A raíz de un artículo sobre María Cristina de Borbón y lo corrupta que probablemente era, me ha venido a la cabeza el concepto del delito de injurias a la Corona, y cómo la redacción del mismo es irracional y desproporcionada, llegando a dar protección legal a personas fallecidas, incluso personas que llevan siglos y siglos enterradas. Esto dice el texto del tipo penal (negritas mías):
El que calumniare o injuriare al Rey o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe heredero de la Corona, en el ejercicio de sus funciones o con motivo u ocasión de éstas, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueran graves, y con la de multa de seis a doce meses si no lo son.
El tipo de injurias a la Corona no es distinto en esencia de lo que se ve en códigos penales de otros países, que otorgan una especial protección legal a los jefes de Estado en materia de injurias o calumnias. Veamos algunos casos.
En Francia, según la reforma de 2013 de la ley de 29 de julio de 1881 tenemos lo siguiente: tanto como contra parlamentarios y ministros, las injurias o las difamaciones contra el presidente de la República serán castigadas con multa de 45.000€.
En Bélgica, la ley de 6 de abril de 1847 (aún vigente), dice esto: Quien en lugares públicos, o reuniones, o mediante discursos, proclamas, o amenazas, sea mediante escritos, impresos, imágenes o emblemas de cualquier tipo, que hayan sido distribuidos o vendidos, puestos en venta, o expuestos al público sea culpable de ofensa hacia la persona del rey será castigado con seis meses a tres años de prisión y una multa 300 a 3.000 francos.
En Italia están castigadas las injurias y ofensas contra el presidente de la República con pena de 1 a 5 años de cárcel, según el artículo 278 del Código Penal: Quien ofendiere el honor o el prestigio del Presidente de la República será castigado con pena de reclusión de uno a cinco años.
Como vemos con estos ejemplos, los límites de la protección legal son claros, y se limitan al jefe del Estado o a los miembros del gobierno. Sin embargo, en España hubo unos legisladores que no vieron problema en incluir el absurdo, irracional, y draconiano inciso "cualquiera de sus ascendientes o descendientes", que interpretado literalmente lleva a absurdos jurídicos. Ilustremos con un ejemplo esta inexplicable protección legal.
Don Juan Manuel, sin duda conocido por casi todo lector de este sitio debido a la obligatoriedad de leer "El conde Lucanor" en la enseñanza secundaria, fue un golpista contumaz e insurrecto reincidente. Pero afirmar tal cosa podría suponer una lesión al prestigio de uno de los ascendientes del rey Felipe VI. ¿Cuál es la línea genealógica que lleva a tal punto?
Don Juan Manuel - Juana Manuel de Villena - Juan I de Castilla - Enrique III - Juan II - Isabel la Católica - Juana I de Castilla - Carlos V - Felipe II - Felipe III - Felipe IV - María Teresa de Austria - Luis, Delfín de Francia - Felipe V - Carlos III - Carlos IV - Fernando VII - Isabel II - Alfonso XII - Alfonso XIII - Juan de Borbón - Juan Carlos I - Felipe VI
Don Juan Manuel es ascendiente directo de Felipe VI, con lo que insistir en que erra un golpista contumaz, conspirador vocacional, e insurrecto reincidente, podría suponer, con la ley en la mano, verse en problemas legales ya que uno estaría injuriando a un ascendiente del rey. Don Juan Manuel no es ni de lejos lo peor que tiene Felipe VI en su árbol genealógico, que ahí se ve claramente a un imbécil mayúsculo como Carlos IV o a un traidor de la peor especie como el felón Fernando VII.
La redacción del delito de injurias a la Corona excede cualquier proporcionalidad de protección legal a la Corona, y con ese exceso cae en la mala técnica legislativa y la irracionalidad más inexplicable.
 PasaPollo
 PasaPollo  themarquesito
 themarquesito  J.Kraken
 J.Kraken  Pero aparte de esto, la definición de lamebotas genuflexo traidor se queda corta.»
 
 
Pero aparte de esto, la definición de lamebotas genuflexo traidor se queda corta.»  casius_clavius
 casius_clavius  ochoceros
 ochoceros