Hace 13 años | Por --130398-- a escolar.net
Publicado hace 13 años por --130398-- a escolar.net

Cuando llegue una campaña, si la ley electoral no cambia en el Senado, los periodistas de televisión tendrán que coger el cronómetro y otorgar un tiempo tasado a cada partido proporcional a los votos que consiguieron la vez anterior. Dará igual lo que hagan los políticos, dará igual lo que digan. Dará igual si se molestan en responder a los periodistas o si se limitan a soltar su mitin: cada candidato tendrá cada día de campaña su parcelita garantizada en televisión.

Comentarios

iescolar

#6 ¿Mi alterego? ¿De dónde te sacas tal cosa?

#7 #8 ¿Leer el artículo completo antes de comentar o votar negativo? Qué cosas tenéis.

j

¿Alguno de los que ha comentado ha leido el post? No, en serio...

jozegarcia

Me sorprende este artículo de Ignacio Escolar, por una parte critico con la ley electoral que fomenta el bipartidismo y sin embargo, respecto a la ley de medios, contra una regulación que lucha precisamente contra ese bipartidismo. Ya sabemos de que depende el tiempo dedicado a los políticos, y no es como dices de que hayan respondido en vez de dar un mitin o de que hayan dicho algo consistente, simplemente sin regulación hablarán PSOE y PP y los otros partidos cuando puedan ser utilizados para reafirmar lo dicho por PP o PSOE, dependiendo de la linea del medio. Me permito enviarte un artículo que escribí sobre el tema.

http://ozecai.wordpress.com/2009/05/21/cuando-el-cuarto-poder-quiere-ser-el-primero/

Recuerda, la libertad de informar es importante, pero también el derecho a estar bien informados, un derecho de los ciudadanos y no de los periodistas.

D

Leyendo sólo el titular te doy la razón, al menos la mayoría sobran.

D

El tema es el mismo de siempre: los políticos son conscientes de que algo está fatal (la ley electoral) pero por razones laterales nunca lo cambian.

En este caso la ley electoral es injusta, pero como los que la tienen que cambiar son los favorecidos, nunca la cambian ... para perpetuarse en el sillón.

Forzar las cuotas de propaganda en la televisión favorece la situación de injusticia y al bipartidismo, puesto que da más cuota de pantalla a los que ganaron las últimas elecciones.

Afortunadamente, cada vez tiene menos peso la televisión en la opinión del ciudadano. Todo esto no hace sino meter más basura (si cabe) en las parrillas televisivas.

demoztenes

No me queda muy claro qué ocurre con los partidos nacionalistas en otras provincias donde no se presenten. ¿Significa eso que un catalán tendrá que recibir noticias de PNV o un madrileño ha de soportar toda la propaganda electoral de CiU?

Mullin

Jajá ha entrado el alter ego de Escolar poniendo negativos a TODOS los comentarios el 2 al 5. Juas, juas.

D

Pues colega: espabilad y aprended a sintetizar a encontrar la información relevante. Ese es vuestro trabajo ¿no?

Mullin

Sobre todo tú, que nunca informas de nada de manera objetiva, únicamente intoxicas y tergiversas.

D

Claro Escolar, a un periodista totalmente sectario como tú le exigen pluralidad y se te revuelve el estómago (agradecido).

D

O como decir dos mentiras en una sola frase.

Ay, Nachete, que tú tienes de periodista lo que Rubalcaba de demócrata.