Hace 3 años | Por HuesosRojos a publico.es
Publicado hace 3 años por HuesosRojos a publico.es

Un informe de Ecologistas en Acción, realizado a partir de datos oficiales de las diferentes demarcaciones hidrográficas españolas, revela que el 29% de las aguas analizadas tendrían presencia del herbicida. El glifosato es un herbicida utilizado fundamentalmente en la agricultura intensiva que, tras varios estudios, fue considerado en 2015 como cancerígeno por parte de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) .

Comentarios

oLiMoN63

"Fertilizantes: Los ríos españoles, amenazados por la presencia de glifosato"
Mmmmm, vaya titular... el glifosato no es un fertilizante...

N

Aquí una iniciativa de We Move Europe para intentar frenar el uso de glifosato en la UE: https://www.wemove.eu/es/news/nuestra-iniciativa-ciudadana-europea-para-prohibir-el-glifosato

sorrillo

Toda sustancia es inocua en dosis suficientemente pequeñas y mortal en dosis suficientemente elevadas.

Sin el dato de la dosis encontrada y el dato de la cantidad de dosis considerada dañina para el ser humano la "noticia" no aporta la información mínima imprescindible, posiblemente se busque el sensacionalismo.

e

#2 "La publicación informa de la existencia de algunas zonas donde se han recogido muestras muy por encima del valor límite europeo (0,5 μg/l)"

RojoRiojano

#2 intentas evitar que la gente lea la noticia y vote según lo que tú dices en tu comentario?

Porque no importa los límites de toxicidad para el ser humano sino para el medio ambiente, y además ya tenemos el dato de la concentración permitida por ley en europa como indica #3
Se está incumpliendo la ley y punto.

sorrillo

#c-4" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3351601/order/4">#4 Hay una cosa que es la flecha del tiempo, en este caso el comentario # 3 está después del comentario # 2 por lo que su existencia no puede influir en mi comentario al ser posterior. De hecho fui el primero en votar positivo ese comentario que aportaba el dato que no busqué en el contenido y di por hecho que no estaría.

Menéame no permite editar los comentarios pasados unos pocos minutos.

En cuanto a lo que importa a mí me importa principalmente la toxicidad para el ser humano, es mi prioridad. Y en ese sentido entiendo que esos límites establecidos tienen relación directa con el riesgo que esas concentraciones acaben de una forma u otra dentro de la cadena de consumo del ser humano.

T

Titular erróneo, el glifosato NO es un fertilizante. Es un HERBICIDA.

s

Y encima no se ha conseguido probar que sea cancerígeno. Ocurre que se vende con productos preparados y muchos tienen aceites minerales