Hace 16 años | Por --49522-- a jmnoticias.com
Publicado hace 16 años por --49522-- a jmnoticias.com

Un simple «clik» en el ratón de un ordenador cerró definitivamente la señal de los cinco canales de televisión analógica que se emitían en Finlandia. Eran las 4 de mañana del sábado 1 de Septiembre y el país se convertía así en el primero de Europa en completar el apagón analógico. A partir de ese momento, todo el que quisiera ver la televisión por medio de una antena tendría que tener ya un receptor digital o un televisor con el receptor digital integrado.

Comentarios

D

Lo curioso es que en Finlandia las frecuencias se han repartido por igual para todos a nivel nacional. Transparecia total.

woopi

Yo ya he cambiado a digital... sin tele ni nada.

Zzelp

#6 ¿Os a llegado el euro?

D

#3 Sí, pero allí se ve que follan todo lo que quieren y no les hace falta.

D

Si hacen el apagon en España, veremos la television peor que con la analogica.

La señal es una mierda, la mitad de los canales cascan a la minima, sea cual sea el receptor.
La guia de programas, dependiendo del canal, acierta con la programacion o no, incluso a veces falla con la fecha de emision.
Para ver la tele asi, prefiero verlo en analógico, total, ni emiten en HD ni en panorámico.

D

#7 en mi pueblo aún nos llega el efecto 2000 este año.

Ahora en serio, por aquí ni se ve la Sexta, no digamos TDT...

D

Bueno, eso de que es el primer país que realiza el "apagón analógico" no está muy claro, según wikipedia Luxemburgo y Holanda lo hicieron antes.
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_television#Analogue_switch-off

Pero vamos, que me parece una buena noticia.

D

Seguiremos siendo los últimos en todo

D

Y yo, estoy por desantenizar mi casa.

l

Yo tengo TDT en casa y deja muchísimo que desear. Para empezar, deberiamos poder ver TODAS las autonómicas, ¿a qué santo de qué leches en este pais no podemos verlas?? ¿qué sinverguenza de turno se está forrando con eso???

La programación, vergonzosa. La parrilla de canales, más vergonzosa todavía. Resulta penoso en extremo ver lo poco cuidados que están los canales secundarios de TeleBrinco (por el volúmen al que emiten los cabrones), TVE, etc... y las frikis de música y videos, son bastante penosas.

Al final las mejores resultan ser como siempre, las autonómicas, y sobretodo, las autonómicas secundarias rollo (K33, CANAL 2 ANDALUCIA, etc...).

Cobertura escasa en TODO EL TERRITORIO NACIONAL, innumerables problemas con las clavijas de antena de aluminio pensadas para transportar otras intensidades de señal, etc, etc, etc...

Los contenidos contextuales NO FUNCIONAN o ESTÁN VACÍOS casi siempre, las guías de programación de cada canal son INEXISTENTES, ni siquiera el TELETEXTO funciona en la mayoría de canales, creando un DESIERTO u ABISMO DIGITAL sobrecogedor en nuestros días...

Y eso es el futuro... (dicen)... definitivamente, vamos "patrás"... si sumamos que las "piratas" no entran en el pastel y nos perdemos la única programación pornográfica para adultos y gratis de este país.

k

La verdad, que para lo que hay que ver en la tele (verdurer@s y chorradas variadas el 90% del tiempo) pues casi mejor que lo apaguen cuanto antes, que la tele ha pasado de ser el mejor invento del siglo XX al peor del siglo XXI, en mi modesta opinión.

D

#29 Vale en lo de 600.000 me equivoque (me fijé en la capital)

Pero vamos, que como lo pintas parece que en España no hay orografia y que es plana, vale que la meseta central lleva buena parte del territorio, pero eso solo abarca Madrid y Castilla (La Mancha y Leon, aunque el norte de Castilla Leon es mas abrupto).

