es presa de sus mentiras. Nos pasa a todos consciente o inconscientemente; lo malo es que cuando uno comulga con ruedas de molino, como en los casos que citas.