Hace 13 años | Por manuito a hoy.es
Publicado hace 13 años por manuito a hoy.es

Las nuevas tecnologías ocupan un lugar destacado en el equipamiento de la oficina, que incluye ordenadores y programas situados en las antípodas del software libre. Relacionada: http://www.hoy.es/20110130/local/cuesta-oficina-expresidente-201101292054.html

Comentarios

AitorD

#3 Predicar la libertad de elección y luego escoger libremente lo que a cada uno le interese, me parece perfecto. Pero presumir de hacer una cosa, y luego hacer en realidad la contraria, no.

Porque cuando uno ha sido presidente de una autonomía, y ha ido presumiendo de que en dicha administración pública se empleaba software libre, y luego resulta que en su propia oficina (que forma parte de dicha administración ya que está financiada por la misma) hace lo contrario, creo que hay algo que chirría.

#4 En tu caso eres libre de recomendar una cosa y hacer otra, porque no tienes ascendiente sobre nadie ni estás obligado a darles ejemplo. Pero imagina el caso de un cura, que predica a sus feligreses que está mal el sexo fuera del matrimonio, y luego él se pone las botas a pesar de su voto de castidad. ¿Le sitúa eso fuera de la ética? Creo que sí, porque el sí tiene una obligación de dar ejemplo.

m

#5 Me parece mucho más importante el argumento en sí ("usa software libre" o "no practiques sexo fuera del matrimonio") que el comportamiento personal de su predicador. Criticarlo no es técnicamente un ad-hominem, pero se acerca peligrosamente. Quizá mi postura ética ante la vida es más práctica, aunque no más válida que la tuya.

piratux

#5 Como no tengo ganas de liarme con discusiones estériles, disculpa que lo reduzca al absurdo, ¡los de ubuntu son hipócritas por usar paquetes privativos!

quidam

#1, #3, #5, la capacidad para elegir y la libertad son conceptos muy distintos. Por ejemplo, el derecho al trabajo digno te hace libre, gracias a que no puedes -aunque quieras-, venderte como esclavo.

El objetivo final del movimiento por el software libre es que se prohiba el software privativo. Si una opción es éticamente mala y perjudicial para la sociedad no debería de existir.

m

#9 A no ser que seas más papista que el Papa y hayas fundado un fork radical de la FSF, en su web no veo mención alguna a prohibiciones. Aunque dado que estoy conectándome con un smartphone y una lenta red 2G, sólo he podido leer el "about".

Así de memoria, sólo conozco dos prohibiciones expresas: la de cambiar la licencia libre a otra no libre (salvo que se sea el autor) y la de "tivoizar", para la que se concibió casi expresamente la GPLv3.

piratux

Esta dentro de la libertad del software libre, usarlo o no usarlo.

AitorD

#1 Pero está fuera de la ética: predicar una cosa a los demás, y luego hacer uno mismo lo contrario.

piratux

#2 ¿Predicar la libertad de elección y luego escoger libremente lo que a cada uno le interese?, ¿donde esta el problema?, el defiende el derecho a decidir, pero no por ello debe decidir lo mismo que tu o yo.

m

#2 Yo recomiendo a todo el mundo --lo contrario sería estúpido-- practicar sexo siempre que pueda y cuanto más mejor; pero personalmente no lo tengo. ¿Eso me sitúa fuera de la ética?

El artículo enumera, sobre todo, hardware y servicios. La pieza de software privativo más llamativa es el Adobe CS3 Design Premium. ¿Tan difícil es concebir que un software concreto no tenga equivalente en libre y, si lo tuviere, no sea tan potente, tan cómodo o tan al gusto del que lo usa?

En general, me parece mucho más preocupante lo hinchadas que están las facturas.

Por cierto, vaya chapuza de artículo. Hasta la mitad del texto, no se entera uno de qué coño está hablando, qué oficina y a qué personaje pertenece. ¿Éste es el periodismo que se enseña en la actualidad?

takamura

#4 Yo recomiendo a todo el mundo --lo contrario sería estúpido-- practicar sexo siempre que pueda y cuanto más mejor; pero personalmente no lo tengo.

¿Eres una bacteria?

m

#11 Estafilococo. Por parte de padre y por parte de... padre.

Klass

Lo que Ibarra predica es el software libre en las administraciones públicas, que es lo que nos importa a todos, ya que es dinero público.

Lo que haga cada uno en su casa, no nos importa ni debemos meternos.