Cuando se da la señal al 99.9% de la poblacion es eso, de la población, no de la superficie. Los Finlandeses viven en zonas mas concentradas de población dejando muchas despobladas (tampoco quiero decir que el pais esté desierto), pero el no tener que dar señal a determinadas zonas reduce el numero de repetidores.

Cantro

#7 El euro sí. Y los políticos en tiempo de elecciones, también. Y me da que lo uno tiene que ver con lo otro.

D

La culpa la tiene Nokia

D

Yo de lo que estoy harto es de que se "pixelize" y se congele la imagen.

a

#15 Muchos de los receptores vendidos no tienen esas opciones y mucho menos permiten ver HD (TV3 ya está haciendo pruebas por ejemplo).

Acerca de cambios drásticos, uno curioso: http://es.wikipedia.org/wiki/Dagen_H

Nas2meetu

#5 y en las propias ciudades, vivo en Madrid capital (barrio de La Paz) y uno de los multiplex, el que componen Libertad Digital, Kiss TV, 8Madrid, Intereconomia y PopularTV ni se ve (vivo en una comunidad de 176 viviendas perfectamente antenizada y con un LCD Samsung nuevo con TDT integrado como receptor), así que en los pueblos me creo de sobra lo que dice Cantro de que la TDT es ciencia ficción.

KirO

#19 yo vivo en un pueblo de Toledo y a veces veo ese multiplex, aunque no siempre llega bien jajajaja

Salu2!!

KirO

Ah! y habéis leido lo de los 200 euracos anuales por tener tele en casa?, yo casi que prefiero que se retrase la TDT...

Salu2!!

t

#22, eso no es nuevo, lleva ya muchos años. La idea es que los canales públicos se mantengan fundamentalmente en base a ese impuesto.

La verdad es que en Finlandia hay muy poca publicidad comparado con España (en todos los canales). Y la televisión pública se dedica fundamentalmente a lo que debe dedicarse, dar servicio público no competir con las privadas.

De todas maneras, no todo el mundo paga el impuesto de televisión, casi ningún estudiante lo hace.

En cualquier caso, pensais que la televisión pública española sale más barata?. Quizás no se pague así directamente, pero su financiación no sale del aire, sale de los impuestos de todos. En Finlandia al menos, si no quieres ver la televisión no tienes que pagar para que la vean los demas.

musg0

#22 Aquí pagamos igual mediante impuestos y nos fríen a publicidad. Casi que es mejor pagar por tener tele y el que no quiera pagar que se compre una pantalla LCD y vea DVDs o DivX.

kekobola

De momento paso de digitalizarme y comprar un aparato nuevo para recibir publicidad. ¿Interactividad? ¿Votar y nominar en concursos? No sé. Estoy pensando en volver a leer EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO y luego, cuando ya esté resuelto el apagón ya veremos...

D

#28 España tiene (45,1 mill de habitantes) y una densidad de población de 89,4 por km2 (en una superfice de 504.645 km2) (http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a)

En Finlandia (5,28 mill) están más separados ya que su densidad es de sólo 17 habitantes por km2 (superfice total 337.030) (http://es.wikipedia.org/wiki/Finlandia)

Hacer llegar la señal de televisión (analógica o TDT) al 99,9% de la población de Finlandia requiere, por la orografía del país, un número de emisores y repetidores casi igual (aunque un poco menor por la extensión) que en España. Lla diferencia es que en Finlandia se hacen las cosas de forma práctica sin intereses polítcos ni económicos y en España... bueno, para que hablar.

D

¿Estamos locos?

¿Me vais a comparar a antenizar un país de mas de 40 millones de habitantes como España, que a antenizar un país como Finlandia que no llega a los 600.000 y tiene menor superficie?

D

¿Y porqué no dejan también la tele analógica para la gente que no quiera o no pueda ver la televisión digital? Pensad en una pareja de abuelos, ¿creéis que sabrán conectar el TDT? Les da igual que la tele de siempre se vea peor, tampoco es que ellos vean mucho ya.

D

#12 Yo dí de baja mi línea de móvil, ahora el que me quiera llamar que se conecte y hablamos.