Hace 16 años | Por rubianes a blogs.baquia.com
Publicado hace 16 años por rubianes a blogs.baquia.com

Si usted tiene una colección de CDs en su casa, trátelos con mimo, porque en poco tiempo se van a convertir en una reliquia equiparable a los viejos vinilos que dominaron el mercado musical durante décadas. Relacionada: ¿Verá el vinilo pasar el cadáver del CD?
Hace 16 años | Por kikogo a soitu.es
Publicado hace 16 años por kikogo
a soitu.es

Mientras la venta de CDs desciende, se da la paradoja de que el año pasado en España aumentó la vent [...]

Comentarios

D

pues yo no tengo ninguna nostalgia del CD. De hecho, ya he eliminado muchos que tenia. Ahora con las memorias flash y esas cosas no me hacen falta. Nunca fui muy de guardar colecciones de musica

LadyMarian

#4 Al de los mp3 que te venden con la lista de canciones de éxito del momento.

D

El CD no desaparecerá "empujado" por las ventas de audio en sitios como itunes por una razón. La calidad de audio. Los formatos lossy son un crimen para la música por muy cómodos que estos sean.
Si el vinilo ha vuelto a resurgir es porque su calidad de audio es mejor que la de CD ya que el sonido analógico es el más fiel a la realidad y eso es algo que tampoco puede igualar el formato digital.
Los sitios como itunes lo siento, pero no entiendo su éxito. Primero porque a veces el comprar un disco ahí tema a tema sale más caro que comprarlo en una tienda, segundo, porque si quieres grabártelo y añadirle las carátulas eso es un gasto añadido que cuando lo compras ya lo tienes gastado y, además, el comprar algo "no tangible" lo veo estúpido. Por ejemplo, ¿pagaría alguien por escuchar un concierto en la radio? (desconozco si el caso se ha dado, pero con las emisoras por internet podría ser perfectamente posible) Yo creo que no.

b

A que moto les tocará ahora subirse a las discográficas?Ya se les avisaba que la "crisis discográfica" no era por la culpa del burrito,si no simplemente, porque el cd comienza a ser algo obsoleto...

D

Veamos, he leído la entrada del Blog y creo que comete dos errores de bulto. El primero habla del 40% de los ADOLESCENTES, lo reduce a un sector de población y, para colmo que no son mayoría. En segundo lugar, supone que todo el mundo sabe manejar Internet, tiene una memoria flash en su bolsillo y escucha música con un reproductor de MP3... lo cual es cierto para la gente más o menos joven, pero no para muchos que ni siquiera sanben lo que es el formato MP3, o sea, para los analfabetos digitales, y esos sí que seguiran comprando CD's, en el mercadillo, en el rastro, pero los seguirán comprando.

Con respecto a la idea del artículo de la desaparición del CD, en mi opinión fue una falta de predicción de las compañias discográficas y, lo que es peor, eliminaron la posibilidad de elegir, porque antes podíamos elegir entre vinilo y CD, o incluso entre el disco completo y los singels (sí, aquella cosa más pequeña que un LP y que giraba a 45 r.p.m); cuando decidieron cargarse el vinilo, eliminaron ambas cosas y, con ella, la posiblidad de elección del consumidor. Les ha funcionado mientras no ha habido ninguna forma de replicar música con la misma calidad que el CD y de manera rápida... hasta ahora, donde el usuario-consumidor vuelve a tener la posibilidad de elegir.

Y eso no les gusta a las discográficas