Hace 12 años | Por kylian a papelenblanco.com
Publicado hace 12 años por kylian a papelenblanco.com

Aunque suene contraintuitivo es así. Leer es antinatural, pero no por ello el adjetivo debe arrastrar connotaciones peyorativas. Precisamente leer es tan bueno porque es antinatural. El estado natural del cerebro humano, así como el de la mayoría de los primates, tiende a la distracción. Sin embargo, leer un libro requiere de una capacidad de concentración intensa durante un largo periodo de tiempo. La capacidad de concentrarse en una sola tarea relativamente sin interrupciones es una anomalía en la historia de nuestro desarrollo psicológico.

Comentarios

faracowski

#2 Quizás fueron los extraterrestres, que pusieron un monolito que nos dio la sabiduría

d

#13 Que te has distraído?

D

Es decir que cuando tengo 5 o más pestañas abiertas estoy siguiendo mis instintos. Para que luego digan que las nuevas tecnologías te hacen más distraído.

#23 La verdad es que se dicen muchas tonterías en esa línea, si aceptamos la evolución tendremos que aceptar que no es que un día adquiriéramos características humanas repentinamente sino que las fuimos adquiriendo gradualmente. De eso mismo se infiere que cualquier característica que tengamos la puede tener un animal, aunque sea en un grado de desarrollo distinto.

p

#23 Tienes razón. Lo dejamos entonces en que tenemos mayor capacidad para desarrollar las "antinaturalidades".

D

#23 Sobre todo cuando SI hay homosexualidad entre los animales, en algunos de manera frecuente y todo.

Especialmente en ausencia de hembras.

Robus

"leer un libro requiere de una capacidad de concentración intensa durante un largo periodo de tiempo"

y si es "canción de hielo y fuego" ni hablemos... (uno que lleva 6 años esperando el 5º libro y ya no puede esperar 8 dias más)

DexterMorgan

#4

¿Vas a leer Dance en inglés?.

D

En algunas cosas me gusta ir contra natura.

#9 ¿Y por qué no? Ni que leer en otro idioma fuese tan raro y antinat... ¡Ouch! Vale, en algunas cosas me gusta ir muuucho contra natura lol

DexterMorgan

#12

Yo no me siento preparado para el inglés de Martin.

D

#39 Yo no lo estoy, no te creas. En la primera lectura suelo tener el diccionario pegado al culo lol Pero, a base de leer en inglés e insistir, voy mejorando y cada vez lo necesito menos frecuentemente y en menos libros.

Robus

#9 En inglés... y en arameo con un diccionario si hiciese falta! lol

Tengo muchas ganas de saber que les ha pasado a ciertos personajes que no han salido en el 4º así que no esperaré a la traducción.

Despero

Leer es antinatural, como follar por placer, subirse a las montañas rusas o ver una peli de miedo.
Cagar es natural, al igual que comer y domir.

¿Por que elegir entre placeres naturales o antinaturales cuando podemos tenerlos todos?


#9 Yo sí.

k

#30 Los ejemplos que pones no son antinaturales, al revés.

Al subir a montañas rusas o ver pelis de miedo o con los deportes de riesgo por ejemplo, se buscan emociones fuertes, descargas de adrenalina que sería lo normal tenerlas viviendo en un medio natural por los peligros a los que estríamos sometidos. Cómo esto ya no es así tenemos que recrear esas situaciones de otra manera, pero nuestra afición por estas actividades es completamente natural y no artificial.

Despero

#31 Son antinaturales por que por naturaleza, un animal no libera adrenalina si no es necesario. Intenta montar a un perro en la montaña rusa y mira ver si se lo pasa bien o salta del vagón en cuanto puede.
Al igual que el sexo por placer, sólamente una o dos especies, aparte de nosotros, practican algo parecido. Supongo que habrá alguna especie que tambien pase miedo por placer, pero vaya, "ponerse en peligro" para sentir un subidón, eso es completamente antinatural y por otro lado, muy humano.
Como bien dices, los animales tienen adrenalina para poder sobrevivir, y eso es lo natural, y todo animal que puediera no tener que sobrevivir, no usaría la adrenalina. Nosotros no tenemos que sobrevivir y sin embargo la usamos por diversión, es justo la dirección contraria a lo natural, llamalo como quieras, vaya.

k

#40 Me refería a que el hecho de necesitar liberar tensión y descargar aledrenalina de la manera que se pueda es algo natural, ya sea huyendo del depredador o viendo una peli de miedo o haciendo lo que sea.

