Hace 13 años | Por anticapitalista... a elpais.com
Publicado hace 13 años por anticapitalista82 a elpais.com

A diferencia de la mayoría de los países de la Unión Europea, donde los profesores pueden jubilarse o pre-jubilarse antes (60-65) y facilitar la entrada de profesorado joven en el sistema educativo, en España se propone aumentarla hasta los 67. ¿En qué estado físico y mental darán clase los profesores del futuro?.

Comentarios

Draakun

Y los profesores jóvenes estamos de paro. Algo no funciona en este país.

c

Conozco gente que puede dar clases con más de 70 años ¿por qué va a haber que jubilarlos a la fuerza?

a

Soy maestro andaluz de Educación Infantil y tengo 28 años. Estudié una diplomatura universitaria de 3 años, e intenté acceder a mi puesto de trabajo como funcionario fijo, tras 6 años opositando, donde un 9.2 no me era suficiente para poder obtener una plaza de maestro. 6 años en los que me dejaban disfrutar los 7,10, 15 días de migajas por cubrir bajas y susticiones de maestros con 60 años hechos polvo. Con bajas por depresión, estrés, o migrañas. Todo ello, viajando alegremente por los más recónditos parajes de mi Comunidad Autónoma, pagados con mi gasolina y mis alquileres de casas respectivos.

Hace 2 años que aprobé mis oposiciones y soy funcionario fijo. Cobro 1450 E (Antes cobraba 90 E más, ahora destinados a pagar guerras o pobrecitos banqueros). Trabajo en un áula con 26 niños de 3 años en los que realmente deberían caber 15. Imaginen el panorama: Alumnado con diferentes lenguas y procedencias, que se atragantan con la comida, con 100 tipos de alergias diferentes, que se clavan el lápiz entre ellos, que lloran, gritan, protestan y se pelean. Mientras llevas a uno a que se cambie de pantalones porque se ha orinado encima, otros dos acaban de iniciar una guerra de lanzamiento de plastilinas.

Y no los castigues en la esquina. Pardiez. Sus papis podrían pensar que su pequeñín podría sufrir secuelas de por vida por ponerlo de pie en el rincón. Las cámaras de Tele5 tendrían unas cuantas horas extra de noticias sensacionalistas, con Ana Rosa Quintana desplazando a su corresponsal a la puerta del colegio para oir las últimas declaraciones de los padres del niño maltratado.

Por supuesto, nunca falta la inquebrantable figura del inspector educativo que viene a pedir que le elabore 101 documentos justificativos de mi trabajo, o el padre que protesta porque su hijo es "Testigo de Jehová" y no puede cantar el "Himno de la Alegría" el día de la Paz. O la madre que no entiende cómo hemos hecho sólo 1 excursión en todo el año. Al final, siempre te queda esa recompensa en la cafetería, ya fuera de tu trabajo, cuando el camarero y el padre de un alumno, te dicen esa tan manida frase de: "Qué bien vivís los maestros, con buenos sueldos fijos, siempre de vacaciones y sin dar un palo al agua". "Y encima, os jubilais cuando os sale de las pelotas".

#8 Coincido contigo totalmente, es microblogging. Lo justo, y cierto, es que me alegro por la propuesta del gobierno. A los profes nos viene bien, así la gente no tendrá un argumento más para machacarnos día a día, y a sentirnos culpables por ser uns privilegiados que vivimos de los demás.

Pensándolo bien, eso de dar clases con 67 años no está tan mal. Siempre puedes usar el bastón para protegerte, enseñar tu dentadura postiza en clase de Ciencias, o contar las batallitas en clase, con los niños de 3 años. Por otro lado, los niños estarán acostumbrados. Hoy las reuniones de padres parecen reuniones de la 3ª edad, puesto que son abuelos muchos los que vienen. Podríamos organizar cursos de petanca o concursos de vigilancia de obras de la construcción.

