Hace 10 años | Por lucky_luck a europapress.es
Publicado hace 10 años por lucky_luck a europapress.es

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha señalado que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibirá 50 millones el próximo trimestre y que hará "lo necesario" para mantenerlo.

Comentarios

lucky_luck

#2 Agradezco tu comentarío.
En cualquier caso es lo mismo, "El gobierno dará 50 millones" o "El CSIC recibirá 50 millones del gobierno".

No lo he modificado, porque si lo entiendo como un favor, ya que ha sido a raiz de la presión mediatica quien lo ha propiciado. En mi humilde opinión.
No obstante agradezco la puntualización.

D

#5 un favor seria si se lo dieran esos mierdas de su bolsillo con el dinero robado, y tampoco, seria justicia. Esto es lo que hay que hacer y punto

D

#5
Titular erroneo
El gobierno dará 50 Millones para mantener el CSIC

Titular real
Vela dice que el CSIC recibirá 50 millones el próximo trimestre


De la noticia
Vela ha indicado, durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, que "en estos momentos aportar 75 millones es una cantidad extremadamente importante"

La secretaria de Estado de I+D+i respondía así a las declaraciones del presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, que este martes explicaba que el organismo necesita 100 millones de euros para "cerrar el año" o de lo contrario "no podrá seguir".




De tu comentario:

No lo he modificado, porque si lo entiendo como un favor, ya que ha sido a raiz de la presión mediatica quien lo ha propiciado

O no has leido la noticia o eres un manipulador

D

#5 Estoy de acuerdo con #2 en que no debiste cambiar ni el verbo ni el sentido del titular original de la noticia, ya que al hacerlo has incurrido en microblogging. ( http://www.meneame.net/legal.php#tos ) (Punto 1.)

No hay nada malo en que expreses tu 'humilde opinión', siempre y cuando lo hagas en la zona de comentarios, pero NO en el titular.

---
Tu titular 'tuneado' sería apropiado si esos 50 millones fuesen a salir de los bolsillos particulares (o de las cuentas en Suiza) de los gobernantes. (En ese caso sí que se cumpliría la frase "el gobierno dará").

Pero dado que esa y otras partidas forman parte de los dineros públicos aportados por todos los contribuyentes, NO resulta acertado 'pintarlo' como si se tratara de un favor del gobierno.
El gobierno no está ahí para 'regalar' un dinero que no es suyo; sino en todo caso, para administrar y distribuir los recursos disponibles en concordancia con lo más beneficioso en cada momento para el interés general (y la educación y la investigación siempre lo son).

O dicho de otro modo:
Si finalmente el CSIC recibe 'algo' de dinero (cosa que aún está por ver), no estará recibiendo una limosna del gobierno, sino que estará recibiendo unos recursos a los que tiene derecho -como centro de referencia estatal en lo que a investigación e innovación se refiere-. (Investigación e innovación que en el futuro devolverá -con creces- al estado los recursos que se inviertan en el presente).

Gazpachop

Yo voto porque me parece una buena noticia dentro de lo mal que tratamos la ciencia en este país, pero estoy con #2, no veo motivo para modificar el titular.

D

#2 En realidad no se lo da el gobierno. Se lo damos todos los ciudadanos del dinero público que es nuestro, no de los que nos gobiernan. Lo malo, es que es ellos lo manejan a su antojo. Lo que me jode de esto es que encima de "ratear" el dinero para la ciencia (que bien poco es) ahora querrán aparecer como los que salvaron al CSIC (pero no te dirán que lo salvaron temporalmente de ellos mismos).

elcoret

Antes se solia llamar invertir

D

#10 Sí, esto de ahora parece caridad.

Roerich

#10 creo que das en el clavo. El titular es horrible con ese 'dará', pero refleja muy bien las ideas del gobiernos y de muchos españoles acerca de la ciencia. Que pena...

Gilbebo

#4 Me permito completar tu cita, con tu permiso:

"En el día de hoy, cautivo y desarmado el sistema I+D+i español, han alcanzado los oligarcas nacionales sus últimos objetivos primordiales. La ciencia en España se ha terminado. Muera la inteligencia! Viva la patria!" En el nombre del padre, del hijo y de la madre que parió a unos y otros. Amén.

uno_d_tantos

#41 Lo de Muera la intelingencia le ha ido de un pelo que lo pusiese en #4. Pero he pensado que Carmen Vela no lo diría, en cambio es posible que algún día diga que, siendo ella la SEI, el sistema de I+D+i español fue aniquilado sin que ella pudiera hacer nada para evitarlo.

andresrguez

#15 La idea no es asociarla a rentabilidad, es asociarla a desgravaciones fiscales. Invierta dinero, aunque no obtenga resultados a cambio de desgravaciones.

difuso

#15 Efectivamente, como dice #17, hay desgravaciones. En UK hay muchos "trusts" (fundaciones) que financian investigación en áreas tan dispares como arte, economía, neurociencia o biología molecular. En casi ningún caso se busca rentabilidad económica (tal vez sí se tiene la "social" porque la gente puede tener mejor imagen de ti al saber que financias investigación), pero esas compañías tienen "rebajas fiscales" por esto.