Lo antinatural sería no liberarla, y es lo que origina muchos trastornos a las personas y también a los animales en cautividad. Es una necesidad fisiológica, el organismo necesita ese tipo de actividades para funcionar bien porque era algo que favorecía la supervivencia.

Despero

#48 Ah, bueno. Yo me refería que la forma de descargarla no es natural, no que no sea natural descargarla.

isilanes

#40 "Al igual que el sexo por placer, sólamente una o dos especies, aparte de nosotros, practican algo parecido."

Perdona, pero no tienes ni idea. Todos los animales practican el sexo por placer. Todos. Las especies para las cuales el sexo es desagradable se extinguieron hace tiempo. Los animales no "planean" tener hijos, o algo así. Lo que pasa es que el sexo es agradable, y es eso la única razón por la que lo buscan. Los delicados equilibrios de hormonas, períodos de celo de hembras, etc. son la respuesta de la evolución a lograr que las especies procreen lo suficiente (pero no demasiado).

Es más, me atrevería a decir que el sexo por motivos ajenos al placer es justo lo que nos diferencia del resto de animales: para complacer a una pareja aunque a nosotros no nos apetezca (empatía), para procrear aunque no nos guste el acto en sí (inteligencia y planificación), para lograr objetivos económicos o poder... Todo eso es lo que ningún otro animal hace, excepto quizá primates, que lo usan como arma social (si me follo al jefe, no me pega).

Despero

#58 Sólo puedo responder a esto de una forma: LOL.
¿Tu has leido lo que he escrito? ¿Has querido entenderlo?
Confundes la causa con el efecto, ¿eh? ¿El sexo da placer y por eso lo practicas o lo practicas por que da placer?

Para poder decir por que haces algo, primero tienes que tener consciencia de cuales serán las consecuencias. ¿Un perro practica sexo por el placer de practicar sexo o por que instintivamente, las hormonas femeninas le atraen, en consecuencia tiene sexo, en consecuencia eyacula, en consecuencia se reproduce? Un perro NO practica el sexo por placer, por que no sabe cual será la consecuencia de su actuación más allá del instinto que le dice que debe hacerlo. El placer es un detonante. El orgasmo masculino es el indicativo al cerebro de que debe soltar el esperma para fecundar a una hembra.

Hay algunas poblaciones de primates donde las felaciones, por ejemplo, están extendidas, que es una practica sexual que es el sexo por el sexo.
Estos primates saben que el placer es una consecuencia del sexo, y por eso lo practican con consciencia y por tanto, con una razón.
Los perros se encuentran con el placer de frente. O a lo mejor los perros no. Pero vaya, digamos al 90% de los animales que tienen sexo, así les pasa.

isilanes

#60 "Confundes la causa con el efecto, ¿eh? ¿El sexo da placer y por eso lo practicas o lo practicas por que da placer?"

¿Entiendes que has dicho dos veces lo mismo, no? Causa = placer, Efecto = practicar sexo, en ambos términos de tu supuesta dicotomía. Confundir causa con efecto sería decir que el sexo da placer porque lo practicas. Que quizá es tu postura, porque no la entiendo suficiente bien para descartarlo.

Confundes "hacer algo por placer" con algo necesariamente diferente de "hacer algo por instinto", como si "por placer" significase que tienes que sentarte un rato a hacer unas sesudas reflexiones que conduzcan a la inapelable conclusión de que de ello obtendrás placer, y por tanto resuelves llevar a cabo la acción. Tú igual follas así, no sé. Los animales y yo no. Lo hacemos porque nos apetece y punto. La reflexión "humana" puede hacerse con otros temas, como escoger el momento adecuado, la persona adecuada, o usar preservativos. Todo ello limitaciones al acto en sí, y a la búsqueda del placer inmediato e irreflexivo. Es decir: nuestra superior inteligencia se muestra en las propias cortapisas que nos ponemos ante el sexo por puro placer.

