Hace 16 años | Por --66738-- a gnome.org
Publicado hace 16 años por --66738-- a gnome.org

Combinación perfecta. El mejor y más avanzado entorno de escritorio del mundo con el mejor navegador del mundo. Atención KDEtes.... 3...2....1... Flame start

Comentarios

iorek

provocación? noooo...

D

Me parece estupenda la noticia y la meneo. En cuanto al comentario, recojo el testigo del flame: eso de que GNOME es el entorno de escritorio "más avanzado", pues como que no. Avanzado es KDE, que creó la tecnología de los kioslaves desde 0. Avanzado es Konqueror, que es un navegador cojonudo, tanto de archivos como web. GNOME, la verdad, queda bastante (muy bastante) por detrás de KDE en cuanto a usabilidad e innovación.

Claro, que esto es sólo mi opinión de KDEero radical

kolme

KDEEEE GLGLGLG!! (espumarajos por la boca)

No, en serio, KDE es mejor

PD: He estado a punto de votarla como provocación.

boalar

#14 Yo diría que el 99% de lo bueno que es un escritorio u otro lo hace lo acostumbrado que estés a el, cuando uso Gnome pienso que ojalá estuviese tal cosa de KDE, y cuando uso KDE pues a la inversa. Pero como en realidad esto sin un flame no tiene sentido KDE y GNOME son una mierda, viva el terminal

D

#17 KDE carga mucho más rápido aplicaciones QT y KDE de lo que GNOME carga aplicaciones GTK+ y que usen las librerías de gnome(existen), pero eso si KDE carga más despacio aplicaciones de GNOME y GTK, pero la media favorece a KDE.*

* Pero la mayoría de aplicaciones no vinculadas a KDE ni GNOME están hechas en GTK, como firefox o gimp. Si te aburres haz las pruebas.

#18 Siempre que sea bash, ksh sucks.(Muy poca gente entenderá esto)

D

#5 solo te digo 2 palabras (bueno, una palabra y un número): Firefox 3

D

Pues a mi me gusta más Gnome, será porque estoy acostumbrado.

D

A mi también me gusta GNOME, pero las opiniones deben ir en los comentarios, ese trozo de texto que puedes insertar es para una breve explicación de la noticia

D

#8 he visto esos benchmark y no son verdad. KDE ocupa más memoria que GNOME. Los he probado los dos. La diferencia no es significativa para elegir por uno o por el otro, pero Gnome es más delgado que KDE.

D

Lo curioso es que el escritorio más delgadito, GNOME, elige al navegador más gordo, Firefox. Y el escritorio más gordo, KDE, elige el navegador más delgado, Konkeror (Webkit).

Y aunque sea offtopic, los de firefox deberían vigilar con la memoria que consume porque canta un poco.

noctuido

Vaya manera de fusilar una noticia, un primer envio bien flameado para ser votado como provocación y si viene uno sensato a continuación ser votado como duplicado.

D

Yo no me meto en el flame, pero no creo que esa sea manera de redactar, ya que no es para nada objetiva

D

"El mejor y más avanzado entorno de escritorio del mundo ..."

Pero no habías dicho Gnome??

La mejor descripción de Gnome que he oido nunca es: Un Renault 21 circulando por en medio del sembrado a 100km/h sin dirección a ninguna parte, lleno de hippies borrachos asomando medio cuerpo por las ventanillas y gritando como posesos, eso es Gnome.

lol

A Gnome le van a hacer falta algo más de $10.000 para ser algo tan genial com KDE.

D

#0 Me parece un gran error el planteamiento que le das a la noticia, y ya que vas de "provocador" le podríamos dar la vuelta a la noticia y titularla como: "Mozilla suelta unos eurillos a Gnome para ver si de una vez espabilan(*)".

(*) The Mozilla Foundation announces a grant of $10,000 to the GNOME Foundation, to be spent on the improvement of the accessibility of the GNOME desktop

En cualquier caso ambos puntos de vista son un error, me alegro que Mozilla apoye económicamente cualquier proyecto lo que no debe interpretarse como un desprecio a los otros en ningún caso.

E

Que redacción de la noticia más amarillista, de la peor categoría. PythonMan (redactor de la noticia) te retratas a tí mismo como un talibán de Gnome con orejeras, primero dices que los programas X e Y son "los mejores del mundo" y luego dices que comienza el flame. A los trolls no se les banea en meneame?

Alvarete

#9 Los benchmark de M$ no sirven

D

¿KDE más gordo, GNOME más delgadito? -> http://ktown.kde.org/~seli/memory/desktop_benchmark.html En serio el más delgado es e17 luego Xfce. Gnome y KDE en realidad están igualado según como los configures, si usa Compiz Fusion en uno de los 2, ese ha perdido.

PD: ¿Qué pasa kde.org no os parece bastante imparcial?

deabru

La noticia es algo bueno, pero la redacción es una provocación y por ello la he votado como tal. Lo lamento.

ailian

¡Gnome es avanzadísimo por que tiene dos paneles en lugar de uno!¡oooh!¡maravilla, maravillaaaa!¡supertecnología, oiga!

M

¿Porque traer esa actitud tipo "Microsoft" a GNU/Linux?

Que mala forma de dar a conocer una nota, poco profesional, más bien, NADA profesional.

r

#9 Más o menos requieren la misma. Lo que pasa que KDE aprovecha la memoria restante para caché y así acelerar el sistema. Eso es una de las cosas que hace que KDE sea más rápido.

charly-0711

A mi me gustan KDE y Gnome, máxime ahora que existe una utilidad para separar los menús en una misma instalación.

D

#13 KDE más rápido?!? lol lol lol deja el marketing anda. Además Linux ya cachea. En fin, cuando quieras tener una discusión REAL me avisas.

D

#* No pillaís una. No os daís cuenta que era un titular "cinico" en respuesta a recientes titulares publicados en Meneame (equipo-kde-lanza-version-4.0.2)

Creo que a algunos KDEtes os falta un poco de objetividad a la hora de medir la realidad. Deberíais aprender de #4. Él si que lo ha pillado.