Hace 3 años | Por geralt_ a bbc.com
Publicado hace 3 años por geralt_ a bbc.com

La gran explosión lanzó partículas en todas las direcciones, que luego se fueron agrupando para formar estrellas, planetas y galaxias que viajan por el universo. El tiempo, sin embargo, parece viajar en una sola dirección, siempre hacia adelante, como una flecha que vuela por el aire. Pero, ¿por qué si el espacio y la materia se expanden en todas las direcciones, el tiempo solo se mueve hacia adelante? Un veterano científico teórico desafía esta idea. De hecho, cuestiona la narrativa clásica del Big Bang y propone una nueva concepción...

Comentarios

ArturoFM

El tiempo no existe, el tiempo es la causalidad, y esta siempre va de las causas a los efectos. Además la causalidad (el tiempo) aplica por zonas, de manera que elementos muy alejados unos de otros, como zonas del espacio entre las cuales se crea espacio más rápido que la velocidad de la luz, la causalidad se interrumpe. Eventos cósmicos a mitad de camino entre ambos que pudieran servir para sincronizar el tiempo, pueden verse afectados por lentes gravitacionales, por lo que determinar cuándo sucede algo entre estas regiones es algo que deja de tener sentido.

Ergo

Y tiene toda la razón este físico: la línea del tiempo para los políticos transcurre en sentido contrario a la del resto de la población, por eso se están vacunando ya antes que los que iban en primer lugar.

lonnegan

eso de la flecha es muy Newtoniano, Einstein ya dijo que el tiempo es más bien con un río con meandros y que se aceleraba o se frenaba según la gravedad que hubiera. Pregunto ¿dos direcciones o mejor decir dos sentidos?

geralt_

#1 En el artículo habla de dos direcciones, pero creo que hablando estrictamente en términos físicos, parece referirse a una dirección con dos sentidos opuestos.
No soy físico, pero creo que te refieres a eso.

RoterHahn

Carpe diem memento mori.

Relator

Esto me recuerda a la película "Arrival", donde trataban el concepto del tiempo de una manera similar. Supongo que "Tenet" también tendrá alguna similitud, pero la tengo pendiente.

Jangsun

Basurilla de artículo redactado por alguien que no sabe escribir y menos sabe explicar lo que menciona en el titular.

D

Para mí el tiempo es un concepto humano, no una magnitud física ni algo de existencia objetiva extrahumana.

s

#7 El tiempo realmente es una magnitud física que experimenta todo lo que tiene masa independientemente de los humanos. Es decir que un electrón siente el tiempo pero un fotón no