Claro que el 90% de animales no "saben" de antemano que obtendrán placer del sexo (bueno, digamos el 90% de los animales vírgenes, para ser justos. Aunque tampoco lo saben el 90% de humanos vírgenes, a menos que se les informe, ¿no?). No hace falta. Lo hacen por instinto, por hormonas, etc. como dices. O lo que es lo mismo: porque están programados químicamente para sentir una desazón si no siguen ese impulso. Dicho de otra manera: seguir el impulso elimina una desazón. O sea: siguen el impulso porque les produce placer. Puedes llamarlo como quieras, dar las vueltas que quieras. Pero los animales sienten el equivalente de "infelicidad" o falta de placer cuando se abstienen del sexo, y el equivalente a "felicidad" o placer cuando se dedican a ello. Es esa la única razón de que lo practiquen, obviamente.

n

Pues vaya chorrada... si nos ponemos así, caminar sobre tierra firme es antinatural... los ancestros de nuestros ancestros vivieron toda su vida en ambientes acuáticos...

Geriatric

Parece un artículo interesante, pero espero mejor a que saquen la película del mismo.

nofret

Curioso, pero en la época actual es muy importante la cualificación/formación, y esta se obtiene mediante el estudio (concentración), así que las habilidades distractivas que podrían ser muy útiles a los primates no creo que sean un factor clave en la transmisión genética, si bien es cierto que sólo llevamos 5000 añitos de nada con esto de la escritura/lectura.

b

#3 ya somos dos... estoy que me subo por las paredes del ansia viva lol

DarkAnxo

lo natural : cine y musica
lo antinatural: la literatura.

Sabía que estaba en lo cierto. Exijo aplausos.

D

quien diga que lo de concentrarse mucho tiempo en una cosa y evadirse de lo externo es algo "artificial" y humano es que no ha visto un felino cazando

lo que me reia yo hacinedole perrerias a mi gato cuando intentaba cazar lagartijas o pajaros y el ni se inmutaba

asi que nada de antinatural

Campechano

#25 Es que tú no suponías un peligro para él y lo sabía perfectamente. Suéltale un perro y verás cómo sale por piernas mandando a tomar por el culo su concentración.
Además yo creo que antinatural es una palabra mal elegida para el sentido que se le quiere dar de suponer una desventaja evolutiva. Involutivo quizás sería un término más adecuado.

d

#25 Tienes razón, pero existe una diferencia gigante: el animal lo hace, como casi todo, para cumplir con uno de sus dos instintos determinantes (en este caso por sobrevivir, en otro caso sería por reproducirse).

El ser humano es capaz de pasarse una tarde ausente de este mundo leyendo sobre cosas como la semiología del lenguaje o la relación espacio-tiempo.

#11 ¿Qué es para ti sinónimo de ser culto?

HaScHi

#46 Claro, porque leer es incompatible con cualquier otra cosa como ver el Sálvame. ¿Algún otro tópico absurdo?

D

#49 y #46, tambien depende de que se lea. He visto a muchas señoras devoradoras de Salvame leyendo libros en el metro de esos donde en la portada salia un tarzan y una damisela en escasa de ropa con titulos como "Amor Salvaje"...

No leer no implica ser inculto, solo que no lees.
Leer no implica necesariamente ser culto, solo que sabes leer.

Las otras dos combinaciones posibles, efectivamente son topicos estupidos :

Leer implica ser culto.
No leer implica ser inculto.

Aleurerref

los ni-ni heredaran la tierra

moien

Si seguimos el razonamiento también es antinatural que los adultos tomen leche o coman queso.

De todos modos al ritmo al que vamos dentro de unos cuantos años, no muchos, habremos vuelto al estado de naturaleza roll

aluchense

Pues yo no me distraigo con otras cosas mientras leo, me distraigo de otras cosas cuando leo.

ramiro_mella

Si ya lo decia llo: biba la estevan!!!

