Hace 14 años | Por --150494-- a publico.es
Publicado hace 14 años por --150494-- a publico.es

"Con un sistema proporcional, Rajoy no tendría nunca mayoría absoluta", advierte el coordinador federal a los socialistas. Izquierda Unida quema otro cartucho en su lucha contra la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), vigente desde 1985. Ha buscado otro argumento, y lo dirige directamente al corazón del PSOE: un sistema electoral más justo, más proporcional, con una representación más equilibrada para IU, debilitaría las opciones del PP de volver al Gobierno.

Comentarios

VerbalHint

#4, #17 (et, securē, al.)

El efecto, el titular de prensa es desafortunadísimo, al punto de que me parece lo más torpe que he leído en estos últimos meses, si no ya años.

Por muy mal que nos pueda caer el partido autodenominado popular, si una cosa hay cierta es que la ley electoral ha de modificarse para perfeccionarla, para mejorarla; y no para dificultar la concurrencia de determinados partidos que cuentan con millones de votantes.

Además, la única forma de que Izquierda Hundida tenga la representatividad que su número de votos le hacen merecedora, y de que el partido autodenominado popular pierda su sobrerrepresentación en provincias cuasidespobladas es la instauración de una circunscripción única: la nacional. Pero en tal caso sería tal el destrozo que introducirían los partidos a la hora de pergreñar las listas que no sé si compensa lo comido por lo servido.

Yo siempre he pensado que lo que procedía, en relación con el partido autodenominado popular, es instar en vía judicial su ilegalización por haber sobrados indicios de que incumple los requisitos exigidos a los partidos políticos democráticos... pero parece que eso no mola.

yonni

#17 Eso también dejaría fuera al PP y al PSOE de la mayoría absoluta. De hecho, en los países que se aplica, los gobiernos suelen ser por coalición, como en el caso de Suiza (creo) que ganaron los racistas y xenófobos, pero nunca llegaron a gobernar solos.
Las coaliciones dan mucha sanidad política, unos partidos se controlan a otros, y sobre todo, no hay bipartidismo.

D

Dejando de lado que este argumento no hay por donde pillarlo nos pongamos como nos pongamos, ahí no hay nada que discutir, quiero hacer unas puntualizaciones:

#21 Por favor, no generalices.

#61 No es cuestión de tener más votos, sino de que precisamente tienen más votos que otros partidos con la misma representatividad, con lo cual quiero contestar también a #57. No es exactamente cierto que la representatividad la tengan por su política, puedes decir, y bien alto si quieres, que no tiene más votos por su política, pero el hecho es que, por número de votos, les correspondería más representatividad, y esa es la cuestión.

#60 Llevo mucho tiempo leyendo esto y, ya que estoy, lo voy a aclarar también: Izquierda Unida son muchos grupos, por eso se llama Izquierda Unida y no PC. Aunque el PC sea el mayoritario, no es cierto que estar en IU o votar a IU signifique ser comunista (hay más pensamientos de izquierdas que socialista y comunista, que no todo son etiquetas en esta vida).

Bien, este argumento de la noticia es, sin duda, surrealista y totalmenye criticable, pero os estáis despachando tan alegremente, entrando en generalizaciones, se ve que teniais ganas, como, no niego, hacemos todos cuando nos lo ponen a huevo) que me veo obligada a hacer de abogada del diablo, y matizar.

#62 Me río tanto contigo... ¿Cómo hago para entrar en tu club de fans? ¿Puedo perseguirte por Menéame para repetir lo simpático que eres? ¿Me dejas?

D

#66. El conocimiento y convivencia con los comunistas me dan el derecho a generalizar, pues son iguales en todas partes.

Izquierda, al igual que el BNG, al igual que el OLIVO... y así fue desde los tiempos de los bolcheviques y los mencheviques, es una agrupación de varios partidos donde el que manda es el comunista y los demás son comparsas. Así lo asumen y así se lo hacen saber al que comparte mesa con ellos: el cretinismo y el complejo de superioridad moral del comunista es tan grande que cuando estás con él en un grupo político, no tiene problemas en decirte, con la mayor naturalidad, que si estás allí es accesoriamente, porque necesitan gente, y que cuando llegue la revolución de eterno mañana y la coalición frentista (IU, BNG, OLIVO) tome el poder y la derecha ya no sea un peligro, pasarán a combatirte a ti (socialista, socialdemócrata, comunista disidente) de la misma forma que en este momento estamos combatiendo a la derecha.

Los comunistas están obsesionados por el poder. Ése es el verdadero motor de la ideología marxista, porque si te paras a analizarla bien, después de haber adquirido conocimientos teóricos sobre ideologías políticas, te das cuenta de que es un montón de contradicciones, bajo esa apariencia determinista y certeza que tanto emociona a algunos adolescentes y tardo-adolescentes tardíos. El grupo de contradicciones sólo se resuelve si observamos a la doctrina comunista como una doctrina funcional para la consecución del poder político. Eso es el comunismo y no más: cómo tomar el poder y cómo mantenerlo. De ahí que los motivos del PCE y su comparsa IU para querer la reforma de la ley electoral sean plenamente coherentes con las ideas y motivaciones comunistas: adquirir poder.

b

La ley se debe cambiar no para que el PP entre o no entre al gobierno sino para que la composición del Congreso y del Senado sea representativa y se acerque lo más posible al principio democrático de "una persona, un voto". Si el PP tuviera que entrar, debería ser por el apoyo de la gente, no porque la ley les favorezca.

El sistema electoral es un sistema mayoritario encubierto (pretende ir de proporcional pero premia a los que tiene más votos, sobrevalorando los votos de estos partidos) y, como efecto colateral, también premia la concentración del voto, es decir, al nacionalismo "periférico". Parecía que esto estaba justificado por favorecer las mayorías y con esto, teóricamente, conseguir gobiernos más estables en el paso del franquismo a las democracia. Esto es para el que quiera creérselo. El objetivo era no molestar mucho a los franquistas.

Pero parece que lo que ha interesado es fomentar una la democracia bipartidista. Si el Estado Español es ahora tan democrático, ¿por qué no se elimina esa ley y se busca una en la que se la procedimiento para decidir la representación no sea de cascarilla?

Esto es sencillo. Mientras el sistema electoral siga así:
1. Se podrá hablar de "deuda histórica" en lo que se refiere a representación política (caso de IU). Los resultados que tenemos ahora tienen como razón principal y fundamental el "desprecio" del sistema electoral a los resultados que obtenemos. (2 != 7) & (21 != 36).
2. No va a dar lugar a que exista nuevas opciones (caso de UPyD). Simplemente porque el sistema no lo contempla, es decir, por que la ley no da oportunidad a que esto suceda (es una regla del juego no escrita pero existente).

