edición general
409 meneos
629 clics
Hay gente que invierte dinero en echar a Sánchez de La Moncloa

Hay gente que invierte dinero en echar a Sánchez de La Moncloa

PP, VOX y JUNTS votaron en contra de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, perjudicando a sus votantes económicamente. A pesar de que el 80% de los españoles apoya la medida, muchos votan por partidos que la rechazan, posiblemente priorizando la “derogación del sanchismo” sobre beneficios económicos. Esta tendencia sugiere que algunos votantes priorizan su identidad política sobre sus intereses económicos.

| etiquetas: futuro , elecciones
Comentarios destacados:                      
#8 #4 Votante gilipollas podría considerarse a aquel que vota en contra de sus propios intereses. Y es una evidencia que ser currante y de derechas te convierte en un votante gilipollas.
#4 Votante gilipollas podría considerarse a aquel que vota en contra de sus propios intereses. Y es una evidencia que ser currante y de derechas te convierte en un votante gilipollas.
#8 Nadie vota en contra de sus intereses. Vota en contra de los que otros creen que son sus intereses.

Es como decir: hombre que vota a partido feminista, subnormal.

Nio sé cómo hay quien se atreve intentar vender esa moto, la verdad...
#14 Como consideras a un votante de Trump que ha sido expulsado por el ICE ?
Ya te lo digo yo, bueno, lo ha dicho Trump :

"A la gente inteligente no le caigo bien" . Mas claro agua.
#15 no creo que ningún votante de Trump haya sido expulsado porque los inmigrantes no pueden votar, sólo los ciudadanos estadounidenses
#16 Lo corrijo, los que han votado a Trump y ahora lloran por que se llevan a conocidos o a sus trabajadores.

De todas formas, ya da igual. Con las palabras de Trump queda claro que el considera gilipollas a cualquiera que le tenga simpatía xD.
#16 #18 pero si el mismo Trump dijo hace muchos años que si se presentara a presidente de EEUU por algun partido sería por el Republicano, porque sus votantes son los mas tontos que se tragan cualquier cosa... y asi ha sido... no hay votante mas tonto y corto en USA que el votante Republicano... al que le dices no se que del comunismo y ya se caga de arriba abajo sin siquiera usar media neurona de la unica que tienen para pensar que coño me esta contando este del comunismo...
#23 Como los de derechas aquí.
Parece que tengamos 10 millones de empresarios en España que son los que votan a las derechas.
#16 Han expulsado a ciudadanos americanos que han nacido fuera de USA e incluso habiendo nacido allí, solo por tener ascendentes extranjeros.
#14 Si que muchos votan en contra de sus intereses... lo que pasa que creen que la bandera y la unidad de un pais son sus principales intereses porque alguien con pasta les ha metido miedo en que si no piensan asi su infeliz vida será aun mas infeliz... pero cuando ves que en Francia llevan con la jornada laboral de 35h muchos años y la jubilacion en 62 años, cuando ves que en Alemania y muchos otros paises de europa llevan con la jornada laboral de 37,5h muchisimos años, cuando ves que en…   » ver todo el comentario
#14 Nadie vota en contra de sus intereses

Como por ejemplo los pensionistas votando al PP que congela sus pensiones o las desliga del IPC.
SMIstas que votan a la derecha que se opone a que suban el SMI

Quien no sabe a que clase pertenece normalmente vota contra sus intereses. Que la derecha perdone impuestos a las grandes fortunas y a empresas y desmantele los servicios públicos, a la clase obrera, trabajadora--> los pobres si les afecta y va contra sus intereses.

