Hace 17 años | Por vicious a es.news.yahoo.com
Publicado hace 17 años por vicious a es.news.yahoo.com

El informe "Revolución Energética Global: Perspectiva mundial de la energía renovable" de la asociación ecologista Greenpeace, que se presenta mañana en Madrid, demuestra que el cambio climático se puede evitar gracias a las energías renovables y a la eficiencia energética, reduciendo las emisiones de CO2 en un 50% hasta 2050. El documento, presenta una propuesta práctica para reducir globalmente las emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, además de asegurar el suministro energético de modo asequible [...]

Comentarios

jorginius

El informe, por si queréis echarle un ojo (pdf).
http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/r-evoluci-n-energetica-persp.pdf

Así por encima, teniendo en cuenta que el CO2 de automoción debe ser como poco un 25% o 30% del total, es bastante sospechoso que quieran rebajar las emisiones un 50% actuando sólo sobre la producción de energía.

jorginius

#5 Entonces la propuesta es conseguir un decrecimiento económico del 4% anual –la demanda de energía siempre crece con el PIB– a partir de este año. No deja de ser interesante y seguramente no tenga ninguna oposición social roll

Hay un meneo relacionado: Controla el cambio climático en un juego

Hace 17 años | Por eurodev a meristation.com

jorginius

#3 ¿Respecto al CO2? En la página 8 (y en la misma 44) deja a los transportes los deja para "largo plazo" y además apunta que serán los mayores emisores en 2050, luego lo retoma cuando habla de eficiencia energética (¿autobuses eficientes?, igual que la industria) pero vamos, es un estudio que se centra en la producción de energía.

Por lo demás, en la página 44 hablan de un 50% de reducción de la demanda de energía, no CO2. Si – como dices– es referida a la actual es bastante ridículo.

La demanda de energía siempre crece igual o por encima de la economía (en el caso de España bastante por encima, sin contar con que nuestra economía ya crece por encima de la media europea). El PIB de España creció en 2006 un 3,75%, la demanda crece un poco por encima del 4% anual. Esto, que en porcentajes no dice gran cosa, supone que nuestro consumo de energía se duplica cada 17 años. De maantenerse este crecimiento, de aquí a 2050 se habrá duplicado 3 veces: consumiremos 8 veces más de lo que consumimos ahora.

¿Qué supone un 50% de reducción respecto a lo actual en un consumo 8 veces superior? Un ajuste real de un 6,25% para 2050

torkiano

Por lo que he entendido, según el link de #1 (pagina 44), el recorte del 50% de las emisiones no se refiere a las emisiones actuales, si no las que habrá en el año 2050 si se sigue con el aumento de consumo actual. Eso es lo que yo he entendido, pero puedo estar equivocado claro.

torkiano

Soy el de #2, me corrijo. El descenso del 50% de emisiones de CO2 es sobre los valores actuales. Pero, al contrario de lo dicho por #1, también se actúa sobre el transporte y la industria, no sólo sobre la producción de energía.

torkiano

#4 En la página 44 explica que en 2050 habrá un 50% menos de demanda de energia primaria que la que habría según el modelo de crecimiento actual (grafica 25). Es decir, y viendo la gráfica (grafica 26), que consumiremos mas o menos la misma cantidad de energía primaria en el 2050 que que ahora.

Para el CO2 (grafica 27), no solo se estancaría, sino que disminuiría la cantidad de CO2, generando un 73% menos de lo estimado si seguimos con el crecimiento actual.