PD: #80 en democracia, el ideal es que los votos de las personas valgan lo mismo. Si esto no se cumple, el poder (que emana del pueblo, que es la representación de la voluntad de las personas) está mal repartido. Y si está mal repartido, debe existir alguien (PPSOE por ejemplo) que tiene más del que le corresponde. Pedimos lo que es exigible en democracia y no se nos da porque los que tienen el poder, que no les corresponde, están obsesionados con mantenerlo (por usar tus palabras).

D

#80 El conocimiento y convivencia con los comunistas me dan el derecho a generalizar, pues son iguales en todas partes. #80 Me he quedado sin palabras.

¿Cómo puedes decir eso, quedarte tan ancho y...creértelo?. Suponiéndote buena fe, el hecho es que eso tampoco te daría derecho a generalizar. Con ese tipo de generalizaciones, es cuando empiezan casi todas las opresiones (póngase cualquier otro colectivo, desde barrenderos, finlandeses, maños, jugadores de ajedrez o alpinistas. (Por no crear un flame poniendo colectivos polémicos, pero creo que se entiende).

Incluso, me adelanto a una réplica razonable, diciendo que hay colectivos á quien sí criticamos en bloque, es precisamente cuando alguien te hace ver que estás generalizando, cuando te das cuenta de que no puedes generalizar. Afirmar sin rubor algo como "el conocimiento y la convivencia me dan derecho" (omnisciencia y omnipotencia) más "son todos iguales· (frase que da mucho miedo) es realmente para no saber qué decir.

Y, respecto al resto de tu comentario, sé bastante teoría política, gracias. Extraña versión del marxismo has estudiado tú. ¿Podrías explicar en qué te basas aparte de en tu "conocimiento y convivencia" (con todos y cada uno de los comunistas habidos y por haber, es de suponer)?

D

#84. ¿Cómo puedes decir eso, quedarte tan ancho y...creértelo?

Lo dices como si fuese obvio lo contrario.

Suponiéndote buena fe, el hecho es que eso tampoco te daría derecho a generalizar.

Como dije, los años y la experiencia me dan el derecho la facultad de generalizar. De la misma forma que digo que los neonazis son iguales en todas partes.

Con ese tipo de generalizaciones, es cuando empiezan casi todas las opresiones

Lo dices como si la ideología comunista fuese un dedacho de santidad; pero no. A la vista están los millones de muertos provocados por la toma del poder por parte de partidos comunistas en el mundo. Eso sí que es opresión. Y, por cierto, como si lo que piensan los comunistas no fuese en si una inmensa generalización maniquea.

Incluso, me adelanto a una réplica razonable, diciendo que hay colectivos á quien sí criticamos en bloque

Efectivamente.

es precisamente cuando alguien te hace ver que estás generalizando, cuando te das cuenta de que no puedes generalizar

Sí, pero es que no me estás mostrando la incorrección de mi generalización. Simplemente estás diciendo que generalizo, y parece que la enunciación de tu opinión le da categoría de realidad a la misma.

Afirmar sin rubor algo como "el conocimiento y la convivencia me dan derecho" (omnisciencia y omnipotencia)

Es muy fácil y muy típico acusar de «pretensión de omnisciencia» y de «prepotencia» a alguien por decir algo de lo que ya ha visto suficiente como para tener seguridad. Sé que no soy omnisciente –sobre la prepotencia no me corresponde a mí juzgarme–, así que no me vengas con esas. Seguro que tú también tienes las ideas claras sobre qué tipo de gente es Francisco Camps, o los falangistas, o quien sea, y no por eso te consideras omnisiciente.

más "son todos iguales· (frase que da mucho miedo)

Una vez que me encontré con José Saramago en una conferencia, le pregunté con unos amigos míos qué opinaba de que en Cuba los homosexuales fuesen encarcelados por su orientación sexual. Hizo como que pasaba del tema y dijo que «en los países capitalistas también se cometen injusticias, etc.» A Eric Hobsbawm le preguntaron una vez si el paraíso futuro comunista justificaba la muerte de 15 o 20 millones de personas, y dijo directa y sinceramente una sóla palabra: «sí». He tenido oportunidad de tratar con docenas y docenas de comunistas: prácticamente todos ellos usan de la misma «lógica»: para ellos todo lo que sale escrito en «El libro negro del capitalismo» demuestra la maldad intrínseca de este sistema y de sus defensores. Sin embargo, lo que sale en «El libro negro del comunismo», que no lo niegan, son «errores», y descargar la culpa de su ideología inventan que las estructuras políticas que perpetraron esos crímenes «no eran auténticos comunistas», lo cual es una manera de descargar responsabilidad moral perfectamente hipócrita, pueril y sectaria.

A mí lo que sí me daría miedo sería que sociópatas como Saramago o Hobsbawm pudiesen controlar la vida y la muerte, o la libertad, de las personas. Y te garantizo que yo soy muy pacífico.

Extraña versión del marxismo has estudiado tú.

Bueno, si quieres un día tomamos un café y ponemos en común el background de cada uno.

¿Podrías explicar en qué te basas aparte de en tu "conocimiento y convivencia" (con todos y cada uno de los comunistas habidos y por haber, es de suponer)?

Dejando aparte el chiste fácil, la determinación superestructural de la ideología de clase es lógicamente contradictoria con la posición de «vanguardia» que se auto-atribuyen los comunistas. Esta contradicción responde, obviamente, a su complejo de superioridad moral e intelectual. Igual que esta contradicción, hay muchas otras, pero no tengo tiempo para tratarlas. Te recomiendo una visita a los buenos teóricos políticos conservadores: hace mucho que el comunismo ha quedado en pelotas. Aunque eso, evidentemente, no arreda a sus fieles — bien es verdad que cada vez son menos.

llorencs

#88 Ya que vas en plan generalización, voy a responder con generalizaciones.

¿Y cuantos muertos llevan tras de sí las democracias capitalistas?

Muchos millones de muertos, más que los que causó el supuesto comunismo, y aún así el capitalismo sigue cometiendo atrocidades en pleno s.XXI.

Fuente de desigualdades atroces y de empobrecimiento de la población general en países como EEUU, España u otros de Europa.

El comunismo se basa en la igualdad, igualdad absoluta, lo que tu dices de "vanguardia" eso no es cosa del comunismo, sino del stalinismo o del bolcheviquismo.

Si supieras algo de historia sabrías que muchos comunistas fueron aplastados por los bolcheviques en la Revolución Rusa.

D

#89. Ejemplificas perfectamente lo que digo:

Respuestas de comunista ante la evidencia de los crímenes comunistas:

Primera opción. «Y tú más». Lo cual es en este caso no es así, porque para demostrar que el capitalismo «genera más muerte» que el comunismo, tiene que contabilizar todas las muertes que se producen fuera de los países comunistas, vengan o no a cuento. Pongáse en la balanza las ó*rdenes* de muerte directa de los comunistas y de otros sistemas políticos, y los siete u ocho millones de ucranianos asesinados en un sólo invierno por el PCUS ya superan a todos los judíos asesinados por los nazis.