Cuando nos…   » ver todo el comentario
#28 Están convencidos de que, aunque sea malo para ellos, es bueno para el país.
#53 No, están convencidos que es mejor vivir peor pero que no gobiernen los comunistas que esos si que les van a joder, no necesitas que la gente vote por sus intereses reales sino que le tienes que proporcionar intereses que eviten que puedan llegar a entender cuáles son los que le afectan de verdad

Pero vamos que la izquierda no va muy desencaminada, o ¿Acaso podemos, sumar o el PSOE se centran en la vivienda, en las condiciones laborales, en la sanidad o la educación? Porque el argumento máximo de la derecha es "cubazuela del norte" pero el de la izquierda es "que vienen los fachos" y aquí estás tú que no sabes que coño hacer si solo quieres que se mejore el puto país
#68 Yo voto Podemos.
#76 y yo te lo agradezco, pero que ojalá hubieran promovido más leyes de izquierdas cuando han tenido capacidad
#86 Esa es la trampa: nunca tuvieron capacidad. Creo que no la habrían tenido ni con mayoría absoluta. En este país hay quien manda y no vota.
#87 Querrás decir que hay quien manda sin ser votado, ¿no?
#97 Yep. Gracias por la corrección.
#14 Cuando su lema de vida es “Vivirás con el sudor de el de enfrente “ ya debería dar alguna pista
#14 "Nadie vota en contra de sus intereses. Vota en contra de los que otros creen que son sus intereses."

También hay gente que vota lo que otros le dicen que son sus intereses.
Igual que sigue habiendo gente que pica con los trileros, con las estafas de Internet, etc., hay gente que pica con los políticos.
#14 no que va , cualquier asalariado que cobre menos de 30k y vote a la derecha vota en contra de sus intereses
#36 y aunque cobre 200K.
#14 Yo voto en contra de mis intereses. Mi mujer también lo hace. Tenemos nuestros motivos. Nos lo podemos permitir, la verdad.

Pero a lo que se refieren los compañeros es esta gente es idiota primero por dejarse engañar y segundo por autoconvencerse de que ese lobo disfrazado es realmente un cordero.
#14 "Nadie vota en contra de sus intereses. Vota en contra de los que otros creen que son sus intereses."

Estoy de acuerdo en parte con esto. Entiendo que el hecho de, por ejemplo, echar a Sánchez o a la izquierda del poder pueda ser un interés por el que votas y que por tanto no votas en contra de tu interés. Pero en mi opinión, eso solo se cumple si se acepta todo el "pack" del cambio.

Es decir, haciendo una reducción de variables sería algo como "con tal de que…   » ver todo el comentario
#14 Un pobre, da igual hombre, mujeres o lo que sea, que vote al PP o a vox, se puede considerar cuanto menos ignorante

Solo te doy la razón en una cosa, igual ese pobre piensa que es más importante que a un rico no le pongan impuestos antes que él puede tener más derechos y más oportunidades, total la meritocracia no es algo que defienda la derecha....oh wait!
#14 Cualquiera vota en contra de sus intereses. Solo hay que ir a votar y que los políticos hagan algo en contra de sus intereses.
#14 No se que lecvión intentas dar.
Son muchísimos los casos en los que la gente vota contra sus intereses.
Lo pueden hacer a sabiendas ya que votan solo por su ideología (Gilipollas de manual(. Tambien lo pueden hacer por desconocimiento o ignorancia (no hacen falta más calificativos). O incluso por fastidiar a una ideología voto lo contrario (pon el adjetivo negativo que quieras). Tambien por presión social, de la familia, del entorno, del trabsjo, etc. (Borregos).
Hay muchísimas más casuísticas e inculos se pueden combisr entre ellas. Así que imagínate lo que puede llevar a una persona a echarse piedras encima.
#8 Votante gilipollas podría considerarse a aquel que vota en contra de sus propios intereses. Y es una evidencia que ser currante y votar a la izquierda quien dispara la inflación y encarece la vivienda te convierte en un votante gilipollas.
#21 el país medianamente desarrollado del mundo con más inflación es Turquía, que lleva gobernado por la derecha mucho tiempo.
#8 Votar a un partido que condona la deuda catalana para que sea repartida por entre todos los españoles. ¿Eso es ir en contra de tus intereses?
#22 ¿Solo la de los catalanes? ¿Los apoyos de la derecha catalana a Aznar con el Majestic es ir en contra de tus intereses o favor?
#22 deuda catalana?

