Hace 14 años | Por --18879-- a arturogoga.com
Publicado hace 14 años por --18879-- a arturogoga.com

"Lo que sucede, es que la señal utilizada por HDMI es digital, es decir, o funciona o no. Atrás quedaron los días de cables analógicos, donde tener un conector de oro , componentes de mejor calidad, o cosas similares importaba. El contenido digital que viaja por el cable digital no cambia cuando lo enviamos desde nuestro reproductor (Blu Ray, DVD, PS3, Xbox 360, lo que sea) hacia la TV. Por este motivo, The Rip de Mint.com ha preparado una genial infografía al respecto: http://spedr.com/2t2z7 " (*)

Comentarios

josjator

#2 No. El protocolo TMDS que se usa en HDMI es serie cifrado sin compresión. Si hay cualquier tipo de error no va a haber degradación de calidad - simplemente irá a saltos.

Para que funcione hace falta que el cable esté sano, no bañado en oro.

e

#2 los cables HDMI siguen una norma, mientras la cumpla, no hay diferencia entre un cable de 2€ a uno de 200€, debería funcionar de la misma manera.

Drizzt

#6 Totalmente de acuerdo.

Microsoft no se cuanto pedía por el de la Xbox 360, creo que 50€ o así, y fuí a una tiendecita al lado de Retiro en Madrid, y por 5€ me llevé un cable de 2m con conectores dorados y encima bastante bien presentado.

Eso sí, luego ves a la gente pagando 20€ en el Carrefour por un cable marca el pato.

estoyausente

#6 es que debemos evitar comprar en las grandes superficies cosas que tienen sus tiendas especializadas con su personal especializado. A menos que exista una diferencia brutal de precio, que no suele ser el caso.

Hablo de: libros, electrónica e informática, bricolaje...

Por varios motivos, primero y principal porque el asesoramiento del chavalin del carrefour es muy limitado, ni sabe ni tiene porqué saber para la mierda de sueldo que tiene demasiado sobre la materia. Segundo porque los pequeños comercios te lo agradecerán y las grandes sueprficies no notarán ese cambio.

Alimentación por ejemplo pues es normal que compres en un hipermercado, puesto que tienes variedad, son más baratos y compras todo en el mismo sitio. Pero comprarse un PC en el Carrefour (o en el Erosky o lo que sea) es poco menos que delito!

D

#0 (*) "¿Moraleja? Cuando vayan a comprar cables HDMI, asegúrense, simplemente, de comprar el más barato que encuentren."

crafton

Me acabo de dar cuenta que estoy anticuado, no tengo ningún cable ni aparato con HDMI.

hamahiru

Errónea. Con conectores de oro, los 0 salen mucho más redonditos. lol

systembd

Vïa Digg (que tiene una noticia similar) he encontrado un post muy interesante en Gizmodo en el que explican detalladamente -en inglés- cómo funcionan estos cables y ponen a prueba cables de todo el espectro de precios

http://gizmodo.com/268788/the-truth-about-monster-cable-part-2-verdict-cheap-cables-keep-upusually

Resumen rápido: Para distancias normales(2 metros) los cables más baratos son perfectamente capaces de transmitir señales 1080p (máxima resolución actual), pero cuando la longitud se extiende a los 10 metros o cuando se pretende emitir formatos más complejos (que aún ni se han estandarizado), los cables más caros consiguen transmitir mejor la señal. ¿Merece entonces la pena? No, a menos que quieras realizar una instalación definitiva capaz de soportar los monitores "SuperHD" que sacarán dentro de 5 años.

Jiraiya

Si fuera por mí le otorgaba el "Premio al Artículo Más Interesante en Materia de Consumo publicado en Menéame Hoy", que me acabo de inventar. (emoticón de angelito)

A ver si dejamos de ser el país europeo donde mayor publicidad engañosa soportamos.

frankiegth

He encontrado información al respecto aqui :

La conexión HDMI está diseñada para que no se puedan realizar copias (piratas o no) del contenido de audio y video transmitido, de acuerdo con las especificaciones HDCP 1.10. Para ello, todo fabricante de equipos con HDMI debe solicitar al consorcio un código de autorización, el cual, en caso de que llegara a fabricar equipos que permitieran la copia, le sería retirado e incluido en una "lista negra" para que en adelante los equipos HDMI de otros fabricantes no les transmitan contenido de audio-vídeo.

