Hace 11 años | Por --317496-- a europapress.es
Publicado hace 11 años por --317496-- a europapress.es

Fitch vigilará atentamente la situación y "ajustará su análisis y ratings para reflejar cualquier cambio en el perfil de riesgo de las hipotecas y bancos de España".

Comentarios

mr_b

#25 Fitch, como mero observador como tú dices, en ningún momento puede amenazar con hacer algo en su calificación según las leyes que hagamos nosotros como país soberano. Como mero observador, debe calificar un país sin comunicación mutua, es decir, tanto Fitch como España no deben acordar lo que deben hacer para que no haya represalias, porque Fitch es un mero observador.

En el caso, como este, en que Fitch amenaza con bajar la calificación si nosotros seguimos haciendo leyes que van en contra de sus intereses (a ver si queda claro, un empresa privada amenaza a un país soberano que si hace algo hunden la economía), España debería responder de alguna forma contundente.

Y eso de que «la masa» lo ve como una amenaza no es cierto. No lo ve como amenaza, es una amenaza. Repito: una empresa privada condiciona la calificación de un país a las leyes que hagamos. Eso no es ser un «mero observador».

/cc #38 #48

hispar

#84 Es un observador con voz, y debido a su tamaño sus acciones tienen repercusión. Podría haber bajado la nota directamente (que sería una posición más agresiva) y en lugar de eso ha avisado de que las medidas que se están tomando pueden suponer una bajada.

Mientras necesites pedir dinero para sostener la economía, te verás obligado a cumplir una serie de normas, por muy soberano que seas. Si tomas medidas contra las agencias, en lugar de avisarte te bajarán la nota directamente, que es mucho más dañino, o dejarán de puntuarte, que es como darte un cero y muchos fondos tienen prohibido invertir si no tienes determinada puntuación.

Estas reglas estaban claras desde hace mucho tiempo, y casi nadie se quejaba cuando todo pintaba bien y teníamos AAA, ahora las cosas no pintan tan bien, pero eso no nos da derecho a cambiar las reglas (siempre podemos dejar el juego y asumir las consecuencias claro).

Brogan

#88 No hay ninguna regla universal que diga que invertir en un país con leyes antidesahucio sea malo. Como mucho puedes decir que no es óptimo en términos de inversión-beneficio. Pero hay más criterios que se pueden usar a la hora de invertir. La gente es libre de cambiar los criterios según los cuales evalúa ciertas cosas.

hispar

#93 Invertir en un país con leyes antidesahucio no es malo. Cambiar las reglas que se aplican a los contratos en vigor si lo es. Sería mucho más práctico hacer que el precio mínimo de adquisición en subasta de las viviendas fuera un 60-70% del valor de tasación, eso haría que los bancos asuma más parte de culpa y los deudores asuman menos pero sigan asumiendo una parte.

Si además penalizamos los activos inmóviles en los bancos para obligarlos a ponerlos en alquiler, podríamos solucionar los 2 problemas. (Parto de la base de que dinero a los bancos se les va a dar, así que lo mínimo sería obligarles a hacer algo útil).

D

#84 Yo opino que la percibes como una amenaza, más por tus prejuicios, en vez de como información que se le da al gobierno: Causa->Efecto.

Y sí, claro, podemos aprobar las leyes que nos dé la real gana, que ellos no deben decir ni mu hasta que se lo permitamos, acabáramos. No hay nada como la libertad bien entendida.

Ragnarok

#84 Todo eso viene del malentendido por el titular sensacionalista diciendo que Fitch "amenaza". Cuidado con eso. Si se toman medidas contra los desahucios Fitch tendrá que rebajar el rating, puesto que los bancos tendrán más difícil recuperar una mayor parte de las hipotecas que concedieron, ese riesgo existirá. Ahora existe el riesgo de que ese riesgo exista, por eso Fitch no puede rebajar el rating, puesto que el meta-riesgo no se ha materializado, pero sí puede y es parte de su trabajo y función avisar de la posible rebaja de rating.

Es decir, no amenaza, sólo hace su trabajo de observar e informar y en este caso, en vista de las circunstancias, es muy difícil reprocharle nada o encontrar algún fallo en su labor. Es un observador y un mensajero que puede hacer interpretaciones más o menos torticeras de la realidad por intereses poco lícitos, pero no deja de ser un mensajero que en este caso está cumpliendo con su función de una manera bastante razonable, mal que nos pese que lo que vea y lo que diga tenga tan mala pinta y muy desgraciadamente se ajuste a la realidad.