S

leer es........ fantástico, maravilloso, supranatural,mágico,magíco,estupendo y .............no tengo palábras........ lol lol lol

f

Y si después de leer sueñas que es posible un mundo sin "economia libre de mercado"
rizas el rizo según los banqueros y sus medios

estofacil

"una imagen vale más que mil palabras". Es realmente cierto

Pakipallá

Si nos ponemos tiquismiquis, limpiarse el culo con papel también es "antinatural"... pero a todo se acaba acostumbrando uno ¿no? Es lo que tiene ser persona y no animal irracional.

v

Qué manía tenemos en plantear todo desde dicotomías que no sirven para nada: ¿es posible decir lo que es natural o antinatural en el ser humano? ¿Es natural la cultura? ¿Qué queremos decir con natural? A estas alturas, no tiene ningún sentido pretender separar "el hombre por naturaleza" de "el hombre como producto social", porque si no fuéramos un producto social no seríamos seres humanos.

Al principio parece un artículo interesante, pero al final me parece una chorrada sinceramente. Los seres humanos somos naturales,el ser humano forma parte de la naturaleza, y si leemos, pintamos, escribimos o contamos un chiste para mí es natural.

N

Mira, sea natural o no vamos a seguir leyendo.

D

Leer no es antinatural... o por lo menos no lo es mas que trabajar 8 horas diarias para poder comprar cervezas Dia Brau y pizzas de la Casa Fontanellas...o pagar una hipoteca 30 años. Leer es necesario y muy natural en el mundo en el que vivimos porque puede evitar cometer antinaturalidades como la de trabajar para que los ricos estén tomando el sol en las islas Caymán. Lo voto sensacionalista en conciencia.

D

Por eso mismo yo nunca leo y estoy orgulloso, es antinatural y para gente rara.

chazyglue

Un argumento a favor de los ni-ni.

d

Entonces leer best-sellers debe ser más natural que el cagar

Nas_Droid

Por no hablar de la presibicia que provoca tirarse 50 años leyendo... que de lo antinatural que es para la vista, te destroza los ojos

D

¿Quién ha escrito esta noticia? ¿Belén Esteban?

HaScHi

Hay tantas cosas de hoy en día que son antinaturales... Pero el artículo no es más que la típica felación para lectores de libros que alimenta el tópico de que leer es sinónimo de ser culto. Portada segura.

HaScHi

#17 Voy a responder siguiendo tu estilo de listillo karmawhore;

Claro hombre porque no leer implica ver el salvame cada sabado por la noche.

D

#26 Pues no se si no leer implica ver esa basura, pero leer sí implica no verla.

Mephistro

#11 "la típica felación para lectores de libros que alimenta el tópico de que leer es sinónimo de ser culto"

¿Según tú se puede ser culto sin leer? ¿Cómo? ¿Viendo la tele? ¿Yendo todo el día de conferencia en conferencia?¿Por el Espíritu Santo?

Por otra parte lo de la felación estaría bién

D

#11 Leer es sinónimo de ser curioso, de querer conocer otras vidas, otras costumbres, otras vidas. De tener capacidad de abstracción. De entender a otras personas, otras formas de pensar y de vivir. Eso forma parte de ser culto. Conocer mundos mas allá de lo que tus experiencias directas te enseñan.

p

Por supuesto, lo natural es ser analfalfabeto, no te jode. Ningún burro sabe leer.

Vaya una jodienda de noticias neo-liberales que se empeñas de mostrarlos lo idílica que es la ignorancia.

Unos pocos el poder y el dinero, el resto ignorancia y cabeza baja, sin derecho ni a rechistar.

¿Por qué no empieza por dar ejemplo a quien se le ha ocurrido tan genial idea? Nos ahorraría seguir leyendo chorradas de su puño y letra.

Un saludo

kaeldran

#20 En realidad, el artículo en ningún momento pone la ignorancia por idílica, hace lo contrario, idealiza la lectura.

Por supuesto, para darse cuenta de ello, habría que ser capaz de leerse el articulo ¡entero!, y todos sabemos que en meneame eso de contestar después de leer no se lleva. Supongo que porque es antinatural...

Lo natural debe ser ver conspiraciones masoniconeoliberales acechando por doquier.

D

#20 Uno al que le falla la comprensión lectora (o directamente no ha leido el artículo).