Hace 12 años | Por --77302-- a elcorreo.com
Publicado hace 12 años por --77302-- a elcorreo.com

La Audiencia de Gipuzkoa ha denegado la indemnización que una mujer exigía a La Caixa por la ejecución de la hipoteca de su vivienda tras constatar que de su cuenta habían desaparecido de forma indebida 12.500 euros que hubieran impedido que se produjera un impago en las cuotas de su préstamo.

Comentarios

a

#10 entre el punto 2 y 3 pasan 3 años me parece que pone la noticia, por eso el juez entiende que la afectada tenia que haber previsto esto.
De todas formas, estas noticias al final nunca son como las pone la prensa y siempre falta un matiz importante que cambia totalmente la historia

D

#15 #19 Es cierto que pasan 3 años desde la desaparición del dinero hasta el embargo del piso, pero también ejecutar la hipoteca por el impago de una sola cuota tiene tela. Aunque lo ponga en la minuta, los jueces tenían que haberse opuesto por tratarse de una cláusula abusiva y al menos haber obligado a La Caixa a devolver el piso.
De hecho, "uno de los tres magistrados del tribunal asegura que la víctima «tenía todo el derecho de su parte» para que su reclamación hubiera sido «debidamente atendida, a nada de ponderar adecuadamente» las circunstancias concretas del caso y ser capaz de alejarse «momentáneamente» de los «formalismos» que «en ocasiones no nos dejan apreciar la realidad». «Una vez más y siguiendo un conocido aforismo de la legislación anglosajona, se ha hecho justicia, pero no lo justo», lamenta este juez en su escrito".

E

#19, entre el punto 2 y 3 pasan 3 años me parece que pone la noticia, por eso el juez entiende que la afectada tenia que haber previsto esto.

Entre el punto 1 ("le roban el dinero") y el punto 4 ("le devuelven el dinero robado") también pasa un tiempo indeterminado. Tampoco explican cuánto tiempo ocurrió entre la desaparición de su dinero 1 y el impago de la cuota 2, pero de la noticia parece desprenderse una relación causal entre la desaparición del dinero y la imposibilidad de hacer frente al pago.

#26, Te has dejado interesadamente el detalle del telegrama que yo creo que es clave y es el parece haber decantado el asunto. Un diez para la justicia en este caso.

Es cierto que en el resumen #10 no he incluido ese detalle, a mi parecer trivial, del telegrama, pero no es cierto que lo haya hecho interesadamente. También pasé por alto por ejemplo el voto discrepante de uno de los jueces que comenta #8, y que sería un elemento más para apoyar mi afirmación de que la sentencia ha sido injusta, a falta de más datos. Lo único que pretendía era hacer una construcción cronológica de los hechos más destacados de la noticia.

En cualquier caso, creo que el telegrama no es clave en la sentencia como tú afirmas, sino tan solo un indicio que ha permitido a los jueces dictaminar que La Caixa no ha obrado con mala fe al iniciar la ejecución hipotecaria. Según tengo entendido (no soy experto en Derecho) es casi un requisito formal antes de denunciar a alguien por un importe elevado o iniciar una ejecución hipotecaria intentar que quede constancia de que se ha intentado negociar previamente sin éxito.

rcgarcia

#10

A mí me pasa algo de esto, que me quiten la casa de esta manera, y yo no sé lo que haría. No descarto nada.

D

#10 Te has dejado interesadamente el detalle del telegrama que yo creo que es clave y es el parece haber decantado el asunto. Un diez para la justicia en este caso.

D

#1 ¿Pero has leído acaso la noticia alma de cántaro? Yo creo que el detalle del telegrama es clave.

D

Un motivo más para NO CONTRATAR una hipoteca.

Si queréis comprar una casa, mirad alguna opción de "leasing" que permita la compra final una vez se haya pagado un determinado número de años. Esto es algo que se realiza de forma habitual en la industria, por ejemplo, te compras un camión, y lo vas usando. Si luego al final te interesa quedártelo, te lo quedas, o sino, pides uno nuevo y listo. Y si te va mal el negocio, dejas de pagar el camión, lo devuelves y listo.

#2: Ni siquiera, esa mujer estuvo al corriente de TODOS SUS PAGOS, fue La Caixa la que no supo gestionar bien el dinero.

#25: Exáctamente, es una forma de "legalizar" el robo.

#23: Y langostinos, no lo olvides.

Jiboxemo

#2 El día que exista un software experto jurídico lo suficientemente avanzado, todos los putos jueces al paro.

D

#2 Este juez no ha aplicado el código penal sino el código que le sale de los huevos.

D

Es inmoral, al banco le interesa ejecutar la ejecución más que cobrar lo que queda de crédito.

io-io

Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat; si el penjat es despengés es menjaria els setze fetges dels setze jutges que l'han jutjat.(CAT)

jmasinmas

#7 Dieciséis jueces de un juzgado comen hígado de un ahorcado, si el ahorcado se descolgara se comería los dieciséis hígados de los dieciséis jueces que lo han juzgado.
Puaj, en castellano también cuesta decirlo jejeje

selvatgi

O sea, si quieren embargar un piso, solo tienen que extraviar el dinero con el que piensan pagar. Luego encontraran raro que nos tomemos la justicia por nuestra mano.