Ramanutha

#13 #38 Pero estos "críticos" tienen que darse cuenta de que una familia que conserva su casa posiblemente genere más riqueza que si se la quitan, porque si no tiene casa es más probable que empiece a vivir de la caridad, y empeore su capacidad psíquica de buscar un trabajo y de desarrollar un trabajo.

Ragnarok

#43 ese impacto es mínimo (cuando ya hay un paro del 26%, sobra la gente) y muy diluido en comparación con el impacto sobre el sistema bancario, que es lo que valoraría Fitch.

Para la familia que es desahuciada es una tragedia, pero para los de arriba y sobre todo para los acreedores/inversores extranjeros es preferible. Tristemente, porque con frecuencia parecen tener la sartén por el mango más que el pueblo.

Deathstroke

#26 #38 En esas reglas a las que aludís las pérdidas de una entidad privada serían tan privadas como sus beneficios. Esto no es así porque los bancos han sido los primeros en romper la baraja.

Ragnarok

#55 Fitch habla del sistema bancario, las repercusiones que eso pueda tener en el resto del país al "socializar las pérdidas" o no hacerlo es un análisis en el que no estamos entrando, no es el tema del que estamos hablando.

De hecho, no sé por qué lo mencionas. ¿Estoy pasando algo por alto?

D

Da gusto (y sorpresa) leer a gente (#13 #38) que no analiza las noticias desde un punto de vista puramente emocional como el 99% de los meneantes y que aporta información que sí tiene valor.

D

#2 lo que ha dicho 25. A parte de que en algun momento tomen decisiones interesadas (está por demostrar), su unico trabajo es evaluar la situación, y de cara a los bancos, mas leyes antidesahucio son perjudiciales para su rating, es logico.

equisdx

#13 Si nadie dice que no expresen su opinión, pero si esta va a intentar influir en las políticas de un país, apaga y vámonos. Máxime cuando estas agencias reciben dinero para que realicen los análisis financieros de los paises que lo deseen.

jpalde

#13 #14 #16 Bueno, las agencias informativas siempre influencian. Si en España las agencias periodísticas fueran más débiles, podrían salir menos casos de corrupción a la luz. Sirven de contención.

En Argentina, por ejemplo, una agencia de rating fue multada por informar de que la inflación era del 25% y no del 10% según estima el Estado.

http://www.elmundo.es/america/2011/03/15/argentina/1300150513.html

Sin agencias de rating los gobiernos podrían animarse a crear más inflación, dar aún más dinero a los bancos, subir más impuestos o dios sabe qué. No sé si se está equivocando con esto; si desahucias a gente la economía puede empeorar, no mejorar. Tendrían que subir algunos puntos. Aunque también pueden interpretar que es malo porque el Gobierno cambia las normas de juego sobre la marcha.

D

#17 Las agencias de rating cumplen una función exclusivamente para los inversores y además no son independientes porque forman parte del entramado bancario que es a la vez inversor, hipotecador y prestamista.
Las agencias de prensa se basan en datos y en pruebas -al menos idealmente- las de rating solamente en interpretaciones y estimaciones. No son equiparables.

jpalde

#17 #18 A ver, creo que no http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_calificación_de_riesgos

El problema de las agencias es la intervención estatal. Tras la crisis del petróleo, y la eliminación del patrón oro empezaron a criticar a USA con la consiguiente deslocalización. Las prohibieron, dejando solo 3 en Estados Unidos de uso obligatorio, y dejaron de ser neutrales. Todos podemos ver como está Estados Unidos y le siguen dando notas estratosféricas por la cuenta que les trae. Pero vamos, no conozco el fondo.

jpalde

#34 #75 #80 #99 #100 Todo eso ya lo explico aquí #21. Están semiestatalizadas desde los 70 y eso conlleva problemas. Podriamos hablar del sector panadero en un mundo paralelo donde es estatal y decir que son unos sinvergüenzas, que estafan a la gente, que hay problemas de abastacemiento y tal, pero lo que sucede es que el Gobierno Federal de USA las prohibió, decretó que solo puede haber 3 y que son de uso obligatorio.

