Hace 13 años | Por francisco a elpais.com
Publicado hace 13 años por francisco a elpais.com

El mercado ha recibido con euforia el resultado de la subasta sindicada a 10 años del Tesoro Público en la que España ha colocado unos 6.000 millones de euros. La demanda, según fuentes de Economía, ha sido "fortísima" con más de 13.000 millones. Una respuesta "muy positiva", han añadido. La noticia ha consolidado las ganancias en los mercados de renta variable, donde el Ibex, apoyado también por la buena evolución de Wall Street, subía a las 16.20 un 4%.

Comentarios

StuartMcNight

#1 Iluso. Si la noticia no habla de la destrucción absoluta, la quiebra inminente y la miseria en la que vivimos todos, no interesa.

D

#14 De acuerdo contigo, no hay que perder la esperanza, eso nunca.
Desgraciadamente la política nos ha acostumbrado a un baile de cifras, demasiado buenas para unos y demasiado malas para otros, siempre según convenga al partido correspondiente. Y eso es una manipulación de la realidad, no la realidad en si, que curiosamente es mucho más simple.
Como he dicho antes, no veo una mejora a pie de calle. Y hasta que no la sienta, no creeré que nada de lo que ha propuesto ningún partido ni ningún poder económico sea efectivo. Por otro lado, lo único propuesto no cambia muchos problemas que todos sabemos que existen, pero que por lo que parece prefieren quedarse quietos esperando a que pase la tormenta, a debatir que hay cosas que no funcionan. Y la política es una de esas. Pero ellos siguen sin querer enterarse... triste, muy triste...

francisco

#9 Querido economista de salón...

El "rendimiento social" es lo que hacen con ese dinero, no su procedencia, su cantidad o su tipo de interés, no tiene que ver con esto.

La noticia es que los mercados han cedido la presión, que el tema de la deuda era preocupante y que han conseguido solventar un problema, uno más, uno de todos...

No se donde le ves la mala noticia.

D

#10 Yo no he hablado de mala noticia, no te equivoques. Lo que no daré por hecho, es que en la situación actual, y sin haber cambiado nada con respecto a la realidad económica vista en anteriores subastas, es que todo está arreglado con esta 'extraña y sospechosa' noticia de la avalancha de compradores ¿?.
Además, de noticias 'extrañamente buenas' ya estamos un tanto 'saturados' (por ejemplo, la 'compra encubierta' por los bancos de la deuda, con el mismo dinero ofrecido por el propio estado, pero con unn interés mucho más bajo) que salen a la luz tiempo despues, que casualidad...
Prefiero ser un economista de salón, ya lo he dicho más de una vez, que los 'de verdad' que han callado mientras el sistema financiero mundial se colapsaba cuando antes apoyaban firmemente su solidez.
Y que conste que no apoyo las medidas, ni propuestas ni ejecutadas, sobre recortes que todavía empeorarán más la situación actual. De neoliberalismo, nada de nada. Ya veremos quien acaba teniendo la razón

francisco

#11 Han cambiado muchas cosas.

1) Se han sacado reformas económicas
2) Se ha puesto información sobre el estado de la banca y se han fusionado muchas cajas, inyectando capital en ellas.
3) No ha caido el gobierno
4) La UE tiene un plan de rescate para casos donde el mercado falle por un ataque de pánico, España no dejará de financiarse (como los demás países) por un ataque de rumores, se usará el plan de rescate.
5) Se ha reducido el déficit.

Por cierto, a los bancos no les presta "el estado", lo hace el banco central. Es una de las bases del sistema económico actual, los bancos centrales manejan la líquidez y los préstamos bancarios en base a políticas prefijadas y conocidas, el BCE tiene una inflación muy baja y una muy baja circulación del dinero, en esa situación prestar a saco a los bancos es la medida de libro.

D

Cambiar una rueda cuando no arranca el coche es maravilloso, tienes una rueda nueva...
Otra cosa es que sirva para algo. El coche seguirá sin arrancar.
Las reformas serán hambre para hoy y más hambre para mañana. Es una reestructuración TOTAL del sistema político democrático y del sistema económico actual lo que ayudará a que no vuelvan a producirse situaciones tan absurdas como estas. Ganar dinero es lícito, robar, encubrir y estafar NO.
Amordazar al pueblo, el cual no es el origen pero si la victima escogida, no ayudará en nada a nada. No es el problema, y por tanto, destrozarlo tampoco es la solución. Así de simple.
#12 -No dices nada que salga de la clásica 'Todo va bien'. Yo no lo veo en la calle, lo siento.
-¿A costa de quien? Es una medida de ¿QUE LIBRO? ¿Del mismo que leemos hace dos años y medio? Pues mal libro creo que es visto sus resultados. La circulación brilla por su ausencia donde debería circular, motivo de los prestamos. Por cierto, todavía espero la tan aclamada refundación, si alguien se 'acuerda' de ella.

el_Diablo_Cojuelo

#12

1) Se han sacado reformas económicas

¿Cuales?, tan solo he visto fuegos artificiales, ni una sola reforma de calado.

