Hace 10 años | Por Mr.Mitxel a mymodernmet.com
Publicado hace 10 años por Mr.Mitxel a mymodernmet.com

En enero pasado, una tormenta azotó Portugal, que produjo fuertes vientos de hasta 128.75Km por hora y fuertes lluvias. El desastre, que se describe como la mayor catástrofe natural en Portugal en los últimos años, se debe a un fenómeno meteorológico ciclón monstruo llamado ciclogénesis explosiva.

Comentarios

urben

#14 El tampón de clonar es típico de Nazaré.

noexisto

#14 mira el original (del autor)

D

Como es posible que en la misma foto haya un efecto de arrastre sobre las olas en segundo plano (es decir, una velocidad de apertura del obturador larga como el B o T) y en primer plano las olas muy nítidas, dignas de una velocidad de apertura del obturador bastante mas rápida... Foto montaje?

editado:
#14 Ah bueno, pues ya esta lol

oliver7

#8 Oh Nazaré, qué bello lugar en el que veraneé varios años.

k4rlinh0s

#3 Lo de los pescadores yo diría que es inconsciencia , como te barra una ola de esas ,adios muy buenas .

Lo de #8 Son huevos de verdad , meterse a surfear esa ola con ciertas medidas de seguridad es mucho más lógico y entra dentro de lo catalogable como como "tener huevos" .De todas formas esa ola de Nazaré hay quien dice que nunca llego a romper ,yo personalmente me quedo con la de Jaws

mucho mejor en cuanto a forma y potencia .

kurroman

#12 La sesión en video, merece la pena verlo:

D

#3 #8 #10 #12 Tienen más pinta de estar ahí posando para las fotos, fijaos que en la mayoría sale alguien, que no es muy normal en esa situación. Imagino que el autor quería las fotos así y que tomaron medidas de seguridad como usar arneses.

D

#3 Después los de salvamento se tienen que jugar el pellejo por un par de retrasados, que no se les puede llamar de otra manera, que la da por pescar en estas condiciones en el margen de los diques... en fin...

D

#10 ahí no hay un puñetero pez con ese temporal y mantener el aparejo sin que se enganche imposible. Unos inconscientes es lo que son.
Una foto del Paseo Nuevo donostiarra.

kurroman

#3 Ese mismo dia:



chapulina

Impresionantes. Las dos últimas son chulísimas.

k

Muy buen meneo. Gracias.

OCLuis

En la segunda foto me ha parecido ver a Falete a medio zambullir.

D

#0 te sugiero la entradilla en castellano, Autoedita entrando en la caja naranja al final de la entradilla. Tienes media hora desde el envío.

D

#0 Magnifica futura portada gracias.

Nosolosurf



Este video se ve mejor

noexisto

Faro de Ar-Men (La Roca) y otros. Video

(este tipo de faros fueron construidos a finales del XIX, vivía gente en su interior y, en ocasiones, no podían llevarles ni alimentos frescos durante meses; para todo lo demás: Google )

Triskel

No están pescando, están posando. Es absolutamente imposible pescar en esas condiciones, no ya que no haya peces, es que no hay aparejo o señuelo que permita aguantar esa mar

a

Que !%&!%! pinta un tipo con una caña de pescar??? creerá que va a pescar algo con esa marejada salvaje?

D

#16 #24 Sí se puede pescar, con mucha suerte un resfriado, con algo menos de suerte, un lugar en el camposanto. lol

Vergessen

Un pregunta de un ignorante de la pesca: ¿Esos pescadores que salen en las fotos, realmente van a pescar algo? ¿Es posible conseguir algo en esas condiciones?

Bayebadetriboga

Pues yo ni me enteré de la supertormenta esa. Hay que ver cómo pasamos de los portugueses...

diophantus

En Oporto cuando el Atlántico se cabrea se forman unas buenas olas en el faro. Mi aportación al post
(aunque ni de lejos al nivel de las del blog, menudas maravillas!)

Licor43connaranja

El negativo es de alguien al que le pillo una de esas olas.
PD: O un fan del HDR.

D

En Nazare todos los años por noviembre hay olas de ese calibre. Fue noticia que se surfeara una ola de ese tamaño, pero olas así de grandes no es la primera vez que se ven por allí.

Peachembela

la ultima foto es como para soñar en la noche