En la Unión Europea se está discutiendo si hacer lo mismo, dejando solo una que sería controlada por la Unión. Es como si hubiera periódicos incómodos, molestan y se prohíben, dejando un único periódico estatal que prácticamente será de lectura obligatoria para quienes quieran leer periódicos porque no quedan otros.

D

#13 Estados Unidos tiene la dación en pago al 100% garantizado para la vivienda habitual ¿no tiene en cuenta eso Fitch a la hora de mantener la máxima calificación de la banca estadounidense?
No nos engañemos, esa modificación de la Ley Hipotecaria es lo que es necesario y no supone un riesgo para los bancos. La calificación que Fitch otorga a la banca yankie lo demuestra.

D

#26 Cuidado, Gresteh, el razonamiento reposado está muy mal visto por estas tierras.

D

#26 "La dación en pago, tal como está en EEUU significa que las hipotecas requieren pagar más dinero ya que además de la hipoteca tienes que pagar el seguro de impago"
Resulta que entonces la vivienda no hubiera subido tanto en precio, y que al fin y al cabo, el precio estaría a la misma altura (o menos, probablemente, porque no invita a especular tanto) con la dación en pago incluida.

hispar

#50 La burbuja explota primero en EEUU, los costes mayores no impidieron que subieran muchísimo los precios de los pisos. Lo que si habría conseguido la dación en pago es una reestructuración más rápida de los bancos y cajas, al tener que hacer frente a las quitas por mora mucho antes.

marioquartz

#16 Y erre. Es parecido a España. La UNICA diferencia es que allí es obligatorio y aqui opcional. Y Dación en pago es una moneda tiene una cara y una cruz: tienes que pagar un seguro. Al final del prestamo habras pagado EL DOBLE que sin la dación en pago. ¿La solución de no poder pagar es pagar mas?

j

#37 Y aún así el precio medio de una hipoteca en USA (con el encarecimiento de la dación en pago) es similar - incluso algo más bajo - al de la hipoteca en España, sin ese encarecimiento. Aquí se ha hecho un negocio francamente obsceno con el tema inmobiliario, se ha arruinado a una generación de ciudadanos y vamos a estar muchos años pagando los platos rotos. Creo que es entendible que la gente ande cabreada. La solución no es pagar más: es pagar un precio justo acorde a la realidad (cosa que aún no se ha hecho) y quien se lucró injustamente tendrá que palmar la pasta. ¿Perjudicará a nuestra economía? Pues si, pero si no hacemos alguna suerte de reset y empezamos a cimentar de nuevo el sistema nos podemos dar por muy jodidos por mucho tiempo (como Estado no creo que sea conveniente enviar el mensaje de que esto es - hablando muy mal y pronto - el coño de la Bernarda).

Valga como fuente la primera que he encontrado en google (hay más)
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/02/19/050553-cuesta-vivienda-media-eeuu-espana

v

#13 Lo has explicado muy bien.

#16 El artículo está hablando de bajar el rating a los bancos no del riesgo país. ¿Tú crees que si se aprueba la dación en pago aplicable a hipotecas ya firmadas hace años perjudica a la banca? Pues evidentemente que les perjudica y mucho porque es un riesgo que sus departamentos de riesgos no contemplaron en el momento de concesión del crédito. Sin embargo, en Estados Unidos está la posibilidad de la dación en pago pero el coste financiero de una hipoteca es variable entre diferentes clientes dependiendo de un estudio de riesgos que te hacen, ya se contempla esta posibilidad en el coste financiero del crédito. Es decir, si yo solicito un 50% del precio de la hipoteca y mi situación es estable me cobran un interés menor que otro cliente que necesite el 80% de dinero para comprar su casa a un plazo de 30 años donde evidentemente hay más riesgo de impago. Fitch interpreta que si hay un cambio en la normativa perjudica a las entidades financieras y bajará su Rating porque las entidades asumen el riesgo de llenar su balance de todavía más activos inmobiliarios y como los precios de las vivienda están cayendo en picado implica asumir grandes perdidas por parte del sector bancario español. Menor rating implica que son menos fiables y encarece su financiación ajena.

