Hace 14 años | Por FerMartinez a elpais.com
Publicado hace 14 años por FerMartinez a elpais.com

... Cristina López Schlichting le recriminó estar "cercenando la libertad de elección" de los padres, Feijóo argumentó: "Tenemos el jueves convocada una huelga en la enseñanza gallega justamente porque entienden lo contrario que usted". La presentadora interrumpe: "Los nacionalistas". A lo que el presidente replica: "No, no: los profesores, los alumnos, el Partido Socialista Obrero y Español, el BNG y todas las demás instituciones que les interesa una opinión, en mi opinión sesgada de lo que estamos planteando".

Comentarios

FerMartinez

#2 Sí, los demás siempre son los radicales.

Rompe-y-RaSGAE

#18 el modelo educativo deben elegirlo los educadores y no los padres . Estoy convencido de que dirías lo mismo si la encuesta hubiera dado los resultados opuestos roll . Viva la democracia...si me da la razón, claro.
Saber si la promesa de liquidar el decreto fue la diferencia entre la mayoría absoluta o no (sin la absoluta, seguiría la coalición PSG-BNG) ya es imposible, lógicamente, pero lo que sí es cierto es que UPyD no sacó los resultados esperados, y no es nada aventurado suponer que esos votantes prefirieron irse al "voto útil", dado que el PP les prometía lo que ellos pedían. En todo caso, esa promesa electoral no les debió quitar votos, precisamente, si sacaron esa mayoría absoluta.
¿Rechazo de "la sociedad"? Hombre, eso depende de a qué le llames "la sociedad" pero las mayorías no se miden en función del ruido que hacen. La gente que se queda en su casa también opina, y vota.
La RAG y el sindicato de profesores del BNG, por ejemplo, se representan a sí mismas y a sus intereses particulares. Me parece de lo más normal que entidades que viven de las subvenciones y la política defiendan su parcela, pero que no digan representarme. Que a determinados profesores les interese la obligatoriedad del gallego para no tener competencia de profesores venidos de fuera, vale. Que no les guste el 33% para el inglés porque no pasan del yes/no/inglispitinglis, pase, pero que no me digan que piensan en los intereses y el futuro y los derechos de los niños.
PS: En mi pueblo el director del instituto dijo que lo mejor para los niños era educarles 100% solo en gallego, porque "no todos los niños tienen la suerte de tener lengua propia" (?). Aún estoy intentando comprender qué significa semejante argumento. Y en ese mismo centro una niña cubana es obligada a presentar sus trabajos en gallego pese a que la ley le da un plazo de adaptación de 2 años. La madre, claro, no quiere denunciar para no dejar a su hija a los pies de los caballos. Y ya ni quiero detallar la sarta de barbaridades y mentiras que se le enseñan a los niños sobre historia de España y de Galicia. Es muy triste tener que andar luchando en casa contra el lavado de cerebro que un majadero sectario pretende hacer, para encima tener que aguantar que ese sujeto se erija en representante "del pueblo y la cultura gallega". El colmo.

D

#21 Estoy convencido de que dirías lo mismo si la encuesta hubiera dado los resultados opuestos.
Yo también lo estoy. Pero es que yo no quería una encuesta me servía el decreto que estaba consensuado con todos los partidos políticos y los educadores. Porque creo que saben bastante más sobre educación que los padres. Y ahí tienes el informe PISA para comprobarlo. Puedes mirar el del anterior decreto, si quieres.

Y vuelves a mentir descaradamente. No solo se queja el sindicato de profesores del BNG, como intentas hacer creer. Es de coña.

pero que no me digan que piensan en los intereses y el futuro y los derechos de los niños.
Tienes razón, sobretodo al ver las declaraciones del secretario de política lingüistica de la Xunta diciendo que no hay ningún problema con el actual decreto y que solo se aprueba por ser una promesa electoral.
La opinión de todos los sectores educativos y los resultados de los informes, no importan. Eso sí es preocuparse en los intereses, futuro y derechos de los niños.

Por cierto estoy esperando a que saquen una encuesta para decidir qué asignatura y qué temario quieren los padres que tengan sus hijos. Por aquello de esa democracia de la que hablas. Y también que me expliques el porqué de que muchos padres que votaron, no les afectará el decreto y en cambio muchos padres que no pudieron votar (porque sus hijos aún no eran estudiantes), sí les afectará. Qué demócrata es eso.
Ah y hablando de democracia, también me gustaría saber por qué el PP prohibió a los centros públicos informar sobre el nuevo decreto y el oscurantismo en los resultados.