Segunda opción. «Es que eso no es comunismo de verdad. El comunismo es otra cosa, que todavía no ha existido, pero que yo sé cómo será». Puerilidad absoluta. Los comunistas rechazan ser juzgados por medio de la aplicación concreta de sus ideas. Ese método de juicio sólo es válido para los demás, no para ellos, que están por encima de la historia y del bien y el mal. Si un fascista mata y tortura, eso demostrará cómo son los fascistas. Si un comunista mata y tortura, entonces dejarán de llamarlo comunista para que sus crímenes no manchen al partido.

Sobre los comunistas aniquilando comunistas, no hay nada más habitual que la inquina y el cainismo interno comunista, parte integral de su miseria moral. Por eso, en cierto pueblo español, justo iniciada la guerra civil, lo primero que hicieron los de la UGT y del PCE fue fusilar a los «elementos derechistas» de la población: esos «elementos derechistas» eran militantes de Izquierda Republicana. Por eso mismo, todos los que se echaron al monte con Fidel Castro en el 59, excepto él mismo y su hermano, están en el exilio, en la cárcel o bajo tierra.

Si supieras algo de historia

Y tú si supieras algo...

llorencs

#93 No tienes ni puta idea de lo que hablas, comunismo malo.

Pero a ver, si tenemos que hablar de muertes directas por el capitalismo, EEUU lleva unos cuantos millones.

Pero el método capitalista de muertes es usar títeres que les hagan su trabajo sucio, es decir, trabajo típico de mafias, donde usan matones para que maten para ti.

Y por cierto, yo tampoco soy comunista, solo que me toca los huevos que se diga comunismo malo, pero el capitalismo es igual de malo, y asesino, pero es un sistema diferente, por lo tanto actua de una manera diferente en la represión.

El comunismo funciona bajo la decisión directa del pueblo, no bajo sistemas autoritarios suavizados como el capitalismo, que por cierto quien toma las decisiones son las empresas.

Si me generalizas yo también sé generalizar, ante discursos radicales también sé usar discursos radicales en contra de esos mismos.

Y dime que es más democrático un sistema donde el pueblo no puede decidir sobre las decisiones económicas o un sistema donde el pueblo decide sobre la economía, la política y todo. Bien pues cuando lo decidas me contarás.

Pero si un sistema me permite decidir sobre todos los aspectos de la vida es más demcrático que otro que no me permite tomar decisiones sobre todo, solo sobre alguna parte y es secundaria sobretodo. ¿Qué sistema es más democrático?

Y no ejemplefico lo que dijiste, usé tus mismos argumentos demagógicos.

D

#95. N_o_ tienes ni puta idea de lo que hablas

Borriquito como tú, tururú.

Y por cierto, yo tampoco soy comunista, solo que me toca los huevos que se diga comunismo malo, pero el capitalismo es igual de malo, y asesino

No comparto tu teoría, pero en definitiva, ¿qué me estás contando? ¿Que te jode que se diga que Pepito es un pederasta si no se dice también que Juanito es un pederasta también? ¿Por qué tienes esa necesidad emocional de defender a Pepito?

El comunismo funciona bajo la decisión directa del pueblo

Sí, el comunismo es lo que hay en mi casa, donde todo funciona bajo la decisión directa mía y de mi señora.

Tu definición de «comunismo» es típico rollo comunista: a los demás se les juzga (o mejor se les dice juzgar) según criterios objetivables externos. A los comunistas (así como a buena parte de la izquierda) se les ha de juzgar según lo que ellos mismos dicen de ellos mismos.

Claro, así te sale muy fácil la ecuación, no te jode. Mira, te voy a hacer lo mismo ad inversum, a ver si lo entiendes:

«El capitalismo es bueno porque consiste en la libertad de que cada uno haga con sus recursos propios lo que quiere, lo cual redunda en la prosperidad colectiva.»

Ala, ya está, «demostrado» que nosotros somos los buenos; y tira p'alante.

Y dime que es más democrático un sistema donde el pueblo no puede decidir sobre las decisiones económicas o un sistema donde el pueblo decide sobre la economía, la política y todo.

El «pueblo», el «pueblo», esa burda metáfora del partido... El «partido», esa burda metáfora de yo y mis coleguitas...

Qué démodé.

llorencs

#96 El pueblo, vaya, el pueblo es todo el mundo, no el partido, ves como no tienes ni idea de lo que hablo.

Por dios, y la democracia actual que es? Mis empresas y mis amiguitos, y el resto si se va a la pobreza mala suerte, más o menos en esto esta basado el sistema, no se hace porque no se aguantaria para nada, pero esa es la base del sistema.

Si entras en términos demagógicos te discutiré con ellos.

«El capitalismo es bueno porque consiste en la libertad de que cada uno haga con sus recursos propios lo que quiere, lo cual redunda en la prosperidad colectiva.»
Y este argumento es falso desde el inicio, ya que el capitalismo se basa en:

- Explotar al más débil para yo conseguir todo lo que pueda.

Si me hubieras dicho el liberalismo al menos, pero el capitalismo no. El liberalismo podría tendir hacia lo que tú dices en tu frase demagógica, pero fallaria, y se convertiria en capitalismo.

Mira que fácil es tumbar tu argumento, pero más asemejado a la realidad, para tumbar mis argumentos, tienes que transformarlos en argumentos que a ti te convengan y listo, como por ejemplo:

El «pueblo», el «pueblo», esa burda metáfora del partido... El «partido», esa burda metáfora de yo y mis coleguitas...
No hablo de partidos, ni he hablado de partidos, ves como eres incapaz de entender algo, y luego conoces el comunismo ya; solo eres capaz de contraargumentar el comunismo con tópicos, nada más, y más tópicos.

Y la diferencia entre tú y yo, ¿sabes cual es? Que yo conozco los defectos de lo que yo defiendo, y las barbaridades que se han cometido bajo su nombre, pero tu pareces no admitir las barbaridades que se han cometido bajo el nombre de la democracia capitalista, que son iguales o superiores a las del comunismo.

Ambos sistemas, cuando son estatales son igual de brutales y sanguinarios, pero el capitalismo lo es tanto en su vertiente democrática como en la vertiente dictatorial(fascismo).

Pero el comunismo cuando esta en la vertiente democrática, es el menos brutal, ya que si lo fuera sería tirarse piedras sobre su propio tejado, mientrás el capitalismo se alimenta de la violencia.

Mientrás ataques con tópicos yo me defenderé con tópicos.

D

#97. Veo que ni entiendes la ironía; así que dejo de perder el tiempo.

Mientrás ataques con tópicos yo me defenderé con tópicos.

lol

D

#94 Vamos a ver, ya no sé como decirte que no pienso entrar a discutir contigo sobre el comunismo y los co,unistas, que no iba a entrar en ese tema, pero tú te empeñas en contestar, no hacer ninguna autocrítica a lo que sí te estoy diciendo y encima como sentando cátedra (argumentos que ya te he dicho que no discuto, porque creo que hablamos lenguajes disctintos) y como si yo te estuviera contragumentando. No sé, o no entiendes o no quieres entender.