Si quieres que Fitch te evalúe tienes que pagarle, sino no te pone nota lo que implica que si necesitas financiación ajena en los mercados de capitales estás fastiado porque sin un rating no te van a dejar dinero. Primero porque está prohibido por la reglamentación de gestoras de fondos. No invierten en ti si no saben el riesgo que tienen para salvaguardar los intereses de sus clientes dicen jaja, esta última frase perdonar que me descojone porque son unos estafadores que buscan maximizar sus comisiones, pero la gestión de fondos funciona así. Es decir, si yo trabajo en una gestora de fondos y soy el encargado de un fondo de inversión con la cartera de activos máxima calidad crediticia (inversores de perfil conservador y aversos al riesgo) y bajá el rating de alguno de los activos que tengo en mi cartera deberé vender esos activos porque la letra pequeña de mi fondo sólo admite una cartera con activos con calificación AAA.

D

#34 Me ha encantado tu comparación de mierda.

Brogan

#71 Cálzame los negativos que quieras, pero la realidad es tozuda y la realidad sigue siendo que un crítico u observador neutral lo que tiene que hacer es observar neutralmente, desde el momento en que ese observador exige cosas deja de ser neutral y demuestra que tiene intereses en el asunto, y estas "agencias de calificación" cuya misión teórica es observar y aconsejar a la gente que quiere invertir ya llevan tiempo haciendo exigencias. Si a ti te parece aceptable y te parece que son neutrales pues felicidades por tu residencia permanente en Narnia.

Al-Khwarizmi

#76: Yo no le tengo ningún cariño a las agencias de calificación, pero la verdad es que cosas como "Fitch amenaza"... son cosas de la prensa, no de las agencias. Fitch lo que hace es publicar un informe con su opinión: España ahora mismo tiene tal nota, pero estamos pendientes de si toma la medida X, porque en tal caso se la bajaríamos a tanto. Eso luego la prensa lo interpreta como "Fitch amenaza", pero realmente es un informe de riesgos.

Realmente la culpa de que las agencias de calificación tengan tanto poder es de que se les haga caso. Y por cierto que entre los primeros culpables de que se les haga caso destacan los gobiernos, porque en casi todos los países tenemos leyes de tipo "el Estado no puede invertir en deuda con calificación inferior a X". Ese tipo de leyes son las que están elevando la nota de un informe privado a la categoría de algo oficial que tiene un impacto muy directo sobre los países, pero son algo que no se comenta ni se propone gran cosa.

Brogan

#79 El problema es de las dos partes, porque Fitch saben cómo funciona la cosa, saben que por alguna razón mucha gente considera su palabra ley. Por tanto el mundo es culpable de darles poder a gente que califica cosas de una forma que no deja de ser totalmente arbitraria y Fitch es culpable de usar ese poder para intentar influir en la política. Que si tú y yo sabemos lo que influye Fitch te crees que ellos no lo saben? Eso de hacerse el inocente y decir "aaaaaah, yo sólo publico informes" está al nivel de "yo voy a caminar haciendo así con mis puños, si estás en mi camino es cosa tuya".

D

#76 A las agencias de rating les interesa mantenerse neutrales. Si no, pierden credibilidad. No digo que lo hagan, por ejemplo el rating triple A de EEUU tengo entendido que es pura basura. Pero tu comparación es mala, y tú deberías sentirte mal. Por eso el negativo.

Vichejo

#13 Con la salvedad que el mercado de deuda y la bolsa se rigen por sus declaraciones y las del resto de agencias y no por las de "The Economist" por ejemplo

basuraadsl

#13 El problema es que estas agencias estan amañadas y sirven a los que mandan para manipular.

k

#13 Alla por 2010 alguien vino a decir en una rueda de prensa que no se debe estar pendiente todo el tiempo, o gobernar, según lo que dicen "los oraculos" ... mira tú por donde.

El problema es que lo que dicen los tres oraculos del desastre se toma como dogma de fe...

Shotokax

#13 los fondos de inversión basura de EE UU fueron calificados por estas mafias de la calificación como de máxima fiabilidad, siendo pagadas por los propios bancos que emitían los fondos basura, es decir, siendo juez y parte. Años después, estos fondos basura desencadenaron una de las mayores crisis económicas conocidas en el capitalismo. De hecho, aún no sabemos su alcance. Eso es "libertad de expresión"?

