Hace 12 años | Por --140519-- a tecnologia.elpais.com
Publicado hace 12 años por --140519-- a tecnologia.elpais.com

El 85% de las vulnerabilidades detectadas en 2011 en los sistemas operativos ocurren en un iPhone; y el 50% de las descubiertas en los navegadores pertenecen al Google Chrome. Estas son las dos principales conclusiones del primer Informe de Vulnerabilidades, presentado por la empresa de seguridad S21sec. El estudio no es una encuesta entre clientes o consumidores. Se basa en números absolutos contabilizados con los boletines de seguridad de Microsoft, Adobe, Oracle y Apple.

Comentarios

D

He modificado el titular para que se vea que no solo habla del SO del Iphone sino que también se analizan los navegadores.

samdax

Curioso, al tener menos modelos deberia ser mas facil protegerlos de fallos. Muy mal por parte de Apple. Y chrome me sorprende aun mas P_P

Vlar

#5 De todo no... al parecer las vulnerabilidades están todas en el mismo bando

A

Lovers del software libre despotricando en 3, 2, 1...

IvanDrago

#3 los amantes del software libre nunca despotricamos, solo se refuerzan nuestros argumentos.

A

#4 Hay de todo en ambos bandos

IvanDrago

#5 estaba trolleando, si yo iba a entrar a despotricar contra apple, pero #3 me lo ha puesto a huevo para ponerme comedido lol

D

El número de vulnerabilidades es irrelevante, lo importante es cuantas de ellas son críticas y cuanto tiempo tardan en resolverse.

Vlar

#8 Los escasos agujeros hallados en Android, contrastan con el número de ataques que se han cebado en Android en el último año, lo que indirectamente indica mayor inseguridad que otros sistemas.

En la propia noticia.

s

El problema de estas cosas es que no se puede medir solo con la cantidad. Habría que clasificarlas en función de la gravedad. Si un sistema tiene 10 vulnerabilidades ptoda ellas muy leves sigue siendo mejor que otro que tiene solo una pero es muy grave.

georgeonil

Voto porque dice iPhone y vulnerabilidades en la misma línea