Fuente :
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/guarderia/94356-hdmi-tiene-proteccion-drm.html

Y aqui un foro en ingles al respecto :

Título : HDMI and DRM why HDMI is bad. (HDMI y DRM, por qué el HDMI es malo) :

http://revision3.com/forum/showthread.php?t=7914

Parece que no hay que bajar la guardia con el DRM.

No estoy por la labor de dar soporte al DRM invirtiendo en estos cables.

pawer13

#50 Lo del DRM es muy simple: (C&P de la Wikipedia) Todo fabricante de equipos con HDMI debe solicitar al consorcio un código de autorización, el cual, en caso de que llegara a fabricar equipos que permitieran la copia, le sería retirado e incluido en una "lista negra" para que en adelante los equipos HDMI de otros fabricantes no les transmitan contenido de audio-vídeo.

editado:
te me adelantaste, #51

En cualquier caso a mí no me hace gracia por eso, pero en mi casa los usamos para las consolas,únicamente. Para el resto tengo un XBMC en un nettop, así que uso el conector VGA de toda la vida y el audio va directo a los altavoces 5.1 desde la tarjeta de sonido

p

#51: HDCP no funciona únicamente con HDMI. Los monitores modernos con conexión DVI también lo llevan. La ventaja de HDMI es su menor tamaño y que lleva también el audio mientras que DVI sólo lleva vídeo.

http://www.versvs.net/anotacion/un-poco-info-sobre-hdcp

crafton

Muy interesante lo que nombra #51 , hay que estar atentos con esto del trusted computing.



Sabeis algo sobre DVI y DRM? también pasaría lo mismo?

p

qué gracia me hace esto de los conectores... Desde luego se oyen verdaderas barbaridades sobre todo por parte de los dependientes. Un caso curioso en Mediamarkt, sección Fotografía:

YO: Para mi cámara réflex que es algo vieja, ¿merece la pena una tarjeta Compact Flash de 133X?
DEPENDIENTE: claro que sí, sobre todo por la calidad de la foto.
YO: mmmm... calidad? me lo explicas?
DEPENDIENTE: si, por supuesto, es sabido que con una tarjeta de memoria rápida, haces mejores fotos.
YO: y eso a qué se debe?
DEPENDIENTE: a la velocidad, cuando más rápido viaje la información más luz podrá almacenar, y por tanto las fotos serán más claras y con menos ruido
YO: WTF!!!!

En fin, no venía al caso, pero si es que hay mucha desinformación con la tecnología creo quedan pocos sitios que conozcan aquello que venden!

albandy

#64 Colaría como chiste, porqué a mi me dicen eso y tal cual lo dicen salgo de la tienda.

D

lo mismo es aplicable en los cables DVI, compre uno en una tienda cara por mas de 25 euros con clavijas bañadas en oro bla bla y resulta que no iba bien, pude devolverlo, ahora hace unas semanas compre en DE por miseros 5$ y mejor no puede ir

n

Estamos hablando de codificación digital, por lo que se trata de discernir entre un uno y un cero (simplificando para que se entienda) y por mucho ruido que se meta es fácil reconstruir al otro lado del cable si entró un "1" o un "0".
(se puede hasta reconstruir aunque el nivel de ruido sea superior al de la señal, no todo depende del cable o conector)
Creeis que hace falta llegar a estos extremos de conector de oro para asegurar esto en 3 metros!

D

Exacto, si algo es más caro es por algo, otra cosa es que el gasto sea totalmente necesario o que por otra parte te estén timando, eso es lo bonito de usar el sentido común y pensar por uno mismo. Y no ir a comprar el más caro, o el más barato, solo porque alguien te lo dijo. :facepalm: En otras palabras, es casi tan estupido pensar que el más barato es el mejor, como pensar que el más caro lo es.

