“Pretende ocupar de manera exclusiva un espacio público para uso privado por tiempo indefinido. No hay interés público que lo justifique”, recoge la sentencia
#4
No sé si erronea o sensacionalista, pero este titular no está bien. Está claramente ocultando que la casa no es de Feijoo, aunque lo haya sido en el pasado
No lo pone claro ... pero ahora el chalet ya no es de Feijoo (lo ha vendido) y su nuevo dueño ya no puede disfrutar de la calle como lo hacía el narcopresi.
Te tienes que ir bastante dentro del artículo para verlo (sí, es un puto clickbait)
En julio de 2021, Feijóo vendió el chalé, acordando que era el comprador quien debía hacerse cargo de cualquier obligación de retranquear el muro. Dos meses después, el Ayuntamiento notificó que el muro debía demolerse y ajustarse a la normativa urbanística.
#1 En verdad no hay que ir tan dentro del artículo y está bastante claro, es un poco clickbait porque parece que Feijoo se aprovechó de la situación, pero parece todo bastante correcto, se hizo una excepción contemplada por la ley para la seguridad de un alto mandatario a condición de que de deshiciese cuando ya no fuese necesario y es exactamente lo que ha pasado, aunque al nuevo propietario no le haga ni puta gracia.
Por una vez una noticia de Feijoo no es porque él haya hecho nada malo
#9 Realmente sí hizo algo irregular, porque aprovechó una norma para expresidentes mientras era presidente. Esas medidas no se contemplan para presidentes porque viven en Monte Pío, que para eso está.
#32#34 ¿Y qué? Que pongan un muro más alto (pagado por ellos) es más barato que poner más escoltas ¿O el presidente se tiene que quedar todo el año en monte pio? No se, teniendo en cuenta que son unos corruptos a niveles brutales quejarse de ésto me parece bastante ridículo, la verdad, sobretodo teniendo en cuenta que cuando se ha ido se ha ordenado demoler el muro (Pagado por el propietario, otra vez), se ha "aprovechado" de una ley que no le corresponde pero que no tiene sentido que no le corresponda, y todo se ha hecho con el beneplácito de un juez y basándose en informes de la policía, que aunque evidentemente seguramente sean poco parciales, lo más normal es que lo hagan porque si y punto pelota.
#1 Como en La Adrada (Ávila) cierto chalet de un juez muy mediático, con 3 plantas y piscina, donde el catastro indica un precio de 15.000€ porque el Ayuntamiento mira para la luna.
Ayuntamientos del mismo signo político que los afectados, y si lo venden, en dos meses tienen solucionada la irregularidad.
Estas medidas buscaban garantizar la seguridad del presidente sin comprometer permanentemente la vía pública (el muro)
Sin embargo, la norma se refiere a exmandatarios, no a presidentes en ejercicio, cuya protección corresponde a la residencia oficial de Feijóo, en Monte Pío.
Todo dicho, se saltan sus normativas y leyes por el forro..no son plebeyos
#5 Mira una cosilla, en 2017, que es el año al que se refiere la modificación, gobernaba ya en Moaña el BNG.
Si sabes algo de política galaica deberás saber que ni esnifando toda la coca de las bateas va alguien del BNG a permitirle a Feijoo hacer algo que se salga media coma de la legalidad.
No sé si erronea o sensacionalista, pero este titular no está bien. Está claramente ocultando que la casa no es de Feijoo, aunque lo haya sido en el pasado
#4 También, como ha comentado el primer comentario, deja la chicha gorda de la noticia en un pie de nota.
Dos meses después de vender ya resulta que se dan cuenta que hay que derrumbar jajaja Agüita.
Y encima la justicia le dice que sí, que pal suelo; pero no dice nada de que Feijóo vendió a sabiendas de que era ilegal y que le tocaría pagar al comprador si éste demuestra que no lo sabía ni se le informó.
"Venta del chalé
En julio de 2021, Feijóo vendió el chalé, acordando que era el comprador quien debía hacerse cargo de cualquier obligación de retranquear el muro. Dos meses después, el Ayuntamiento notificó que el muro debía demolerse y ajustarse a la normativa urbanística."
#4 El titular está bien y no oculta nada. Sin entrar a la noticia, ya me he enterado de que se construyó siendo el chalet suyo, que lo hizo ilegalmente porque las medidas de seguridad debían aplicarlas en la residencia oficial (Monte Pío), y que ahora le toca al comprador correr con esos gastos.
