Hace 10 años | Por --374723-- a semana.com
Publicado hace 10 años por --374723-- a semana.com

Indígenas en Brasil tienen tasa de suicidio más alta que Irak. Los guaraníes se hunden en el alcohol y la depresión. Cada semana un...

Comentarios

C

#5 Conozco varios parques naturales que son eso: parques naturales que muy bien llevados rentan muchísimo más que los productos brutos de estos (madera, tierra, etc..). Es cuestión de rentabilidad = ingresos - costos

Un ejemplo: Hay una fuente de agua mineral pura y vender ese producto es muy rentable. Descubren una veta de oro justo al lado, pero al explotarla se puede arruinar la fuente de agua mineral, se sopesa que es mas rentable y se llega a la conclusión contundente que es mas rentable el agua. Adivina lo que hace el inversionista.

IvanDrago

#6 El capitalismo se rige por el cortoplacismo... Sólo hay que ver como funcionan los grupos de capital riesgo...

IvanDrago

#9 es muy triste poner dueños a la tierra, en Brazil y en cuenca...

D

#11 Más triste me parece a mi vivir en otra realidad.

IvanDrago

#12 sí, yo vivo en un mundo en el cual el capitalismo ha provocado el prestige, chernovil, fucusima, los diamantes de sangre...

reix

#13 ¿chernobyl lo ha provocado el capitalismo? lol ¿seguro?

D

Comprendo perfectamente lo frustrante que puede ser que te quiten tu hogar y tus tierras.

No obstante, el suicidio y el alcoholismo no son la solución. Estas personas están sufriendo problemas psicológicos graves a causa de estos abusos.

Helen_05

#1
#15

La verdad no puedo imaginarme lo devastador que debe de ser que alguien ajeno y encima poderoso te robe, te contamine tus tierras , te anile tu cultura, tus creencias , tu vida todo lo que uno es..
Es lo PEOR o una de las cosas peores que pienso que le puede pasar a una persona. Y es comprensible que al final tengan secuelas tremendas y muy dificiles de borrar , heridas emocionales muy profundas que estarán marcados en generaciones. Y que la frustración y la imoptencia son tan grandes que es normal que acaben sucumbidos al alcohol , porque ni siquiera saben lo peligroso que es tambien el alcohol ante personas que han recibido abusos. Ya se comvierte en un circulo vicioso de devastacion.

Recuerdo haber visto un documental sobre esto mismo , el tema de los indígenas y como la empresa Repsol , puso unas instalaciones en un sitio que les interesaba y como entre sobrosnos y abusos ( en plan envenenandoles los rios ) echaron a los indigenas y los metieron en un sitio asi como en plan base militar con controles y casas de cemento que los indigenas detectaban. Y a algunos les hacian trabajar para ellos. Se ve una entrevista a un indigena desmotivado y que ahogaba sus frustraciones , penas y tristezas en el alcohol. Y pegandole muchos sorbos de continuo mientras hablaba , se le veia una cara con mucha tristeza. Es devastador. Y el abuso de alcohol , le llevará a nuevos problemas tanto para el y familiares. Es una espiral de gravedad y enfermedad derivada de estos abusos por las grandes empresas, y todo lo demas.

L

#15 una cosa es que tu propio sistema te robe y otra muy diferente es que otro sistema no solo te robe si no que anule tu cultura, tus creencias, tu vida y la de tus antepasados...

Eso me suena mucho. Aquí en Europa muchos dirían que ¿cual es el problema?, que al fin y al cabo solo existe una cultura y civilización, la raza humana, que debe hacer desaparecer todo tipo de fronteras (idiomas incluidos). Que lo Suyo es de todos, que SU cultura NO es mejor que ninguna y debe de ser diluida y despreciada, que "por qué NO" un colono no va a tener derecho a moverse a sus territorios, que es injusto y en contra de sus derechos humanos no poder hacerlo por haber nacido fuera de ahí, y que al fin y al cabo "solo buscan una vida mejor". Que estos indigenas NO lo son tanto, pues todos venimos de Africa; que los colonos y mineros terminaran asimilados a su propia cultura, cambiando los tejanos por taparrabos, y adoptando todo su sistema de valores; indagarían en la Historia y dirían que sus ancestros cometieron tropelías y deben redimir su culpabilidad heredada; no tardarían en notar que su cultura es machista y patriarcal, y que siempre se beneficiarán del masivo "enriquecimiento cultural" y la riqueza económica que el hombre blanco, negro, marrón, y amarillo traerán a su globalizado mundillo. Que si no les gusta, que desaparezcan, por XENOFOBOS.

D

¿con que derecho un estado roba las tierras en las que una tribu lleva cientos o miles de años viviendo?

D

¿En Brasil no era que gobernaban los progres? Ya veo, ya roll

#4 "Sería utópico e ingenuo evitar que el capitalismo entre a una región, es imposible."

Pues no, resulta que en el área de mis cojones aún no ha entrado ni entrará el capital, así que cuento con un contraejemplo aplastante En cuanto a todas las demás gilipolleces que sueltas ya me gustaría ver si tus huevetes forrados de euros serían capaces de mantenerlas contándoselas a la cara a un guaraní.