Y por cierto, también he tenido problemas con HDMI por la mala calidad de un cable, y no, tampoco pague más de 10 euros por el nuevo, pague lo necesario y ya.

josete15

el mio me costo 1,50 en carreful, lo que no encontré fue ningún pack ahorro 2x3,50 ni nada por el estilo

cosmonauta

¿Y porque la gran mayoría de aparatos, incluso en gamas altas, no llevan conectores bañados en oro?

Gelfacial

buf, mira que trate de explicarselo a clientes hace un tiempo, pero nada, la mayoria cojian el mas caro para verlo mejor, lo que importa es la velocidad de transmision y al ser un estandar deberia ser siempre la misma, depende tambien de la largura del cable, pero como mucho la diferencia sera de micras de segundo.

AEPAC

Mi caso....

Cable HDMI de los chinos = no funciona el sonido a la segunda semama y no puedo poner modo FullHD

Cable HDMI Sony = funciona perfectamente todo

Señores por mucho que digan, si pagas más siempre es por algo (a no ser que te estén timando)

Aladaris

#32 Es que a ti te timaron los chinos ... ¿ese cable era de estaño?

R

El mayor problema de los cables estos chusteros de 4€ no es porque te acabe perdiendo señal, que para uso domestico no suele ser el problema.

El gran fallo es que estan hechos como el culo. Los conectores se estropean, se caen, dejan de hacer contacto internamente... Pero vamos, que yo tengo uno de 6€ y tan feliz, mientras no lo ande enchufando y desenchufando no creo que se joda mucho, y si se jode, pues a pillar otro.

D

Yo siempre los he comprado por ebay a hong kong... 1 o 2 euros el cable.... me rio cuando voy a media markt y los veo por 15.... ja... ja.....

ximovai

#38 +1 Todos los cables los compro de China por ebay o dealextreme

a

Me pregunto si harán lo mismo con los cables ópticos. Eso ya sí que sería de traca de la buena (recuerdo que los cables ópticos están 100% libres de interferencias dado que no son eléctricos, transmiten luz).

bewog

#47 pues no hay interferencias externas, pero dependiendo de como lo dobles y de la opacidad del medio pueden comportarse mejor o peor. Se aplica lo mismo que los hdmi, para un par de metros cualquiera te sirve, pero para distancias mayores hay que mirar lo que se compra.

Oestrimnio

#47 Aunque parezca mentira, SI hay cables de audio digital OPTICOS bañados en oro (más caros por supuesto)

Por todos es sabido que el oro transmite muy bien la luz

lol

baccxus

Como dicen, el precio lo hace más que todo la calidad de la fabricación y la marca, pero en cuanto a diferencia de señal de uno a otro, en cables de menos de 2m y que cumplan con el estándar actual, no hay, para nada, ninguna diferencia.

Por otro lado, a los que no les funciona el modo 1080p con algunos cables, es por que estos son muy delgados ó, creo (más por experiencia personal), son de especificaciones anteriores de HDMI, donde el "ancho de banda" necesario no era tan alto como lo es actualmente; algo similar a lo que pasaba con vídeo componente (Y-Pb-Pr) en modo digital a 1080i.

Por último, en cuanto a la calidad de los materiales de los cables "MONSTER CABLE", no dudo que sean excelentes, pero pagar 200 por un cable es solo para el mercado consumista como el de EEUU, sin embargo, hay muchos de marcas chinas que en su fabricación tienen una calidad bastante aceptable y a veces hasta buena, la cuestión es comparar y no comprar a la primera por pensar que es "sólo un cable".

También, para los que tienen un televisor demasiado delgado o muy pegado a la pared, lo mejor son los cables con conector rotativo, lástima que de momento no he visto ninguno genérico.