Valeeee...ya has conseguido sacarme de mis casillas. Y mira que es difícil. El primero que lo consigue en Mnm. Enhorabuena.

Y no es por tu opinión, sino por tu deformación delirante de lo que te estamos diciendo, por tu tergiversación de la realidad y por tu negativa a entender lño que se te está dicuendo.

Mira, no quiero entrar a discutir porque me recuerdas a un abuelillo barruntando contra lo malos que son los comunistas, al que le dices, sólo por suavizar, porque, claro, no vas a entrar a discutir con él, es normal que tenga esa mentalidad, y le dices :¡Hombre, abuelo, no todos son así", y él contesta: " Todos, todos , más malos que el hambre! ¡Poder, eso es lo que quieren, poder!"

Pues eso. Y que te empeñes en seguir y que encima eches los balones fuera y que lo intentes vender como si lo estuvieras argumentando con mucha historia y teoría política, como si fuera hechos es de traca.

Creo que te lo estamos diciendo: ni #97 ni yo somos comunistas.

Que me compares a IU con los nazis no merece contestación.

Hosbsbawn ni siquiera es comunista, por Dios. Y, sí, es uno de los historiadores más respetados, tú lo has dicho, en todo el mundo. Porque es un sociópata. Y Saramago escribé lo que escribe y como escribe (pocos escritores con tanto valos humano, moral y social hay, pero dudo que te hayas leído ningún libro suyo) porque es otro sociópata. Ya. Y, de paso, aunque fuera así, esto es extrapolable a todos los comunistas. Venga ya...

No sólo es que conozca a comunistas simpaticotes y campechanos, sino que son personas con grandes valores, coherentes, que se preocupan por los demás y bellísimas personas. Empezaste con una generalización tonta (vale, confundir el sectarismo y la intransigencia de ciertos sectores del comunismo con el todo), seguiste reafirmándote en esa generalización y acabaste faltando el respeto, denigrando y ofendiendo a todo un grupo de gente que intenta buscar un mundo mejor. Y, de paso, me estás insultando a mí.

Retiro lo dicho, no puedo respetar tu forma de ver el mundo. Ahora me da miedo.

Siento dejarle a #97 todo el peso, pesado de la discusión, pero realmente admiro su paciencia. Yo no sabría ni por donde empezar frente a semejante metralla de mentiras aprendidas.

Vale, imagínate que normal: "Todos los capitalistas de todas partes son iguales, unos nazis y unos sociópatas, uich, leete un libro, ya verás como sí, porque lo digo yo y porque conozco a muchos. De verdad de verdad de la buena".

Ah, y no creo que me veas nunca, jamás en la vida justificar ningún crimen por parte de nadie. Que encima estás acusando a manois llenas sin tener ni idea de con quien hablas.

Por favor...

D

#97 #99 Me parece lamentable que vengáis aqui a alardear de comunistas. Rojos, que sois unos rojos.

D

#100 Tienes razón, estoy completamente avergonzada. Es que es una enfermedad, yo no tengo la culpa!! Hago terapia, pero no me curan! DX DX DX

D

#99. Vamos a ver, ya no sé como decirte que no pienso entrar a discutir contigo sobre el comunismo y los comunistas

Vamos a ver, estimada Con_dos_tacones, yo no te he pedido que discutas conmigo sobre nada.

pero tú te empeñas en contestar

Vamos a ver, querida, yo no me empeño en nada. Simplemente tengo la libertad de decir lo que quiero, y de la misma forma que tú no tienes por qué sentirte obligada a responderme, yo no tengo por qué sentirme obligado a dejar de decir lo que me apetezca porque tú digas que no te interesa el tema.

no hacer ninguna autocrítica a lo que sí te estoy diciendo

Es que no tengo por qué dejar de pensar lo que pienso porque tú digas que debo hacerlo. Es que vamos a ver...

Valeeee...ya has conseguido sacarme de mis casillas

Ya se ve. Para no ser comunista, se ve que el asunto te hiere en lo más hondo.

Creo que te lo estamos diciendo: ni #97 ni yo somos comunistas.

Llorencs no ha dicho nada, que yo sepa. En cuanto a ti, ¿cuándo he dicho que lo seas? Parece que entiendes que por el hecho de yo criticar al comunismo y discrepar de lo que dices, crees que te estoy apuntado. Oye, repasa.

Que me compares a IU con los nazis no merece contestación.

He comparado al comunismo con los nacionalsocialistas. Y sí, son dos ideologías criminales, que han generado ambas millones de muertos. Si no lo quieres ver, me parece que es por simples cuestiones personales.

Hosbsbawn ni siquiera es comunista, por Dios

Hobsbawm (que se escribe con una sola s y con -m final) es comunista con carné desde 1936. Ya veo que tienes buena parte de la ignorancia que –arrogantemente– me atribuyes. Suele pasar.

dudo que te hayas leído ningún libro suyo

Ala, mira la no omnisciente. Pues me he leído unos cuantos. Y seguramente, de Hobsbawm más que tú (no voy a decir que de Saramago, pues ya veo que eres fan).

Y con esto respondo al resto.

PS: Ah, y no creo que me veas nunca, jamás en la vida justificar ningún crimen por parte de nadie. Que encima estás acusando a manois llenas sin tener ni idea de con quien hablas.

¿Y con quién hablo?

D

#88 No digo que sea obvio lo contrario, digo que es obvio que no puedes decir "yo sé que todos los comunistas son malos malísimos, y, además, me reafirmo, lo generalizo, lo repito, y lo argumento en base a mi conocimiento" (conocimiento que puede ser muy basto, no lo niego, pero, por las mismas, todo el mundo puede sustentar sus opiniones en su amplio conocimiento y experiencia. Si nos ponemos así...

No prtendo discutir contigo, ni iniciar un flame. Tu opinión sobre el comunismo me parece igual de respetable como cualquier otra. Obviamente, no la comparto, pero, precisamente, no pretendía entrar en ese tema porque sería una discusión circular, y decidí de mano no meterme en estas discusiones. De hecho, si te das cuenta, no me dirigí a ti discutiendo, sólo te pedí que no generalizaras (cosa que, lo siento, me parece bastante sensata siempre). Y tú te alzaste en voz de la sabiduría para decir "sí, lo sé". Es como si yo te digo: "Pues yo sé que es mentira". ¿Por qué? Por mi experiencia.

Y esa actitud sí la critico, lo siento, y sí, me parece prepotente. Hablas de un supuesto complejo de superioridad moral e intelectual, pero, párate a leerte un momento, por favor. No tengo nada contra ti ni contra tu forma de ver el mundo, pero hay cosas que no me parecen éticamente aceptables. Por supuesto que tengo una opinión sobre la derecha, por supuesto que escupo sapos y culebras muchas veces, pero nunca, jamás, se me ocurriría afirmar rotundamente que todas las personas de derechas son A o B, y, muchísimo menos atreverme a decir que son malas personas, así, porque yo lo valgo.

