edición general
100 meneos
1565 clics
El libro que cambió la visión de Noruega sobre los inmigrantes

El libro que cambió la visión de Noruega sobre los inmigrantes

En 2010, un inusual libro de una joven rusa llegó a los estantes de las librerías de Noruega. La autora era Maria Amelie y su autobiografía transformaría la actitud de los noruegos hacia los inmigrantes indocumentados, desencadenaría una crisis gubernamental y conduciría a un cambio en las regulaciones de migración. "Nací en Osetia del Norte y viví bien allá hasta que, alrededor del año 2000, mi familia terminó como refugiada en Noruega", dice a la BBC. Maria Amelie tenía 12 años cuando su familia huyó de la casa de su infancia en Vladikavkaz.

| etiquetas: noruega , migración , europa
También era más fácil porque era blanquita. Si hubiese sido subsahariana igual no hubiese cambiado tanto. Es lo que tiene el racismo.
#3 Tenía un compañero que nació en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial, cuando aún era provincia española. Color café. Era curioso que cuando íbamos juntos por la calle le parara la policía y le pidiera su identificación. Yo, respetuoso, les mostraba mi DNI junto al suyo con una sonrisa y les preguntaba si mis apellidos vascos eran tan sospechosos como su color de piel.
#5 sabes que si lo eran
#3 Es lo que tienen los choques culturales con diferencias insalvables. No toda cultura es respetable por no parecer racista.
#8 El racismo no es un "choque cultural". Es ignorancia y egoismo
#10 Pero dejar entrar por la costa a indocumentados que traen su cultura medieval, sí es choque cultural, de ahí mi comentario.
#13 Tu si que tienes una cultura medieval
#14 Si vas a presumir de cultura, asegúrate de ponerle la tilde a ese "tú".
#13 #8 no todo racista és maligno, algunos son simplemente estúpidos con ideas medievales
#13 No, no es choque cultural de nada. Hay por España personas que han nacido en muchos países y la convivencia es buena. De hecho es uno de los países del mundo con menos delincuencia.
No hay ningún choque, si por choque quieres decir algo negativo.
El que haya diferentes culturas en España lleva siendo así desde antes de los romanos y no es nada malo. Al contrario.
#21 Ok pues el centro de menas que lo pongan en tu barrio y me cuentas.
#8 No hay culturas con diferencias insalvables, no existe tal cosa.

Todas las culturas son respetables, aunque haya practicas de dichas culturas que no lo sean.

Que en España se torturen a animales, por ejemplo, no hace que los españoles seamos una cultura incompatible con otras que respeten los derechos animales.
#12 Es impresionante como pueden llegar a calar esas cosas. Y más para ayudar a la integración de un colectivo que entra como refugiado y que lo está pasando realmente mal.

#3 Ir disfrazada de ninja al colegio no le habría ayudado mucho.
Y no chocar las cinco a los demás niños porque eran impuros tampoco.
#3 Seguramente sus deseos de integrarse, como proponerse aprender noruego lo antes posible, estudiar y aprovechar la oportunidad también facilitó algo la cosa
"Stoltenberg, quien más tarde se desempeñaría como secretario general de la OTAN, le dijo al Parlamento que las personas que no cumplían con los criterios de asilo de Noruega debían irse."

Parece que para ser secretario general de la OTAN tienes que tener experiencia en rechazo contra inmigrantes, lo mismo con Rutte que arruinó a miles de familias de origen inmigrante acusándolas de haber hecho fraude a la seguridad social.
Esto y que no te puedan ver en tu país como político incompetente.
#1 He pensado lo mismo cuando he llegado a ese párrafo de la lectura, que menudo hijo de puta tiene que ser el tal Stoltenberg, deben fijarse la OTAN en que sea la persona un miserable sin escrúpulos que vendería a su madre e hijos por dinero para escoger al más alto cargo militar de Europa.
Otro ejemplo del impacto de la cultura en la construcción de un ideario colectivo. Me parece muy poderosa la idea de que un libro o una fotografía puedan cambiar nuestra concepción del mundo.
Desde los 12 años en Noruega.
Esta chica es más noruega que de ningún otro país.
Con razón a algunos fachuzos no les gustan los libros y los sacan de las bibliotecas a la mínima ocasión.
Cabeza de turco del periodista alemán Günter Wallraff. Me lo leí hace un porron de años. Pero muy recomendable también para los que miran con recelo.
Es un libro de 1986, yo ne lo leí en 1993 pero por lo que recuerdo hoy está también en onda.
(Mi humilde recomendación)
es.m.wikipedia.org/wiki/Cabeza_de_turco_(libro)

www.perlego.com/es/book/3174304/cabeza-de-turco-pdf


La publicación de "Cabeza de turco" provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos

…   » ver todo el comentario
No puede ser refugiada ,en meneame me dicen que Osetia fue salvada por los seres de luz rusos del genocidio que cometía Georgia
También es más fácil cambiar de opinión sobre los inmigrantes cuando tienes un centro de menores al lado.
Que se lo digan los vecinos de Campamento en Madrid.
#4 Cuéntanos. ¿Qué dicen esos vecinos?
#7 Tengo entendido que estan contentisimos con la nueva multiculturalidad del barrio, están pidiendo a Ayuso que les abra otro lo antes posible.
#4 Te van a meter un strike, no está bien comentar obviedades en esta cámara de eco.
#9 Lo que no está bien es ser un racista de mierda atacando a menores de edad

menéame