Hace 11 años | Por andresrguez a zoomnews.es
Publicado hace 11 años por andresrguez a zoomnews.es

Los buques españoles pueden contar con hasta un 10% de personal extracomunitario contratado por los navieros saltándose los convenios, con peores sueldos y condiciones laborales. Mientras, crece el desempleo entre los españoles con esos perfiles. El Estado no sólo lo permite, sino que lo facilita. Lo hace ante la amenaza de los navieros nacionales de registrar sus barcos en otros países, algo que ya han hecho con 88 buques, una tercera parte de su flota.

Comentarios

D

El tema es complejo, y el artículo no es muy detallista en los pormenores.
Los navieros "negreros" se van fuera, sí o sí. No les preocupa el permiso del estado para coger un 10% de personal foráneo. ¿Porqué iban a contratar el 10%, si pueden abanderar el buque en Panamá, acceder a cualquier puerto Español en virtud de los convenios con ese país, y tener el 100% del personal contratado en Singapur, exceptuando al capitán, y a veces a algún oficial, o maquinista?
A menudo, los que "amenazan" con llevarse los barcos fuera, lo hacen porque nuestros simpáticos inútiles en la comisión de pesca de la Unión Europea, están a sus asuntos particulares, y no se enteran ni de cuando hay sesión de debate sobre temas que afectan a la flota española. ¿Resultado? se hacen acuerdos con terceros con el culo, o se negocian cuotas que no dan ni para un 50% de nuestra flota, mientras se asignan cupos a países, como Polonia, que ni siquiera pueden capturar. Normal que al final, los armadores, ante el desamparo ante la UE, creen empresas en marruecos, para poder dar trabajo a sus barcos, con la condición impuesta por Marruecos (o Argentina, o Chile, o Mauritania) de contratar un determinado porcentaje de marinería local, normalmente como mínimo, un 10 % del total). Solo faltaría que encima, nuestros inútiles al mando, les pusiesen obstáculos para mantener un negocio que por cada marinero a bordo, genera entre 15 y 20 puestos de trabajo en tierra firme.
Dicho lo cual, ¿Hay Armadoras dirigidas por explotadores sinvergüenzas? Desde luego. Bastantes.Pero es bueno no mezclar churras con merinas.

Razorworks

Cualquier buque que se nacionalice en otro pais prohibido pisar aguas españoles, y si lo hace, confiscación de la nave. Verás que pronto se les acababa el rollo a estos negreros.

jamaicano

#1 El pueblo español como buen hipocrita que es, mientras en la calle habla de que malos son los empresarios... da 4 pasos, entra en el mercado... y se va al producto mas barato.

D

Lo mismo hicieron gran parte de los constructores con el dinero del Plan E-stafa. Cogieron la mano de obra portuguesa, senegalesa y china.