Y eso es porque no me considero, precisamente, con la superioridad de hacerlo.

Es que sin entrar en que flipé con algunas de tus frases (llamar sociópata a José Saramago es, cuanto menos, extravagante), que me parece muy bien, no puedo entender que sigas afirmando que puedes generalizar´y que lo digas como si cayera de cajón.

Señálame donde digo yo que el comunismo sea un dechado de santidad, por favor, porque no sólo no soy consciente, sino que precisamente, en #84 me esforcé por no hacer juicios ideológicos de ningún tipo, sino hacia lo que me parece una actitud peligrosa.

(Por cierto, no soy comunista)

D

#90. Me imagino que tu experiencia de que lo que yo digo es una «generalización» viene, tal vez, de que conozcas comunistas que son majetes, campechanos y simpáticos. No lo discuto, pues ese no es el tema: también habían nazis majetes, campechanos y simpáticos. Evidentemente, si no hubiese gente «normal» en el Partido Nacionalsocialista, si todos fuesen echando espuma por la boca y diciendo «quemar judíos, quemar judíos», nunca habrían ganado unas elecciones. Lo que es maniqueo es pensar que las doctrinas totalitarias están compuestas exclusivamente por individuos que denotan, constantemente y en todas las situaciones, su moralidad perversa y su condición patológica. ¡Ojalá fuera así! Como decía uno, «hay gente mala que sería menos mala si no tuviera ninguna virtud».

El comunismo es una doctrina intrínsecamente totalitaria. Es determinista, y no admite que otros paradigmas puedan ser válidos. Ese escepticismo ontológico es la base del sistema democrático. El comunismo lo niega, y para él, explícitamente, el pluralismo político, cuando se admite, es una concesión. Todas las justificaciones que se hacen de cualquier crimen, si es cometido en el bando suyo, son coherentes con esta visión que tienen del mundo, y con una concepción instrumental de la moralidad, sumamente perversa.

Sobre Saramago: una persona que denuncia la exclusión de los homosexuales en Portugal o España (exclusión consistente en cosas en definitiva mucho más suaves que las que suceden en Cuba) pero se niega a criticar que en Cuba los encarcelen, es un pervertido moral. Te puede parecer todo lo extravagante que quieras, pero cambia el nombre de «Saramago», ponle otro que te parezca menos simpático, con la misma actitud y dime qué opinas.

Veo, por otra parte, que no dices nada de lo que dije de Hobsbawm, historiador comunista respetadísimo en todo el mundo. Compáralo con Pío Moa, y verás que este no ha tenido todavía los huevos cuadrados de decir lo que ha dicho Hobsbawm. ¿Te parece desmesurado llamar sociópata a alguien que dice que la consecución de su sistema político justifica la muerte de millones de personas? Me remito a lo dicho antes sobre la concepción instrumental de la ética.

D

#12 tienes que tener en cuenta que el voto de una persona que es tan mentecata como para desear que España se convierta en Cuba, indudablemente vale menos

D

#59 para muestra mira los comentarios #11 #14 #19

Han sido sacados de su casa y fusilados en la cuneta.

Así es como se las gastan estos estalinistas . Lo dicho a los radicales ni agua.

Frasier_Crane

Lo triste es que en este país no se hacen cosas para que triunfe el partido de tus ideas, sino que se vota para que no gane el otro, se hacen leyes en contra del otro, y así ad infinitum.

D

Gobierno del PSOE+IU para siempre si hacen eso me hago independentista... lol

V

#1 eso se intentó en las elecciones de 2000. ¿recuerdas el resultado?
http://ebj-prof.net/DESCUBRIR/PoliticaEspanola/docVidaPolitica/total20espad1a_tarta.png

icveuia-canovelles

#32 ¿El pacto del Tinell es antidemocrático? Primera noticia. Supongo que el gobierno de Euskadi es un alarde de democracia no excluyente. O Navarra. O [pónganse pactos del PP anti-PSOE o IU.

El PP está completamente aislado de la política catalana (no sé si es donde menos votos tiene en términos relativos en el estado) porque choca directamente con las ideas de todos los partidos. Oye, que me parece bien, que cada uno opina lo que quiera y tiene su ideología. Yo lo respeto, ahora también hay que respetar a los partidos que consideran que el PP no puede gobernar en Catalunya porque creen que sería una gran regresión en el autogobierno. Es mi opinión... Y repito que el PP como C's como UPyD pueden defender absolutamente lo que quieran en cualquier comunidad, pero los demás también.

l

#35 El PP está completamente aislado de la política catalana (no sé si es donde menos votos tiene en términos relativos en el estado) porque choca directamente con las ideas de todos los partidos.

Elecciones 2006
===============
CiU 48 928511 31.52%
PSC 37 789767 26.81%
ERC 21 414067 14.06%
PP 14 313479 10.64%

¡Muy bien por ti!
Estás insultando al 10% de los votantes catalanes. Además qué coño es eso de que choca directamente con las ideas de todos los partidos. ¿Qué mierda de democracia es esa?

D

#41

Viendo comentarios como los de #41 uno se da cuenta que en realidad lo que algunos desean y anhelan es el pensamiento único. Nada de discrepar. Nada de objetar. Nada de quejarse. Nada de oponerse.

El pensamiento único debe imperar. Por encima del bien y del mal.

Son las típicas personas que viven mejor en una dictadura dónde se les dice qué hacer, qué pensar, qué opinar, qué objetar y, por supuesto, repirmir a quien piense distinto, por fascista!!!!!.

Si, en efecto, el pensamiento de #41 resume exactamente la propuesta de IU. No admitimos al diferente y cambiaremos lo que haga falta para expulsar y aniquilarlo.

q

#41 ¿El alcalde de Vic de que partido era? De CiU
Si fuera del PP, lo pondrías de ejemplo de racismo. Como no lo es, dices "el PP apoya al alcalde de Vic" por supuesto sin ninguna prueba ni referencia

Que se te ve la vena fascista, chaval

icveuia-canovelles

#37 Por cierto...

2.400.000 votantes de CiU, PSC, ERC y ICV-EUiA. Que en temas claves como adquirir más autogobierno y que el estatut no esté recurrido. (Un 83% de los votantes)

406.000 votantes de PP y Ciutadans. Que se posicionan en contra del estatut. (Un 13%-14% del electorado.

tocameroque

La ley electoral hay que cambiarla por que es injusta: obliga a las listas cerradas, hurta poder a las minorías al no ser proporcional directa, los candidatos no se eligen democráticamente dentro de los partidos, los diputados son parte de una lista y no han de rendir cuentas a sus electores y votan en bloque con "disciplina" en lugar de en el interés de los electores que les eligieron....pero no hay que cambiarla para "parar al PP" ni a ningún otro partido. Eso no es jugar limpio. IU se te ha visto el plumero totalitario.