Te refieres a que Catalunya da mucho dinero y luego le falta y espanya le da un poco y entonces Catalunya se lo debe?

Si Catalunya funcionara con hacienda propia tendría deuda con Espanya?
#55 si gasta más de lo que ingresa si tendría deuda, en cyl por ejemplo la población está envejecida (mayor gasto en sanidad, menor recaudación ) y despoblada (menos gente en edad de trabajar) es grande (mayor inversión en infraestructuras) etc, tener hacienda propia solucionaría el problema? seguramente no.
Que a cataluña se le ofreció en su momento y lo rechazó por que le venía peor, pues también. www.elperiodico.com/es/politica/20170507/catalunya-rechazo-concierto-e
#79 ¿Entonces tú crees que espanya subvenciona Catalunya?
#82 No. Si preguntas mi opinión personal, creo que quien más tiene debe colaborar más, sean ciudadanos, empresas o comunidades. Porque siempre hay otros ciudadanos, empresas o comunidades que no tienen los medios para poder conseguir/generar un desarrollo equiparable.
#85 Cataluña aporta más de lo que recibe. Se hacen unos presupuestos generales que ya sportarían mucho menos de lo apirtado, pero es que además sistematicamente se incumplen. Muchas veces no llega ni el 20% de lo que el estado se comprometió. Y esa cifra inicial ya era una miseria pues imagínate.
#79 Pirque era un concierto amañado. Si le ofrecen lo mismo que a lis vascos y navarros, se pinen todos la pulserita de España y se acabó el independentismo.
#22 ¡Condona la Deuda de todas las comunidades!
La más beneficiada Andalucía.
La segunda es Cataluña que le toca un 20% de la condonación a todas las comunidades. Este porcentaje es parecido a su contribuciòn en el PIB de España.
Ya esta bien de repetir esa mentira de que se condona la deuda de los Catalanes con el dinero del resto de Españoles. Solo con la aportación de los Catalanes sería suficiente.
Pero no se trata de eso.
Además esta deuda histórica es ficticia, porque es una comunidad infrafinanciada desdevque estamos en democracia y tiene que pedir prestado al estado, parte del dinero que aporta y además pagar intereses, para poder funcionar con normalidad
¡Es mentira! Os lo tragais todo.
#4 ¿Acaso no? ¿Es que los gilipollas no tienen derecho al voto? ¿Todos los votantes hacen un mínimo de diligencia acerca de qué y a quién votan?
#8 Yo voto parcialmente en contra de mis intereses y a favor del interés común, de forma informada y consciente. No me considero gilipollas por ello. No es tan sencillo como votar a favor o en contra de tus intereses, sino más bien votar a gente que te engaña de forma ostentosa.
#8 ¿o sea que los ricos no pueden ser solidarios y votar subidas de impuestos porque serían gilipollas? No, hijo, no.
#8 la cosa es que ser hombre y votar feminismo es tambien de ser gilipollas, pero por lo que sea eso no os gusta que os lo digan
Resumo: algunos votantes son gilipollas.
#1 ¿Los que votan a tu partido o lo que votan al contrario?

No me ha quedado muy claro.

xD xD
#4 Los que te perjudican...
#1 Peor, han sido abducido por rectilianos y están a punto de sondarles
#1 Yo me apunto el eufemismo para "algunos <loquesea> son gilipollas": "algunos <loquesea> priorizan su identidad <loquesea> sobre <loquesea>"

Por ejemplo, algunos padres priorizan su identidad familiar sobre el bienestar de sus hijos.
#1 Tienes que ser respetuoso con todos los votantes. La gente vota según sus intereses. Por ejemplo, a mi no me interesa que si alguna vez tengo que vender o alquilar mi casa que alguien me imponga a qué precio máximo tengo que hacerlo. Entonces hago cuentas y me obligan a votar a partidos que no quiero votar, aunque no me reduzcan la jornada laboral.