Saludos

T

Solución, desempolva el VHS.

listuam

por cierto.. un HDMI por 2 € y poco!! ¿Donde?, que me lo compro.

kumo

Está claro que hay cables y cables. Y que si son más caros, a veces, realmente son mejores (calidad, acabados) pero la marca la pagas y mucho y de ahí sacan el beneficio. Aun siendo de mejor calidad, el precio sigue inflado. Es decir, el cable es mejor y es normal pagar más, ahora bien, un poco más, no un riñon.

minimi

Tengo una portada! se ha caído youtube?

D

La verdad es que, hasta que lo leí, desconocía lo que se comenta en el artículo.

Ahora sí que sé que con los cables HDMI vale la pena ir a lo más barato. Aunque también es verdad que a lo mejor si que cambia algo un poco la flexibilidad y maleabilidad del cable en función del precio que pagues por él.

D

Idea al aire: de todos los que critican, cuantos se han comprado cables de Ethernet categoria 6 o 5 extendida para un par de metros?

Pues lo mismo.

GuitarWorker

Tampoco exageremos, comprar el más barato puede que funcione como los otros, pero no tendrá la misma calidad de fabricación y hablando de conectores la calidad sí importa, ya que debe ser resistente. Y si es un cable para usarlo constantemente en distintos dispositivos por lo menos gastar 20 dolares en uno decente.

albandy
D

Muy buen apunte el meneo. No había recapacitado sobre el tema de que la señal es digital claro. O funciona o no funciona, justo como la señal de TDT (nefasto invento).

frankiegth

Alguien sabe algo al respecto de la relación entre los conectores HDMI y el DRM???

He visto por algún sitio que se dice que la interface HDMI esta en parte pensada para controlar el uso supuestamente ilicito de contenidos audiovisuales. Es esto cierto???

Al ser digital la señal, esta claro que puede controlarse via software.

Si fuera asi, sería mejor no invertir en estos cables.
Puede alguien ilustranos al respecto???

D

Yo me lo compré en el chino, de 3 metros a precio la mitad de barato de uno de 1,8 mts... a los pocos días volví a ponerle el conector DVI al monitor...

D

Quien se compra un cable de 5 eur. a 200 eur. no lo hace porque los bits sean mejores, lo hace por tener algo "exclusivo".

Del modo equivalente, en los restaurantes carísmos el principal producto que se ofrece es la ausencia de pobretones dentro. Eso se paga.

SamCrow

Hay que ser muy nulo para pagar más de 10€* por un cablecito.

*(Y 10 ya me parece excesivo)

mosisom

Ya me contareis donde esta la tiendecita esa de retiro, o alguna otra en madrid. A mi en el corte ingles me pedian 70 lerus por dos metros y medio o algo asi, y me fui de alli espantao. Fui a una tienda de electronica de aqui de mi barrio y me cobraron creo recordar, 25 euros por uno de 5 metros que es el que tengo.

En cuanto al asunto de DRM no tenia ni idea, voy a investigar un poco el tema.

t

El mio me costó 10-12€ no lo recuerdo bien, me compré la PS3 en GAME y allí me querian dar un cable de 1,5m por 29€, en el eroski me costó eso, además había más baratos pero miré como era el cable en sí, apantallado, con una mallita, y que el conector fuera bueno, que no se le saliera algun cable cuando le diera la gana.

Pd. Lo que odio del HDMI es que es un cable que admite DRM por así decirlo, tengo un equipo de sonido conectado a la salida de audio de la TV y cuando conecto la PS3 por HDMI, la tele empieza a volverse loca y la play no manda señal. (a pesar de desactivar lo de DCHP)

MacMagic

Yo cuando fui a comprar la TV, me lleve el HDMI porque ya tenia la consola en casa. Vi varios precios como comenta el articulo pero tampoco me timaron tanto, tenia uno de 4-5€ y otro de 10-11€ bañado en oro, pille ese, era marca "blanca" pero a día de hoy 0 problemas y de eso hace casi un año ya.

D

que cable cuesta 200dolares? o es un ejemplo?