NoRiCKaBe

#19 hace falta tener MUCHA CARA, para que tu precisamente que aprobechas todos y cada uno de tust comentarios para ensalzar la figura del generalísimo, vengas diciendo que con la gente que no respeta las libertades individuales no se puepda ser gneroso....

De verdad, hace falta ser hipócrita y caradura...

D

#23. «aprobechas»

Con Franco esto no pasaba.

NoRiCKaBe

#25 LOL, la verdad que revisando el comentario anda que no he metido la gamba con el teclado... las prisas de hacer comentarios desde el curro...

D

#27. Vale, perdonado; te has librado de la hoguera.

D

Oye profesor, ¿porque me votas negativo cada vez que he contestado a un comentario?, ¿porque he infringido alguna norma? o porque como he visto en tu comentario le tienes tanta tirria a IU, que solo descalificas con vaguedades que no vienen a cuanto, como lo de Cuba y Venezuela, que además de ser muy manido, casi nunca sois ni objetivos ni honestos?

D

#18 en primer lugar , te relevo de que me trates de vos, puedes dirigirte a mi en singular

Le tengo el mismo respeto a IU que el que le puedo tener a un Imán musulman, ambos me merecen el mismo respeto. Con gente que no respeta las libertades individuales no se puede ser generoso.

Por compasión les hemos permitido entrar en el juego democrático,cuando ellos lo usan para llevar el sistema a sus propios fines: la dictadura estalinista. Pasó en Venezuela, y pasaría aquí en en España sin lugar a dudas, si por un milagro IU tuviera el gobierno o fuese un partido "bisagra"

P.D. ah por cierto, te voto negativo por que me sale de los huevos.Supongo que es una razon convincente verdad

D

#18 Me parece que todavía no conoces al gnomo, pero ya irás conociéndolo

D

“Con un sistema proporcional, es probable que el PP nunca tenga mayoría absoluta en España”

Pues es cierto, lo que tambien es cierto es que NADIE tendrá mayoría absoluta.

Explico por qué: al tener un sistema proporcional TODOS los partidos se verían obligados a hacer concesiones reales para gobernar; actualmente las concesiones son solo a nivel regional ya que al pactar con nacionalistas lo que se obtiene realmente es un poder absoluto en el conjunto de la nación porque los nacionalistas nunca se oponen a la política nacional mientras no interfiera con sus intereses regionalistas. Se podrian ver concesiones de carteras ministeriales por ejemplo, algo que ocurre en Alemania o en la Italia anterior a Berlusconi, esto en mi opinión es bastante positivo ya que el pueblo conoce los modus operandi de los gurpos políticos en distintas areas mucho mejor que solo escuchando vagas promesas. En Alemania por ejemplo, el sistema de sanidad esta en manos del partido liberal, al igual que hace un año lo estaba en manos del socialista, pero siempre con la union democristiana en el gobierno, anterior a este periodo fue el partido socialista el que gobernaba en coalición con los democristianos. En Italia también se dieron coaliciones de socialistas y liberales o de socialistas y comunistas. Lo que está claro es que este sistema, es justo y desmonta el bipartidismo a la vez que da mas importancia al senado que es donde se han de defender los intereses regionales y no así en el parlamento.

#18 tranqui si es la mascota de menéame es un chaval majo cuando llegas a conocerlo y hace buenos chistes, desde que él entra en un foro pasamos a tener sección de humor en el debate, y la marcamos en blanco.

D

La meneo porque retrata el talante reaccionario y antidemócrata de la izquierda más radical. La ley electoral hay que cambiarla, creo que pocos discutirían esto desde ninguna tendencia ideológica. Y sí, me parece injusto que IU tenga menos representación nacional que cualquier cacique nacionalista que se monta el chiringuito en el terruño. Pero de ahí a montar cordones sanitarios contra otro partido político... que mal, que mal

x

No es cuestión de intentar alejar al PP del poder, si no que esa ley electoral está desfasada y no es lo más representativa posible.

Bapho

A ver, me parece muy bien pedirlo, y además creo que es necesario, pero no para frenar al PP, sino por que es lo correcto. Manda güebos con los "demócratas" que no soportan al que piensa distinto.

XQNO

¿Es imaginación mía o Cayo Lara le está copiando el loock a Steve Jobs?

icveuia-canovelles

#15 Sí, yo también pienso lo mismo jejeje. ¡Luego dicen que IU no es la izquierda moderna!

polvos.magicos

La ley electoral no debería cambiarse para frenar a nada ni a nadie, sino porque es de justicia que cada español que vote obtenga con ese voto el mismo derecho que los demás, porque lo dice la Constitución Española y porque lo único que consiguen con esa ley es que haya españoles de primera y de segunda categoría.

D

Amonasro llevas razón que ese no es el argumento principal. Cayo Lara ha dado ya más de 20, pero a veces se destacan estos mucho mas de tertulia de café.
Pero fuera de ese argumento, ¿no te parecen justos todos los demás? Y mejor aún, ¿no compartes, con todo que la Ley está trasnochada y es eneormemente injusta a la vez que desproporcional?. Además no es que se vaya a beneficiar con el cambio de la Ley a IU o a UpD, sino que dejaría de perjudicarle como lo hace a todos los partidos minoritarios desde su creación.

D

Para los muchos comentarios que giran en torno a "es profundamente antidemocrático pedir una ley para perjudicar a un partido democrático con muchos millones de votantes" solo añadir que no se trata de perjudicar al PP o al PSOE, SINO DE NO BENEFICIARLOS en detrimento de otros. Es decir se trata de que devuelvan lo que no es suyo (que son 14 diputados (7 cada uno). No de quitarles la representación de los votos que obtienen; ni uno solo

D

La ley se debe cambiar para ser justa y no para beneficiar los calculos politicos de una formacion. ¿Donde estaban estos "democratas" de IU cuando se dio eso en clase?.

Ya solo me faltaba eso por ver: "Vamos a cambiar la ley electoral para poder ganar las elecciones".

IU esta lista para ser olvidada definitivamente como opcion politica.

ampos

Alucino... reivindican el cambio de ley electoral no porque sea "injusto", si no "para que no ganen esos, que ganemos siempre nosotros".

Pa mear y no echar gota...

D

'gensanta, un meneo por minuto, y son las dos de la noche.

chuse

Extraido de la noticia:

Leire Pajín, la secretaria de Organización de los socialistas. “Lo deseable es que sea una reforma con el mayor consenso posible y, sobre todo, un consenso básico entre los dos grandes partidos”.

Ya admiten hasta ellos, eso del PPSOE.

sabbut

Está claro que IU en última instancia apoya la reforma porque le beneficiaría, es el mismo motivo por el que PP y PSOE se oponen a ella. Pero esas cosas no se dicen en alto, coño, que quedan muy mal en una democracia. Que la reforma sea justa, sí, pero las formas de defenderla son importantes.

