Hace 12 años | Por Mercé_Vila a actualidad.rt.com
Publicado hace 12 años por Mercé_Vila a actualidad.rt.com

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó negociar con Palestina sobre las fronteras de 1967 y reiniciar las negociaciones de paz en base a la propuesta del presidente de EE. UU., Barack Obama, aunque con reservas. Anteriormente el jefe de Estado israelí negó categóricamente la posibilidad de discutir casi la misma variante de negociaciones.

Comentarios

Mercé_Vila

#5 Me refiero a que los palestinos están en su tierra, por supuesto como los judíos. Pero los judíos ya tienen su estado y nadie lo discute. Se discute el derecho de los palestinos a su propio estado en su propia tierra. (El resto de tu argumentación la comparto por correcta.)

S

#6 'Pero los judíos ya tienen su estado y nadie lo discute'.
El estado de Israel no está reconocido por 22 estados y 13 estados que lo reconocen no tienen relaciones diplomáticas.
'Se discute el derecho de los palestinos a su propio estado '
No, se discuten las fronteras que debe tener dicho estado. Al rechazar los palestinos la resolución 181 de la ONU que les daba un estado con fronteras definidas quedó en el aire el trazado definitivo de las mismas. Los propios árabes acordaron en las negociaciones de paz tras la guerra que las fronteras del armisticio no serían declaradas como fronteras políticas.

Mercé_Vila

Ahora Netanyahu estaría dispuesto a negociar la paz a condición de que Israel no vuelva a las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días de junio de 1967 y de que sean tenidos en cuenta los cambios demográficos en el terreno desde entonces. Según afirmó la radio israelí, el primer ministro tomó esta decisión tras haber consultado al jefe del Consejo Nacional de Seguridad, Yaakov Amidror.

damian

¿tendrá algo que ver con el recorte en defensa de EEUU?

landaburu

El problema es que para negociar necesitas con quien negociar. Y hoy por hoy, Palestina no existe como Estado.

Mercé_Vila

#2 Pero tiene representantes. Si no es estado, es porque no le han dejado ser estado. Y los estados son personas, y personas las hay que claman por un estado que además les pertenece por derecho e historia.

S

#4 'Si no es estado, es porque no le han dejado ser estado'
Si no es estado es porque los líderes árabes palestinos y la liga árabe en su conjunto rechazaron el plan de partición de la ONU y atacaron a los israelíes que sí lo aceptaron. Hasta los jordanos fueron mas listos y en 1946 consiguieron su parte del mandato británico, alcanzando su independencia y luego atacaron a israel. Los palestinos atacaron sin mas y tras perder la guerra que iniciaron se encontraron sin estado y derrotados. Tenían tan claro que con la ayuda de 5 ejercitos árabes expulsarían a los judíos y se quedarían con toda Palestina que ni se molestaron en crear antes su estado. Pero perdieron.
¿Además, cuando dices que les pertenece por historia a qué te refieres? Porque por historia también la pueden reclamar los judios, los romanos, los turcos, etc. que gobernaron esos territorios.