edición general
210 meneos
594 clics
El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica “el eco de la España sindicalizada”

El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica “el eco de la España sindicalizada”

El juez ha rechazado la demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal, en la que la estaban en juego 295 millones de indemnización. La resolución, más allá de desestimar las pretensiones de Just Eat, se adentra en una defensa de la economía de mercado y en una crítica al “eco de la España sindicalizada”, que, a juicio del magistrado Álvaro Lobato, representaron las dos inspectoras de Trabajo que comparecieron como testigos.

| etiquetas: glovo , juez , autónomos
Comentarios destacados:                
#1 Los procesos de toma de decisiones están inevitablemente contaminados por tendencias psicológicas que tienen profundos anclajes biológicos

Que uno utilice terminología que no entiende para hablar sobre cosas de la que no tiene ni idea ya le marca como imbécil, que lo haga además con la solemnidad de un juez en toda una sentencia legal roza el delito.
Los procesos de toma de decisiones están inevitablemente contaminados por tendencias psicológicas que tienen profundos anclajes biológicos

Que uno utilice terminología que no entiende para hablar sobre cosas de la que no tiene ni idea ya le marca como imbécil, que lo haga además con la solemnidad de un juez en toda una sentencia legal roza el delito.
#1 pero Hombre que dices si los jueves son garentes del estado de derecho, la democracia, los power ranger y el arroz con leche. O eso me dijo un señor del pp amigo de un narco (y de muchos jueces)
#3 ¿Los jueves son todo eso? Pues si yo creí que eran para empezar a beber no más.
#1 Igual es autocrítica y está refiriéndose a sí mismo y su "toma de decisión" de rechazar la demanda. xD
#5 Pues quizá, porque así leído casi parece que está hablando del gen rojo de Vallejo Nájera.
#5 Si, está diciendo que la sentencia se debe a motivaciones biológicas a pesar de que sabe que va en contra de la ley... :troll:
#1 El hombre sabe perfectamente de lo que habla. Las mujeres no deberían opinar de economía porque son unas cursis que sólo piensan con el corazoncito, pero en otras palabras.
#1 ¿Roza? Ese señor no tiene capacidad ni formación para soltar esa gilipollez y basar tu veredicto en una opinión personal es prevaricación
#21 Este juez promete. Candidato al Supremo, por lo menos.
#21 ¿Y entonces? ¿Por qué no se le imputa?
#54 Porque es juez, a los jueces no se les imputa en éste país a menos que intenten investigar a la mafia
#1 a un chupito de hablar del gen rojo, luego que si llamarles nazis es pasarse...
#1 Es un imbécil independiente, ya tú sabes
Desde la ignorancia en el sistema de justicia ¿Es normal que este mismo juez utilice para una sentencia los mismos argumentos que uso hace seis meses en este artículo de opinión?

blogs.elconfidencial.com/espana/blog-fide/2025-01-02/espana-sindicaliz
#4 Hostia puta
#4 supongo que se podrá recurrir fácilmente, ya que este montón de mierda no hay por dónde cogerlo.
#13 Lo jodido es que a este juez vendepatrias no le va a pasar factura nada de lo que haga, con la bendicion del bipartidismo y si CGPJ.
#4 ¿O que dicte sentencia a favor de sus empleadores y asociados?

El juez del ‘caso Celsa’ ejerció de abogado externo para Deutsche Bank, uno de los acreedores

Álvaro Lobato Lavín, el magistrado del juzgado mercantil número 2 de Barcelona, que dictó sentencia sobre el ‘caso Celsa’ dejando el grupo -propiedad de la familia Rubiralta- en manos de los fondos acreedores de la compañía, estuvo con anterioridad vinculado profesionalmente a uno de los acreedores, en concreto, Deutsche Bank AG London Branch

www.elnacional.cat/oneconomia/es/empresas/juez-caso-celsa-ejercio-abog

Menuda puta mierda de judicatura que tenemos... :palm:
#15 Por eso ponen el grito en el cielo por la intención del gobierno de cambiar el acceso a la judicatura....
#4 pues si los de Just Eat tienen buenos abogados, recurriran a instancia superior (nacional o europea) y obtendrán sentencia favorable.
Vaya un mierda de juez. Y los que habrá como él. Luego que si no se puede criticar a la Justicia. Amos no me jodas....
#4 Un juez ecologista, recicla sentencias, o mejor dicho, reutiliza
Para que después digan que los jueces no tienen ideología xD xD xD xD
#16 Ni in-de-pen-den-cia
El poder emana del pueblo. Parece va siendo hora de recordárselo a algunos que lo han olvidado.
#8 Constitución española de 1978.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 117

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
#22 sé de gente que piensa que ese artículo nunca se ha cumplido, pues para poder cumplirlo se debería poder votar a los jueces igual que se hace con los gobernantes.
#22 Parece ser que eso de "sometidos al imperio de la ley" es solo un adorno cosmético. Del tipo de "hacienda somos todos".
#8 El de los jueces se lo emanan entre ellos, son una gran Famiglia.
Alguien echa de menos el sindicato vertical.
#26 Ojalá fuera "simplemente un gilipollas". Es un gilipollas con mucho poder. Un peligro público.
Joder, un juez hablando de sindicalismo, los tienen cuadrados
Menuda vergüenza de país, que asco
La sentencia casi parece un publirreportaje de glovo. No hay por donde cogerla.
#12 Por la derecha
¿Otro juez de toga roja? ¬¬  media
se adentra en una defensa de la economía de mercado y en una crítica al “eco de la España sindicalizada”, que, a juicio del magistrado Álvaro Lobato, representaron las dos inspectoras de Trabajo que comparecieron como testigos.

