Hace 16 años | Por manifa33 a globalizate.org
Publicado hace 16 años por manifa33 a globalizate.org

Kerry Emanuel trabaja en el Instituto Tecnológico de Massachussets y recientemente ha publicado un trabajo sobre el impacto que tendrá el calentamiento global en la intensidad y frecuencia de los huracanes. En 2006, la revista Time le reconoció como una de las 100 personas mas influyentes del mundo. La pasada semana Libertad Digital le utilizó para tergirversar los datos de su último estudio. Relacionada: http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/al_gore/calentamiento/cambio_climatico/frio/global/ipcc/kioto/temperatura/tierra/kw/noticia_127632

Comentarios

macfly

no se ha quedado calvo llegando a esta conclusión, no?

D

G: Sabemos que el calentamiento global afectará a todo el planeta, pero, ya que preguntamos desde Madrid, España, ¿cuál será el impacto del calentamiento global aquí?

R: Probablemente la consecuencia posible más severa en España serán condiciones normalmente más secas. Pero cuando llueva será probablemente más concentrada e intensa pero en eventos cada vez menos frecuentes.

Osea, que el cambio climático hará más seca a España, excepto cuando llueva. Sesudo análisis.

Raziel_2

jajajaja, y mas fria cuando nieva, y mas calurosa cuando salga el sol, como dicen por aqui, si no llueve ni hace viento, mañana hara buen tiempo.

Raziel_2

#4 Que poquito sentido del humor tenemos por las mañanas...

Raziel_2

#9 que si, que si, yo es que ya me rio por no llorar...

macfly

has editado el titular, ahora mi comentario #1 está relacionado con #2

manifa33

Vamos que estáis algo obtusos. No debería explicarlo porque es sencillo, aunque a un niño pequeño le diría. "Llovera muy poco, pero cuando llueva lo hará torrencialmente". Claro, que quizás no sepáis que la lluvía torrencial no sirve de mucho...

D

Después de leer la entrevista, ¿Cuál sería el mejor titular? Ya que estamos...

manifa33

#8 Era un comentario sin acritud

D

Si hay conexión entre los huracanes y el calentamiento global, ¿qué? O el titular está incompleto o, más probablemente, sea un ejemplo del libro de para qué existen las tildes.