PP, VOX y JUNTS votaron en contra de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, perjudicando a sus votantes económicamente. A pesar de que el 80% de los españoles apoya la medida, muchos votan por partidos que la rechazan, posiblemente priorizando la “derogación del sanchismo” sobre beneficios económicos. Esta tendencia sugiere que algunos votantes priorizan su identidad política sobre sus intereses económicos.
|
etiquetas: futuro , elecciones
Es como decir: hombre que vota a partido feminista, subnormal.
Nio sé cómo hay quien se atreve intentar vender esa moto, la verdad...
Ya te lo digo yo, bueno, lo ha dicho Trump :
"A la gente inteligente no le caigo bien" . Mas claro agua.
De todas formas, ya da igual. Con las palabras de Trump queda claro que el considera gilipollas a cualquiera que le tenga simpatía
Parece que tengamos 10 millones de empresarios en España que son los que votan a las derechas.
Como por ejemplo los pensionistas votando al PP que congela sus pensiones o las desliga del IPC.
SMIstas que votan a la derecha que se opone a que suban el SMI
Quien no sabe a que clase pertenece normalmente vota contra sus intereses. Que la derecha perdone impuestos a las grandes fortunas y a empresas y desmantele los servicios públicos, a la clase obrera, trabajadora--> los pobres si les afecta y va contra sus intereses.
Cuando nos… » ver todo el comentario
Pero vamos que la izquierda no va muy desencaminada, o ¿Acaso podemos, sumar o el PSOE se centran en la vivienda, en las condiciones laborales, en la sanidad o la educación? Porque el argumento máximo de la derecha es "cubazuela del norte" pero el de la izquierda es "que vienen los fachos" y aquí estás tú que no sabes que coño hacer si solo quieres que se mejore el puto país
También hay gente que vota lo que otros le dicen que son sus intereses.
Igual que sigue habiendo gente que pica con los trileros, con las estafas de Internet, etc., hay gente que pica con los políticos.
Pero a lo que se refieren los compañeros es esta gente es idiota primero por dejarse engañar y segundo por autoconvencerse de que ese lobo disfrazado es realmente un cordero.
Estoy de acuerdo en parte con esto. Entiendo que el hecho de, por ejemplo, echar a Sánchez o a la izquierda del poder pueda ser un interés por el que votas y que por tanto no votas en contra de tu interés. Pero en mi opinión, eso solo se cumple si se acepta todo el "pack" del cambio.
Es decir, haciendo una reducción de variables sería algo como "con tal de que… » ver todo el comentario
Solo te doy la razón en una cosa, igual ese pobre piensa que es más importante que a un rico no le pongan impuestos antes que él puede tener más derechos y más oportunidades, total la meritocracia no es algo que defienda la derecha....oh wait!
Son muchísimos los casos en los que la gente vota contra sus intereses.
Lo pueden hacer a sabiendas ya que votan solo por su ideología (Gilipollas de manual(. Tambien lo pueden hacer por desconocimiento o ignorancia (no hacen falta más calificativos). O incluso por fastidiar a una ideología voto lo contrario (pon el adjetivo negativo que quieras). Tambien por presión social, de la familia, del entorno, del trabsjo, etc. (Borregos).
Hay muchísimas más casuísticas e inculos se pueden combisr entre ellas. Así que imagínate lo que puede llevar a una persona a echarse piedras encima.
Te refieres a que Catalunya da mucho dinero y luego le falta y espanya le da un poco y entonces Catalunya se lo debe?
Si Catalunya funcionara con hacienda propia tendría deuda con Espanya?
Que a cataluña se le ofreció en su momento y lo rechazó por que le venía peor, pues también. www.elperiodico.com/es/politica/20170507/catalunya-rechazo-concierto-e
La más beneficiada Andalucía.
La segunda es Cataluña que le toca un 20% de la condonación a todas las comunidades. Este porcentaje es parecido a su contribuciòn en el PIB de España.
