Hace 15 años | Por Claustronegro a araquebelagua.com
Publicado hace 15 años por Claustronegro a araquebelagua.com

Al final de sus días, al conceder una entrevista a un periodista, le preguntó qué posibles repercusiones había ocasionado en su fama estos cambios de nacionalidad, a lo que Einsteint contestó:

Comentarios

D

Normal. El mayor error de Einstein.

D

Y los españoles hubiesen dicho que tuve un affaire con Marujita Diaz... parece un chiste.

D

#5 unas cuantas razones por las que hay que dar el dato importante en la entradilla:

1) No todo el mundo tiene el tiempo suficiente como para leerse meneame entero, por lo que se fijan en las entradillas para buscar el dato importante.

Una vez encontrado, son libres de decidir si quieren saber más detalles (entrando en la noticia) o creen que ya están debidamente informados (una buena entradilla con el dato importante debería ser suficiente).

Esto se llama estilo de redacción "rotativo". Es muy frecuente en los textos periodísticos. Fíjate en los periódicos de la calle. Verás que en el título explican el dato importante, en el subtítulo dan unos detalles un poco más extensos y el cuerpo de la noticia se basa en repetir una y otra vez la misma información, añadiendo detalles en cada iteración.

2) No todo el mundo tiene el suficiente ancho de banda como para visitar todas las webs que salen por meneame. Los que funcionamos con modems de 56Kbps no somos muy amigos de ir visitando webs y tener cargadito de pestañas el firefox. Pero eso no debería ser motivo de no estar informados.

3) Los vagos solemos ir a una página cualquiera de meneame y solemos leer todas las noticias. Esto simplemente se hace con un scroll vertical de la página.

Lo que jode de verdad es tener que hacer un click en cada noticia que nos quiera ocultar detalles (como esta) para poder leer algo que quizás no nos guste. Además, después tocará hacer al menos otro click para poder volver a la página de meneame.

4) Los usuarios de dispositivos móviles tenemos que andar haciendo click en las noticias sin la posibilidad de abrir en nuevas pestañas.

El tiempo de carga de una página suele rondar entre los 10 y los 20 segundos. Un tiempo en el que podríamos estar leyendo más noticias. Lamentablemente, nuestros malditos dispositivos no han abierto la noticia en una pestaña aparte, por lo que toca joderse.

Una vez leída la noticia (que puede no habernos gustado) nos toca volver atrás. Esto implica otra petición HTTP que tarda otros 20 segundos.

Además, es muy probable que el navegador no deje el scroll donde lo teníamos, por lo que tendremos que volver a hacer scroll hasta el lugar donde lo perdimos.

----

Total, que todos estos problemas se pueden resolver poniendo el dato importante en la entradilla y todo el mundo contento.

RENACENTISTA

#6 visto así tienes razón

D

Lástima que rechazara la presidencia de Israel.

Quemedejes

#4 no estoy de acuerdo contigo en el sentido que de esta forma te obliga a leerte la noticia. Anda que no habra noticias en portada por este simple hecho.

D

Para el que no quiera tener que cargar la página del enlace, lo que dijo Einstein fue esto:

Si mis teorías hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era un físico suizo; los suizos que era un científico alemán; y lo alemanes que era un atrónomo judío

Que rabia da que ni el título ni la entradilla contengan el dato importante de la noticia...