Hace 13 años | Por jcarrera.portil... a europapress.es
Publicado hace 13 años por jcarrera.portillo a europapress.es

El Euríbor, indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, ha subido ocho milésimas en tasa diaria y se ha establecido en el 2,033%, en vísperas de que el Banco Central Europeo (BCE) suba previsiblemente mañana jueves en un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 1,25%.

Comentarios

Spartan67

Y el menda del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, alentando a que los sueldos sean más bajos...pero es que se puede ser más...gilipollas...lo dije.

jujutsu

como siga en España van a caer hondonadas de trabajadores

j

empieza la fiesta!


#2 y de ostias!
(no te cortes...)

jujutsu

#3 luego me dicen que promuevo la violencia. Ya en serio, como esto siga así, va a ser caótico y de verdad, me da pena ser consciente de que una crisis sin precedentes se nos avecina en España si alguien no lo remedia y ya sabemos quiénes pagamos las crisis.

D

#4 ¿Y que esperabas? ¿Milagros?
Si algunos no vieron la inmensa burbuja que tenían enfrente de sus narices y que fué creciendo y creciendo durante 7 u 8 largos años... ¿van a ver lo que se avecina ahora?
Les importa un carajo lo que pase mientras sigan cobrando una buena nómina sin hacer nada. Ya veremos si se les acabará atragantando su incompetencia por vivir en su mundo privado de estupidez infinita. Espero que más pronto que tarde eso ocurra, se lo merecen.

D

Y lo que le queda por subir.

D

Pepitos, cenad bien, por que esta noche ¡cenaremos en el infierno!

daniabril

No creo que Europa nos espere. Así que ya podemos ponernos las pilas en las urnas.
Empecemos por las regionales, y sigamos con las nacionales.
A ver si se nos quita la cara de gilipollas que tenemos todos los "normales".

c

no hace tanto estaba al 4%, y los pisos subian y subian, asi que si aguantamos antes, aguantaremos ahora.

jcarrera.portillo

#8 Si, pero cuando estaba al 4% había curro para too dios. Ahora, con un 1,4% ya estaban desahuciando porque no podían pagar. No sólo es tema de que el índice suba o baje, sino de las posibilidades de la gente de pagar o no pagar. Hay muchas cosas a tener en cuenta, y esto es una muy mala noticia.