Hace 12 años | Por --275352-- a politica.elpais.com
Publicado hace 12 años por --275352-- a politica.elpais.com

La asociación de magistrados admite que PSOE y PP ostentan la "legitimidad democrática” para sacar adelante la modificación, pero creen que la urgencia del pacto impide conocer sus "motivos concretos”

Comentarios

s

Zas, en toda la boca

D

Su opinión se lo van a pasar por...

filosofo

Si es que la reforma es el descojone

radio0

Que menos que jueces la tachen de INJUSTA.

judiasprietas

No les harán ni puto caso. Y es que no hace falta ser juez para pensar que deberían preguntar a los españoles, que para algo estamos, no sólo para pagar.

YaoMing

Si la constitución actual es una chapuza ya de por si, esto va a ser un parche mal cosido.

D

Sólo con la primera frase ya está: "Es una propuesta aprobada “por sorpresa”, en periodo “estival” y de forma “precipitada” y “opaca”."

aneolf

Si el PP y el PSOE se ponen de acuerdo para decir que la reforma es buena y necesaria, seguro que... acaba de hundir al país.

D

¿Otros con la estupidez de que esto es neoliberal? Que gente más cansina y de consigna barata. Además de que están dejando ver su verdadera cara, no son una organización profesional de jueces, son un lobby político de jueces.
Entre las razones que han dado no está ninguna de las verdaderamente importantes:
- Ya tenemos una Ley de Estabilidad Presupuestaria, que el PSOE se cargó en 2005 descafeinandola, aunque sigue vigente, sólo hay que reformarla de nuevo.
- Ya tenemos firmados los pactos de estabilidad del Euro que fijan límites.
- Todo lo anterior sirve de bien poco si no se plantean sanciones por su incumplimiento.
- El hecho de meterlo en la Constitución hace difícil su reforma, pero al no haber sanciones claras se lo seguirán saltando a la torera, con el agravante de que estarán incumpliendo la Constitución y no pasará nada.

pawer13

#23 Más o menos pasará como con el artículo 47, luego lo interpretarán como les dé la gana: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

D

Y esto lo dice la asociación de jueces del PSOE.

Unvite

Justamente, justifica la injusticia de esta reforma que hasta los que más saben de Justicia calfican de injusta la reforma constitucional ¡que injusticia!

En serio, el apartado 3 de la Reforma a mi me tiene mosqueadisimo, demuestra quienes han dictado esa ley.

D

Y esperaos porque Zapatitos todavía no ha abandonado Moncloa, a saber que nuevas desventuras nos aguardan con este tipo hasta que se pire de una puta vez.

baskerville

Yo les doy un motivo concreto: tener finanzas sostenibles. Que una generación no disfrute mediante dedua a costa de la siguiente

Así que señores jueces, a ocuparse de si la reforma se ajusta a la ley o no, que los jueces no están para hacer política. Si critico a los políticos porque se meten en la justicia y no hay verdadera independencia judicial, lo mismo digo de los jueces que se meten en política.

mciutti

#9 De ser como tú dices bastaría con un real decreto ¿no?
Sin embargo, tal y como lo quieren hacer, lo que pretenden es colocar algo tan brumoso como el techo del déficit en la misma categoría que derechos fundamentales como el derecho a la educación o la salud.

E

“Cuando el debate es una mera verificación de lo preacordado, a espaldas de las propias organizaciones políticas, por algunas personas de la dirección de cada partido, se vacía peligrosamente de contenido la función democrática de las Cámaras”
Esto es incontestable; por mucho que lo nieguen los neoliberales (que dicen no serlo, porque está feo), los ultraderechistas (que dicen no serlo, porque está feo) y los PSOE-fanboys (que no solo no lo niegan, sino que hasta alardean (tan faltos de inteligencia están)).

“no es una política económica a votar por la ciudadanía, sino elevar una determinada opción económica de corte neoliberal a definidora de nuestro marco permanente de convivencia”
Y esto, pese a quién pese, es cierto (y terrorífico).

eltiofilo

Y lo más divertido es que con esta reforma ni se limita el déficit, ni la deuda, ni el famoso despilfarro ni nada de nada. Simplemente se hace un gesto al tendido y se aplaza el marrón para el que tenga que lidiar con la crisis se coma el marrón de nuevas "reformas estructurales".

RockRio

Valientes cabrones, a ver si aprovechan para limitar también sus sueldos.

Walter_Sobchak

No sé qué me da más miedo, si la reforma o la opinión de Luciano Varela y sus amigos...

thingoldedoriath

#12 Parece que sabes quien es Luciano Varela La mayoría conoce más otros nombres, como Baltasar Garzón, Fungairiño... Este pasó muy desapercibido, pero algunas de sus sentencias son para intentar meterlas en el marco Constitucional, a ver si entran o se rompe el cristal.

Por otro lado; si tanto problema tienen con que se ataque la Constitución Española, podrían estar actuando de oficio contra los policías que ante la mirada del mundo, se la pasaron por los o0 hace una semana conculcando los Derechos y Libertades Fundamentales de una chica parada en un portal (y desarmada), del chico que la sacó de sus garras y del fotógrafo que inmortalizó los delitos; porque son varios delitos.

Pero no van a hacer nada, sólo meter las narices en política. En asuntos que no son de su incumbencia; ya que ellos mismos reconocen que está ajustada a derecho. Pues eso. Si creen que la reforma no está bien hecha o su articulado contradice el actual marco Constitucional; ya saben en que tribunal tienen que presentar la demanda...

Walter_Sobchak

#19 Vaya si lo conozco... Sufrí lo mio para aprobar procesal penal...

bizarrogeneral

"Jueces para la democracia". Un nombre que dice mucho de la "supuesta democracia en la que vivimos".
¿En este país nadie paga por su incompetencia? A ver los gestores, incapacitados de por vida para ejercer en ninguna Administración. ¿Para qué están los programas políticos? Nadie ha visto más allá de sus narices.
PP y PSOE poníéndose de acuerdo para modificar la "sacrosanta" Constitución, uf malo, malo, malo...
Ni Rajoy ni Rubalcaba ni Zapatero. Aquí y en este momento manda Merkel.
El dinero no se volatiza, en algún sitio tiene que estar. Qué lo busquen. Solo en la gran familia política, empresarios que dan pelotazos, privatizaciones en beneficio de amigos Aznar "el intelectual" comenzó la carrera hacia el desastre y estos "patanes" del PSOE siguieron el mismo camino.
Aunque a más de uno esta modificación no le conviene, tendrán que cuadrar sus cuentas o dejar el pufo como en BCN.
"Verdaderamente vivo en tiempos sombríos"

N

Aquí no hay cambie la Constitución y ahora, por una tontería, quieren cambiarla a su medida y sin contar con el resto de los españoles. está claro que estos políticos no tienen ni puta idea de lo que es una Constitución. Y luego para "saltársela a la torera" cuando les convenga. Estamos gobernados por fascistas que creen que pueden hacer lo que les salga de los cojones.

Ya era hora que los magistrados dijeran algo, no es posible que se legitimen el derecho a limpiarse el culo con la constitución y que se salgan con la suya!

Aquí faltan mas huevos y no me refiero solo a los que tenemos que tirarles a la cara!

p

¿cuál es la distancia de Madrid a Vichy?