2) Se ha puesto información sobre el estado de la banca y se han fusionado muchas cajas, inyectando capital en ellas.

¿Donde? el Banco de España esta ocultando lo evidente, excepto un banco todas las cajas tienen activos tóxicos, y encima han estado comprando deuda del estado que es muy poco fiable. Las Cajas están financiando el déficit que ya pasa 3,5 veces el PIB

Un mes antes de la quiebra de la caja CCM, el BdE decía que tenia impagados por valor de un 5%, cuando quebro era de un 18%.

3) No ha caido el gobierno

Es tan solo cuestión de tiempo, en septiembre veremos los que pasa, pero antes de diciembre tenemos una anuncio de elecciones adelantadas

4) La UE tiene un plan de rescate para casos donde el mercado falle por un ataque de pánico, España no dejará de financiarse (como los demás países) por un ataque de rumores, se usará el plan de rescate.

El plan de rescate esta preparado, ergo se sabe que se tiene que ejecutar.

5) Se ha reducido el déficit.

¿¡¡¡que!!!? se esta tirando mas dinero que nunca sobre todo en subvenciones, por que saben que después de navidades se acabo el chollo, pásate por el BOE, están "regalando" nuestro dinero a sus amigos.

LaResistance

Supongo que si España gana el mundial el rating de la deuda española subirá, ya que las celebraciones y el bombo en las comunicaciones seran casi eternas, lo cual alejará a la gente de manifestaciones y acciones frente al gobierno, lo cual le dará estabilidad politica.

D

Con tantos inocentes, los trileros tienen exito. lol lol lol

D

¿Y que esperaban? Dios mío, ¿así que es verdad que se creían lo que nos decían algunos?

El problema de los economístas de salón es que ahora se te cuelan en la sopa. El otro día en la asamblea del ASIF salieron un par relacionando el déficit de tarifa y las primas con el déficit del estado (uno nos dijo que 'el lo sabía en Harvard estaban muy preocupados con el déficit español), cuando primas salen del consumidor eléctrico (no tiene nada que ver con el déficit del estado) y el déficit de tarifa lo va a pagar si o si el consumidor y de momento está asumido por las eléctricas, no por el estado.

Fingolfin

Como soy muy tiquismiquis, me pregunto si el asunto ese de Suiza tendrá algo que ver en esta euforia...

D

No se fien, despues de los subidones suelen llegar los bajones y los resacones.

Is a trap.

D

Que cosas, yo que soy un currito normal y corriente, acabo de vender parte de lo que produciré (via impuestos) a un banco a del que ni se el nombre, durante los prósimos 10 años.
Añadiré en mi curriculum: Experiencia en mercados de inversión sobre futuros con bonos convertibles.

D

Voy a celebrarlo comiéndome el próximo subsidio.

D

Cualquier noticia como esta alegra. A ver si algún día conseguimos salir hacia adelante que vaya añitos.

D

Con los economistas pasa como con los niños. Cuando son pequeños e inocentes, acostumbran a decir la verdad; cuando crecen empiezan a saber que una mentirijilla de tanto en tanto 'ayuda', por decirlo de alguna manera; cuando ya son mayores, tiembla, porque mienten más que hablan.
Cuando un economista ve el panorama que hay, tiene dos opciones: actuar con sentido común, y ser devorado por los caimanes, o agarrarse al tren del dinero y vivir de lujo, a costa de ser fiel al 'status establecido'. No digo que sea una fácil elección, porque cada uno es libre de escoger su camino, pero tambien de pagar sus consecuencias.
Lo que tengo bastante claro es que se han tomado muchas decisiones solo por dinero, puros y duros intereses, a costa de cualquier cosa y de cualquiera. Quizás deberiamos reflexionar si este es el mundo en el que queremos vivir. Más que nada porque hay un dicho, en el que creo firmemente por experiencia, que dice:
'Ten cuidado con lo que desees. Puedes llegar a tenerlo.'

Feagul

Lo gracioso de todo esto, es que el sistema es cíclico. Lo sabemos y no se hace nada por cambiarlo.