IvanDrago

Acabará muriendo algún banquero importante y yo brindaré con champán

D

El juez no considera las anomalías que han sucedido en la cuenta de ella... El ser humano al servicio de las leyes, en lugar de las leyes al servicoio de los seres humanos...

uberhumanista

Tengo suerte de no tener hipoteca en ese banco, pero sí dos cuentas. El lunes sin falta las cancelaré.

KdL

Ayer saqué mis escasos 'ahorros' en La Caixa y tuve problemas con la cajera que me daba excusas. A partir de ahora tienen 3.000 euros menos para financiar deshaucios y consejeros inútiles. No es mucho dinero pero si todos hacemos lo mismo nos los cargamos en tres telediarios... dejé el dinero justo para ir pagando las facturas domiciliadas y lo demás debajo del colchón como hacía mi abuelo. #retiratudinerodelbanco

D

#29 Aquí otro que ha hecho lo mismo, mi siguiente paso es cancelar las tarjetas y eliminar domiciliaciones, el que quiera cobrar que pase por mi casa como se ha hecho toda la vida, yo no me niego a pagar pero me niego a que el banco se enriquezca con mi dinero.
Si todos hiciéramos lo mismo ya veríais que suaves iban los bancos.

D

#30: Si hay gente que quiere prohibir el dinero físico, es para evitar que haya gente como tu. Osea, que nos podamos escurrir del sistema bancario.

D

#34 Exactamente, el tener que hacer todas las operaciones a través del banco les da más control sobre nosotros, lo que me jode de verdad es que yo les dejo mi dinero y encima ellos me cobran comisiones, es que hay que ser estúpido, es lo que se llama trabajar de puta y pagar la cama.

Jose_Perez_

A sacar el dinero de los bancos tocan, no sea que "desaparezca"

r

¿desaparecen de forma indebida 12000 €? raro , raro , raro, o ¿no?. hay mucho pillin-a

HORMAX

Pues como el Supremo sentencie lo mismo y cree jurisprudencia la hemos fastidiado.

Los bancos se dedicaran a quitar el dinero de la cuenta de todos los que tengan hipotecas y les embargan los pisos. Todos los pisos pasarán a ser propiedad de los bancos sin coste alguno.

D

El banco te hace la zancadilla, el juez te dice que has de mirar por donde andas. ¡Circulen, aquí no ha pasado nada!

NapalMe

Nunca he recibido un "telegrama", ¿hay acuse de recibo? Supongo que si.
O sea, "La Caixa" sabia perfectamente que la cliente no leyó el telegrama, podrían haber enviado otro, o un burofax, o al menos llamarla por teléfono para asegurarse que la cliente estaba informada.

p

Ya están los bildus liándola.

p

Bah!

Yo tengo un auto de un juez que viene a decir algo así: "Vista la solicitud realizada, y el informe favorable a la misma del ministerio fiscal, lo deniego".

a69

Y eo jurado popular solo se usa para juzgar a Camps? No entiendo nada de justicia...

l

Que HIJOS DE PUTA....

NittNita

"debía haber comprobado que existía dinero suficiente en la libreta de ahorro"... deduzco que para los jueces lo normal es que el dinero desaparezca mágicamente de las cuentas de ahorro, y hay que estar pendiente de ellas a cada minuto por si esto ocurre.
Yo pensaba que lo lógico sería lo contrario... pero claro, como están las cosas nunca se sabe...

Sr.F

Evidentemente la justicia en España, va a favor del poderoso caballero Don Dinero.

T

"Esta sentencia de la Sección Tercera, a la que ha tenido acceso efe, incluye no obstante un voto particular en el que uno de los tres magistrados del tribunal asegura que la víctima «tenía todo el derecho de su parte» para que su reclamación hubiera sido «debidamente atendida, a nada de ponderar adecuadamente» las circunstancias concretas del caso y ser capaz de alejarse «momentáneamente» de los «formalismos» que «en ocasiones no nos dejan apreciar la realidad». «Una vez más y siguiendo un conocido aforismo de la legislación anglosajona, se ha hecho justicia, pero no lo justo», lamenta este juez en su escrito."

j

¿Alguien me puede decir si La Caixa lleva el mismo camino que Caja Madrid?
Me alegraría tanto......

D

Indefensión total. Y esto va peor.

D

La noticia es un poco sensacionalista.

frankiegth

Para #6. El banco le quita 12.000 euros de la cuenta, se produce así el impago de una mensualidad de la hipoteca y finalmente le ejecutan la hipoteca por el impago de esa mensualidad. De sensacionalista nada.

NapalMe

#14 Lo del dinero ocurrió hace 3 años, la desaparición del dinero y la ejecución de la hipoteca son dos temas diferentes.
Intentar mezclarlo es sensacionalista.