J

#7 No es una sensación, es la realidad. Y no tengas la más mínima duda de que habrá rueda de prensa en la que el Gobierno se colgará la medalla de salvadores de aquello que están destruyendo ellos mismos...
#26 O de los recortes mismamente... así estamos y así seguiremos. No interesa a nadie en España, y mucho menos en Europa (amén de FMI y USA) que España sea una potencia en I+D pues está demostrado que la I+D da mucho PIB a medio y largo plazo. Es más importante que España sea huerto barato, resort vacacional y lugar de educación básica/universitaria para esos países de Europa y USA...

takamura

#26 O de los 10.000 millones para la iglesia.

numofe

#36 #26 Y de los "menos de" 2.000 millones que necesita Madrid para los juegos olimpicos Juan Antonio Samaranch : "Si no nos dan los Juegos las vamos a pasar canutas"

Hace 10 años | Por Pepcfc a europapress.es

AnonimoPerez

#1 En realidad solo faltan 75, porque creo que ya dieron un poco.

angelitoMagno

Todo esto gracias a las firmas de change.org. Seguid firmando, hace falta más inversión pública.

Waskachu

#18 lol

p

¿Y de cómo funciona el CSIC por dentro, que algunos andan comentando por ahí, no se dice nada? Porque el problema volverá y volverá...

caracoless

Mirar que buenos son que el gobierno aumentaran en 50 millones la inversion en el CSIC. ¡Estamos apostando por el futuro del pais!!!
(Si no fuera porque previamente han recortado 4000 millones a investigacion y 1200 investigadores menos en el CSIC)
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/recorte-i-d-alcanza-45-cientificos/csrcsrpor/20130613csrcsrsoc_1/Tes
Nos quieren seguir manipulando

1cacalvo

Sin quitar la culpa al gobierno el desinterés de las grandes compañías "marca españa" por la inversión en investigación es VERGONZOSO...

El resto del dinero debiera salir del IBEX 35, que al final muchos de los avances que ha hecho a lo largo de la historia el CSIC se han incorporado en dichas empresas...

andresrguez

#8 La idea es ir hacia el sistema anglosajón/europeo donde las empresas que inviertan en ciencia, aunque no tengan resultados positivos, puedan tener desgravaciones fiscales* pero para ello aún tiene que ser aprobada la ley de mecenazgo.

* Habrá incentivos fiscales para las empresas que inviertan en ciencia, aún sin resultados, dice Carmen Vela en@NewEconomyForum

l

#8 Debes darte cuenta de que las empresas y la mentalidad de los empresaurios de España es la del dinero facil, el pelotazo, la especulación financiera, y el robo descarado con tasas recargos y demás zarandajas. Esto del CSIC o la investigación no encaja con sus modos de operar.

I

Siempre me ha hecho 'relativa' gracia lo de los 'incentivos fiscales' a las empresas. Si una empresa se gasta 100 en investigación sólo por los incentivos, es porque se ahorrará en impuestos más que esa cantidad. Además que muchas empresas llaman 'investigación' a hacer una búsqueda en google. Prefiero que paguen los impuestos que les corresponde y que con esos impuestos se financie bien a los centros públicos de investigación. Y las empresas privadas, que inviertan en investigación en sus respectivos sectores por el simple hecho de que les hace ser más competitivas y les sale rentable sin tener que mendigar 'subvenciones' o 'exenciones fiscales'.

D

#33 Para el sector privado, invertir en I+D+i tiene como objetivo que, si todo sale bien, puedan obtener algo con lo que ganar unos beneficios superiores a lo que han invertido. También puede pasar que lo invertido se pierda. Es como invertir en Bolsa, pero a nivel de producto/servicio/información a largo plazo, y con todo eso de que luego puede ser conocimiento para todos, etc, etc.

Como es un alto riesgo para la empresa, pero puede ser un beneficio para todos, suelen promover ciertas exenciones fiscales para ese gasto en concreto.

takamura

#40 Lo de "en beneficio de todos" es bastante dudoso, con el sistema de patentes. Para cuando caduca la patente, ya la tecnología está anticuada y todo el mundo está usando otra cosa.

D

#45 Patentar un producto, por ejemplo, es una opción que te protege como autor. Después, puede licenciarlo como Creative Commons u otro tipo de licencias que te protegen, te permiten elegir quien lo utiliza y quien no o simplemente lo dejas libre mientras te reconozcan la autoría.