Y tu votarás también según tus intereses.
#51 hombre, hay que ver que te compensa más, si no tener topado el precio (aunque en la práctica, salvo zonas tensionadas, sea el mercado el que te lo topa) y no tener libertades que ejerces diariamente o con mayor frecuencia con la que vendes un piso. O saber el límite de tu casa y poder disfrutar de esos derechos. Cuando votas no quiere decir que compres todo el pack, sino que apoyas a quien defiende "en mayor medida" tus intereses. Es imposible una alineación geométrica con el partido que sea, si tienes cierto pensamiento crítico.
#80 Bueno, cada uno tiene sus circunstancias y sus prioridades. En mi caso tengo que ponerlo en una balanza y lamentablemente elegir. Pero vamos, me jode votar a quien no quiero votar.
#51 La vivienda es un derecho vonstitucional, no para especular ni para vivir sin trabajar. En muchos países europeos esttá todavía más intervenida.
#1 No, que si votan en contra de sus intereses y de paso destruir el de todos los demás por sentirse mejor, no se les puede decir nada malo, salvo pedirles porfa-plis-recubierto-de-nata que reconsideren lo de votar por odio.
Yo priorizo mis ideales políticos por encima de mis intereses económicos.
Pero voto a la izquierda porque no soy un puto egoísta, clasistas, psicópata, sin empatía ninguna por los que han tenido menos suerte que yo en la vida.
Sere gilipollas por ello, pero al menos no soy una mierda de persona.
#6 Tampoco eres tan gilipollas viendo lo que Trump está haciendo en EEUU. El mejor propagandista de la izquierda en este momento es él, porque nos alerta de lo que podría pasar si se votan a catetos de derecha como él.
La abstención también les da alas.
PP, VOX y JUNTS votaron en contra de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, perjudicando a sus votantes económicamente

Recordemos que no son los votantes los que ponen un gobierno en el poder: son los donativos de las empresas y grandes fortunas las que pagan las campañas. Las campañas son las que consiguen votos. Con suficiente dinero hasta un nazi retrasado como Trump gana unas elecciones.
#2 no sería mejor para todos como sociedad si en vez de acortar la jornada laboral incentivaran a los empresarios a pagar más? Para qué queremos más tiempo libre si somos pobres? Qué clase de vida vamos a disfrutar? Será que nos quieren ver pobres y fáciles de manejar? Creo que este gobierno sabe muy bien a lo que juega y en este caso la oposición ha visto por donde van los tiros.
#7 Una idea estupenda.

Ahora indícame, por favor, como puede el gobierno incentivar a los empresarios a pagar más.
No participa en los convenios, no puede tomar decisiones en empresas que no sean públicas y no puede obligar a los empresarios a gastar con ellos digan, por lo que no se me ocurre la manera.
#25 Dando muchos más recursos para digitalización e i+d para que las empresas que pagan mayores salarios se puedan expandir, crezcan, contraten más y por esa competitividad suban salarios.
#45 Muy bonito.
Pero en ningún sitio explicas por qué esos recursos hacen que de repente decidan pagar mayores salarios.

Si sube de competitividad, la historia nos ha demostrado, que lo que subirán serán los dividendos, no los salarios.
Y aún suponiendo que por crecer, tengan que contratar, y la escasez les haga tener que subir los salarios, será unicamente a los nuevos (y solo de los puestos con escasez), no va a mejorar voluntariamente los salarios ya establecidos.
#47 Qué tendrá que ver la historia en esto :-)

A más multinacionales, más trabajadores, menos paro, más salarios. Mires donde mires es así.