#7 Y si la juventud no puede acceder al puesto de maestro durante 10 o 12 años porque los hay con 70 que no se quieren jubilar, pues que esperen unos añitos. Cuando empiecen a trabajar con 30 o 35, les quedará un reverendo mojón de pensión. Por qué no jubilarnos a los 70... Al fin y al cabo, con 28 años llego a mi casa y me quedo destrozado en el sofá: ronco, con dolores en la espalda de agacharme, y en la cabeza de escuchar gritos. Como un viejo de 70 años. De aquí a que me jubile, me saldrá más rentable apuntarme al Ocaso que hacerme un plan de pensiones.

pendejo1983

Tengo 27 años, soy profesor desde hace 3, no me parece mal que nos jubilemos a los 67 si todos lo tienen que hacer en esa edad, de hecho, me parece lo justo no tener privilegios, pero desde luego, esto aplicado a todo el mundo:
- nada de políticos que tras 8 años de ¿trabajo? les queda una pensión vitalicia
- nada de prejubilaciones en banca con el dinero de todos a los 54 años con el 95% de sueldo
- nada de...

Y como apunta #9 con las leyes respetándonse. Nada de un aula de 15m^2 para 30 alumnos. Que cuando teníamos prácticas de montaje y desmontaje de ordenadores no te podías ni mover. Que se respeten los cupos, que no se financien los colegios concertados (no con ratios raquíticos de alumnos problemáticos, sino en el mismo porcentaje), que se establezca un pacto de estado en materia de educación, que se suplan las bajas del profesorado como corresponde en vez de ahorrar el sueldo siempre que se puede, que se abran ciclos donde se demandan, que no existan a principio de curso instrucciones del inspector de reducir la plantilla pese a que aumente el alumnado y los grupos, que exista una persona responsable dedicada para el manteniiento informático (del propio IES y de los famosos portátiles),...

a

#10 A ver. No es lo mismo un profesor en la Universidad, que trabaja 2 o 3 horas al día con adultos (y que puede seguir trabajando más tiempo porque su desgaste es menor) que un profesor de Infantil que trabaja con niños de 3 años. Pero si lo piensas desde el punto de vista del ahorro, el Estado se ahorra más si jubila a un catedrático a los 63 años (aunque luego pueda seguir dando clases magistrales, charlas, conferencias...) que si lo hace a los 70 (porque el sueldazo del catedrático hay que seguir pagándolo otros 7 años más.

Del mismo modo, aplicando la ley de jubilación a otros tipos de funcionarios, no es lo mismo trabajar con 70 años en un laboratorio investigando, que realizando una cirugía a vida o muerte con el Parkinson. No es lo mismo un policía en persecución con 67 años, que uno que está en la oficina renovando DNIs. Y tampoco es lo mismo (y ya empieza a sonar a Alejandro Sanz) un bombero anciano subiendo por un edificio en llamas.

El concepto de "profesiones penosas" que maneja ZP aún no se ha descrito... No se sabe cómo puede acabar ésto.

Pues no. No me gustaría ser el paciente del cirujano con Parkinson.

c

#9 Yo también soy profesor, de Secundaria, y aún no estoy fijo. Si me jubilo a los 65 no me llegan los años, así que "el mojón" viene y va.
Yo he tenido profesores mayores en BUP, COU y en la Universidad. ¿Por qué hay políticos en "activo" hasta los 90, pero crees que estarás incapacitado a los 70?
Tú no estás bien... Anda, si estás fijo vete a que te den una baja, temporalmente le dejas sitio a otro, y mientras cobras la baja te relajas y disfrutas un poquito.

a

#14 Equiparar el esfuerzo físico e intelectual de un político con el de un profesor es uno de los saltos mortales pseudo-intelectuales más grandes que he visto en toda mi vida. Y más si hablamos de remuneración. Mete un político, no ya de 90, sino de 30 años, en un aula con 26 niños de 3 años cobrando la 8ª parte de su sueldo, y que nos lo cuente. O de paso, métete tu, a ver si después de trabajar con niños de esa edad te mereces la plaza de profesor que aun no has conseguido.

c

#15 Yo también he trabajado con niños, pero no te voy a contar mi vida. Equiparar el esfuerzo físico e intelectual de un político con el de un profesor es uno de los saltos mortales pseudo-intelectuales más grandes que he visto en toda mi vida.
Pues nada, ponte en huelga a ver si a ti te pagan más o a ellos menos...