Z

Normalmente diria que los cables mas baratos funcionan perfectamente, pero hace nada me ha pasado un caso, esta vez con los cables Mini DV para la camara. Resulta que los cables genericos que te venden en las tiendas especializadas, son tan malos, que despues de 1 uso o 2 dejan de funcionar (o mejor dicho, me dejaban de funcionar) y hasta que un amigo me conto que le paso algo parecido y que me tenia que comrpar uno un poco mas caro, no descubri que le pasaba. Al final, Fui al corteingles (el unico sitio donde vendian un cable que no fuese el generico), me gaste 22 euros y arreglado, no he vuelto a tener un problemas con la conexion firewire - minidv .

pelocho_

pues a mí me funciona a la perfección, y me costó baratito

m

Pues yo opino que está equivocado, pues mi experiencia es que un amigo, no conseguia que su PS3 aceptara el modo 1920x1080, lo probo repetidas veces y hasta que no pusimos un cable medianamente bueno, no funcionó.

Funcionaba bien a 720, pero no aceptaba el fullhd.

Ahora, no cuestiono las pruebas realizadas ni los resultados, si ellos lo han probado con tantos cables y no han tenido problemas, entiendo que lo nuestro fue una excepción.

saludos!

L

Pero el que escribe y alguno de los que, con eprdón, ladrais aquí sabe el porque del oro en lso conectores?????

Proque las chuminadas que se leen son enormes.

"Lo que sucede, es que la señal utilizada por HDMI es digital, es decir, o funciona o no. Atrás quedaron los días de cables analógicos, donde tener un conector de oro , componentes de mejor calidad, o cosas similares importaba."

Un cable no es digital o analógico, y menos la descripcion de que por ser analogico funciona o no es remotamente aceptable.El cable HDMI lleva información codificada digitalmente pero no porque transmita o no transmita es digital. Y lo del oro simplemente es por poner un conductor (mucho peor que el cobre o la plata usuales) mucho mas resistente a la electrocorrosión.

Lastima que este comentario acabe perdiendose por llegar tan tarde, espero que alguien lo lea, porque se han dicho barbaridades que rozaban magufadas.

dreierfahrer

#70 a mi nunca se me ha corroido un cable.... que cosas...

Luego tb esta eso de llamar magufo al que diga cosas que no te parezcan bien, muy maduro...

En fin.

Ahora, como cada uno pone su ejemplo: yo me compre uno por 6€, funciona normal, como funcionan todos los cables y lo uso en la ps3 y como salida del portatil...

Los conectores de oro son tonterias para cobrarte mas y punto.

D

Joder, que estupideces hay que leer... Por muy digital que sea la señal (mejor dicho, la codificación que porta la señal) si el cable es una kk se producirán pérdidas...

A alguien le suenan los pixelados de la TDT? Pues sí, y eso que la señal es digital!

b

#13 #14 #15 es decir, que la perdida que se puede producir en un cable de 3 metros de largo no es en absoluto comparable a la que se produce en el hilo telefónico a lo largo de cientos de metros o kilómetros (ADSL) o al que sufre una señal de radio (WiFi o telefonía móvil).
Tiene que haber una gran perdida para que no se pueda recomponer la señal; pasado cierto umbral, ésta se pierde absolutamente. ¿Por eso la tele analógica va perdiendo calidad paulatinamente si no hay buena recepción -cada vez hay más nieve- y, en cambio, la TDT sufre esos cortes bruscos pixelados -o la ves bien, o no ves nada en absoluto-?

estoyausente

#16 digamos que sí, que es buen resumen. Laqs señales digitales o llegan bien o llegan mal, no pueden llegar regular. ¿porqué? Porque si llegan suficientemente bien para que se recompongan, pues se recomponen y vuelven a ser idénticas a las originales. Si llegan suficientemente mal se recomponen mal y la señal de llegada es completamente distinta , y directamente no se ve.