D

#3 los servicios de inteligencia españoles dejalos tranquilos, que como se metan por el medio, los sobornan y se vuelven mercenarios contra los propios intereses españoles, que es lo que suelen hacer siempre que alguien paga lo suficiente

y hasta aquí puedo leer.

D

#3 «la dignidad de los pueblos de gobernarse«

D

#3 eso eso, bombardeemos EE.UU. O mejor, mandemos a Mortadelo y Filemón

M

#57 Mejor sacamos a Carromero del talego y lo mandamos a a inyectar dinero a Fitch, le alquilamos un camión y luego a esperar viendo las noticias.

g

#3 jajaja tú eres tonto? lol

binaural

Esta claro que el lobo ya no necesita disfrazarse. El que crea que hoy día vivimos en una democracia si que vive en un cuento de hadas.

Feindesland

Puede que no sea justo, pero es más o menos normal: si los bancos no pueden reclamar de manera efectiva que se les devuelvan los préstamos, ¿por qué los iba a devolver nadie?

Estas cosas hay que hacerlas siempre caso pro caso. Generalizar la prohibición de los desahucios es mortal para todos.

M

#11 Si reclamar pueden reclamar. Incluso se quedan con el inmueble. Lo que es un robo es que, además de que una familia se queda en la calle y el banco se queda con la casa, esta familia LE SIGUE DEBIENDO EL DINERO AL BANCO!!! O sea, los desahucian y aun así el banco sigue reclamando la deuda, con lo cual ese banco sigue teniendo la deuda, lo que sigue siendo malo para las agencias de calificación, aunque eso sí, con una familia más en la calle y desesperada.

Desahuciar no es la solución.

anxosan

Buen dilema, o salvamos a la gente o salvamos a los bancos.

Ya sabemos lo que escogerán los políticos del PPSOE, que llevan años al servicio de los segundos.

ziegs

#9 Hombre, ese dilema tiene poco de dilema, la solución es bien sencilla, irán siempre hacia el lado que más ganancias les pueda proporcionar, que en este caso no es el pobre desgraciado que le han despedido y ha tenido que dejar de pagar la hipoteca.

D

¿ que opinion tendra en cuenta rajoy, la de fitch o la del pueblo llano?... me puedo oler la respuesta !ole! !esto es democracia!

D

#8 Es que el pobre no oye más que alos bancos ¡como la mayoría silenciosa siempres está de su parte!

albertiño12

Relacionada:

Los especuladores piden un recorte de hasta un 50% en los salarios de España, Italia y Francia

Los especuladores piden un recorte de hasta un 50% en los salarios de España, Italia y Francia

Hace 11 años | Por albertiño12 a elboletin.com

BiRDo

A ver, el problema de estas agencias no es que no tengan libertad para expresar su opinión, sino que:
A) Son jueces y parte (es decir, su opinión también está mediatizada con sus propios intereses, o si no, recordar el rating de Lehman Brothers el día antes de quebrar... ¿triple A? ¿no tenían intereses ahí?)
B) Hay mecanismos de la UE que sólo son posibles de aplicar si la valoración por parte de estas agencias es una u otra. Es decir, interfieren directamente en la política comunitaria. Y lo saben.

Así que, no sólo opinan, también modifican el curso de la economía e intentan que se aplique una política neoliberal, porque es la que mejor les viene en sus "negocios". Por tanto no son unos menos opinadores o calificadores objetivos. Son una panda de especuladores que ganan dinero a costa de emitir juicios de valor partidistas.

PutoCrio

Más alto y más claro no lo pueden decir, ya sin delicadeza ni disimulos, aquí se hace lo que yo digo que para algo mando!!

jacm

Esto es dejar claro la falta de profesionalidad de Fitch.
Más información en "Las agencias de calificación son como el timo de la estampita"

Hace 11 años | Por thingoldedoriat... a publico.es

caie

Chicos, el problema de verdad no es la agencia, es el títere que tenemos en el gobierno.
No se puede permitir a nadie que amenace a un país y el presidente se cague por las patas abajo.

A

Espero vivir para ver a todos esos forajidos del poder purgando hasta la muerte.