Debe ser la independencia judicial esa de la que tanto hablan......
El juez está para vigilar el cumplimiento y sancionar el incumplimiento de las leyes en vigor. Le gusten o no le gusten.

Si no está de acuerdo, que lo deje y se vaya a cavar zanjas.
Cosas de la libre judicatura y sus interpretaciones sobre el libre mercado.
Seguro que es anarquista libertario y piensa que la judicatura se regula sola o debería y es un adelantado a su tiempo
#2 Simplemente es un gilipollas.
#2 Los anarquistas son libertarios por definición {ffu}{ffu}
¿Querías decir anarcocapitalista?
#45 No me refería a los de izquierdas de toda la vida, desencantados, que confunden la extrema izquierda con la extrema derecha.
Y que pululan por meneame travestidos y echando pestes con la izquierda traidora.
#47 Es que como ya no se respetan los significados de las palabras, pregunto.
Me quedo obsoleta.
#49 Era una ironía sobre el progresismo conservador y constitucionalismo Monárquico con un Rey a quien nadie voto como generalisimo de las fuerzas armadas,que es tan contradictorio gramáticalmente contradictorio gramaticalmente como semánticamente
El eco de la justicia politizada inclinada a la derecha, quejándose del trabajo de los demás. Ver para creer
Con el colapso que hay en la judicatura, podrían ponerse a legislar con la ley en la mano y dejar de opinar??
#9 Que dices !!!!

¿ No crees en la separación de poderes ? :troll: :troll:
#9 Con el colapso que hay en la judicatura, podrían ponerse a legislar sentenciar con la ley en la mano y dejar de opinar??
Fixed.
Una sentencia política que quiere enmendar leyes democráticas, no se de que me suena esto.
El juez dice:

“Los procesos de toma de decisiones están inevitablemente contaminados por tendencias psicológicas que tienen profundos anclajes biológicos"


Para el que no entienda el lenguaje judicial, les está diciendo a las inspectoras que les falla el subconsciente femenino al pensar en la tutela y que en el mundo real no todo es pedir con un poco de lloriqueo y ya está.

Lo digo para ver si así queda un poco más claro cómo está el tema en la judicatura.
No solo no sé interpretan la leyes, sino que se promulgan nuevas.
Pues no se usa el servicio y punto. Burguer King usa Glovo para algunos repartos.
Bueno... Esto ya es el colmo... ¿Algún abogado en la sala para explicarme los requisitos y procedimientos para denunciar a este hijo de puta prevaricador?
Los jueces Sí tienen ideología.

Si no la tuvieran no estarían yendo a fuego contra la plataformización del trabajo, como por ejemplo la última sentencia en la que obligan a Glovo a contratar los riders.

Como trabajador autónomo, yo elijo si quiero tener 1 o 5 clientes. Que sólo trabaje para Glovo no implica que sea un falso autónomo.

¿Por qué?

Porque yo elijo mi horario de trabajo.
No tengo exclusividad, y puedo trabajar para otros clientes si quiero.
Yo elijo mis tarifas.
#27 Que los jueces tengan ideología es normal e inevitable: Son personas.

Pero que dicten sentencias guiados por su ideología en lugar de por la ley es un delito de prevaricación.
#37 Lo que igual no es tan normal es que la ideología de la gran mayoría de los jueces tengan una pronunciada escora hacia el mismo lado
#27 Si Glovo te exiguía exclusividad para usar su plataforma o te penaliza a través de la app, pues sí que eres un falso autónomo.

Si te limita las tarifas: eres un falso autónomo.

Y bueno es que precisamente, ese tipo de negocios 2.0 se basa en utilizar a autónomos como empleados, emulando otras actividades empresariales. Apenas gastos y muchos beneficios.
#39 #40 #59 Coño, que he sido repartidor de Glovo (hasta la tontería esta de tener que estar contratado).

Glovo NO me pedía exclusividad. De hecho a veces trabajaba también para Uber, pero Glovo pagaba mejor.

NO me pedía que trabajara en ciertos horarios. Yo me conectaba cuando me salía de los mismos. De hecho a veces me iba bien ir por las tardes y algún que otro pedido de supermercado me caía, pero evidentemente cuando más carga de trabajo hay es en comidas y cenas, pero vamos que no es algo que elija Glovo eh, la gente suele comer y cenar a ciertas horas.

Yo elegía las tarifas. Evidentemente si las ponía muy caras no me daban pedidos. Me pasa igual con mis clientes de IT, eh? Es el mercado amigos.
#27 Para que no sea falso autónomo tienen que cumplirse dos requisitos imprescindibles: ajenidad e independencia, es decir, sin material de la empresa, poniendo sus propios precios, usando sus medios (eso si se cumple) y sus propios horarios (no se cumple ya que Glovo pone unas franjas horarias y no te puedes salir de ahí).

Si trabajas solo para Glovo y quieres ser autónomo serás un Autónomo Económicamente Dependiente, el cuál percibe un 75% o más de sus ingresos de un sólo pagador, y aún así, deben cumplirse una serie de requisitos.

Por lo tanto, son falsos autónomos a todas luces.
#27 Los repartidores de Glovo eligen sus tarifas?
La justicia legislativa.
Para ecos los del señor juez de una España cacique y nacional católica
La ley es la ley, las opiniones son opiniones y los jueces deben guardarse lo segundo y ni de coña minusvalorar leyes que no son de su ámbito.

Aprovechar una sentencia para hacer un alegato ideológico es algo que tampoco debería hacer un juez.
Yo sigo sin entender por que una app que no obliga a nadie a trabajar cuando no quiere es considerado falso autónomo...
#48 Pues lee algo y lo entenderás.

menéame