Yomisma123

#0 Esto para mí es microblogging "¿En qué estado físico y mental darán clase los profesores del futuro?."
No viene en la noticia, es tu opinión subjetiva (y con la que además estoy en desacuerdo)
Si tú quieres y te ves en condiciones puedes jubilarte más tarde. Un profesor de universidad con 70 años puede ser magnífico. Parece que a veces se habla de la gente mayor como si no sirviese para nada

Solero

Y a las profesoras?

Spartan67

Eso se llama dar historia antigua en vivo y en caliente.

D

Si ahora se les ríen los alumnos, pobre profesor/a a los 67 años, lo que le toca que aguantar....

fingolion

Viendo el estado actual de la educación en españa (sobre todo en secundaria) y la poca falta de educación de muchos alumnos a sus profesores... Van a ser cuatro gatos los que aguanten hasta los 67 me temo

m

El otro día, en mi instituto, un alumno de PCPI con una gorra de cuero(16 o 17 años y sin haber pegado cogido un bolígrafo en su vida) le gritaba a una profesora de más de 60 (en bastante mal estado de salud) que no le volviera a poner la mano encima cuando esta intentaba animarlo a que no estuviera en los pasillos durante el horario de recreo. Solo le faltó empujarle y mandarla a casa con una baja por depresión o un esguince, y supongo que no lo hizo porque había profesores y alumnos alrededor y alguno podría haber sido testigo del asunto.

Esto es lo que hay en muchos centros. Podemos tener a los profesores hasta que se mueran de asco, pero seamos consecuentes y no les pidamos también que enseñen y mejoren el nivel educativo del país (aunque, bien pensado, a quién coño le importa eso).

xiricc

Yo solo puedo decir que el problema no es solo de España, mi mujer es alemana y es profesora (funcionaria, de las últimas) en una escuela de primaria de Berlín y tendrá que trabajar según un baremo que se rige por la edad actual(52) hasta más allá de los 66 años si fuera más joven llegaría a los 67.
El problema que también se vive en las escuelas de Berlín es que la media de edad de los profesores esta por encima de los 50 años, y el comportamiento de los niños por toda una serie de factores que no voy analizar, es cada vez más agresivo y complejo.
Cada vez se exigen más horas de trabajo al profesor para reuniones con padres de alumnos conflictivos reuniones entre colegas y con la dirección de la escuela que si PiSA que si Finandia,.. y finalmente haciendo cada vez más suplenecias de los cada vez más colegas que están de baja por enfermedad, enfermedad de larga duración o simplemente depresión,.. todo esto sin remunerar.
Y no habló de una escuela de adolescentes, sino de niños hasta los 12 años.
No es cuestión del partido político que gobierne en un momento dado, ni muchas veces el país, el problema es un problema estructural, un problema de déficit crónico de todas las administraciones públicas y la educación es el último de la cola a la hora de asignar recursos, un problema de anquilosamiento del modelo de la escuela, seguimos con el modelo de hace 30 años, pero ahora hay 10 veces más materia/s a enseñar y además muchas veces con instalaciones viejas y sin mantenimiento. Ej.: Clase de mi mujer tiene 2 PCs que antes fueron nuestros PCs, personales, los otros vienen de padres, no hay nadie que limpie las aulas, solo una vez al año, en verano en que se sacan todos los pupitres a fuera y se hace una limpieza general,.. Este mes se le rompió la puerta del armario donde guarda material, ahora tiene un armario sin puerta y así seguirá,,, Parece que estoy hablando de un país tercermundista, pero no, estoy hablando de Berlín Alemania
Yo solo sé que cada vez tengo menos mujer, por un lado casi siempre esta agotada(física y mentalmente) y cada vez pasa más tiempo en casa preparando y corrigiendo material de la escuela, o....