Hace 14 años | Por Claustronegro a agoranews.es
Publicado hace 14 años por Claustronegro a agoranews.es

En un curso de comunicación política como ha sido el que ha organizado Mas Consulting: ‘Dirección de Campañas Electorales’, no podía faltar un profesor de la materia. Jorge Santiago dirige un Master en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política en la Universidad Pontificia de Salamanca, y fue el encargado de explicar cómo se construye la imagen de los líderes políticos añadiendo la importancia que, cada vez más, está teniendo Internet.

Comentarios

Claustronegro

#1 Pero nos fiamos más por los componentes de esas listas que por los partidos en sí.

saó

Hombre, muchos votos, muchos votos... no creo. Las listas electorales para diputado son cerradas. Se vota al partido, no al político.

saó

#2 Sí, en las elecciones locales, como ayuntamientos. Pero en las más grandes, quitando los cabeza de lista, no creo que la mayoría conozca al tercero o cuarto que se presenta.

elcontempladorazul

Estamos pensando solo en España, pero en otros países existen diferentes sistemas electorales. En muchas partes por ejemplo de América Latina existen elecciones presidenciales en las que se elige directamente a una persona, y sistemas similares se emplean también para cargos regionales o locales con lo que posicionar perfectamente en Internet al líder a través de una buena página web y de una estrategia sólida y bien estructurada en las redes sociales, que sirva para implicar a sus seguidores y recoger sus ideas y sugerencias creando una conversación con ellos, es algo imprescindible, la gente no vota a quién no conoce (es posible que si conoce mucho a alguien tampoco lo vote lol) pero en principio es necesario que las personas sepan que hay un candidato y las propuestas e ideas que defiende y para ello la web es cada vez más una herramienta imprescindible.

Relator

Como dirían mis ex jefes: ¿y si llamamos a gugle pa' que salga de las primeras?