Hace 15 años | Por tarkovsky a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por tarkovsky a lavanguardia.es

Una bomba explotó frente a una filial de la entidad bancaria Citibank en Atenas sin que se tenga constancia de que haya provocado daños personales, en el que es el segundo atentado en la capital griega en los últimos cuatro días.

Comentarios

D

#8 Pues que una bomba es una bomba. Puesta en un banco, un hospital o un colegio.

A ver si ahora van a haber bombas buenas y bombas malas.

sleep_timer

A ver si tomamos nota... Vale ya de que nos tomen el pelo.

Griton_de_Dolares

#5 Eso digo yo, se le dio bombo en los medios cuando empezó y lo han enterrado de una manera vergonzosa y manpuladora.

Pero no es así, en Grecia siguen con un ambiente de revuelta porque parece que a ellos si que se les han hinchado los cojones con los culpables de la crisis. Los usureros.

alexwing

#12 convence con palabras no con bombas

A

#3 Seguro que no vives en un primero encima de una sucursal bancaria, ¿verdad?...

p

#18 Relájate, compañero. Estás un poquito faltón y parece que nadie quiere caer en tus provocaciones. Ni diciendo "derechones" ni acusando a la gente de reaccionarios, intransigentes o tontos; ni mostrando una prepotencia digna de un cerebro mejor amueblado ni interpretando la realidad desde tu punto de vista como si fuera la única verdad posible; de ninguna de las maneras consigues trasladar a este diálogo esa violencia que tanto parece gustarte.

Quizás cabría recomendarte que, si tan grande es el ardor guerrero que te consume por dentro y tan fuertes son tus deseos de tomar las armas para cambiar la realidad, no perdieras más tiempo y te lanzaras al monte cuanto antes. A lo mejor tú también descubres que el mundo es más complejo que un eslogan repetido hasta la náusea.

Y ya que te gusta tanto la Revolución Francesa y haces gala de una cultura más profunda que ancha (1), me permitiré ponerte una bonita cita del cubano Enrique José Varona que, probablemente, no encontrarás en internet porque los viejos ¿Sabes? usamos unas cosas que se llaman libros para algo más que para lanzarlos a la cabeza de los demás.

"¿Libertad? En las nubes. ¿Igualdad? Bajo tierra. ¿Fraternidad? En ninguna parte."

(1) El reparto estocástico de las tildes resta credibilidad a los argumentos de autoridad.

D

#12

terrorista.

1. adj. Que practica actos de terrorismo. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo al terrorismo.

terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.
2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

Deja de querer convertirlo en un acto de peterpanismo más robinhood. Una bomba es una bomba.

D

#10 Si.

D

#7 donde ves la apologia del terrorismo en #5 ?

i

#7 No toda violencia es terrorismo.

#9 ¿De verdad crees que es lo mismo atacar un banco (sin clientes ni trabajadores dentro) que atacar un colegio o un hospital?

p

#5 Me parece que tu comentario está peligrosamente cerca de la apología del terrorismo.

Pero no te preocupes seguro que habrá más a lo largo del hilo.

p

#16 Tienes razón: papanatismo es una bonita palabra griega lol

giles

Estoy flipando con los que aplauden a la gente que pone bombas.
Si vivís en el mismo país que yo sabréis que las bombas matan (y es increíble que alguien tenga que escribir semejante obviedad). En el caso de que seáis unos inconscientes irresponsables que piensan que los bancos se encuentran en bosques aislados donde nadie corre el riesgo de que se le caiga su casa encima puede que lo comprenda. Si no es así me da la impresión de que, simplemente, no tenéis dos dedos de frente.
Ahora llamadme facha

editado:
#18 Hablando de historia, ¿sabes cuántos de los primeros revolucionarios pasaron por la guillotina después de 1789?

ailian

#20 Pues todavía no has dicho nada sobre la noticia que nos ocupa: La revuelta popular en Grécia. Todos tus mensajes no han sido más que para desacreditarme. Desde el primero, #7, en el que sutilmente me llamas terrorista, hasta este último en el que insinúas gratuitamente que me agrada la violéncia. ¿Quién es el faltón?