No es lo mismo querer cambiar las reglas de juego para dejar de salir perjudicado que querer cambiar las reglas de juego para perjudicar a otro, por mucho que ambas acaben siendo consecuencias de dicho cambio.

D

Primera vuelta y segunda vuelta.
Se acabaron las tonterías de alianzas que perjudican el gobierno libre y sin chantajes nacionalistas.
O esto ya no interesa?
Claro que no, esto daría al pueblo la opción de elegir quién quiere que le gobierne, sin los tejemanejes de los partidos?
A que esto ya no interesa tanto a IU? Pues es lo que se hace en los países más desarrollados.

Lo de "frenar al PP" me ha parecido lamentable. Viva la democracia!!

PD: para quien no lo sepa, mi avatar no tiene NADA que ver con el nazismo.

p

Ya lo he comentado otras veces,... así que por abreviar: si no se reforma el Senado antes, no ha lugar a que se reforme el sistema de elección para la Cámara Baja. No corresponde hacer un parche, sino "modificar" (ni siquiera es modificar, sino simplemente desarrollar) el sistema entero.

katien

Considero que la razón que el señor Llamazares a dado al PSOE para que acaben cambiando la ley, no ha sido más que entrar en el juego del PSOE (hablar de que pierda el PP).

Al PSOE sólo se le puede hacer entrar al trapo si se les habla no de mejorar su ideología, sino de perjudicar a la contraria, y eso a sido lo que ha hecho IU.

No obstante la sociedad pide a gritos un cambio en la ley electoral (no hay más que ver el porcentaje de gente que vota, en las últimas europeas, no llegó al 50%). Y a los partidos mayoritarios no les interesa porque prefieren el bipartidismo (al final, sólo son dos y se van cambiando, porque el capitalismo genera crisis y a medida que vaya pasando el tiempo con este sistema, las crisis serán más frecuentes, porque a través del empobrecimiento de la clase social media se va enriqueciendo la clase social alta, lo que quiere decir, que aumenta el empobrecimiento "cuarto mundo", y cada vez son menos consumidores). Con una crisis económica, la gente vota para que no gane el partido actual.

Ni el PSOE ni el PP, les pasaría por la cabeza, dar igualdad de oportunidades a todos los partidos, porque tienen miedo de que algún día comience algún otro partido a dar "caña" y ellos pasen a estar en un segundo plano.

La gente se debería de movilizar. PSOE y PP, LA MISMA MIERDA ES.

D

Cambiar la ley electoral SÍ, por estos motivos NO.

Me da a mí que para el PSOE sería el único motivo para aprobar esta modificación.

SHION

Con la ley electoral actual los políticos tienen en cuenta provincias menos habitadas, como pueden ser Soria, Zamora o Teruel, y cuando hay algún problema o una necesidad estas zonas son escuchadas.
Prefiero mierda PPSOE a que dejen de escucharnos, yo vivo en una de esas zonas.

b

Siguiendo el mismito razonamiento de buscar más el perjuicio ajeno, que el beneficio propio, Rajoy debería negarse porque así "izquierda unida nunca conseguira llegar al gobierno"...

l

El PSOE teme mucho más hundirse por la izquierda, es decir le tiene mucho más miedo a IU que al PP. Sobre todo estando en el follón que estamos metidos.

D

La ley electoral deberia cambiar porque es injusta, especialmente con los partidos pequeños y nacionales, no para apartar a un partido u otro del poder.

D

#77 y las consecuencias de devolver el equilibrio a la balanza, será que el PP no volverá a estar en el gobierno jamás, como nunca debería haber estado, ya que incluso cuando ganó por mayoría absoluta, no contaba con suficientes votos para superar a los socialistas+IU.

El PP ha ostentado un poder que NO le pertenece, que no es justo que posea y que es inmoral que se le de en un futuro.

NUEVA LEY ELECTORAL JUSTA YA!

dragonut

1 escaño del PP-PSOE --67.000 votos
1 escaño de IU --500.000 votos

¿Esto es justo?

nrh91

IU no tendría que pedir el cambio para frenar al PP. Debería hacerlo para que los votos sean proporcionales y los ciudadanos valgan lo mismo voten a quien voten y vivan donde vivan.

Qué verguenza, los partidos tradicionales no se preocupan de nada más que de parar los pies al contrario, en vez de hacer Política.

andresrguez

Pudieron pedirla cuando tenían 21 diputados, aunque de aquellas no les interesaba

D

oye javiii, para siempre, ni el matrimonio, así menos estos pactos.
Al menos previos a las elecciones; después siempre hay que hablar sobre el programa. Y a ver si vamos teniendole menos miedo a la politica de pactos, siempre que sean honestos (no como los de los nacionalistas) y para avanzar en el programa más próximo.
Ahora bien PP+IU para casi nunca.

cutty

Lección magistral en este hilo de:

Cómo ser facha y no morir en el argumento.


Sería increíble si no fuera lo usual ver cómo hay gente capaz de retorcer la realidad hasta el descoyuntamiento absoluto. ¡A ver! que si algo NO es equitativo y se pide cambiarlo NO se agrede (al menos éticamente) al que resultaba injustamente beneficiado.

Vamos, que si se decide castigar un delito no es por "joder" al delincuente. Y sí, me parece un crimen contra los derechos cívicos.

D

Lo que pasaría es que PP y CiU pactarían como en el primer gobierno de Aznar.
Si, el PP pactado con los catalanes y CiU con el PP....al fin y al cabo, los dos son de derechas.

llorencs

#91 CiU y PNV seguirian siendo más proclives a pactar con PSOE que con el PP, aunque IU tuviera más presencia.

El PP pero quizás le podría salir un partido bisagra, UPyD, no nos hemos de olvidar de ese partido, ya que puede que suba en número de votos(cosa que no me gustaria sinceramente ya que me parece un partido bastante peligroso),

iramosjan

Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible...

El PSOE tiene 169 diputados, Izquierda Unida tiene 2, la suma es 171. Es decir, que aunque el PSOE quisiera dar gusto a IU lo cierto es que no puede hacer nada (y después de temas como votar con toda la derecha en el tema del IVA, la verdad es que es bastante fuerte que solo dos días despues vengan Llamazares y cia presentándose como amigos del alma y firmes aliados eternos).

El PP jamás votará a favor de una reforma que no solo reforzaría a IU, sino que le haría doblemente difícil llegar a La Moncloa. Y los nacionalistas por su parte jamás se reducirán a sí mismos a la impotencia para regalarle más poder a IU. Juntos, suman 179 diputados en el Congreso y su mayoría en el Senado sería aún más rotunda.

Es así de simple, solo si IU + PSOE alcanzaran la mayoría absoluta podría pensarse en cambiar la LOREG. En esta legislatura es de todo punto imposible, y la verdad es que uno se pregunta a que aspiran en IU hablando como si este tema dependiera de la voluntad del gobierno...