Para los que quieran saber bien como va, pueden leer el artículo de la wiki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_digital

Explican bastante bien cómo son las señales digitales

p

#13: Se te olvida que el cable no es de oro. Sólo es un baño en los conectores, para evitar que se osiden.

efra

#12 veo que ese ejemplo no es valido para este tema, el pixelado de la TDT aunque venga en digital, la portadora es analogica en una banda de UHF y que es sensible a interferencias, al cableado defectuoso de tu casa, incluso a mala conexion en la toma final, por no hablar de como llega esa portadora desde la torre de Retevisión a tu casa...

Esto que hablamos del HDMI es diferente, o llega o no llega, otra cuestion es que el cable pueda aguantar más o menos el trato que se le espera. Si el cable va a estar en un sitio fijo, sin apenas tocarse, que se compre el de 2 euros eso lo recomeindo a mis amigos.

Pero .... si el uso que se le va a dar es más industrial, y con esto quiero decir, que va a estar, quita, pon etc.. quizás dure menos, pero visto la diferencia de precio, prefiero comprar 3 cables a 2 euros que 1 de 100€ clarísimo..

TinkerTinker

#0 "Lo que sucede, es que la señal utilizada por HDMI es digital, es decir, o funciona o no"

Venga hombre, que no somos tontos tampoco.

O se pone para simplificar o esque no se tiene mucha idea.
La señal de un cable es SIEMPRE analógica. Lo que pasa esque dentro puede estar codificada digitalmente o no.Con un cable más bueno, el medio de transmisión es mejor, y puede llegar la señal menos atenuada o distorsionada.Lo que facilita la decodificación digital, haciendo que la probabilidad de error sea menor, osea, mayor calidad.

No digo que haya que pagar 200 por un cable.Pero si un cable es más caro, por algo será.

D

#11 En la practica el cable HDMI tiene un margen de ancho de banda de sobra para asumir ciertas tasas de error.

La cuestion es que dos cables HDMI nuevos, uno de oro y el otro no, se escucha 100% igual. ¿Estamos de acuerdo, no?

TinkerTinker

#15 Seguro que en los centros de cálculo y nodos de las telecos no usan los cables mas baratos.
Normalmente, a no ser que te engañen, un cable más caro esta mejor apantallado y evita mejor las interferencias,son mas gruesos y robustos,etc...

Quizá a distancias de un par de metros no se nota la diferencia entre un cable caro y barato fácilmente, pero es innegable que un cable mejor cuesta más producirlo que uno peor en la mayoría de los casos.
Aunque repito que no es cuestión de pasarse, pues 200 euros por un cable para tele es excesivo.

D

#11 Pero si un cable es más caro, por algo será.

Un gran argumento donde los haya...

Andreamtez

#11 Que digas en tu mensaje que "no somos tontos tampoco", y luego digas que si un cable es más caro por algo será viendo cómo está el mundo, me hace... gracia.

El que tenemos en casa fue comprado por 6 $ y va de coña, y si alguien dice por ahí que los más caros son más gruesos, éste lo es, al menos comparado con el resto de cables que tengo por ahí detrás de la tele.

The_Hoff

#11 Incorrecto. A lo mejor a lo que te quieres referir es a que la señal es continua.

La señal es digital porque se ha modulado digitalmente. Para recuperar la señal original hay que demodularla, discretizarla y cuantizarla (que me perdonen los telecos de la sala por la simplificación).

Todo cable funcionará siempre que la relación señal ruido esté por encima de un umbral y la atenuación y la distorsión estén por debajo de otro umbral. No se trata de comprar cables mejores para facilitar la detección de la señal, no tenemos que facilitar nada cuando estamos dentro de los umbrales que he mencionado antes. Como dice la entradilla, o funciona o no funciona.

Otra cosa sería que el cable fuera tan malo que no diera la talla. Entonces sí lo notarías, pero por los fenómenos típicos de fallos de detección en sistemas de video digitales (imagen congelada o ausente, megabloques, glitches en el sonido, todas las anteriores).

Con un cable más caro desde luego no vas a ver mejores colores, y con uno más barato no vas a ver niebla.