Hace 14 años | Por esceptica a europapress.es
Publicado hace 14 años por esceptica a europapress.es

España se sitúa a la cola en ofertas de trabajo por habitante en Internet en comparación con el resto de países europeos, según un estudio elaborado por Trovit, el buscador de anuncios clasificados de inmobiliaria, empleo y motor en España. En España, por cada 1.000 trabajadores en activo sólo se ofertan cuatro empleos por Internet, mientras que en el Reino Unido el número de anuncios se eleva a 26, en Francia a 12 y en Italia a 10.

Comentarios

t

y off line

Baro

#1 /thread

P

#1 lol lol lol lol

g

muy bueno #1

tocameroque

Piensa esto de la mayoría de las ofertas de trabajo:
1-Son para cubrir un puesto que "alguien" ha desechado.
2-Todas las ofertas encierran gato. Siempre hay algo que no te han dicho.
3-Nunca te fíes de lo que otros te digan, para tí puede ser diferente. También a peor.
4-Nunca deseches un trabajo por motivos económicos. Ya habrá tiempo de demostrar tu valía.
5-Desconfía de los trabajos de "incorporación inmediata", nos urge mucho...son trampas para que no reflexiones o conozcas entresijos del puesto antes de contestar.

c

#8 del punto 4 no puedo estar mas en desacuerdo. Llevo ya 15 años trabajando, y solo una vez tuve un incremento salarial de consideración que no obtuviera mediante un cambio de trabajo: A año de empezar a trabajar, subcontratada (dinero fijo todos los meses para mi empresa) y en medio de un ciclo expansivo de mi sector, cuando dejé de cobrar un sueldo básicamente "de aprendizaje" a cobrar un sueldo normalito de programadora junior.

La única forma de "mostrar tu valía" y que eso se corresponda con un aumento de sueldo, 9 de cada 10 veces pasa por cambiarte de empresa.

Boudleaux

y que ofertas señores, pero que ofertas!

buscando curro de programador web he visto ofertas donde te pagan un sueldo (de mierda) pero tienes incentivos, como por ejemplo pagarte una parte en especia (de lo que vendan, manda juevos), otras donde la descripcion del puesto es como la canción aquella de "creo en dios, arquitecto, ingeniero, artesano, carpintero albañil y labrador".
después, si pasas el mágico proceso de aceptación de tu cv te ponen "en proceso" y puedes pasarte en ese estado meses, puede haber cerrado la empresa, haber contratado ya a alguien, etc que de ese estado no te mueves.

lo que es la monda también son los salarios, puedes ver cosas como:
salario: 12.000€ - 30.000€ año. es que son unos cachondos hombre.

y aunque no es mi palo, me fijo bastante en los de comercial que se han ido depurando con los años, hace tiempo pasaron de llamarse comercial a ejecutivo de cuentas, y ahora han dado un paso mas allá y les ponen tecnico de lo que sea etcc y etc... pero al final entre lineas ves que el puesto es para lo mismo:salir a patear aceras.

pd. dice también bastante el hecho de que no se publiquen las ofertas en españa, suena a que se dan los trabajos por enchufe mas que por proceso de selección.

Ferran

#9 Yo tengo una pequeña empresa y actualmente buscamos un programador php.

Estamos dispuestos a contratar alguien "novatillo" y pagar poco mientras se va profesionalizando, o pagar mucho por alguien que realmente lo valga, de ahí que podamos pagar desde poco hasta mucho.

Aunque lo buscamos en Perú, donde hemos abierto una oficina en busca de sueldos más bajos para ser más competitivos.

Quizás en España haya poco trabajo online porque se busque fuera, en países latinoamericanos...

esceptica

Y la mayorías, timos:

"Gane 3.000 euros al mes desde su casa. Llame al XXX XXX XXX para informarse (coste de la llamada 1,5 euros/min)".

D

Ahí va una opinión no meditada: como a los cinco minutos de que aparezca una oferta de empleo en páginas como Infojobs hay quinientos candidatos, las empresas deberían denunciar a los aspirantes que se adhieren a la solicitud sin cumplir los requisitos para que sean baneados por entorpecer el funcionamiento de la web.

v

En algunas ciudades como Alicante se ofertan unas 75 para toda la ciudad y la mayoria son antiguas, que gran futuro hoygan!!