#12 Claro que era ilegal: aplicó una norma para expresidentes siendo presidente. Ya tenía la residencia oficial por motivos de seguridad. También el nuevo propietario alegó ser “objetivo de potenciales secuestros o agresiones” y reclamó mantener el cierre por motivos de seguridad, pero la justicia rechazó su petición. Ilegal ya era con Feijóo, te lo pone muy claro en la noticia;: "Sin embargo, la norma se refiere a exmandatarios, no a presidentes en ejercicio, cuya protección corresponde a la residencia oficial de Feijóo, en Monte Pío."
#23 A ver, que te lo explico lo mejor que pueda, porque parece que tu inquina hacia Feijóo te ciega:
"Ilegal" es hacer algo sin autorización, vulnerando la ley directamente.
Aquí no pasó eso: Feijóo pidió permiso, el ayuntamiento lo autorizó expresamente y además se establecieron condiciones claras (que el muro solo valía mientras él fuera propietario, que la policía revisara la necesidad, etc.).
#30 El Decreto 211/2007 es una norma, e inclumplirlo es ilegal. ¿Que prefieres decir que es "irregular" y no ilegal? Vale, disculpa mi ceguera debida a la inquina.
#31 El decreto ese se refiere a ex-presidentes, correcto, pero eso no significa que Feijóo lo "incumpliese". Lo que hizo fue invocarlo como referencia para pedir una excepción de seguridad en su chalé. No se aplicaba de forma automática, por eso mismo tuvo que pasar por el ayuntamiento y pedir licencia. Venga, que no es tan difícil de entender:
-Si hubiese levantado el muro por su cuenta, ahí sí hablaríamos de ilegalidad.
-Pero lo que pasó fue que el ayuntamiento autorizó expresamente el cierre, basándose en informes pertinentes.
Eso convierte el muro en un acto administrativo válido, pero mientras la administración lo concede, no hay incumplimiento: hay un permiso excepcional basado en circunstancias excepcionales.
#40 Vuelve a 31, porque ya te he dicho que incumplir una norma es ilegal, pero puedes llamarlo "irregularidad" si prefieres. #41 La irregularidad está en la base del informe ad-hoc. Más allá de eso, el PP utiliza las FFSSE para su beneficio e incluso para atacar a rivales políticos. Eso es para ellos "lo normal", no lo excepcional.
#42 ¿Qué es lo que es irregular, artista? Dices que incumple el decreto destinado a ex-presidentes autonómicos pero no era ex-presidente, así que no hay nada que incumplir. Céntrate.
#43 A ver, artista: el decreto está destinado a ex-presidentes autonómicos pero, como dices, no era ex-presidente. Entonces, ¿qué pasó? Que a pesar de tener a su disposición la residencia oficial, que vale una pasta, encargó a los policías un informe basado en ese decreto destinado a ex-presidentes autonómicos para beneficiarse también de otra(s) residencia(s).
#30 No sé si no perderás el tiempo con #23, a quien tengo ignorado (y no he designorado para leerlo, basta con pasar el ratón por encima de una mención) por algún motivo.
El susodicho se cree que el BNG, pues desde 2015 gobierna el BNG en Moaña, va a cometer ilegalidades a favor de Feijoolipto. Vamos, podrán equivocarse, pero antes de concederle nada se lo habrán pensado dos y tres veces.
#38 Es que en ignore, tal cual está implementado no tendría que llamarse ignore.
Es más bien un "quiero poder negar lo que esa persona dice pero no quiero que esa persona me tire los argumentos"
Es de falta de dignidad lo de ir leyendo de esa forma los comentarios de la gente que tienes ignorada.
#44 Estamos de acuerdo en que lo de ignore tal como está implementado es cualquier cosa menos un ignore, pues debería ser más transparente. En cambio lo que hace es resaltar aquello que quieres ignorar, vamos, lo contrario.
Yo si pongo a alguien en ignore es porque, resumiendo, se le ido la pinza con insultos, es un pesado o similar, es decir, no es alguien con quien quiera conversar porque no sólo no aporta nada positivo sino sólo negativo.
La única forma de que el ignore fuese justo es que el sistema hiciese para ti como que ese usuario no existe pero que el pudiese contestarte a ti.
Esto es un foro público donde la la gracia está, precisamente, en que los argumentos se contrasten.
Si tú no quieres ver lo que otro responde a tus mensajes bien, pero la comunidad debería poder verlo.
#48 Discrepo. Si él me puede contestar a mí entonces al tenerlo ignorado no podré replicarlo, ni sabré que me ha escrito.