España tiene salarios bajos porque es un país de microempresas. Si tuviéramos tantas multinacionales como los países centroeuropeos entonces tendríamos sus salarios y coste de vida.

Solo hay tres formas de subir los salarios.

1. Aumentar el SMI
2. Reducir impuestos al salario
3. Hacer crecer las empresas.

La primera tiene un límite. La segunda es una aberración. La tercera es muy difícil pero técnicamente posible.
#50
La 1 sí, sube automáticamente los más bajos y presiona al alza los que no se alejan mucho. Pero es verdad, tiene límites.
La 2, aparte de poder ser una aberración (muy discutible, sobre todo dependiendo de si quitas arriba o abajo, si quitas de lo que paga la empresa o el trabajador...), no sube los salarios. Puede hacer que el bruto se acerque al neto, pero no lo sube. Y si lo quitas de la empresa, va directo a la cuenta de resultados, van a subir salarios por los cojones.
La 3: Depende.…   » ver todo el comentario
#59 Las cajeras acabarán cobrando más porque todo se encarece. Para lo que es España, las cajeras cobran mucho.

Por lo que yo he visto solo hay una forma de hacer crecer empresas, que es la financiación. En EEUU crecen porque hay muchísima inversión privada. En centroeuropa crecen porque hay mucha inversión pública y no hay poca privada.


Cuando mi empresa tenía solo 2-3 años, en una feria tecnológica, me pasó su CV un chico que había intentado hacer un negocio parecido al nuestro. A ellos…   » ver todo el comentario
#47 Sólo ha existido un proceso a lo largo de la historia para que las empresas paguen más a los trabajadores: sindicarse, sabotaje y huelga.

Lo que algunos quieren es que su representante político se parta la cara en un piquete mientras él hace de esquirol en su propia huelga.
#57 Aún peor, quieren que el gobierno firme un papel y pasen a cobrar más.
Pero eso, simplemente no se puede si es empresa privada.

Y sí, estoy de acuerdo en lo de la sindicación, por eso cuestiono que se pueda pedir eso al gobierno.
#62 Claro que no. Lo único que se le puede pedir es que no mande a los antidisturbios o los militares el día del enfrentamiento a golpear a los currelas.
#45 O sea paguitas. Pero estas son buenas.
#25 una posibilidad sería empresas públicas que hicieran competencia directa a las privadas, quienes deberían ajustar sus sueldos, el precio de sus productos... etc a lo que la empresa pública ofrece.
#63 Eso sí podría funcionar.

Pero luego, hay cambio de gobierno y se privatiza por 4 duros y volvemos a la misma, encima palmando pasta (se suele vender a menos de lo que cuesta crearla).
#7
No sufras, que con la reducción de jornada harán falta más trabajadores ,lo que aumentará los sueldos..ooo traerán más personas para incrementar el ejercito de reserva.
#7 cómo de vasallo hay que ser del capitalismo para solo concebir el disfrute del tiempo libre gastando dinero.
#7 no sería mejor para todos como sociedad si en vez de acortar la jornada laboral incentivaran a los empresarios a pagar más?

El problema es que lo que se busca es que las empresas contraten más gente. La idea sería que esas horitas que quedan sin cubrir se cubran contratando más personas.

Tal vez una solución intermedia sería permitir que se trabajaran esas horas pero consierándolas horas extra, y haciendo que la hora extra se pague, digamos al triple que la hora normal. Eso…   » ver todo el comentario
#7 Para qué queremos más tiempo libre si somos pobres?

