Hace 13 años | Por --218896-- a adanesmit.blogspot.com
Publicado hace 13 años por --218896-- a adanesmit.blogspot.com

Las listas cerradas, el sistema D'Hondt, la financiación de los partidos, la falta de vocación de muchos de nuestros políticos, el reflejo de la “partitocracia” en otras instituciones u organismos o la inanidad del Senado, convierten nuestro sistema de estado en una tramolla.

Comentarios

difuso

Se ha dicho en repetidísimas ocasiones que D'Hondt y su método de reparto proporcional no tiene nada que ver con la baja representatividad de algunos partidos como IU respecto al número de votos. Pero nooooooooooooo, hay que seguir erre que erre con las tonterías.

D

#2 Discrepo de tu opinión. El sistema de reparto que se emplea prima la mayoría sobre la minoría. Reparte los escaños de forma no directamente proporcional a los votos, por lo que no refleja una verdadera representación. Otra cosa es que de "estabilidad a la acción parlamentaria", al diluir la representación de partidos minoritarios.

difuso

#3 ¿Ajá, y qué propones entonces? Siguiendo con las circunscripciones provinciales por mucho que cambies el método de reparto de escaños la diferencia es mínima.

D

#5 Sencillo, el Senado como cámara territorial, se establecería por circunscripciones territoriales - provincias y CC.AA.- de forma que se vieran representadas todas de forma proporcional a su demografía. El Congreso, como cámara legislativa nacional, se eligiría en una circunscripción única, con proporcionalidad directa, buscando la mayor aportación posible de opiniones y formas de entender el estado, incentivando la negociación y el intercambio de intereses.

difuso

#7 ¿y qué tiene que ver D'Hondt ahí? Estás cambiando la circunscripción, que es lo que siempre se dice que es injusto, pero puedes (de hecho, sería lo lógico) seguir usando D'Hondt para asignar escaños.

D

ok #8. Tienes razón, ya he cambiado el post.

difuso

#10 En cualquier caso, D'Hondt o no, coincido con los planteamientos presentados :).

D

ok #7. Tienes razón.

j

Estos que presumen de toleracia y libertad son tan dictadores como los mayores franquistas , hablan propagandisticamente de igualdad , pero solo es eso

D

El principal fallo, por llamarlo de alguna manera, es la inexistencia del estado de derecho y la falta absoluta de transparencia en las instituciones. Mientras las leyes protejan a los chorizos según su procedencia nunca se acabará con ellos.

Sin eso hablar de democracia tan solo da risa. Una risa triste, pero risa al fin y al cabo.

D

Otro gran problema es que no hay separacion de poderes, lo que impide una democracia real. http://sociedadcivilycasta.blogspot.com/2011/03/la-separacion-de-poderes-y-la.html

D

"Tramolla" hiere los ojos.

D

#12 Lo siento soy de ciencias y no fuí ese día a clase. La próxima vez la escribiré bien.

D

#13 "Fui" es sin tilde (lo siento, estás sembrado). Espero que te vaya mejor en ciencias

D

#14 Frigopedo, ahora me has decepcionado, lo siento.

D

#15 Es que los de ciencias sois muy raritos, Jones.