Hace 14 años | Por blackhattrick a eluniversal.com.mx
Publicado hace 14 años por blackhattrick a eluniversal.com.mx

El presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de Mexico, Angel Aguirre Rivero (PRI), afirmó que ante la negativa de Telefónica Movistar para cancelar las líneas de sus usuarios que no se den de alta en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT) la medianoche de mañana, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y el gobierno federal deben proceder a echar abajo las líneas.

Comentarios

D

Quien incumple las leyes no es telefónica ni telcel ni alguna otra telefonía sino los usuarios que no registran su linea, enviando un sms a un número gratis con su clave de registro de población, lo cual les quita 1 minuto de tiempo.

Pero que le vamos a hacer... así es México...

z

No se a que se refieran con que así es México, pero millones de ciudadanos no estamos de acuerdo con una ley que básicamente no cumple con su objetivo principal: la seguridad

En primer lugar, todos mis datos personales se los di a la compañía telefónica cuando compre mi celular, tanto los de plan como los de tarjeta,¿ porque señores que hicieron esta ley no toman los datos de ahí?

En segundo lugar ¿porque tengo que pagar yo un mensaje?, así es digan lo que digan no pude enviar el mensaje sin saldo,¿ alguien me va a pagar el gasto que hice?, esta bien solo soy yo, a lo mucho 50 centavos (multiplícalo por 28 millones de personas que faltan, a ver en cuanto sale?)

Tercero, no soy abogado, pero que derecho tienen de impedirme la comunicación si esta es un derecho fundamental, ¿que no estarían violando ellos una ley mucho más importante?

Cuarto, se supone que el servicio no iba a colapsar, a la pagina no puedo entrar, aun no me han regresado el mensaje de mi registro exitoso (después de dos días)

Quinto, si de nuevo esto es sobre la seguridad, déjenme decirle que por lo menos la compañía telefónica me pidió la credencial de elector cuando compre el celular, al contrario de este registro, que en mi caso, he registrado, el celular de: mi mama, hermana, novia, jefe, primo, tío, y desconocidos. Que quiere decir?, que yo conozco el nombre y fecha de nacimiento de una persona que vive en Chiapas (del otro lado del país), y puedo tomar cualquier celular y registrarlo con esos datos y empezar a hacer llamadas delictivas a diestra y siniestra, y ahí está su seguridad señores y señoras.

Así que, pues yo no veo el porqué de esta ley, más que a un grupo de personas que no pensaron bien en esta "ley" quieren implementarla solo porque se les ocurrió la idea y ahora no quieren darse cuenta de que están equivocados. ¿Quieren controlar a los secuestradores que hacen llamadas desde celulares en las cárceles (donde se supone que está prohibido)?, sencillo, coloquen bloqueadores de señales en las cárceles del país, prohíban las llamadas desde las cárceles (¿que no pueden porque están violando algún derecho de ellos?, , ¿hola?, que se supone que van hacer si no registramos los celulares?).

En un país en donde la seguridad es cuestionable, en donde la familia de un militar es asesinada como venganza por el asesinato de un jefe de un grupo delictivo, no puedes confiar en una "ley" que es tan vulnerable y la toman como una medida de seguridad, si de un militar pudieron saber la dirección de su familia, imagínense de uno que es cualquier persona.

D

Si cerraran las lineas por incumplir las leyes en España ya no trabajarían.

darkshram

¿De verdad quiere el gobierno que creamos que la delincuencia va a utilizar sus propios celulares para cometer delitos? ¡Por favor! ¡La delincuencia siempre lo ha hecho y seguirá haciendo con teléfonos celulares robados! Ingenuos aquellos que se crean el patético argumento que pretexta el gobierno mexicano.