Para sentarme a observar cómo me envejece la piel o escuchar cómo me crece la barba. Por ejemplo.
#7
Madre mía. Justificar lo injustificable.
#2 o hasta un Feijoo puede llegar al pider.
Con Ayuso y Almeida ya lo lograron. No somos mejores que los USA.
Todo es cuestión del nivel de odio que hayas conseguido transmitir contra la izquierda.
La razón nunca fue el fuerte de la derecha.
#33 Mira a Charlie Kirk, por ejemplo.
"Algunos"?!?!
A ver, si no eres de una de las 100 familias más ricas, con vínculos franquistas; y votas al PP o NOX; eres un idiota según la definición griega clásica.
El problema real es que hay millones de idiotas que votan más por joder, que por qué realmente defiendan sus intereses.
A estas alturas debería ser simple como para que niños de 5 años lo pillarán, si A3 mierda, el inMundo, la sinRazon y demás medios de propaganda franquista alaban a un partido, y demonizan a otro; si tienes una nómina, tus intereses se alinean siempre con los que te ponen como los "malos".
Como dijo Malcolm X, cuidado con los medios de comunicación, o te harán odiar al oprimido, y amar al opresor...
Esto, vamos a ver una cosilla: reducir la jornada laboral implicaría más tiempo libre, conciliación, blablabla, muy bien. ¿En qué perjudica económicamente no reducir la jornada laboral? Porque se supone que el sueldo sería el mismo. El que me diga "es que ganarías más por menos horas" es un ignorante matemático.

Por otro lado, como ya he comentado en otras ocasiones, es posible que la gente tenga en cuenta una serie de puntos a valorar a la hora de votar y no se fijan en una sola cosa o, quizás, no les compense.

Luego, por supuesto, hay mucho aborregado que vota a los suyos sin importarle lo que digan o hagan.
El antiguo dueño de mnm.
Pero es que el tema de la reducción de jornada no es solo trabajar menos ganando lo mismo, es afrontar las consecuencias de esto, que es que suban los precios, cosa que, dado que yo voy a trabajar exactamente lo mismo, pues me opongo completamente, debería votar a vox, entonces supongo.
Si Yolanda Díaz dijo que la reducción de la jornada no dependería de ningún otro partido, ¿no? Que sería Ley.

www.youtube.com/watch?v=vEespYifN4s

Está claro que los políticos mienten, pero no solamente los que llevan la camiseta que no te gusta. A ver si abrimos los ojos y dejamos de ver la política como un partido de fútbol.
Es entendible, pero solo si sabes para que usa la derecha el poder que la ciudadanía le transfiere en las elecciones y de que manera se llenan los bolsillos todos sus integrantes.

Ayer salió por aquí lo del hachazo a las renovables otra vez. Por eso hay gente invirtiendo dinero en sacar a Pedro de la Moncloa, porque van a ganar infinitamente más, miles de millones con sus hachazos.
"perjudicando a sus votantes económicamente"


Uhmmm a los tontos que les votan siendo obreros si... A los empresarios no.
La parte que me da rabia de este envío es que pone la reducción de jornada como si fuese un proyecto del PSOE y que Sumar se lo quisiese atribuir.

Justo todo lo contrario.
#46 Este envío es literalmente propaganda del psoe. Si a alguien no se le ha encendido la bandera roja leyendo la entradilla y el titular no sé...
Gente que vende su país por un fin de semana en un resort de lujo o, que es mas triste, una semana en un chalet en la sierra....
Supongo que sacarán las pruebas, porque eso lo sabía todo el mundo. Bueno, pruebas había de sobra con todas las denuncias de hazte oír, manos limpias, etc.
Los partidos políticos hace tiempo que son una lacra para el bienestar y el desarrollo de los países.
Yo también ando interesado en invertir dinero  media
...algunos votantes priorizan su identidad política sobre sus intereses económicos.

Obviamente, los sentimientos ganan por goleada a la razón, más aún si esos sentimientos surgen por cuestiones de identidad.

Lo que me fascina es que la mayoría de la gente no tiene (casi) identidad individual, sino que (casi) toda su identidad le viene del grupo al que pertenece, que casi nunca es por elección consciente sino simplemente una cuestión de inercia o adoctrinamiento.