OCLuis

Los mercados y las agencias internacionales son quienes mandan en la política española.
Quien no quiera verlo es que es ciego o fanboy.

cathan

Podemos decir sin atisbo de duda que Fitch es una banda terrorista de la peor calaña.

D

Pues claro. No poder desahuciar a los hipotecados que no pueden pagar su casa implica pérdidas para los bancos. Si hay la posibilidad de más pérdidas, las agencias de calificación lo reflejan en sus calificaciones.

Ahora, asociad eso con el hecho de que las antiguas cajas están avaladas por el Estado.

Hanxxs

Cambiar las reglas a favor del ciudadano (Ley Hipotecaria) baja la calificación (malo). Cambiar las reglas a favor del sistema financiero (Reformazo Constitucional) sube la calificación (bueno). El enemigo se identifica a si mismo.

leader

El titular del meneo yo lo veo Microblogging. No sólo #0 lo ha cambiado sino que no tiene nada que ver con la noticia.

D

#19 "Fitch vigilará atentamente la situación y "ajustará su análisis y ratings para reflejar cualquier cambio en el perfil de riesgo de las hipotecas y bancos de España".

¿qué te parece esto?

leader

#20 Pues un comportamiento normal. No me parece una amenaza. Para mí es Microblogging y sensacionalista. Aún así me he abstenido de votar negativo.

D

#23 Respeto tu opinión y te la agradezco, así como que no hayas votado negativo.
Pero para mi hay más que suficientes antecedentes de que las agencias de calificación cuando vigilan sobre la evolución negativa están avisando de que van a revisar la calificación a la baja (lo que, dada la repercusión que tiene en los mercados, es una amenaza). Lo hicieron con la huelga general en Portugal, con el referendum en Irlanda, con la negativa griega a revisar las pensiones, con la decisión francesa de no aumentar la edad de jubilación...
Siempre vigilan por si ven "signos negativos" que "les obliguen" a revisar sus calificaciones.
Para mi de sensacionalismo no tiene nada. Pero son opiniones. Un saludo.

D

Acampada a las puertas de las oficinas de esta agencia (si es que las tiene en España), al lema de "Si me dejas sin casa, me instalo en la tuya".

Unvite

''La banca española tiene 900.000 millones de euros invertidos en hipotecas de sus clientes, casi tanto como el PIB español, es decir, todo lo que produce nuestro país en un año.

Además, nuestros bancos han usado esos 900.000 millones que les deben sus clientes como garantía para pedir dinero al exterior, en lo que se llaman cédulas hipotecarias.

No tengo que aclararles que si una mínima parte de esos 900.000 millones dejase de pagarse, sería una hecatombe:

Los bancos dejarían de ingresar las mensualidades de las hipotecas, que son su gran fuente de ingresos.

Dejarían también de recibir dinero del extranjero, puesto que nadie les prestaría tomando como garantía unas hipotecas que la gente no quiere pagar.


En fin… El colapso del sistema. Sólo les voy a dar un dato: España ha pedido a Europa un préstamo de 60.000 millones de euros para la banca. Eso es menos del 7% de los 900.000 millones de euros que tienen en hipotecas.

Resumiendo: Si ocho de cada cien personas que tienen hipoteca dejasen de pagarla, al menos unos meses, haría falta pedir el doble de dinero a Europa. El sistema se derrumbaría.''



Por eso Fitch se fija tanto en las hipotecas españolas. Es lo único que mantiene con vida a los bancos españoles

El texto lo he sacado de aqui http://www.alitadepollo.net/3362-como-destruir-el-sistema-financiero-espanol/

traviesvs_maximvs

Primero las guerras fueron de tribus contra tribus, después de ciudades contra ciudades, más adelante de estados contra estados, y ahora son de corporaciones contra estados, y nos están comiendo la tostada por culpa de la quinta columna que tenemos en el poder.

JaviAledo

Una clara muestra de quienes gobiernan en este país.

eltiofilo

Daños colaterales, si no les pagamos las deudas...

D

Que rebajen lo que quieran, porque nos iban a rebajar la calificación igual tomemos medidas antidesahucios o no...

ThFern

No me extraña que se quejen. Llevan todo el año aplicando medidas en contra de los desahucios. Creo que van como 20 ó 30 ya.

xaman

Titular sensacionalista y tendencioso con ganas.

