Hace 13 años | Por camachosoft a farodevigo.es
Publicado hace 13 años por camachosoft a farodevigo.es

"Si hacemos una reflexión sobre nuestro país se ve que no tenemos materias primas, ni energía; somos muy dependientes del exterior en esto. Tampoco podemos presumir de ser un país de mano de obra barata, como pasó en los primeros tiempos del desarrollo español, cuando se implantaron industrias básicas por ese motivo. Hay que interiorizarlo. Y por tanto hay que hacer un esfuerzo en los temas de innovación, tecnología y productividad."

Comentarios

D

Cuando hablan de mano de obra barata realmente quieren decir esclavos, o trabajadores que viven en condiciones de semiesclavitud, como la gran mayoría de los chinos.

D

Con el sueldo de un español puedes contratar tres o cinco sudamericanos en sus países de orígen y más si te vas a India o China.

D

El primer paso para encontrar una solución es reconocer cual es el problema.
Hemos sido un pais donde ha interesado, y mucho, la mano de obra barata y poco cualificada. No somos un pais de I+D, ni culturalmente ni empresarialmente, es lo que hay.
El dia que reconozcamos los grandes problemas, podremos buscar grandes soluciones. Por eso hace tres años que estamos donde estamos mientras escucho continuamente ese torpe discurso: '¡Apostar por el I+D a muerteeeeee!, como si eso se hiciera en dos dias, y como si hicieran algo para convertirlo en realidad (aparte de pedir más dinero, cosa que se les da muy bien, pero que nunca acaba donde correspondería: en equipos bien formados de desarrollo e innovación).

Unos pesos 'pesados' yendo de convención (!como los americanosssss¡ ui que modernos). Probablemente lo único que veremos de innovación: modelo americano de pulirse el capital en fiestorros de alto estanding.

sir_magno

Pero se ve que esto lo tenemos todos claro, menos justo los que más deberían.

D

Se prohibió la esclavitud... eso dicen, porque no se nota.