En consecuencia, no es…   » ver todo el comentario
#73 No sé si hoy en día gastar menos energía en pensar te hace vivir mas.. :-)
En momentos como este me alegro de ser autónomo y poder gestionar mi horario y no ser esclavo de políticos (y sus votantes) que quieren que trabaje hasta la extenuación a cambio de migajas mientras ellos apenas dan un palo al agua y tienen estilos de vida propios de la aristocracia de la época de Louis XVI.
#13 El problema de los politicos españoles es que son rehenes de los magnates del IBEX-35 y fondos internacionales, asi que la pequeña empresa y los autonomos asi como los trabajadores los usan a su antojo jodiendoles para favorecer a esos primeros, asi que les tienen que decir que si votan a X partido les va a ir muy mal, que mejor les voten a ellos que les van a defender de todos los males del mundo mundial, pero luego, cuando tienen que redactar X leyes, ponen la carita mirando al IBEX-35 y a esos fondos de inversion internacionales, no sea que se cabreen y les dejen de dar su racion mensual para que vivan como esa aristocracia que dices...
#13 Y cuando dices que eres autónomo en el banco y necesitas un crédito su respuesta no es: xD xD xD :-O :-> xD xD ?
Con todo el cariño eh.. que yo en su día también lo fui.
#84 Touché :foreveralone: :foreveralone:
Hay gente que tira el dinero ...
Básicamente la derecha sabe como funcionan las emociones de sus votantes, y se aprovechan. Hacen creer a los pobres que sus problemas son culpa de otros pobres, saben remover los sentimientos más oscuros y egoístas que todo ser humano tiene, y se dirigen a un público muy visceral y al que eso de pensar no se le da muy bien.

Hay gente que te dice que España está fatal, que el paro está desbocado, que los inmigrantes violan y matan todos los días, pintan una España que no existe, más que en su imaginario.
Trabajar menos? que somos comunistas bolivarianos o que, si miras las RRSS solo hay personas diciendo que menos de 80h semanales es de pussys.
Efectivamente.
Habría que matizar:
"Hay gente que invierte mucho dinero en echar a Sánchez de La Moncloa"
:troll:
Perjudicando a la clase trabajadora y en favor de una parte de sus votantes como son los empresarios, pero tampoco se puede esperar otra cosa de la derecha. La medida si sale adelante sera o porque Juns consigue una concesión en algún tema concreto y prioriza eso.
Priorizando "la derogación del sanchismo". xD
Hay gente que vota a esos partidos por mil y una razones, estúpidas o no, por sus propio interés o no (porque tampoco vamos a engañar al personal, para un empresario con un par de currantes, tener a un trabajador cobrando lo mismo trabajando menos horas, por su propio interés como que no lo ve..).
Pero venga, vamos a decir que la gente vota esos partidos porque su prioridad es "la derogación del sanchismo" contra su propio interés. ojo, que no de la izquierda, del "sanchismo".
El 80% aprueba la medida, fuente mis cojones

Ni si quiera son trabajadores la mitad de población
Como se llamaba el caso ese de afiliados del psoe que básicamente usaban meneame para hacer propaganda del partido?
También hay gente que invierte dinero en la PSOE, pero no para echarlos de Moncloa, sino para asegurarse concesiones, contratos públicos y subvenciones a dedo. Es el “capitalismo de amiguetes” en su máxima expresión: tú me financias la campaña o el chiringuito, y yo te paso la obra, la concesión o el contrato millonario. Vamos, que mientras unos gastan dinero en política por convicción, otros lo hacen porque saben que con la PSOE cada euro “invertido” se multiplica en adjudicaciones públicas.
Y otra gente invierte en que Pablo Iglesias pueda montar otro bar mientras lleva a sus hijos a un colegio privado.
Hay gente pa too
Increible.
En una democracia sana, Pedro Sanchez deberia ser presidente vitalicio, como lo fue Franco
«12

menéame