El capitalismo es historia, lo único que nos queda es la barbarie. Fuerza al pueblo guaraní contra el capital y la estupidez.

p

#35 pues si, no soy infalible y no sé nada sobre la autenticidad de esa carta... y como que me trae al pairo. El texto en sí me parece bastante auténtico (independientemente de quien lo haya escrito, tanto si es hace 120 años como si hace 20). Yo sabía de esa carta y rápidamente la he traido como cita aqui, pero nunca he oido o leído sobre la autenticidad de la misma.

Tu argumento en cambio de que en la edad de la información... bla bla bla... me parece de petulante prepotente ¿insinúas que sabes todo lo que hay en internet? ¿que posees las omnisciencia? Es como que yo te reproche que no te sepas de memoria la tabla de dureza de Mohs sin tirar de internet(porque de hecho, si has hecho secundaria deberías sabertela. Yo sé de lo mio, y puedo hablar de muchas otras temáticas con cierta idea e información (sin andar continuamente tirando de internet) pero ni me creo con la sabiduría suprema ni me importa reconocer que algo no lo sé.

A Einstein le trataban de desacreditar porque no supiese la velocidad del sonido y éste respondió: "No lo sé, procuro no cargar mi memoria con datos que puedo encontrar en cualquier manual, ya que el gran valor de la educación no consiste en atiborrarse de datos, sino en preparar al cerebro a pensar por su propia cuenta y así llegar a conocer algo que no figure en los libros.".

Y citando a otro sabio, diré que "daría todo lo que sé por la mitad de lo que desconozco".

L

#36 Tu argumento en cambio de que en la edad de la información... bla bla bla... me parece de petulante prepotente

Llevas razón, lo es. Ese comentario estaba de sobra y no venia a cuento. Lo he escrito sin pensarlo.

(En mi defensa puedo alegar que se me ha ido la mano con el vinagre en la ensalada).

Carnedegato

#19 No tiene ningún sentido lo que dices.. Ese país en el que no están registradas SUS tierras a SU nombre es posterior a su cultura y tradiciones. Esas tribus no tienen obligación de registrar nada que les pertenece desde tiempos inmemoriales.

Nitros

#30 Ese país ha pasado a lo largo de la historia por varios procesos en los que se ha creado un parlamento legítimo a traves de unas elecciones democráticas. Cualquiera que viva en el territorio está regido por sus leyes y su administración.

Esto ha ocurrido en absolutamente todos los paises del mundo, no entiendo porque Brasil debe ser un caso especial.

Tao-Pai-Pai

Qué gente más materialista. Y después dicen del mundo capitalista... Les damos mil vueltas en inteligencia.

Melapela

#10 jaaaaaa,jaaaaaa,jaaaaaaa.

p

Ayer como hoy, y cada vez mas, las palabras del Indio Seattle se hacen realidad y tienen mas valor: http://www.ub.edu/hvirt/dossier/seattle.htm

Extracto: "Sabemos una cosa que el hombre blanco puede alguna vez descubrir. Nuestro Dios es su mismo Dios. Ustedes piensan ahora que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra. Pero no puede ser. Él es el Dios del hombre y su compasión es indistinta para el blanco y para el rojo. La Tierra es algo muy preciado para Él, y el detrimento de la Tierra, es una pila de desprecios para el Creador. A los blancos les puede pasar también, quizá pronto, lo que a nuestras tribus. Continúen contaminando su cama y se sofocarán una noche en su propio desierto.
Cuando los búfalos sean exterminados, los caballos salvajes amansados, la esquina secreta de la floresta pisada con la esencia de muchos hombres y la vista rosada de las colinas sazonada de la charla de las esposas ¿donde estará la maleza? se habrá ido ¿Donde estará el águila? se habrá ido. Decir adiós al volar... al cazar... la esencia de la vida empieza a extinguirse...
"

L

#33 #34 Aunque es un texto hermoso, la carta del jefe indio Seatle es apócrifa, falsa.

Contiene conceptos del ecologismo moderno, y anacronismos varios (como lo de los búfalos). Vamos, en la edad de la información la inocencia y la ignorancia son poco justificables.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_Seattle#.22Respuesta_del_Jefe_Seattle

p

Otro extracto del mismo indio sobre el exterminio de la naturaleza: "Yo soy un salvaje y no entiendo ninguna otra forma. He visto millares de búfalos muertos por el hombre blanco, para que pudiera pasar un tren.
Yo soy un salvaje, y no entiendo como el humo del caballo de hierro puede ser más importante que el búfalo, el que nosotros matábamos solamente para poder sobrevivir ¿Qué es el hombre sin las bestias? Si todas las bestias fuéranse el hombre moriría de una gran depresión de espíritu. Cualquier cosa que le pase a los animales le pasará también al hombre. Todos los seres están relacionados. Cualquier cosa que acontezca a la tierra acontecerá también a sus hijos.
".

...y nosotros que lo veremos... desgraciadamente.

