Hace 13 años | Por Fingolfin a elpais.com
Publicado hace 13 años por Fingolfin a elpais.com

Según ha informado hoy el Ministerio de Trabajo, los excedentes de la Seguridad Social se han reducido en un 72% al cierre del pasado año hasta los 2.382,97 millones de euros, lo que equivale a un 0,22% del PIB. No obstante, de no ser por los 2.660 millones que el organismo ha ingresado por los intereses del fondo de reserva de las pensiones, que es la hucha donde se guardan los excedentes de ejercicios anteriores para asegurar las prestaciones, el sistema hubiera cerrado el año con unos 278 millones de déficit.

Comentarios

jlc111

Esta gentuza nos hunde!!!!!
Quien va a pagar la SS si un cuarto de la población está en el paro y creciendo.
Crea trabajo y todos tendremos jubilación.
Si subes el IVA gastamos menos, luego no se genera empleo.
Si recortas el I+D, no generas competitividad.
Si quitas el chequé-bebé, mas de dos se piensan tener hijos, los cuales pagarán la pensión de uno.
Si la electricidad y los coches los produce otro, y pagas para mantener esa situación, pasan 2 cosas: tenemos menos dinero y el problema se hace mas hondo (mantienes unos puestos ficticios, no generan, cuestan dinero, perfecto para el fabricante).
¿Donde están los 400 €?

jlc111

¡Esta noticia no va a ser portada! que fuerte!

c

y los que venian a pagarnos las pensiones?,

Fingolfin

#1 Con un 20% de paro, no es raro que haya déficit. No entiendo a qué te refieres.

c

#2 me refiero a los millones de trabajadores que España necesitaba, y que no hace tantos años decian nuestros amados politicos que se necesitaban.