HnoPERRO

Lo veis? simplemente el sistema no funciona.. es inhumano y antihumano.. hay que derrocarlo y construir algo nuevo aprendiendo de nuestros errores.

D

#62 Los fondos buitre aplauden tu propuesta ... cientos de miles de pisitos embargados a precio de saldo ...

Siempre quise tener un mafioso Chino o Ruso por casero ... por eso de probar y tal. lol

#63 Si, es como intentar detener una reaccion nuclear en cadena ... suerte ...

faelomx

Rajoy el Felón. La gente muriendose de hambre por aquí y Rajoy comiendo carne en barra todos los días

assman

Los que tenemos hipoteca tenemos que dejar de pagarla todos juntos, eso si va a ser un órdago y veréis como nos escuchan. 3 meses sin pagar, y a presionar.
Propuesta: Junio, Julio y Agosto del 2013.

D

Alguien duda de quien en el mismísimo Satanás en la encrucijada en la que estamos inmersos?

El puto sistema capitalista está dando sus ultimos coletazos... y los más dolorosos.

Barrapan

¿Y no dicen nada de agencias que chantajean estados? Vamos por muy reposado que quieras pensarlo, es que es a lo que suena.

D

Si se ponen nerviosos en Fitch, bitch, scrich o como se llamen esos, lo mejor es la recomendación del presidente Correa " Que se tomen un valium".

D

Claro, claro, clarito. Manda quien manda (porque el pueblo no reacciona) y nos dicen: O os someteis y poneis el culo en pompa o os jodemos de todas formas.

KuKaMaN

Nuestros políticos nos han traicionado, arrodillándose a las amenazas de todo el entramado financiero que busca su enriquecimiento hundiendo nuestras vidas.
Esto en otros tiempos, hace rato que hubiera terminado con más de uno en una hoguera, colgado de algún arbol o puente o guillotina en plaza pública.
¿Que coño nos pasa que somos tan borregos y tragamos tanta mierda mientras nos destruyen a nosotros y nuestras familias?

D

Conste que esto no lo hacen porque las medidas sean malas para la economía, sino porque ellos quieren comprar pisos BARATITOS para revenderlos. ESA es la REALIDAD.

D

Los usuarios han pagado parte de las hipotecas así que no tiene sentido hacerles pagar por algo que no van a disfrutar, aquí la gente olvida que se tasaron las viviendas muy por encima de su valor real.

D

Esto es muy tenso: los que siempre saltan a la yugular de las agencias de calificación por ser especuladoras, el eje del mal, etc. ¿Qué van a decir ahora?

f2105

Mañana voy a montar una agencia que califique a las agencias que califican, por ejemplo, a la misma Fitch y demás terroristas.

Cuidadín Fitch, que te voy a estar vigilando muy de cerquita, ¡eh!...

basuraadsl

Que se metan la bajada por donde les quepa.

D

Hijos de.... su madre...

alex.barquero.75

Fitch Ratings Spain - Madrid
Madrid, Spain
Calle General Castanos 11, 1st Floor
Madrid
phone + 34 91 702 4612
fax 34 91 702 4620
Juan David Garcia
Senior Director

grepin11

A las calificadoras de riesgos se les olvida el papel tan nefasto que han desempeñado en las raices de la crisis. En este caso se le olvida la caida de los precios inmobiliarios,ya producida al margen de los desahucios y nuevamente pretender seguir teniendo el control de la situación con amenazas.

Bast-

Pero vamos a ver, que me importan a mí 3 carajos lo que diga el fitch este de las narices, y me paso sus amenazas por la axila derecha hombre, quién cojones son esta gentuza? que les den por culo pero ya...

D

Que facíl es hablar desde un trono, mirando por encima a los seres inferiores.

D

la pregunta deberia de ser ¿qué podemos hacer para joder a fitch?

TheGunblast

#58 No hacerles ni caso y presentar querellas contra ellos por uso indebido de información privilegiada, provocar pánico en los mercados, inseguridad económica en los países...

h

Estos de fitch son los que le daban a lehman brothers la máxima calificación un día antes de quebrar,no?

TheGunblast

#56 Sí, y a AIG. Alucino con la gente que piensa que estas agencias hacen una buena labor.

F

No hay otra palabra para definirlos como hijos de puta. Donde se dejo la humanidad esta gente

1 2