Esto entra en terreno de "que hagan lo que les de la gana". Quizás con algo mas de control fiscal, se puede presionar u obligar a que las patentes sean menos restrictivas si quieren esas exenciones fiscales (por ejemplo).

takamura

#47 Vaya cacao mental que tienes. Las patentes son para los inventores, no para los autores, y su objetivo no es protegerlos, sino que se divulguen los detalles de los inventos. El plazo de 20 años de las patentes tenía sentido hace un siglo o dos, no ahora. Hace 20 años es la prehistoria en la mayoría de las ramas de la tecnología.

U5u4r10

Me vienen a la mente algunos comentarios de una persona que trabajaba en el CSIC y me decía "si yo te contara" refiriéndose a qué hacían con la financiación que recibían.

No me quiso concretar más, pero me da que la corrupción no está sólo en los partidos políticos y que este agujero no es casual.

Waskachu

#50 yo he escuchado precisamente lo mismo...

U5u4r10

#51 Pues cuando el río suena... lo cual me apenaría muchísimo.

¿Te concretó algo?

Waskachu

#52 puestos de trabajo donde no se hacía nada, un tío cobrando 4 meses por no hacer absolutamente nada... Pero bueno no sé, a saber si es verdad.

U5u4r10

#53 Mis sospechas van más referidas a viajes para "investigaciones" en otros países donde se investiga un día y el resto se está de farra.

Pero como tú dices, es todo supuesto.

D

Curioso, más de un futbolista gana más de 50 millones al año, justo lo que le van a dar al CSIC, nuestro organismo investigador en España, por eso el futbol me da bastante asco.

Frippertronic

#23 ¿Qué futbolista cobra esa burrada?

No conozco demasiado el mundo del fútbol, pero he buscado los sueldos de 3 futbolistas famosos, y de ellos, el que más cobra es Messi con 16 millones al año (aunque el fondo de tu mensaje no varía y sigue siendo cierto: es una barbaridad y una inmoralidad)

andresrguez

Si además del dinero, esto supusiera una limpia y una mejora del CSIC... pero esto será pan para hoy y hambre para mañana

a

Imagino que los 100 millones son para pagar a directores y asesores puestos por el gobierno de turno. Para investigar haran falta unos miles de millones mas.

u_1cualquiera

Otra vez lo hacen, como la noticia de las universidades de Madrid. Ahogan a una institución pública y, después, le dan algo de dinero (del que le debían o del que le recortaron) y aparecen como rescatadores de universidades o centros de investigación.

noparati

Da la sensación de que esto es limosna para la ciencia. Vergonzoso.

o

Fijo que los 50 M€ salen de alguna cuenta que tiene el PP en las caimán.

m

La ciencia... ya tal

jaz1

como que el gobierno dara.....??????
de eso nada, el gobierno solo recauda, para luego repartir decentemente nuestros impuestos, eso sobre el papel

de momento lo que notamos los españoles es que solo les llega para pagar bien las nominas de los multiples politicos y asesores de los gobiernos de españa, lo demas lo tiene en stan-by y va poniendo parches

forms

Como dirían mis padres,

"a que cojones se gasta tanto dinero en hacer cuatro chorradas que no llevan a nada"

asin nos ba ...

Rubalomen

Eso debe de ser como medio Cristiano Ronaldo no? Para los del sistema metrico

A

Más que una inversión para que están dando limosna.

D

Espero que utilicen los dineros para estudiar los milagros de la Virgen del Rocío, y algunas posesiones demoníacas que últimamente acechan nuestros queridos líderes.

c

Más de 29000 firmas en menos de dos días.
Firma para salvar al CSIC.

https://www.change.org/en-GB/petitions/firma-para-salvar-al-csic

kappale

Como diría el APM:

m

Espero que con el resto de investigadores se tenga la misma atención.

marcchita

uy! y te dejas los 5oo,ooo en un pony, lacasitos y farlopa jajaja

Lydiawebs

El desgobierno reculando. Por algo se empieza.

D

#20 Es la cantidad de dinero que les habían prometido, que es la mitad de lo que necesitan para mantener los proyectos. De reculando nada.

Aunque tampoco estaba claro que fuesen a cobrar eso. Pero con lo que han confirmado no basta.

Lydiawebs

#22 #29 Me refería a las declaraciones de Vela en Nature ¿Sobran investigadores en España?

Hace 12 años | Por LarryWalters a amazings.es
donde dijo "...the Spanish R&D system is not large enough to justify paying as many researchers as it currently does" y ahora ha dicho "No sobran investigadores, todo lo contrario, hacen falta investigadores". No me había explicado.

D

#20 Lee la noticia anda...

Nabo

Espero que hacer lo necesario no suponga recortar más en ciencia ^_^