D

#46. y la verdad es que uno se pregunta a que aspiran en IU hablando como si este tema dependiera de la voluntad del gobierno...

Es que están ansiosos. Es lo que le pasa a la gente que se cree con derecho natural a ser ministro.

D

Que cambien la ley electoral. Eso sí, el partido más votado, que gobierne, nada de alianzas con favores de por medio. ¿O esto ya no interesa?

elegomingas

¿Frenar al PP?. A mi me parece que hay que frenar a otros que están en el gobierno y lo están haciendo horriblemente mal.

D

#75 te recuerdo que la burbuja inmobiliaria que no nos deja salir de la crisis, como a los otros paises europeos, la creó el PP el primer dia que llegó al poder, decretando que todo suelo no atado, ere susceptible de ser edificado... abriendo la veda a los especuladores.

Te recuerdo también, que la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA dice:

Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las
plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Las negritas, el PP popular se las pasó por el PUTO FORRO DE LOS COJONES dejando a TODA la generación del Baby boom malviviendo en casa de los papis o teniendo que compartir piso con otros 3 o 4 babyboomeros... o eso o hipotecarse por 35-40 años, cuando nuestros padres nunca lo hicieron por mas de 15-20 (los mios tardaron 3 en pagar su piso con 2 sueldos cuando yo era pequeño).

Por eso NO han de volver a gobernar JAMÁS.

elegomingas

#76 5 millones de parados, Filesa , Gal, corrupción. ¿Propones entonces alternativa el PSOE?

D

Valiente chorrada, si frena al PP frenaría a su alter ego; PSOE.

B

A ver si la cambian y el pacto es UPyD y PSOE...

sieteymedio

Santa inocencia...

D

Una propuesta totalmente chavista: modificar la ley para perpetuarse en el poder.

Compruebo, ya sin sorpresa, cómo Izquierda Unida, firme defensora de dictaduras extranjeras de izquierdas, ahora proclama abiertamente la aplicación estas "políticas" en España. Si gobernara Izquierda Unida, la mayoría de los que comentan en Menéame estaría en prisión y los restantes estarían hostigando y silenciando a las familias de los primeros, como ocurre en Cuba.

j

Esto es como cuando te alegras de que pierda el Barça o el Madrid, en vez de centrarte en tus propios resultados.
Lo bueno para la democracia seria desear un adversario fuerte para tener que esforzarte dia a dia y demostrar que tu postura ideologica o tus ideas son las mas acertadas (que no la unicas).
Que faltos de ideas han de estar cuando desear el mal de tu adversario es tu mayor arma electoral.

j

para jugar al juego de la corruptocracia al menos hay que aparentar que se es limpio ..

E

Al PP se le vence con buenas propuestas no con las chucherias que lanza el PSOE.

M

-Eliminacion del minimo 3% para obtener un escaño en el Congreso.

-Circunscripcion unica.

-Reparto proporcional, incluyendo escaños vacios para los abstencionistas y votos en blanco.

-Darle una utilidad al Senado y que represente a las distintas regiones.

D

De eso nada, IU lo que quiere es ganar más votos con ese cambio, si lo llevan pidiendo desde hace tiempo.

D

Las cosas claras y sin estupideces, lo que les deberían haber dicho que si se consideran demócratas y con madurez política y demócrata, deberían apoyar el cambio de sistema.

Pero desgraciadamente en este país no existe realmente ni madurez demócrata y muchísimo menos política.

Aquí todos tienen sus intereses por un lado el binomio que está muy bien asentado sin que le pueda toser otro partido nacional. Y los nacionalistas que de otra forma no serían las que cortasen el bacalo y ser verían superadas por los partidos minoritarios nacionales. Porque a ellas no les afecta en los escaños, pero si que pierden poder y en los nacionalistas de eso se trata de tener poder para poder tener influencia para beneficios para sus territorios no para el conjunto de España.

En el momento que antepones los intereses de uno mismo dentro de una democracia, la democracia es enferma.

Hay que decir con voz muy alta que ni el PP, PSOE y partidos nacionalistas no son demócratas.

y

Al PP no hay que frenarle nada. A ver si gana de una puta vez y arregla el merdé este en que nos ha vuelto a meter la mierda de la izquierda...

J

Por la misma razon, cuando el PP tiene mayoria suficiente, como sucedio durante el segundo mandato de Aznar, deberia poder modificar la referida ley de forma que Izquierda Unida desaparezca definitivamente del mapa. Pero entonces tendriamos a la prensa progre subiendose por las paredes denunciando la maldad de la derecha.

icveuia-canovelles

#40 ¿Para que hundan más a Izquierda Unida? Está muy infrarepresentada, con el doble de votos que muchos partidos con grupo parlamentario tienen sólo dos diputados.

D

Para empezar un cambio de ley electoral hacia donde pide IU (es decir dar mas representación a partidos minoritarios, concretamente a ellos) no tiene por qué ser bueno ni malo. También podía pedir una segunda vuelta como en Francia y que ganara uno que no tuviera que pactar con nadie y que así se realizara coherentemenete el programa electoral mas votado, igual así tampoco ganaba el PP. Pero claro entonces les viene mal.

Para acabar es profundamente antidemocrático pedir una ley para perjudicar a un partido democrático con muchos millones de votantes, al menos muchísimos mas que ellos, solo porque opinan distinto que tú o no te caen bien.

Ahí IU se retrata, para el que quiera ver lo que en realidad es (algunos lo llevamos viendo mucho tiempo) un partido absolutista al que solo le interesa que los demás acaten sus ideas sin ponerles pegas, ya que si piensas distinto que ellos no eres democrático eres pues fascista. Eso sí luego se les llena la boca de pluralismo y de @ al final de las palabras....bonita democracia la de estos tipos, menos mal que les quedan dos legislaturas...

Por otro lado si IU tiene la representación que tiene, es por su política y no por la ley electoral...que no echen la culpa a la ley de su situación que se veía venir (y acabar) hace tiempo, y es que un partido de principios del siglo XX no pinta nada a principios del siglo XXI, ya ha dado de sí todo lo que podía dar y ahora se deberían reformar o irse a casa.

Manolitro

#57 Claro que se retrata, pero esque no dejan de ser comunistas, algunos han movido tanto todo el arco parlamentario que se piensan que son un partido de centro, pero son un partido radical que apoya abiertamente las dictaduras de izquierdas, y como ya se sabe los extremos se tocan, y en esa zona de extremos es donde vive el fascismo, como se ve en la filosofía de esta propuesta, "cambiar la ley para que ganemos"

D

AUXILIO!! NOS AHOGAMOS!!

Vamos, ni de coña. IU querría que España fuera,ni mas ni menos ,como Venezuela o Cuba. Ninguno deseais eso verdad, pues ya esta.A los radicales ni agua

Eagle_Ray

#11 Tienes sed? lol

1 2