A mi no me gusta la violéncia. Pero sí me gusta llamar a las cosas por su nombre. Y si en Grecia hay una revuelta popular, apoyada por Universidades, sindicatos, campesinos y estudiantes pues se le llama por su nombre. Es una rebelión contra un estado que se ha mostrado por un lado ineficiente y por el otro opresor. Te recuerdo que la cosa estalló por la muerte de un joven por parte de la policía. Aunque eso no fue la causa primera, si no la gota que colmó el vaso.

Ahora, háblame de Grecia y argumenta en condiciones, procurando buenamente no hablar más de mi pues creo que no merezco tanta atención por tu parte y debe aburrir bastante a los demás lectores.

Por cierto, me encanta cuando los argumentos son tan flojos que se cae en la ridiculez de querer desacreditar al adversario por sus faltas ortográficas. Es un claro indicador de la superficialidad de una persona. Se preocupa por la forma y no por el fondo.
Como te preocupa tanto el tema, te diré que me sucede a menudo el tenerlas ya que mi teclado inalámbrico es un poco lento y a veces se come letras que he tecleado, acentos incluídos. A propósito, me ha gustado mucho la palabra "estocástico", no la conocía. Te debes haber pasado un buen rato consultando la RAE para encontrar una palabra académica para hacerte el interesante y señor culto que lee muchos libros. Yo también leo libros, pero no soy tan pedante.

ailian

#7 Veo que mi profecía en #5 se ha cumplido.

El típico truco de prestidigitador derechón, nada por aquí... nada por alla... metemos la revuelta popular en la chistera y... ¡alehop! ...se convierte en... ¡terrorismo!¡ta-chaaaaaan!

Les encanta manipular el lenguaje para manipular a la opinión pública. Un consejillo, la palabra "terrorismo" la habéis gastado tanto que ya no hace el mismo efecto. Tendréis que buscar otra. Quizás podéis recuperar la de "brujería" que utilizábais antaño también para perseguir a los que se os oponían. Os dio buenos resultados durante siglos, no estaría mal un revival. Por que lo dicho, llamar terrorista a todo el mundo (o su versión light, antisistema) como que le ha quitado fuerza y ya no asusta.

p

#21 Tienes toda la razón. Enhorabuena.

ailian

#13 Otro recurso de la derechona clásica. La simplificación de las cosas a base de sloganes, evitando profundizar en la naturaleza de los problemas. Por no hablar de la descalificación gratuita, como en este caso.

¿Críticas argumentadas? ¿Ezo que e' lo que e'? - comentó el derechón. lol

D

#5 Me parece que tu comentario está peligrosamente cerca de la apología del terrorismo.

Pero no te preocupes seguro que habrá más a lo largo del hilo.

ailian

#15 Me has abrumado con tu verborrea. ¡Que dominio del lenguaje, señores! ¡Que argumentos intachables! Cambiar las palabras de sitio para darle la vuelta a la tortilla ni el bot Eliza lo hubiera hecho mejor (1).
También sigues al pié de la letra el guón que escribo en #12. Cuando un derechón quiere ser más light te llama "antisistema". lol ¡Qué poca personalidad!

#16 La RAE, esa fuente infinita de filosofía para los que jamás abrieron un libro de más de 80 páginas y sin dibujos.

Es evidente que no os enteráis de lo que está pasando en Grécia. Es una revuelta popular apoyada por Universidades, Sindicatos y mucho otros sectores sociales. Nada que ver con la definición formal de "terrorismo". ¡Estáis llamando con esa palabrota tan feucha a más de la mitad de la población de Grecia!

Pero ya se que hablar con vosotros es lo mismo que hablar con una pared. Si hubieseis vivido en los tiempos de la Revolución Francesa habríais llamado a los revolucionarios "terroristas". Eran muy violentos ellos también, incluso cortaban cabezas en la plaza del pueblo. Sin embargo, de esa violéncia nació la moderna democrácia en Europa. Leeros un poco de historia y dejad de ver la tele. El mundo es más complejo que un eslogan repetido hasta la saciedad.

----
(1) Para quien no sepa qué es Eliza: http://es.wikipedia.org/wiki/Eliza

c

Bueeeeno, no está bien, pero se lo tienen más que merecido.
Yo ya lo he dicho por activa y por pasiva: arderán bancos... y no lo sentiré.