Democracia y el colmo. Lo que hay que ver

D

#21 Ya que hablas de mayorías sólo recordarte que el número de votantes del PSdG y el BNG es mayor al de votantes del PP.

Y en ese mismo centro una niña cubana es obligada a presentar sus trabajos en gallego pese a que la ley le da un plazo de adaptación de 2 años

Que estés exento de una asignatura sólo significa que no eres evaluado no que no tengas que realizar los trabajos escolares como el resto de alumnos. Sino difícilmente va a aprender.

Y ya que estamos ¿por qué un alumno puede estar exento en gallego y no en español?

Rompe-y-RaSGAE

#23 Para casos como el de esta chica (desde hace un año en España), la ley le da un plazo mínimo de 2 años para presentar los trabajos o hacer los exámenes en español, no es que esté exenta de ninguna asignatura concreta. La madre dice que a la niña no le cuesta entender las clases (todas en gallego) pero que lo flipa para hacer los trabajos, sin saber léxico ni ortografía. Van tirando malamente con internet y traductores automáticos, qué remedio. Una profesora (de fuera de ese centro) le explicó sus derechos pero no quiso reclamar para que no le cojan tirria a la niña. Conociendo el percal, yo posiblemente haría lo mismo.

D

"No, no: los profesores, los alumnos, el Partido Socialista Obrero y Español, el BNG y todas las demás instituciones que les interesa una opinión, en mi opinión sesgada de lo que estamos planteando".

La opinión sesgada la tiene usted, señor Feijóo. Tanto las universidades, como los educadores, alumnos, sindicatos, Real Academia Galega y todos los grupos políticos con representación, están (estamos) en contra de su modificación del actual decreto. El cual, ya han reconocido, que se hace por ser una promesa electoral.

Es lo que hay, electoralismo puro y duro que viendo el rechazo de la sociedad (porque la sociedad gallega es más que padres de niños en colegios concertados), les ha cogido en bragas. Es lo que tiene legislar a favor de grupos monolingüistas que se esconden detrás de un falso bilingüismo. Y como es usted un populista, señor Feijóo, ni a ellos ha conseguido contentar.

Pero eso, legisle en educación en contra de lo que dicen los educadores. En contra de los informes educativos. En contra de los datos del informe PISA. Y así le va, siga haciendo usted el ridículo y de paso, cargándose el plan educativo.

D

#17 qué duda cabe de que eso le hizo ganar votos y le aupó al poder.

Primero, el PP apenas aumentó de votos en las elecciones últimas elecciones, sobre todo si tenemos en cuenta que la población en Galicia aumentó en los últimos 4 años. De hecho en Galicia a los del PP siempre le votan los mismos.

Segundo, que atribuyas ese pirrico aumento a lo del gallego es un análisis de chichinabo. Hay muchos factores que influyeron: la crisis económica, que la gente en las anteriores elecciones estaba muy cansada de Fraga (realmente era esperpentico presentar a un candidato de 90 años), la excelente campaña a favor del PP del ABC, La Voz de Galicia y el Faro de Vigo (con los Audis y demás chuminadas sensacionalistas), la pésima campaña electoral del PSG y el escaso feeling electoralista de Touriño (un tipo que obviamente es mejor gestor que "politico") y otras muchas causas.

Lo de las encuestas: ya sabemos de sobras como va eso en este país; el que paga la encuesta obtiene lo que quiere obtener. De hecho todos los partidos siempre tienen encuestas que en las próximas elecciones les dan un excelentísimo resultado y después resulta de que no. Seguro que si la encargara y pagara el BNG los resultados serían muy distintos.

D

#17 Es lo que tiene cocinar las encuestas, que te salen como te da la gana. Fue una encuesta tendenciosa y sin las mínimas garantías de fiabilidad, tanto que la tuvieron oculta más tiempo de lo previsto.

