El juez Juan Carlos Peinado sigue dando sorpresas. Recordemos: es el que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por presuntos tráficos de influencias. Lleva un año largo sin encontrar ninguna prueba. Y ha sufrido varias correcciones graves por parte de su superior jerárquico, la Audiencia de Madrid, por actuaciones abusivas o disparatadas
|
etiquetas: peinado , juez , begoña , lawfare
¿Es admisible en una democracia que se realice ( supuestamente,claro) una investigación prospectiva a la mujer del presidente de un país y que no haya consecuencias?
En fin, si no viviérais del cuento y del hooliganismo profesional, de qué ibais a vivir.
Nada q ver.
Menuda soplapollez... muy en tu nivel, desde q volvio tu cuenta
vives con tus padres ,y no eres autónomo o empresario, lo comprendo.
Tu declarad. Hacienda checka.
que no sabes qué cosa es una inspección de hacienda, o de trabajo.
Tampoco tiene esto mucha relación con que un juez haga "investigaciones prospectivas". Para eso está la policía en todo caso.
El problema es que sólo se hacen a los de un solo signo político, lo cual las convierte en guerra sucia.
Le hacemos una investigación prospectiva a Feijoo? a Abascal? a Rajoy?, a Aznar? a Ayuso?
Si los jueces empiezan a investigar prospectivamente al PP y a Vox, ya te digo yo que el resultado acabaría con la disolución de ambos partidos.
Y lo peor es que lo sabéis, pero os da igual, de lo que se trata es de dar guerra. Por eso ya no cuelan vuestras acusaciones
Y por cierto, yo hago informes de analisis forense de correos electrónicos como parte de mi trabajo. Y te dan una lista, no 7 años de correo. Como de este tema se, puedo decir como profesional que efectivamente es prospectivo.
Curiosamente siempre que aparece algo nuevo en la causa contra el novio de Ayuso, aparecen nuevas diligencias o sale a la palestra el caso del fiscal general.
Y si el juez Peinado está contra el PSOE, no porque sea de la fachosfera, sino porque le han hecho vivir un infierno estos meses? Que sí, que un juez debe ser imparcial, pero al final somos seres humanos. Si a mí me para un Guardia Civil de tráfico, aunque no me guste, no me pongo a insultarle para no agravar la multa que me pueda poner.
Y cuando no "toca" un juez afín,lo cambian, como con GURTEL o ahora con la DANA..
Gracias por señalar tan a las claras uno de los grandes problemas de la Judicatura, que de Justa tiene lo que tú de rojo...