D

Viva el capitalismo. Ese “sistema económico” que hace que vivamos “todos” muy bien y por encima de SUS posibilidades. Nada. A quién le importa el atropello y genocidio de “salvajes” que no entienden (como para entenderlo..) ese gran invento (es que es un invento) que se llama la “propiedad privada”. Pero qué le vamos a hacer si no hay alternativa que seguir acabando con todo en honor a la “libertad”.. Libres.. Para seguir acabando con todo.
La propiedad es privada solo si es de Coca-cola. A los demás nos la pueden expropiar según se le antoje al gobierno “liberal” de turno para interés “común”.

Arzak_

Ellos los que probablemente tengan mas derecho a esas tierras, tierra que han cuidado y con la que han interactuado en equilibrio desde mucho antes que los demás. Ahora se ven despojados de lo único que conocen y que quieren, por culpa del egoísmo y la voraz ambición.

p

Tremenda noticia.

Me dá mucha pena saber a qué se ven abocados los pocos humanos que van quedando cuya simbiosis con la 'madre tierra' es tan estrecha. Yo no lo veo tanto como una lucha por el territorio (al menos no solamente eso), es que los terrenos de donde les expulsan pasan de ser selva a ser zonas de cultivo, acabando o favoreciendo a acabar con especies vegetales o animales.

Quizá si que sí, la humanidad merezcamos la extinción.

Inmental

No hay duda, cuando a uno le roban todo lo que tiene no necesita justicia: necesita ayuda psicológica.

p

Bueno, a todos se nos va la mano alguna vez con el vinagre...

Si te reconforta saberlo, has conseguido que me ilustrase sobre el tema ese en cuestión y con todo quiero pensar que aunque con menos viva pluma que sus traductores, el orador original manifestó a su manera lo mismo que estos indígenas guaraníes de la noticia, su desazón por la voracidad con que se explotan los recursos de la tierra, los vegetales y los animales.

Hasta yo de crío me sentí hundido cuando arrancaron todo un pinar donde jugaba de niño y donde no quedó nada de los rincones del pequeño bosque donde jugaba. Somos así, le cogemos afecto a nuestra tierra, a nuestras raices, a nuestro viejo coche cuando lo vendemos... y estoy convencido que eso es ahora como hace 250 años.

ioNKi

¿Será, será, será el Guaraná?

C

Mi comentario sonará cruel: si un grupo de personas quieren mantener su mismo estilo de vida ellos y las generaciones siguientes por cientos o miles de años están condenados a desaparecer, así de simple. La vida es constante evolución, si esos indígenas hubiesen adoptado una vida mas moderna, hubiesen jugado con las reglas del capitalismo, hoy serían numerosos, no tendrían esos problemas y haber mantenido algunas cosas de su cultura intactas.

Hay que entender que ciertos aspectos "culturales" deben desaparecer, ya no se hace una danza para que llueva, ahora se consulta el servicio meteorológico, que las canciones tribales son muy aburridas y monótonas, hora de meterle un poco de autotune a eso y que el gran público les guste y así sucesivamente.

Nuestra cultura evolucionó, ya no se usan pelucas, ni sombreros de copa, ni todos esos artilugios del pasado, y mañana nuestras generaciones usarán otras cosas. Así es la vida.

C

#3 El capitalismo bien regulado puede vivir en perfecta armonía con la naturaleza. La falla es cuando NO se regula, ver http://es.wikipedia.org/wiki/Diamantes_de_sangre .

Sería utópico e ingenuo evitar que el capitalismo entre a una región, es imposible. ¿Quieres conservar un paraje natural? Te plantas como guardian de ese paraje y en pocos minutos serás historia; en cambio, generas toda una infraestructura para paseos ecológicos, turismo natural, etc.. que sea un gran negocio con impacto mínimo para la naturaleza y hay muchísimas mas probabilidades de éxito.

jpalde

#2 #3 #8 Pues no se respeta la propiedad de los indios, así que muy capitalista no es. Es como si a los Amish, de Estados Unidos, se les expulsase de sus tierras por no exlotarlas intensivamente según su estilo de vida.

D

#8 Yo estoy con los Guaranies.

Sin embargo me parece que carece de sentido decir "sus tierras", me refiero que o son Brasil, o no son Brasil, si son Brasil deben cumplir las leyes de Brasil, y no creo que sean propietarios de tierras en Brasil, si no son Brasil deberían ser independientes, pero no lo son.

Lo que quiero decir es que deberían tener su propio pais, que ni Brasil pudiera perjudicarles ni ayudarles.
Pero mientras las tierras indígenas queden integradas dentro de otros paises olvidaros de llamarlas "sus tierras", no lo son, fueron conquistados hace tiempo pero aun no se han dado cuenta porque han pasado de ellos y ellos han pasado de el pais en el que viven tambien.

Nitros

#8 los han expulsado de sus tierras.
¿Están registradas a su nombre en la administración del país al que pertenecen? Cuando lo estén serán sus tierras.

D

#2 Y asi es como piensa Mariano Rajoy y todos tus politicos... o te amoldas a la corrupcion o desapareces.... pues ellos estan en las mismas...

D

#2 confirmed copypasta