D

Relacionadas recientes:

23/02/2007 Consenso de todos los partidos en torno al decreto del gallego
23/02/2007 Consenso de todos los partidos en torno al decreto del gallego

Hace 14 años | Por --164555-- a carloscallon.com


"Ahora no hay ningún problema con las lenguas en las aulas"
"Ahora no hay ningún problema con las lenguas en las aulas"
Hace 14 años | Por andresrguez a elpais.com


^ Un extracto de la entrevista con el actual Secretario general de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, D. Anxo Lorenzo:
P. ¿Hay ahora algún problema en las aulas con los idiomas?
R. En las aulas no. Hay un decreto en vigor y se está cumpliendo. En principio, problemas no detecto ninguno.
P. ¿Entonces, qué necesidad hay de cambiar el decreto?
R. Fue una promesa electoral.

andresrguez

Hoy las 3 Universidades han publicado un comunicado conjunto pidiendo a Feijóo la retirada del nuevo decreto
http://duvi.uvigo.es/images/stories/2010/xaneiro/comunicado%20da%20comisi%F3n%20interuniversitaria%20de%20pol%EDtica%20ling%FC%EDstica.pdf

D

#12 Y las universidades, la RAG, los directores de los centros, los sindicatos de enseñanza, las anpas,.. no omitas los datos que no te interesan para falsear la realidad.

D

#14 #12 #13 Como se puede ver en la primera de #15, el mismísimo PP de G era nacionalista y de extrema izquierda en el año 2007. Menos mal que después vinieron las elecciones y recobraron la sensatez

andresrguez

Mente de Feijóo: Es una conspiración judeomasónicomunista

FerMartinez

#4 Los comunistas nazis!

D

#12 ¿Las universidades gallegas son nacionalistas o de extrema izquierda? ¿Y los educadores? ¿Y los sindicatos? ¿Y el PSdeG? ¿Y los alumnos? ¿La Real Academia Galega es nacionalista o de extrema izquierda? ¿y las asociaciones educativas y de alumnos?

Me parece que no es lo que ves, me parece que es lo que quieres o te gustaría ver.

FerMartinez
D

Normalmente los políticos deberían estar para arreglar los problemas. Pero hay algunos que por puro interés electoral (reconocido en este caso por ellos mismos), en vez de arreglarlos los crean.
Nota al margen: hay que ver la de bandazos que los políticos dan en algo tan sensible como la Educación. Así después los informes Pisa nos sacan los colores.

D

Ya se sabe. Lo del chiste del hombre que circula en dirección contraria por el autopista y saca la ventanilla y empieza a chillar a todo quisque: "¡hijos de puta! ¿es que no os dais cuenta? ¡vais todos contradirección!"

D

le atacan desde los dos extremos.

D

#10 Yo lo que veo es que le atacan desde la COPE y también FJL desde su emisora. Y por el otro lado nacionalistas y extrema izquierda también.

Rompe-y-RaSGAE

#10 Hombre, Feijoo puede ser acusado de muchas cosas, pero desde luego en las elecciones prometió por activa y por pasiva liquidar el decreto lingüístico del gobierno de coalición anterior, y qué duda cabe de que eso le hizo ganar votos y le aupó al poder. Y prometió realizar una encuesta entre los padres que marcaría el rumbo de la reforma. Y la encuesta fue meridianamente clara en sus resultados: en educación primaria, por ejemplo, el 37,6% de los padres querían todas las asignaturas troncales en castellano, el 17% mayoritariamente en castellano y el 26,6% a partes iguales. Solo el 18,3% quería las asignaturas mayoritariamente o únicamente en gallego. Ante la pregunta de si les gustaría que los niños recibiesen contenidos en inglés, más del 90% de los padres estaban de acuerdo. Por supuesto, muchos no aceptaban que se hiciese la encuesta porque ya sabían lo que quería la sociedad gallega, y mucho menos aceptan sus resultados y consecuencias. Gran espíritu democrático roll . Pero ojo, Feijoo le da al gallego una importancia relativa en la educación (33%, en paridad con el castellano) mucho mayor de lo que los padres en sus votaciones pidieron. Si Feijoo se ciñese estrictamente a la voluntad mayoritaria de los padres, pues... Pero claro, todo esto les da igual a los que niegan los derechos a los individuos para dárselos a las lenguas y supuestas etnias y naciones. No consideran que la gente tenga derecho a hablar en el idioma que quiera, sino que es el idioma el que tiene derecho a tener hablantes, les guste o no. Pues ellos sabrán, pero se ponen de espaldas al gallego medio: http://www.lavozdegalicia.es/default/2009/07/31/00171249051444409660813/Fichero/Dossier_Consulta_Datos.pdf