Ya esta bien de repetir esa mentira de que se condona la deuda de los Catalanes con el dinero del resto de Españoles. Solo con la aportación de los Catalanes sería suficiente.
Pero no se trata de eso.
Además esta deuda histórica es ficticia, porque es una comunidad infrafinanciada desdevque estamos en democracia y tiene que pedir prestado al estado, parte del dinero que aporta y además pagar intereses, para poder funcionar con normalidad
¡Es mentira! Os lo tragais todo.
#8 Yo voto parcialmente en contra de mis intereses y a favor del interés común, de forma informada y consciente. No me considero gilipollas por ello. No es tan sencillo como votar a favor o en contra de tus intereses, sino más bien votar a gente que te engaña de forma ostentosa.
No me ha quedado muy claro.
Por ejemplo, algunos padres priorizan su identidad familiar sobre el bienestar de sus hijos.
Y tu votarás también según tus intereses.
Pero voto a la izquierda porque no soy un puto egoísta, clasistas, psicópata, sin empatía ninguna por los que han tenido menos suerte que yo en la vida.
Sere gilipollas por ello, pero al menos no soy una mierda de persona.
Recordemos que no son los votantes los que ponen un gobierno en el poder: son los donativos de las empresas y grandes fortunas las que pagan las campañas. Las campañas son las que consiguen votos. Con suficiente dinero hasta un nazi retrasado como Trump gana unas elecciones.
Ahora indícame, por favor, como puede el gobierno incentivar a los empresarios a pagar más.
No participa en los convenios, no puede tomar decisiones en empresas que no sean públicas y no puede obligar a los empresarios a gastar con ellos digan, por lo que no se me ocurre la manera.
Pero en ningún sitio explicas por qué esos recursos hacen que de repente decidan pagar mayores salarios.
Si sube de competitividad, la historia nos ha demostrado, que lo que subirán serán los dividendos, no los salarios.
Y aún suponiendo que por crecer, tengan que contratar, y la escasez les haga tener que subir los salarios, será unicamente a los nuevos (y solo de los puestos con escasez), no va a mejorar voluntariamente los salarios ya establecidos.
A más multinacionales, más trabajadores, menos paro, más salarios. Mires donde mires es así.
España tiene salarios bajos porque es un país de microempresas. Si tuviéramos tantas multinacionales como los países centroeuropeos entonces tendríamos sus salarios y coste de vida.
Solo hay tres formas de subir los salarios.
1. Aumentar el SMI
2. Reducir impuestos al salario
3. Hacer crecer las empresas.
La primera tiene un límite. La segunda es una aberración. La tercera es muy difícil pero técnicamente posible.
La 1 sí, sube automáticamente los más bajos y presiona al alza los que no se alejan mucho. Pero es verdad, tiene límites.
La 2, aparte de poder ser una aberración (muy discutible, sobre todo dependiendo de si quitas arriba o abajo, si quitas de lo que paga la empresa o el trabajador...), no sube los salarios. Puede hacer que el bruto se acerque al neto, pero no lo sube. Y si lo quitas de la empresa, va directo a la cuenta de resultados, van a subir salarios por los cojones.
La 3: Depende.… » ver todo el comentario
Por lo que yo he visto solo hay una forma de hacer crecer empresas, que es la financiación. En EEUU crecen porque hay muchísima inversión privada. En centroeuropa crecen porque hay mucha inversión pública y no hay poca privada.
Cuando mi empresa tenía solo 2-3 años, en una feria tecnológica, me pasó su CV un chico que había intentado hacer un negocio parecido al nuestro. A ellos… » ver todo el comentario
Lo que algunos quieren es que su representante político se parta la cara en un piquete mientras él hace de esquirol en su propia huelga.
Pero eso, simplemente no se puede si es empresa privada.
Y sí, estoy de acuerdo en lo de la sindicación, por eso cuestiono que se pueda pedir eso al gobierno.