Por supuesto que la gracia está en lo que dices, pero pensar que eso va a ser siempre posible sería de ilusos.
Yo con que el ignore no tenga el fondo gris que tiene por el mismo anaranjado de los comentarios normales ya tendría bastante. Lejos de perfecto pero...
La comunidad ya puede ver lo que me responden. Lo que debería tener el algoritmo de envío de mensajes es que al poner una referencia a otro de alguien que te ignora te cambiase el #número por #_número, pues lo habitual es no darse cuenta o hacerlo tarde, y si lo haces a tiempo tienes que editarlo. No creo que sea tan complicado
#51 Pues eso es ignore. Que tu no quieres que esa persona te moleste y quieres ignorar que existe.
Si lo que quieres es que no te pueda contestar es muy distinto de ignorar a alguien. ¿A ti que mas te da que te responda si tu no lo vas a saber?
Lo de citar a alguien con #_ rompe los hilos y es una ñapa.
El ignore es el autentico sistema de censura de este sitio.
#52 Discrepo con lo que dices pero sólo te voy a contestar con un ejemplo real.
Como ya he dicho múltiples veces, soy gallego. Pues bien, tiempo ha cierto usuario de ciuo nombre no quiero acordarme estaba todo el santo día contestando a mis comentarios llamándome de todo (a veces insulto, a veces no) porque en su opinión yo no era lo suficientemente galeguista.
Lo reporté por insultos pero como quien oue llover, que la administración de aquella era nefasta (no es que la de ahora sea una maravilla tampoco) así que al ignore.
#55 Pues o no te entiendo o no me entiendes (no excluyentes)
¿En que te afecta a ti que pueda citarte si tu no vas a saber que ha ocurrido ni lo vas a poder leer?
¿Cual es el problema con que el resto de la comunidad vea su comentario colgado del tuyo?
#30 Te escribe 37 para decirte algo sobre mí pero no le puedo responder directamente. Menuda catadura moral...
* Más allá del ad-hominem, no es como él dice: los informes se basan en una irregularidad muy clara: como los presidentes ya disfrutan de la residencia oficial, no se les aplica el decreto, tal como explica muy bien la noticia. El ayuntamiento concede la licencia por el informe policial, pero ese informe es el que contiene las irregularidades.
#38 Sigues sin pillar lo básico. Si el ayuntamiento concede la licencia, deja de ser irregularidad para convertirse en acto administrativo válido. El decreto se usó como referencia para justificar la excepción. Que luego un juez diga que ya no procede con el nuevo dueño no convierte en ilegal lo que antes estaba autorizado. Confundes la excepción con lo ilegal porque no entiendes cómo funciona el derecho administrativo.
#7 Desde cuándo "el chalé de Feijóo" significa "el chalé que Feijóo vendió hace 4 años y que ya no es de Feijóo". Además de que la foto creo que es el chalé de su señora (que también tiene cosas que debe tirar).
#14 Fue construído en el chalé de Feijóo y precisamente por ser Feijóo, ya que aludían a supuestas cuestiones de seguridad, que no estaban contempladas para presidentes en ejercicio, ya que para eso está la residencia oficial.
#17 Si, y hasta que lo vendió era "el chalé de Feijóo", hace 4 años dejó de serlo. Para los que no estamos al tanto de todos los trapicheos que se trae entre manos este pájaro, una noticia que habla de "el chalé de Feijóo", lo primero que nos sujiere es que se trata de su chalé actual, no de uno que vendió hace 4 años.
#18 Es que el muro se construyó ilegalmente con la excusa de que era para el presidente, pero la norma solo se aplica a expresidentes.
* Lo dice muy claro en la noticia: Sin embargo, la norma se refiere a exmandatarios, no a presidentes en ejercicio, cuya protección corresponde a la residencia oficial, en Monte Pío.
#24 Que si, no lo niego. Yo solo digo que el titular debería dejar claro que actualmente no es su chalé. No me parece algo tan difícil. Pero haría la notica menos clickable y compartible.
Luego el cuerpo de la noticia lo aclara, pero también mezcla presente y pasado. La frase que has compartido, mismamente, está en presente y Feijóo ya no es presidene de la Xunta y su residencia oficial ya no es el Palacio de Monte Pío.
Vamos, que está redactada un poco como el culo.
Otro ejemplo más de que todo lo que sea un meneo que echa mierda a Feijoolipto (como es habitual en elplural) aunque no sea verdad (como es habitual en elplural) llega a portada.
Luego dicen algunos que esta página tiende a derechas. Ya.
Es un puto clickbait desde el mismo momento en que la foto de la miniatura es de la casa de la mujer (aunque creo que no están casados, pero para entendernos) y la noticia habla de la casa que se construyó en otra parte de Moaña.
Por lo que parece, todo completamente legal y la demolición (¿parcial?) se debe a un cambio de condiciones al haber cambiado de dueño y no aplicársele la excepción.
Elplural siendo elplural con sus mierdas. Mira que no habrá mierda en Feijoolipto y vienen con estas.
Hace años, el ayuntamiento de mi pueblo concedió licencia a una constructora para levantar un gran edificio de locales y viviendas.
La normativa municipal establecía que la fachada del nuevo edificio debía retranquearse unos 4 metros (con respecto a la antigua edificación demolida) para poder dotar de una acera más amplia a la vía. Y así quedó reflejado en la licencia de obra, en la memoria y en los planos presentados.
No sé si erronea o sensacionalista, pero este titular no está bien. Está claramente ocultando que la casa no es de Feijoo, aunque lo haya sido en el pasado
Te tienes que ir bastante dentro del artículo para verlo (sí, es un puto clickbait)
En julio de 2021, Feijóo vendió el chalé, acordando que era el comprador quien debía hacerse cargo de cualquier obligación de retranquear el muro. Dos meses después, el Ayuntamiento notificó que el muro debía demolerse y ajustarse a la normativa urbanística.
Por una vez una noticia de Feijoo no es porque él haya hecho nada malo
#6… » ver todo el comentario
Esta es "su" casa...
www.farodevigo.es/o-morrazo/2022/06/03/venta-chale-feijoo-meira-crecer
Ayuntamientos del mismo signo político que los afectados, y si lo venden, en dos meses tienen solucionada la irregularidad.
Sin embargo, la norma se refiere a exmandatarios, no a presidentes en ejercicio, cuya protección corresponde a la residencia oficial de Feijóo, en Monte Pío.
Todo dicho, se saltan sus normativas y leyes por el forro..no son plebeyos
Si sabes algo de política galaica deberás saber que ni esnifando toda la coca de las bateas va alguien del BNG a permitirle a Feijoo hacer algo que se salga media coma de la legalidad.
No sé si erronea o sensacionalista, pero este titular no está bien. Está claramente ocultando que la casa no es de Feijoo, aunque lo haya sido en el pasado
Dos meses después de vender ya resulta que se dan cuenta que hay que derrumbar jajaja Agüita.
Y encima la justicia le dice que sí, que pal suelo; pero no dice nada de que Feijóo vendió a sabiendas de que era ilegal y que le tocaría pagar al comprador si éste demuestra que no lo sabía ni se le informó.
"Venta del chalé
En julio de 2021, Feijóo vendió el chalé, acordando que era el comprador quien debía hacerse cargo de cualquier obligación de retranquear el muro. Dos meses después, el Ayuntamiento notificó que el muro debía demolerse y ajustarse a la normativa urbanística."
"Ilegal" es hacer algo sin autorización, vulnerando la ley directamente.
Aquí no pasó eso: Feijóo pidió permiso, el ayuntamiento lo autorizó expresamente y además se establecieron condiciones claras (que el muro solo valía mientras él fuera propietario, que la policía revisara la necesidad, etc.).
¿Que la excepción se basó en una norma pensada para expresidentes… » ver todo el comentario
-Si hubiese levantado el muro por su cuenta, ahí sí hablaríamos de ilegalidad.
-Pero lo que pasó fue que el ayuntamiento autorizó expresamente el cierre, basándose en informes pertinentes.
Eso convierte el muro en un acto administrativo válido, pero mientras la administración lo concede, no hay incumplimiento: hay un permiso excepcional basado en circunstancias excepcionales.
#41 La irregularidad está en la base del informe ad-hoc. Más allá de eso, el PP utiliza las FFSSE para su beneficio e incluso para atacar a rivales políticos. Eso es para ellos "lo normal", no lo excepcional.
Céntrate. Lo dice muy clarito en la noticia.
El susodicho se cree que el BNG, pues desde 2015 gobierna el BNG en Moaña, va a cometer ilegalidades a favor de Feijoolipto. Vamos, podrán equivocarse, pero antes de concederle nada se lo habrán pensado dos y tres veces.