Pero luego, hay cambio de gobierno y se privatiza por 4 duros y volvemos a la misma, encima palmando pasta (se suele vender a menos de lo que cuesta crearla).
No sufras, que con la reducción de jornada harán falta más trabajadores ,lo que aumentará los sueldos..ooo traerán más personas para incrementar el ejercito de reserva.
El problema es que lo que se busca es que las empresas contraten más gente. La idea sería que esas horitas que quedan sin cubrir se cubran contratando más personas.
Tal vez una solución intermedia sería permitir que se trabajaran esas horas pero consierándolas horas extra, y haciendo que la hora extra se pague, digamos al triple que la hora normal. Eso… » ver todo el comentario
Para sentarme a observar cómo me envejece la piel o escuchar cómo me crece la barba. Por ejemplo.
Madre mía. Justificar lo injustificable.
Con Ayuso y Almeida ya lo lograron. No somos mejores que los USA.
La razón nunca fue el fuerte de la derecha.
A ver, si no eres de una de las 100 familias más ricas, con vínculos franquistas; y votas al PP o NOX; eres un idiota según la definición griega clásica.
El problema real es que hay millones de idiotas que votan más por joder, que por qué realmente defiendan sus intereses.
A estas alturas debería ser simple como para que niños de 5 años lo pillarán, si A3 mierda, el inMundo, la sinRazon y demás medios de propaganda franquista alaban a un partido, y demonizan a otro; si tienes una nómina, tus intereses se alinean siempre con los que te ponen como los "malos".
Como dijo Malcolm X, cuidado con los medios de comunicación, o te harán odiar al oprimido, y amar al opresor...
Por otro lado, como ya he comentado en otras ocasiones, es posible que la gente tenga en cuenta una serie de puntos a valorar a la hora de votar y no se fijan en una sola cosa o, quizás, no les compense.
Luego, por supuesto, hay mucho aborregado que vota a los suyos sin importarle lo que digan o hagan.
www.youtube.com/watch?v=vEespYifN4s
Está claro que los políticos mienten, pero no solamente los que llevan la camiseta que no te gusta. A ver si abrimos los ojos y dejamos de ver la política como un partido de fútbol.
Ayer salió por aquí lo del hachazo a las renovables otra vez. Por eso hay gente invirtiendo dinero en sacar a Pedro de la Moncloa, porque van a ganar infinitamente más, miles de millones con sus hachazos.
Uhmmm a los tontos que les votan siendo obreros si... A los empresarios no.
Justo todo lo contrario.
Obviamente, los sentimientos ganan por goleada a la razón, más aún si esos sentimientos surgen por cuestiones de identidad.
Lo que me fascina es que la mayoría de la gente no tiene (casi) identidad individual, sino que (casi) toda su identidad le viene del grupo al que pertenece, que casi nunca es por elección consciente sino simplemente una cuestión de inercia o adoctrinamiento.
En consecuencia, no es… » ver todo el comentario
Con todo el cariño eh.. que yo en su día también lo fui.
Hay gente que te dice que España está fatal, que el paro está desbocado, que los inmigrantes violan y matan todos los días, pintan una España que no existe, más que en su imaginario.
"Hay gente que invierte mucho dinero en echar a Sánchez de La Moncloa"
Hay gente que vota a esos partidos por mil y una razones, estúpidas o no, por sus propio interés o no (porque tampoco vamos a engañar al personal, para un empresario con un par de currantes, tener a un trabajador cobrando lo mismo trabajando menos horas, por su propio interés como que no lo ve..).
Pero venga, vamos a decir que la gente vota esos partidos porque su prioridad es "la derogación del sanchismo" contra su propio interés. ojo, que no de la izquierda, del "sanchismo".
Ni si quiera son trabajadores la mitad de población
Hay gente pa too
En una democracia sana, Pedro Sanchez deberia ser presidente vitalicio, como lo fue Franco