Es más bien un "quiero poder negar lo que esa persona dice pero no quiero que esa persona me tire los argumentos"
Es de falta de dignidad lo de ir leyendo de esa forma los comentarios de la gente que tienes ignorada.
#37
Yo si pongo a alguien en ignore es porque, resumiendo, se le ido la pinza con insultos, es un pesado o similar, es decir, no es alguien con quien quiera conversar porque no sólo no aporta nada positivo sino sólo negativo.
Dicho lo cual, no voy "leyendo los comentarios… » ver todo el comentario
La única forma de que el ignore fuese justo es que el sistema hiciese para ti como que ese usuario no existe pero que el pudiese contestarte a ti.
Esto es un foro público donde la la gracia está, precisamente, en que los argumentos se contrasten.
Si tú no quieres ver lo que otro responde a tus mensajes bien, pero la comunidad debería poder verlo.
Por supuesto que la gracia está en lo que dices, pero pensar que eso va a ser siempre posible sería de ilusos.
Yo con que el ignore no tenga el fondo gris que tiene por el mismo anaranjado de los comentarios normales ya tendría bastante. Lejos de perfecto pero...
La comunidad ya puede ver lo que me responden. Lo que debería tener el algoritmo de envío de mensajes es que al poner una referencia a otro de alguien que te ignora te cambiase el #número por #_número, pues lo habitual es no darse cuenta o hacerlo tarde, y si lo haces a tiempo tienes que editarlo. No creo que sea tan complicado
Si lo que quieres es que no te pueda contestar es muy distinto de ignorar a alguien. ¿A ti que mas te da que te responda si tu no lo vas a saber?
Lo de citar a alguien con #_ rompe los hilos y es una ñapa.
El ignore es el autentico sistema de censura de este sitio.
Como ya he dicho múltiples veces, soy gallego. Pues bien, tiempo ha cierto usuario de ciuo nombre no quiero acordarme estaba todo el santo día contestando a mis comentarios llamándome de todo (a veces insulto, a veces no) porque en su opinión yo no era lo suficientemente galeguista.
Lo reporté por insultos pero como quien oue llover, que la administración de aquella era nefasta (no es que la de ahora sea una maravilla tampoco) así que al ignore.
¿Me sugieres una alternativa?
Tendrías a un tonto insultando a la nada y tu ni te enterarías.
Otros usuarios que lo leyesen le reportarían igual y, al final, se tendría que a hacer algo... o el tipo se aburriría.
¿Cual es la diferencia para ti?
Si en vez de un insulto es un argumento, el resto del site tiene derecho a leerlo, creo.
¿En que te afecta a ti que pueda citarte si tu no vas a saber que ha ocurrido ni lo vas a poder leer?
¿Cual es el problema con que el resto de la comunidad vea su comentario colgado del tuyo?
* Más allá del ad-hominem, no es como él dice: los informes se basan en una irregularidad muy clara: como los presidentes ya disfrutan de la residencia oficial, no se les aplica el decreto, tal como explica muy bien la noticia. El ayuntamiento concede la licencia por el informe policial, pero ese informe es el que contiene las irregularidades.
* Lo dice muy claro en la noticia: Sin embargo, la norma se refiere a exmandatarios, no a presidentes en ejercicio, cuya protección corresponde a la residencia oficial, en Monte Pío.
Luego el cuerpo de la noticia lo aclara, pero también mezcla presente y pasado. La frase que has compartido, mismamente, está en presente y Feijóo ya no es presidene de la Xunta y su residencia oficial ya no es el Palacio de Monte Pío.
Vamos, que está redactada un poco como el culo.
Luego dicen algunos que esta página tiende a derechas. Ya.
Por lo que parece, todo completamente legal y la demolición (¿parcial?) se debe a un cambio de condiciones al haber cambiado de dueño y no aplicársele la excepción.
Elplural siendo elplural con sus mierdas. Mira que no habrá mierda en Feijoolipto y vienen con estas.
Sea por seguridad, sea por obras o sea por lo que sea... las tasas tendría que pagarlas.
Hace años, el ayuntamiento de mi pueblo concedió licencia a una constructora para levantar un gran edificio de locales y viviendas.
La normativa municipal establecía que la fachada del nuevo edificio debía retranquearse unos 4 metros (con respecto a la antigua edificación demolida) para poder dotar de una acera más amplia a la vía. Y así quedó reflejado en la licencia de obra, en la memoria y en los planos presentados.
Pero al final el constructor hizo lo que le… » ver todo el comentario